Hola, éste es mi primer mensaje en este foro. Primero pido perdon si éste tema ya existe pero esque no localizo una respuesta a mi duda concreta.
Por mi trabajo, tengo guardados multiples puntos en google-earth (GE), pero los puntos los guardo mientras estoy en Google-Street (GS). Creo que ésto no importa, pues cuando abro el GE en el MISMO ordenador en que los guarde, veo todos los puntos guardados, pero cuando he querido pasarle a mi jefe dichos puntos en una carpeta, al abrirlos individualmente se le abre GS.
Al trabajar con las carreteras necesitamos tener marcados cada punto kilometrico en la vista general del GE para movernos y asi localizar a vista de satelite cada punto exacto, ¿como puedo hacer que en otro ordenador tenga estos puntos marcados en la vista de satelite de GE? Imagino que habrá una manera de importarlos.
Tengo unos 200 puntos kilometricos, tengo que "guardar lugar como..." uno a uno?
Lanzo otra pregunta mientras los administradores se ponen manos a la obra.
Estoy haciendo un proyecto para uso particular, tengo localizados todos los puntos de interes, puentes, estaciones, tuneles, puntos kilometricos, etc. tengo aproximadamente unos 12.000 lugares, como son tantos logicamente no sabre si alguien cambia algo sin mi consentimiento y para evitar que esto ocurra queria que me ayudaseis en esto.
Que hago para conseguir que nadie pueda manipular mis lugares pero que lo puedan ver? y mucho menos sacar una copia?
Siempre hago una copia de seguridad, ocupa 4 gb para que os hagis una idea de la informacion que hay, mi intencion es esa, que se pueda ver pero que no se pueda modificar ni copiar.
.Por ultimo, todo este trabajo no deberia salir a la luz por temas de seguridad, hay zonas que digamos que personas de lo ajeno no deberian de saber, tambien queria preguntaros que gestiones hay que hacer para que todo este trabajo este registrado a mi nombre, no se, derechos de autor o algo similar, si se puede claro.
Perdon por el tocho.
Cuando exportar con Gvsig, también te los lleva a canada. Tu caso tiene punta de ser un problema de Datum erroneos. ¿Sabes en base a que proyección y Datum están calculados tus datos originales?.
Trata de averiguarlo, y luego en las opciones de exportación indícale al programa:
1.- el Datum y proyección de origen pues si no el programa toma el que esté establecido por defecto.
2.- Geocentricas con WGS84 como sistema y Datum de destino.
a ver si hay suerte.
Por otro lado Google Earth es muy deficiente como editor de datos vectoriales y no dispones de entidades como el multipoint (muy útiles para asignar puntos kilométricos).
Me gustaría saber como hacer insertar en un kmz un grupo de textos y vectores exportados desde autocad. El problema es que tengo demasiada información en el kmz y al ser puntos kilométricos no me interesa que sean polígonos separados. Una posibilidad que estoy barajando es hacer un shape, lo que pasa es que no lo consigo convertir el shape a kml.
He encontrado un caso exactamente como el que quiero conseguir, pero mide 250 kb y pasa del tamaño admitido.
Un saludo y gracias de antemano.
...de España, Actuales, Antiguas y algunas de las proyectadas, sobre un mapa de Google Earth, que es donde os llevarán los enlaces que se muestran a continuación.
Todas se han clasificado por tipos de línea aunque algunas de ellas puedan ser consideradas como de dos o más tipos.
La marca de situación de cada dependencia ferroviaria citada coincide, normalmente, con el eje del edificio de viajeros inicial, si existe o existió aunque haya sido reemplazado por uno moderno en distinto lugar. De no ser posible, se ha realizado sobre el edificio de reemplazo, o sobre los puntos de acceso si se trata de estaciones subterráneas. Todas las marcas están enlazadas a una página Web específica para ella y con los datos más importantes, susceptibles de ser ampliados en el futuro, por mí o cualquier usuario registrado que desee completarla.
Cada una de estas estaciones se acompaña, además, de mini-ilustración de 200x150 pixels, si existe, preferiblemente la antigua. En otros casos, de vista aérea, dibujos, plano, edificio genérico, etc.. Todas estas ilustraciones tienen su orígen en imágenes que rondaban por Internet y que tras la debida acotación del objeto en cuestión se convierte... Leer más ...
Mi experiencia es que los cálculos con GE son perfectos. Las distancias oficiales o las que figuran en los mapas de carreteras entre ciudades muchas veces tienen errores enormes, ya que los puntos kilométricos en muchos tramos de carreteras se mantenían a pesar de haber cambiado trazados intermedios.
También ocurre que los km marcados en las propias carreteras pueden ser más cortos o más largos. Como ejemplo he hecho la medida en la carretera de León a Asturias y hay diferencias hasta de casi un 20% entre unos km y otros, ¿a que parece increible?
Bas, poco mas te puedo ayudar.
Lo unico (supongo que lo sabes) es que los numeros de salida coinciden normalmente con el punto kilométrico... (excepto en casos donde hay varias salidas en ese mismo km).
gracias jolufer, conocia esta opcion, pero no me sirve. resulta q en mi trabajo esa utilidad seria muy valiosa, ya q constantemente estamos buscando puntos kilometricos. por eso aun utilizo paginas amarillas, pero si consiguiese tener ya los datos en mi pc, iria mas rapido y no dependeria solo de la conexion
me gustaria saber si es posible usar el google earth para buscar puntos kilometricos exactos, se q en la web de las paginas amarillas se puede, y por eso supongo q en este programa tb. pero no se como hacerlo. alguien me echa una mano y me lo explica?, gracias