...SS Tommi es un tipo de buque conocido internacionalmente, un remolcador de producción en serie construido en Inglaterra para uso militar y es el único remolcador TID a vapor en Finlandia, y solo quedan unos pocos en el mundo.
Esta equipado con motor de vapor compuesto y caldera escocesa de 220 hp y le daba una velocidad máxima de 10 nudos.
Después de la guerra, MOWT vendió estos barcos a Francia, Bélgica, Holanda, Noruega, Suecia y Finlandia.
El estado finlandés compró 14 de estos barcos y el SS Tommi llegó a Finlandia con otros ocho barcos en noviembre de 1946.
El estado luego vendió el barco a la Asociación de Natación de Savon en 1947 y se sabía que era un remolcador en el lago Saimaa hasta principios de 1960.
La embarcación se vendió para uso privado en 1984 y en 1994, el barco ha sido renovado, entre otras cosas, con camarotes para la tripulación, tubos renovados, refugios para cámaras de combustión y se ha construido un sistema de condensación de... Leer más ...
...la grúa flotante LANGER HEINRICH, el Museo de Construcción Naval y Naviera Rostock tiene una joya técnica. Con una altura de elevación de 50 m y una carga máxima de gancho de 100 t, era una de las grúas flotantes más grandes del mundo en ese momento.
La grúa fue impulsada por energía de vapor y consistía en 1 motor a vapor de 220 caballos de fuerza, esto no era para navegar sino para hacer andar el gancho de la grúa.
En 1905, el gigante flotante se construyó en Duisburgo y se puso en funcionamiento en el astillero Schichau en Danzig.
En el transcurso de la Segunda Guerra Mundial fue arrastrado cada vez más hacia el este hasta que el LANGE HEINRICH finalmente ancló en Rostock-Warnemünde.
Tras el final de la guerra, la grúa flotante encontró un nuevo campo de actividad en el astillero Rostock Neptun, donde permaneció hasta 1978. El gigante de las grúas se utilizó para trabajos de salvamento, para el transporte de secciones de barcos y puentes, así como para... Leer más ...
...el nombre Crescent City Queen para la River City Casino en Nueva Orleans.
Pero la compañía presento quiebra y el barco Crescent City Queen fue vendido en 1998 a Boomtown New Orleans y este lo nombro Boomtown Belle.
El Boomtown Belle de Nueva Orleans es un casino flotante que se encuentra en la ribera occidental del distrito de Jefferson en Harvey, Luisiana, Estados Unidos.
Está en sitio de unos 54 acres o 220.000 m2 y es propiedad de Pinnacle Entertainment.
Se trata del mayor casino en un barco en el sudeste de Luisiana.
El barco todavia esta a flote y espera a muchos a que vallan a gastar plata en el!!! :AP... Leer más ...
Las actuales provincias de Guadalajara y Cuenca son ricas en yacimientos romanos. En este caso tenemos el yacimiento de la supuesta ciudad de Caraca, dominando el Tajo, en el límite entre ambas provincias.
El yacimiento, situado en el municipio de Driebes, en el cerro donde se halla los restos de la antigua ermita de La Virgen de la Muela, apenas se ha comenzado a excavar, pero por las dimensiones se considera similar al tamaño de Ercávica o Valeria.
Aquí ademas se cree que sobre el año 220 AC se produjo una batalla entre los carpetanos y los cartagineses, mandados por un joven general llamado Aníbal Barca: elpais.com/ ...-tajo.html
...288 (excavadora 288 en alemán), es una excavadora construida por la compañía alemana Krupp para la minería. Es una excavadora de rueda dentada diseñada para la minería a cielo abierto. El Bagger 288 fue construido para el trabajo de eliminación de escombros de la minería del carbón en la "Hambach stripmine". Puede excavar 240 000 t de carbón o 240 000 m³ de escombros al día; el equivalente a un campo de fútbol excavado hasta 30 metros de profundidad. El carbón producido en un día llena 2400 vagones de carbón. La excavadora puede medir hasta 220 metros de largo y aproximadamente 96 metros de alto. El funcionamiento del Bagger 288 requiere 16,56 megavatios de electricidad suministrada externamente.
...Shipbuilding Company, Los Angeles y se lanzó el 27 de enero de 1945.
Durante la Segunda Guerra Mundial, el SS Clarksdale Victory fue un barco de suministro de carga.
El barco llevo suministros para apoyar a las tropas en la batalla de Okinawa.
Estuvo en Okinawa del 26 de abril al 8 de mayo de 1945.
El 27 de abril de 1945, un proyectil aterrizó a solo 15 yardas de la Victoria Clarksdale . El proyectil explotó y los fragmentos aterrizaron en su cubierta.
Después de la guerra, en enero de 1946 se unió al USS Taluga (AO-62) en Yokohama , Japón , y descargó 220 barriles de diesel.
El 24 de noviembre de 1947, el SS Clarksdale Victory encalló y naufragó en la isla Hippa, cerca de la isla Graham, Columbia Británica, Canada.
El Barco SS Clarksdale Victory estaba en ruta desde Whittier, Alaska a Seattle cuando se partió en dos después de chocar contra un arrecife y se hundió en una tormenta con olas de hasta 50 pies (15 m).
El SS Denali fue enviado en un esfuerzo de rescate, pero el resultado fue cancelado debido a las severas condiciones del mar.
Los barcos de la Guardia Costera Wachusett y Citrus rescataron a cuatro sobrevivientes, pero 49 de... Leer más ...
El puerto de La Estaca se ubica en el norte de la isla de El Hierro, cerca de Valverde. Aunque es un puerto dedicado al tráfico comercial y deportivo de pasajeros y de mercancías, dispone de una línea de atraque de 300 metros con 220 amarres disponibles.
...contrapesos que equilibran el canal. La seguridad del elevador se mantiene manteniendo la mitad de los cables en tensión y la otra mitad relajada en reserva. Los rodillos guía tienen un diámetro de 3,5 m.
Los engranajes de pasador con motores DC en los controladores de velocidad del motor eléctrico Leonards , conectados entre sí por un eje, permiten un accionamiento simétrico. Esta disposición permite la sincronización exacta de los cuatro engranajes de pasador. Cada uno de los cuatro controladores Leonard tiene una potencia de 55 kilovatios que totaliza 220 kilovatios. Se accionan cuatro ejes con engranajes helicoidales que se intersecan con las roscas internas integradas en los canales. Estos se mueven libremente en circunstancias normales, pero se detendrían si se rompiera un cable para brindar mayor seguridad.
Fuente: Wikipedia
Sino pueden ver el video de arriba aca les dejo otro... Leer más ...
Fengdu es una ciudad que tiene unos dos mil años y si se rastrea su historia hay que viajar atrás en el tiempo, a la época de la Dinastía Han, allá por el año 220 a 206 a.C. Por entonces cuenta la historia que dos oficiales llamados Wang y Yang decidieron huir y dedicarse a vivir sus vidas sin ordenes ni reglas. Después se volvieron inmortales y el tiempo y el folclore los transformó en una sola persona, el Rey del Inframundo.
Abro este hilo para tratar la guerra en Siria y geolocalizar los principales hechos relevantes que sucedan en el presente o futuro.
La guerra de Siria es un conflicto multi-étnico, multirreligioso y politico que lleva desangrando el país desde 2011 y que ha causado el colapso de la economía del país, unos 220.000 muertos y varios millones de desplazados.
Existe una web donde se puede obtener información al día de como esta la guerra Siria en todos los frentes: syria.liveuamap.com/
La Guerra Civil Siria es un conflicto bélico iniciado a principios de 2011 y que aún se da en la actualidad en Siria. En esta guerra se enfrentaron en su inicio las Fuerzas Armadas de Siria del gobierno del presidente sirio, Bashar Al-Asad, contra grupos armados rebeldes de diversa índole, conocidos en Occidente como la «oposición siria». Más adelante, numerosos grupos y combatientes de los «rebeldes» se unieron a los yihadistas del Estado Islámico de Irak y el Levante (EI, ISIS o Daesh), lo que le permitió a este último expandirse e invadir vastas extensiones de Siria desde las zonas... Leer más ...
El parque más grande de Vigo es Castrelos. Llamado Castrelis ya desde el siglo XIII, en la actualidad ocupa 220.000 m². Además del placer de pasear por sus senderos, junto al río Lagares, el parque alberga el Museo Pazo Quiñones de León. Es el lugar típico de los vigueses para celebrar bodas civiles y ofrece al visitante cuidados jardines de estilo francés e inglés, llenos del romanticismo de épocas pasadas.
El Parque Nacional Queulat se encuentra en la provincia de Aysén, XI Región, a 220 kms. de Chaitén, y a 167 kms. al norte de Coyhaique. Atravesando más de 40 kms. por la Carretera Austral, el Parque Nacional Queulat es un fiel representante del ecosistema de la Patagonia. Cumbres, río, fauna y vegetación son parte de los atractivos que ofrece al turista, en una posibilidad de detener el tiempo y recrear los paisajes que siempre hemos imaginado para explorar.
Esta Ruta de la Seda Marítima nace durante la Dinastía Han (entre el año 220 a.C y 220 d.C), principalmente a lo largo de la costa sur y en las actuales costas de la provincia de Shandong. Desde siempre estas zonas se han dedicado a la fabricación de barcos y a la producción de seda así que se cree que tuvieron mucho que ver con las rutas marítimas de comercio de la misma.
El Chaltén, ubicada en la provincia de Santa Cruz, al sur de la cordillera de los Andes, en el extremo sudoeste de la Patagonia argentina. Para llegar hay que tomar un vuelo al aeropuerto internacional de El Chaltén (a tres horas de Buenos Aires) o en 3 horas y media por carretera asfaltada (ruta 40 a ruta 23) de Santa Cruz que se halla a 220 kms.
Completa sus instalaciones con restaurante a la carta, bar snack cafetería, terraza solarium con piscina exterior, parque infantil de villas, iglesia del siglo XVII con capacidad para 220 invitados, fitness center, 4 salones con capacidad para 360 personas, completamente equipados y Spa de 1.100 m2.
Santiago de Querétaro es una ciudad atípica en casi todo: Patrimonio de la Humanidad con un esplendoroso pasado colonial, lugar donde se inició el grito de Independencia, ciudad turística e industrial, de alto nivel de vida por encima de la media de otras urbes mexicanas, de clima agradable por su altura (1800m) y de bajo nivel de criminalidad.
Todo eso la hace un destino turístico muy interesante y donde el viajero se sentirá muy cómodo. Ciudad de 1 millón de habitantes, situada unos 220 km al norte de Mexico DF.
La lista de monumentos de la ciudad es muy larga, cabe destacar entre otros: su acueducto, que nos recuerda a los grandes acueductos romanos.
El acueducto de Querétaro, es una edificación monumental de 74 arcos que alcanzan una altura promedio de 23 m y una longitud de 1300 m. Este acueducto es símbolo de la ciudad y uno de los más grandes de México.
También destacan el Teatro de la República, que vivio importantes paginas de la historia de Mexico, Casa de la Corregidora (lugar donde se iniciaron las intrigas independentistas y el grito de guerra), Academia de Bellas Artes, la Casa de la... Leer más ...
Socotra o Soqotra es un pequeño archipiélago de cuatro islas e islotes en el Océano Índico de la costa del Cuerno de África hace unos 190 millas náuticas (220 mi/350 km) al sur de la península arábiga, que pertenece a la República de Yemen. Ha sido durante mucho tiempo una parte de la "gobernación Adán, pero en 2004 se convirtió en adjunto a la Gobernación Hadhramaut, que es mucho más cerca de la isla de 'Adan (aunque el más cercano sería la gobernación de Al Mahrah).
El nombre de la isla se cree que proviene de 'dvipa sakhadara' sánscrito, que se puede traducir con "Isla de la Felicidad".
Socotra es uno de los accidentes geográficos más aislados de la tierra de origen continental. El archipiélago fue una vez parte del supercontinente de Gondwana y desprendido durante el Plioceno Medio (ca 6 millones de años), en el mismo conjunto de acontecimientos rifting que abrieron el Golfo de Adén hacia el noroeste.
El archipiélago está formado por la isla de Socotra, las tres islas más pequeñas de Abd al Kuri, Samhah y Darsa y pequeños afloramientos rocosos como Ka'l faraón y Sabuniyah que son inhabitables por los seres humanos... Leer más ...
...lo se. Lo poco que he podido averiguar es que esta instalación se comunicaba mediante radio-enlace con la estación de antenas de telecomunicaciones militares que hay en la cima del monte Nuevo Mundo (2100 metros de altura) en el término municipal de Dalías (Almería). Sea lo que sea lo que hubo en esa finca, me parece que ya no queda nada que merezca la pena ya que me encontré con un anuncio en el BOE del Ministerio de Defensa del año 2006 en la que se sacaba a subasta pública la finca por un valor de salida de 790.220 euros. Por cierto, aquí se la menciona por su nombre, "Centro de Transmisiones del Puesto del Llano". Esa es la última mención que se hace de esta finca en el BOE, pero la última foto del Google Earth, de agosto de 2007, un año después de su subasta, aparece emborronada mientras que una foto anterior de marzo del mismo año aparece sin censura, y aparece como algo desmantelado y abandonado.
No se si sería la instalación de escucha de los italianos de los años 70, lo que si se es que debió de ser muy importante lo que había ahí hasta el punto de censurar sus imágenes aéreas, censura que por ejemplo no existe con la base de Viator (se ven perféctamente las... Leer más ...
Esta playa pertenece al Parque Nacional de la Islas Vírgenes el cual posee espectaculares arrecifes de coral donde se puede realizar buceo y snorkeling, además se puede visitar el parque natural subacuatico donde se puede observar la gran diversidad de fauna y flora marina. El sendero submarino tiene más de 220 metros de largo, este lugar es ideal para los amantes de la fotografía ya que se pueden tomar bajo el agua impactantes imágenes.
Otro de los recorridos que se puede hacer en Trunk Bay es hacia las antiguas plantaciones de azúcar hoy convertidas en ruinas y sitio histórico y turístico.
La torre Montparnasse es un famoso rascacielos parisino que se encuentra en la avenida de Maine 33 (Metro Montparnasse-Bienvenue). Esta bella torre fue construida por el arquitecto Roger Saubot entre 1969 y 1973 en el marco de la reestructuración del barrio de Montparnasse.
Fue el rascacielos más alto de Francia con 210 metros de altura, hasta que en el 2011 la renovación de la Torre AXA en el barrio de La Defénse le arrebató el primer lugar al llegar a los 220 metros. Desde la terraza de la Torre Montparnasse se disfruta de una de las mejores vistas de la ciudad, pudiéndose divisar puntos situados a 40 kilómetros a la redonda.
En 1969, desaparecida ya la efervescencia artítica y literaria del período de entreguerras, se tomó la decisión de trasladar la estación de Montparnasse y construir un centro comercial en el barrio. El presidente de la República, Georges Pompidou quiso una infraesctructura moderna: el conjunto inmobiliario de la torre Maine-Montparnasse, hoy conocido conocido como Torre Montparnasse, emblema de las obras de la época.
La torre Montparnasse mide 210 metros de altura, sus cimientos se hunden... Leer más ...
El bosque de pinos negros de Maengsan, monumento natural de Corea, se extiende en la región de Maengsan de la provincia de Pyong-an del Sur. Ocupa una superficie de aproximadamente 220 hectáreas.
El pino negro, árbol conífero que se mantiene verde en todas las estaciones del año, es una planta peculiar que crece sólo en la región septentrional y en Corea, en el distrito Maengsan de Pyong-an del Sur. Estos árboles se transplantaron hace aproximadamente 300 años y ahora forman frondosos bosques.
Mide como promedio 16 metros de alto y de 55 a 110 cm de diámetro de altura de pecho.
Crece al máximo 25 metros de alto. El diámetro de sus copas en forma de sombrilla es de casi 8m y al máximo, 11m. En el tiempo incipiente de su crecimiento la corteza tiene color algo rojo, pero paulatinamente adquiere color cenizo-marrón o el negro gris y se raja profundamente. Su hoja puntiaguda tiene de 9 a 17cm de largo y 1,5 mm de ancho.
Uruguay celebró recientemente su bicentenario, con muchos eventos culturales y fiestas tradicionales, uno de los principales lugares en donde empezaron dichas fiestas fue en el departamento de Soriano ya que fue allí en donde surgió la revolución por la independencia de este país americano, Soriano actualmente es uno de los departamentos más importantes de Uruguay, especialmente a nivel comercial porque allí se produce la mayoría de los productos agrícolaas como granos forrajes y lechería, a continuación comentaremos un poco sobre la historia de este departamento.
Soriano es un departamento de Uruguay localizado en el litoral centro del país, su clima es templado, y este departamento límite al norte con río Negro, con Colonia, y con Flores, posee una de las ciudades más antiguas de Uruguay la cual fue uno de los puertos más importantes que tuvo el Uruguay en sus comienzos se trata de la ciudad de Villa Soriano, su capital es la ciudad de Mercedes, una ciudad muy rica a nivel de recursos económicos y de industrias, y que posee más de 220 años de vida desde su fundación.
Este es un lugar llamado San José de Las Salinas, es una localidad cordobesa situada en el departamento Tulumba, provincia de Córdoba, Argentina.
Está compuesta por 653 habitantes y se encuentra situada a 220 km de la Ciudad de Córdoba.
La principal actividad económica es la extracción de sal en las salinas cercanas. La mayor parte de las veces, los obreros extraen la sal en muy malas condiciones y la mayoría de ellos están expuestos a quemaduras en la piel.