Alguien sabe o puede decirme como a través de Google Earth puedo cambiar el color de fondo de una etiqueta creada por mi. Es decir, el color de la viñeta que te aparece si a la etiqueta le añades texto.
He buscado tutoriales y he probado con <style> y bgcolor pero no soy capaz.
Tengo un fichero kml que al cargarlo visualizo un punto en el mapa. Lo que quiero es que cuando haga click en el punto me lleve directamente a una pagina en concreto. ¿Que etiqueta tengo que añadir al fichero kml? Me podeis enviar un ejemplo completo?
...problema es que lo que genera ese archivo KML lo hace mal. El programa que uses para generarlo deberia hacerlo bien.
¿de donde sacaste el KML?
El KML lo he generado desde Citespace (menú Geographical - Generate GE Maps KML 2.0), a partir de un txt obtenido de Web of Science (Publicaciones científicas). Lo que he notado es que el error a corregir es siempre el mismo - falta </a></li> en las lineas de codigo...., sería un error atribuible a Citespace??
Sin lugar a dudas lo estan haciendo mal (Citespace).
...(2000) CHEM ENG J</a></li><li><a href="http://dx.doi.org/10.1016/S1383-5866(00)00082-4">Quispe (2000) CHEM ENG J</a></li><li><a href="http://dx.doi.org/10.1016/S1383-5866(00)00082-4">Quispe (2000) CHEM ENG J</a></li><li><a href="http://dx.doi.org/null">Sbarbaro (2000) PROC IEEE CONF DECIS CONTROL</a></li><li><a href="http://dx.doi.org/null">Barrientos (2000) EUR CONGR COMPUT METHODS APPL SCI ENG</ul></description>
Te falta cerrar la etiqueta de un enlace y un <li> que has abierto casi al final.
Lo correcto seria:
<description><ul><li><a href="http://dx.doi.org/10.1016/S1383-5866(00)00101-5">Chiné (2000) CHEM ENG J</a></li><li><a href="http://dx.doi.org/10.1016/S1383-5866(00)00101-5">Chiné (2000) CHEM ENG J</a></li><li><a href="http://dx.doi.org/10.1016/S1383-5866(00)00082-4">Quispe (2000) CHEM ENG J</a></li><li><a href="http://dx.doi.org/10.1016/S1383-5866(00)00082-4">Quispe (2000) CHEM ENG J</a></li><li><a... Leer más ...
Tengo un KML que construye un trazo de lineas que usa la etiqueta MultiGeometry y la LineString, y funciona perfecto cuando se ve en google earth con otro KML que referencia imagenes.
Pero actualmente se usa la estrructura de Polygon, pero al verlo con el otro KML que referencia imagenes provoca que las lineas se oculten, a que se debe esto.
Yo estoy liado con lo mismo. La clave esta en sacar la info de la etiqueta <coordenates> al path del api de elevacion. Pero ¿como? En eso estoy.... Leer más ...
Bueno polifemo, creo que ya casi tengo listo el tema. Pero antes quiero saber una última cosa, a ver si se puede hacer. En la simulación de creación de edificios, los edificios salen todos desde el suelo y se le da una altura determinada desde el suelo.
Ese efecto se consigue con la propiedad "extrude" estblecída a true si mal recuerdo.
robierzo Escribió:
Pero si yo quiero hacer un resalte en un edificio, como aparece en la imagen en color rosáceo, ¿se podría hacer? ¿Cómo?
Nada más, jeje. Saludos.
Pues la única opción que se me ocurre es dibujar el polígono marcando sus vértices con Z incluida (etiqueta <Polygon>). Pero no e convence nada de nada, demasiada complicación para tan pocos casos, ¿no crees?.
Veamos, lo que veo leyendo el código es que has definido varios estilos de linea para cada capa. Has metido una etiqueta del tipo <styleUrl>#stylecolor_ff0000ff</styleUrl> justo antes de abrir cada <LineString>.No se si lo que pretendías era definir un estilo para cada linea (en cuyo caso deberías ponerlo dentro del tag del <LineString> al igual que están el tag <coordinates>, pero lo que tenemos es 4 estilos para una sola capa.
Veo que está bien metida la almohadilla para indicar en el TAG <styleUrl>, que el estilo está definido en el mismo documento. Dame un rato a ver que encuentro.
1.- Fíjate en este link. Te explica que estructura tiene un placemark y te pone un ejemplo (el ejemplo lo tienes adjunto en este mismo post, placemark.kml).
Dicho de otro modo si escribes en un archivo de texto normal ese código y luego guardas el archivo como kml ya tienes tu archivo.
Para ello debes aprender a abrir, editar y guardar archivos de texto plano en los links que te pasé anoche.
2.- Dentro de las etiquetas Placemark tu vas a elegir que etiquetas quieres meter y cuales no. Por ejemplo querrás poner un nombre, un punto, una descripción (que puedes utilizar para introducir tus mediciones de temperatura y humedad) mientras que probablemente el Look At no lo quieras.
3.- Una vez domines como escribir sobre archivos, necesitarás aprender a leer otros para saber que valores pones en las coordenadas, descripción, nombre...
4.- Y ya luego abordamos el problema de la actualización de los datos (que por cierto no tengo ni la mas remota idea de como hacerlo ).
Uky15 ahora no tengo tiempo de ponertelo mas claro pero creo que con esto sería suficiente para que entiendas la dinámica
Abres el fichero y guardas el contenido en una variable
Open FORIGEN For Input As #NOR
'con esto se asigna el contenido completo del fichero a una variable
tamaño = FileLen(FORIGEN)
CONTENIDO$ = Input(tamaño, NOR)
Close #NOR
Esto deberías de ponerlo en un bucle para que te vaya leyendo todo el fichero y haga todas las sustituciones
'******
'BUSCA LA ETIQUETA DE INICIO DE COLOR
C1 = "<color>"
POS1 = InStr(ULTIMAPOSICION, CONTENIDO$, C1, 0): POS1 = POS1 + 7
'BUSCA LA ETIQUETA DE FINAL
C2 = "</color>"
POS2 = InStr(POS1, CONTENIDO$, C2, 0)
'CUENTA EL NUMERO DE CARACTERES Y OBTIENE EL VALOR
L1 = POS2 - POS1
VALOR1 = Trim(Mid(CONTENIDO$, POS1, L1)) 'esto es lo que hay entre las etiquetas
'si difiere del valor que queremos, hace un replace
If VALOR1 <> "ffff0000" Then
CONTENIDO$ = Replace(CONTENIDO$, "<color>" & VALOR1 &... Leer más ...
No entiendo del todo lo que quereis hacer. Pero si fuesen por ahí los tiros
os comento una forma de cambiar el estilo de las marcas de posición, etiquetas dandole a todas el mismo es. meter todas en una misma carpeta en dentro de mis lugares. Darle los parámetros deseados a la primera. Luego seleccionando la carpeta, propiedades. estilo color, nos indicará que que los elementos incluidos no comparten el mismo estilo. y nos da la opción de compartir estilo y todos tendrán el estilo del primero. Por ejemplo de este fichero incluido en la comunidad de googleRadio ayudas de navegación he creado este en unos pocos minutos Escenario escenografico
En el que las marcas de posición de las radio ayudas ahora serian aviones en vuelo. Estáticos claro y los aeropuertos tienen una torre de referencia.
Espero que a alguien le sirva
No se si te entiendo bien lo que quieres hacer.
No controlo de VBA. Yo utilizo un truco un poco burdo en VB6 que supongo puede ser aplicado en VBA. Lo que hago es localizar en el fichero de texto la posición de una etiqueta concreta, pongamos <Style> y luego la posición de la etiqueta de cierre </style> y así obtengo lo que hay entre ellas. Luego simplemente hago un replace.
No se si me he explicado.
Saludos
...de un 2 pones un 1 verás el mundo entero... y para ver un zoom mas cercano deberás aumentar el valor hasta un máximo de...¿16?. ¿Lo ves en tu código?.
Proceso necesario en el API de la versión 2. El truco consiste en que una vez cargues el layer, ejecutes las funciones necesarias para obtener un centro y un zoom sobre las que revisualizar tu mapa.
paput Escribió:
El problema es que no sé como conseguir las coordenas de la ruta kml para que ya me salga la ruta.
editando el archivo con cualquier editor de texto y buscando la ristra de coordenadas entre las etiquetas <coordinates>...</coordinates> . Leete la estructura del linestring o el elemento que uses en tus archivos (si quieres sube un ejemplo representativo y lo comprobamos).
POSIBLES SOLUCIONES
Supongamos que quieres usar Javascript:
API v2: Una vez (y como pones en tu código) has cargado el objeto GeoXml puedes recurrir a los métodos... Leer más ...
Buenas jakuu, como bien dice Google_Master hay problemas de compatibilidades entre gmaps y kml. Consultalo aquí. No obstante, en este caso no creo que sea un problema de la etiqueta <name>.
Veamos, el kml que en verdad carga tu archivo es malaga.kml, no el que has adjuntado. El adjuntado tiene una función en php bloginfo('NODO'). ¿Que hace?, por que lo poco que he leido parece indicar que te devuelve el nombre del blog, no el value de la etiqueta name. Pero bueno, esta comentado y no se ejecuta, ¿verdad?.
Aparte de todo esto, a mí la impresión personal que me da es que mientras Google earth si que interpreta bien la sentencia "This is $[name]". Tu código javascript se limita a carga literalmente el código kml en el mapa (es decir que no interpreta kml, lo plasma literalmente).
Buenas,
Estoy creando diferentes localizaciones en google earth para luego pasarlas a google maps.
Guardo el archivo en kml o kmz lo subo a mi web y los marcadores y texto de los marcadores se ven perfectamente.
Mi problema es que quero poner la entidad o etiqueta o como se llame $[name].
En google earth me pone bien el nombre de la etiqueta cuando $[name] aparece pero al pasarlo a google maps esto no sucede.
Me pueden orientar?
...que reducir el número de vértices capturados (repintando la línea, o borrando "a pelo" desde el kml). Ten presente que por cada punto que captures se genera en el kml tres números de 16, 16 y 1 cifra.
2.- Si el problema es que 16 cifras de precisión por cada punto es excesivo para tu trabajo. Seguro que programando contra XML hay modos para de aplicar redondeos por la web, pero no conozco ninguno.
3.-Si el problema es que estás editando manualmente tus kml y tal cantidad de números te son un estorbo. Instalate algun editor específico para XML que te ordenará las etiquetas y lo hará todo mas legible (tanto Araenae como Eclipsephp son gratuitos. El primero ligéro y rápido de descargar y el segundo muy completo, de lo mejor).
Como puedes ver Bezdrum, tu cuestión tiene muchos enfoques, así que no estoy seguro de haber aclarado tus dudas. Para lo que haga falta ya sabes donde encontrarnos.
Google_Master no deja nunca de sorprendernos.
El suavizado de líneas es una Técnica Cartográfica que se aplica en los cambios de escala (el de douglas-peucker es el mas trillado) y que como resultado principal resulta en una simplificación de la entidad. No est... Leer más ...
hola
estoy usando la api GMAP en una aplicacion web (aspx), donde inserto en el objeto mapa unas marcas con unas etiquetas. os copio abajo el codigo que uso para insertar en mi mapa los marcadores:
GMarker marker = new GMarker(point, icon);
GInfoWindow window1 = new GInfoWindow(marker, strMarker, false, GListener.Event.click);
GMap1.addInfoWindow(window1);
GMap1.enableHookMouseWheelToZoom = true;
Mi pregunta es como puedo borrar los markers (NO TODOS, SOLO ALGUNOS) insertados en mi mapa, y si existe alguna funcion que me permita eso.
glopez, No disponemos de ningún método automatizado para la extracción de las coordenadas de los archivos kmz.
Como le digo a Antonio, puedes programar contra Xml.
Si no puedes editar el archivo (abrir con/bloc de notas) y buscar los datos dentro de la etiqueta <Coordinates></Coordinates>.
Y en último caso prueba en www.zonums.com/online/kml2x.php
Gracias polifemo por tu respuesta.
Ya he estado mirando ese manual. Pero lo que busco no es modificar el tamaño de las etiquetas sino que estas aparezcan o no a determinada escala ( p.e. que a una escala de 10000 metros aparezcan unas etiquetas y otras no, o que aparezcan todas a partir de 5000 metros ).
No sé, es que estoy acostumbrado a trabajar con Mapserver y esta opción es muy sencilla, pero aqui no la encuentro.