Ecologistas en Acción ha sacado un listado de playas con Bandera Negra y el motivo para otorgar dicho desmerecimiento en cada caso. Las razones pueden ser varias: contaminación de las aguas, arenas usadas como vertedero, contaminación lumínica, atentados urbanísticos...
buenas.
Estoy intentando crear una pagina que permita descargar mapas en pdf con las imagenes de google o similares. sumado a eso agregar algunas preferencias basicas para el usuario como optar por dos escalas distintas y tipo de grillado.
alguna colaboracion?.. estoy bastante perdido.
Tenéis el archivo kmz de la totalidad de la ruta 2016. El que aparece para descarga es sólo de las 2 primeras etapas. He estado googleando, pero no he encontrado ninguno (sólo un mapa con marcas de posición, pero sin la ruta).
Muchas gracias!
Es cierto, dejé para cuando tuviese mas tiempo lo de completar todas las sedes, pero la ruta es imposible, pues la organización no da esa información. Hay tramos secretos, que ni los pilotos conocen. Es parte de la aventura.
Tenéis el archivo kmz de la totalidad de la ruta 2016. El que aparece para descarga es sólo de las 2 primeras etapas. He estado googleando, pero no he encontrado ninguno (sólo un mapa con marcas de posición, pero sin la ruta).
Tenéis el archivo kmz de la totalidad de la ruta 2016. El que aparece para descarga es sólo de las 2 primeras etapas. He estado googleando, pero no he encontrado ninguno (sólo un mapa con marcas de posición, pero sin la ruta).
Traslado vuestro mensaje al foro de Noticias sobre Google Earth.
Tenia mis dudas sobre si situarlo aqui o en el Naturaleza.
Enhorabuena y veo que aunque las descargas de los libros valen 10 euros, tambien se pueden visualizar online gratis, mediante los enlaces de vuestra web. Una buena iniciativa.
(la imagen grande ya no está disponible para descarga)
Lo que no te recomiendo es lo que te dice Maquito de aumentar el tamaño de la imagen porque no se consigue nada bueno. Una cosa son los píxeles de la imagen y otra el tamaño de impresión (que varía dependiendo de los ppp). Cuanpos más píxeles por pulgada, más pequeña será la imagen imprimida y más calidad.
Yo haría capturas de pantalla al tamaño de vista que desees (altura) y como te dice Maquito, hacer un archivo de imagen al tamaño deseado para imprimir y poner "el puzle" en él.
Esa opción la comenté si ya tiene el trabajo creado, creo recordar
(la imagen grande ya no está disponible para descarga)
Lo que no te recomiendo es lo que te dice Maquito de aumentar el tamaño de la imagen porque no se consigue nada bueno. Una cosa son los píxeles de la imagen y otra el tamaño de impresión (que varía dependiendo de los ppp). Cuanpos más píxeles por pulgada, más pequeña será la imagen imprimida y más calidad.
Yo haría capturas de pantalla al tamaño de vista que desees (altura) y como te dice Maquito, hacer un archivo de imagen al tamaño deseado para imprimir y poner "el puzle" en él.
Saludos a todos y feliz año.
Siguiendo poco a poco con el proyecto de ontinuación del proyecto vuelta al mundo. Atravesando los Pirineos a medio camino entre España y Francia utilizando el simulador de vuelo de Google earth y el plugin de GEflight simulator. Rutas grabadas y mapas de vuelo visual para plugin en las etapas entre los aeródromos, con los aviones en la pista de despegue
...la entrada al Parque Nacional.
En 1879, Juan Tomás Rodgers, capitán inglés de la Armada Chilena, en expedición desde Punta Arenas sería el primer explorador en citar el glaciar y darle nombre: lo llamó Glaciar Francisco Vidal Gormaz en honor del Director de la Oficina Hidrográfica de la Marina de Chile, organismo patrocinador de la expedición.
Años más tarde Hauthal, adscrito a la Comisión Argentina de Límites, lo llamaría Bismarck en honor del Canciller prusiano, nombre con el que todavía figura en algunos mapas alemanes y chilenos.
El Teniente Iglesias, encargado de unos estudios para el Instituto Hidrográfico Argentino en 1899 lo nombra en honor del Perito Moreno, nombre que quedaría como definitivo.
A partir de entonces fue frecuentado por andinistas, exploradores y científicos. A través de ellos, hemos podido seguir su evolución desde entonces, primero en lo referente a su gran avance desde principios de siglo y después, una vez estabilizado su frente, al fenómeno de sus diferentes rupturas:
En 1900, el frente del Glaciar estaba a 750 m de la costa de la Península de Magallanes.
En 1908, a 350 m.
En 1914, a 100 m.
En 1917, tocó por primera vez la Península... Leer más ...
...daño al Imperio Español (este pájaro, hasta su muerte, se dedicó a recorrer cualquier país que estuviese en guerra con España pidiendo dinero para levantar una guerra en Portugal, algo tendría que ofrecer a cambio y qué mejor que la ruta secreta portuguesa).
Es decir, los portugueses en su historia se han quejado siempre de que por unirse a España perdieron casi todas sus colonias asiáticas. Habría que ver como unos planos ultrasecretos (a los capitanes españoles se le podía perdonar la pérdida de una nave si habían luchado con valor pero si los mapas caían en manos del enemigo era pena de muerte segura) acabaron en manos de media Europa. Culpa de un portugués.
Otro dato, España llega a América en 1492, el resto de naciones (salvo Portugal que se encontró por casualidad la costa brasileña) llegaron sobre el 1600. Obviamente a algunos capitanes españoles acabaron ajusticiados por perder los mapas, pero les costó 100 años llegar porque la ruta española y los mapas también eran secretos.
El océano Pacífico fue durante 250 años un mar español (el Lago Español le llamaban), Drake se paseó por él en 1578, pero como buen pirata que era (por mucho que los ingleses le llamen... Leer más ...
Si _polifemo, lo que pasa es que es necesario tener el plugin de google earth instalado para poder ver la pagina. Ahi mismo en mi pagina te debe decir para descargarlo. Intentaste con firefox?. Ahorita no tengo a la mano la pagina de donde se descarga pero donde deberia aparecer el mapa te pregunta si lo quieres descargar. Si no es eso te agradeciria me dijeras que navegador usas para ver el error xq aqui no me aparece ninguno.