...una clase de barco de carga construido en los Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial. Aunque el origen de la idea fue británica, el diseño fue adaptado por los Estados Unidos por su construcción simple y de bajo costo.
Producidos en masa a una escala sin precedentes, el barco Liberty llegó a simbolizar la producción industrial de Estados Unidos en tiempos de guerra.
La clase LIBERTY fue desarrollada para cumplir con los pedidos británicos de transportes para reemplazar los buques que se habían perdido.
Dieciocho astilleros estadounidenses construyeron 2.710 barcos Liberty entre 1941 y 1945,(un promedio de tres barcos cada dos días), fácilmente el mayor número de barcos producidos con un solo diseño.
El gran estratega de esto fue Henry J. Kaiser es fue el que dijo armar los barcos por partes en distintos lugares y despues ir juntando y soldando seccion por seccion.
(3) La Mezquita de Al-Aqsa y la Cúpula de la Roca, Jerusalén
La mezquita de Al-Aqsa es parte del complejo religioso conocido bajo el nombre de la explanada de las mezquitas. El lugar es venerado por las tres religiones.
Localizada en Jerusalén, en su interior se encuentra La Roca, la tradición musulmana establece que el profeta Mahoma subió al cielo desde la explanada en el año 621, esto supone que la mezquita es el tercer lugar más importante para el islam.
La cúpula de la Roca fue construida entre los años 690 y 710.
Existen pruebas que confirman que la mezquita fue construida sobre las ruinas originales del Templo de Salomón.
La estructura fue destruida debido a sucesivos terremotos, y reconstruida al menos cinco veces.
En el disparo de uno de estos cañones se produjo un lamentable suceso en 1953, lo que da idea de cómo el protocolo de disparo, que vemos en los anteriores vídeos, ha de cumplirse fielmente sin que se produzca ningún fallo por accidente o error humano o las consecuencias resultan fatales.
ACCIDENTE SUCEDIDO EL 26 DE JUNIO DE 1.953 EN LA BATERÍA DE COSTA DE LLUCALARY EN EL CAÑÓN VICKERS DE 381/45.
Queridos amigos mi nombre es Francisco Mata Morro, Comandante de Artillería en la Reserva (veintisiete años de servicio) e hijo del Alférez Especialista en Electrónica de Armamento que estaba destinado en la mencionada unidad cuando ocurrió el fatídico accidente.
Como podéis comprender son dos las circunstancias que me mueven a escribir estas líneas, primera rendir un pequeño y sentido homenaje a las víctimas del mismo y en segundo lugar el hecho de ser el hijo de alguien que lo vivió en primera persona.
La mayor parte de lo relatado a continuación esta extraído del INFORME TÉCNICO emitido por la comisión... Leer más ...
...km para los coches)
15.500: el número de toneladas equivalentes de carbono compensadas por el Dakar en el marco del proyecto de lucha contra la deforestación Madre de Dios, representando un total de 200.000 USD
302.703: el número de fans que siguen la página oficial del Dakar en Facebook cuando quedan pocos días para la gran salida
510.000: en dólares, la subvención del Dakar destinada durante cuatro años a la fundación Un Techo Para mi País, que construye alojamientos de emergencia en el continente sudamericano 710.000: en euros, la suma dedicada a los proyectos de las Acciones Dakar durante los últimos 7 años para el desarrollo de buenas prácticas en la parte oriental de Senegal
5 millones: el número de espectadores contabilizados en la salida, la llegada y el paso del Dakar en 2011, en Argentina
y Chile
73,5 millones: el número de páginas vistas en la web del Dakar www.dakar.com durante la edición 2011 del rally
280 millones: en dólares, los beneficios económicos directos e indirectos del Dakar en Argentina, calculados en un estudio del gobierno argentino en 2011
1.000 millones: el número de telespectadores que vieron imágenes del Dakar en 2011... Leer más ...
Si lugares maravillosos hay en la Tierra, les aseguro que el Parque Nacional Nahuel Huapi es uno de ellos. Ubicado en el sudoeste de la provincia de Neuquén y al noroeste de Río Negro, cuenta con una superficie de 710.000 hectáreas de vida y naturaleza en su más puro estado.
Este maravilloso parque fue creado en 1934 para proteger los ambientes naturales de la región andina del norte de la Patagonia Argentina, proveer oportunidades para la recreación, el turismo, la concientización ecológica y la educación, y construir un auténtico laboratorio para investigaciones científicas de diversa índole.
...exquisita en sus costumbres, moderna pero a la vez tradicional. Guarda en su interior verdaderas joyas que salpican sus islas de retazos del pasado. Y una de ellas es el Templo de Kiyomizu-dera, en Kyoto, con el que cerramos la descripción de los 21 monumentos nominados para la próxima elección de las 7 Nuevas Maravillas del Mundo.
La misma tradición, su misma cultura nos invita a introducirnos un poco en la historia del Japón y remontarnos al siglo VIII, a la conocida como Edad Antigua o Kodai. En esa época la capital del país se había desplazado a Nara, en el año 710. Japón se abrió al intercambio cultural, y las influencias del continente llegaron hasta su nueva capital El país avanzaba, y se empezaron a recoger las primeras crónicas históricas. Se centralizó el Gobierno y se censó a la población y a las tierras. Pero, no obstante, la familia Fujiwara encontró enormes dificultadas en controlar el país, pues aparecieron pequeños dominios que pretendían su independencia, llamados shoen. Dos religiones competían: el budismo y el confucionismo, y, producto de ello, surgieron por todo el país majestuosos templos. En el año 794, el Gobierno decidió el traslado de la capital... Leer más ...