Arqueologia 🗺️ Foro de Historia y Maps ✈️

Se encontraron 15 comentarios sobre Arqueologia en el Foro de Historia
     ❌ Resetear
Buscando en foro de Foro de Historia, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
Autor Mensaje

Aparentes Ruinas Visibles Bajo la selva de Perú Tema: Aparentes Ruinas Visibles Bajo la selva de Perú 
Foro de Historia Foro: Foro de Historia


Imagen: Rafaelsilvabcn
Registrado:
12-Ene-2020
Mensajes: 2
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Aparentes Ruinas Visibles Bajo la selva de Perú

Publicado:
Hola Buenas,

Llevo un mes y medio aproximadamente trantando de comunicar con entidades relacionadas con historia y arqueología de Peru por haber encontrado varias formas cuadrangulares bajo la selva. Incluso he contacto con algunos medios de comunicación pero nadie me contesta nada relevante.

Adjunto un par de enlaces, uno de ellas con las coordinadas. Si alguien sabe de que se trata, tiene algun contacto que pueda investigar el tema o quiere aportar algo al asunto comentad por aquí.

LINK GOOGLE MAPS
www.google.com/ ...-75.595562

LINK INSTITUTO NACIONAL GEOGRAFICO DO PERU (Coordenadas mapa -7.109200, -75.594908)
regpmoc.ign.gob.pe/ .../index.php

Un saludo,

Rafael

Escuela de Gladiadores de Carnuntum Tema: Escuela de Gladiadores de Carnuntum 
Foro de Historia Foro: Foro de Historia


Imagen: Rbernalmarco
Registrado:
01-Mar-2008
Mensajes: 2808
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Escuela de Gladiadores de Carnuntum

Publicado:
Los gladiadores, eran prisioneros que arriesgaban la vida en la arena, pero a cambio llevaban una vida con comodidades al alcance de pocos.

Aunque se construyeron más de 100 escuelas de gladiadores en todo el Imperio Romano, los únicos restos conocidos están en Roma, Carnuntum y Pompeya.

La mayor escuela de gladiadores hallada fuera de Roma, en realidad una fortaleza, estaba situada en la antigua ciudad romana de Carnuntum, capital de la provincia de Panonia, y el hallazgo se debe al equipo de arqueólogos del Instituto Ludwig Boltzmann de Prospección y Arqueología Virtual de la capital austríaca. De unos 1.800 años de antigüedad, está dentro de un complejo fortificado de 11.000 metros cuadrados y a escasos metros de un coliseo con capacidad para 13.000 personas.

La reconstrucción tridimensional del lugar, se ha podido hacer gracias a un moderno radar de penetración subterránea y permite aproximarse a la vida dura y solitaria de estos guerreros.


LOCALIZACION DE LAS TORRES DE BISMARCK Tema: LOCALIZACION DE LAS TORRES DE BISMARCK 
Foro de Historia Foro: Foro de Historia


Imagen: Moyito
Registrado:
27-Sep-2010
Mensajes: 2683
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Torre de Bismarck en el Jardin de Rosas de Ehestorf Mensaje destacado

Publicado:
Torre de Bismarck en el Jardin de Rosas de Ehestorf - Niedersachsen
Planificación
El 1º de abril de 1906, el Stammtisch "Nicho de Bismarck" organizó un homenaje a Bismarck, al que asistieron la plana mayor de las autoridades y de los organismos, representantes de los Veteranos de Guerra y de los clubes. A sugerencia del productor Dr. Ernest Eger se decidió a los brindis de esta ceremonia, construir un pilar del Bismarck. Acto seguido, se formó un "Comité para el establecimiento de la torre Bismarck" asumiendo la presidencia el Dr. Eger, quien inmediatamente propició el inicio de recaudaciones a través de donaciones. Con una selección de ocho posibles ubicaciones para la torre, el comité eligió por unanimidad la del Monte Kieke en Ehestorf.
El propietario de una casa de huéspedes “Guest House de Peter", Sr. Wilhelm Schuster, adquirió el sitio por 1.000 marcos. Es esto a tres parcelas (dos en Ehestorf, uno en Vahrendorf), de 15.000 m cuadrados de tamaño.
El comité no seleccionó el diseño "Götterdämmerung", (Ocaso de los Dioses), del Arquitecto y Profesor Wilhelm Kreis, como hicieran otras 47 localidades, pero sí contrató al profesor para desarrollar un...
Leer más ...

Sitio arqueologico del Señor de Sipan - Peru Tema: Sitio arqueologico del Señor de Sipan - Peru 
Foro de Historia Foro: Foro de Historia


Imagen: Moyito
Registrado:
27-Sep-2010
Mensajes: 2683
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Tumbas Reales de Sipán

Publicado:
Muy feliz Muy feliz Y yo quiero ser el primero en 2013 en revelar el secreto del amigo Master!!
Se trata de las Tumbas Reales de Sipán

Su descubrimiento es considerado como uno de los hallazagos más importantes de la Arqueología Mundial. Ocurrio en 1987, en Lambayeque (Norte del Perú), cuando el Arqueólogo peruano Walter Alva y su equipo descubrio la Tumba del Señor de Sipán, correspondiente a la cultura Moche. En esta tumba, encontrada a varios metros bajo tierra, habían varias personas enterradas y gran cantidad de objetos. Muchas joyas de oro puro adornaban al principal personaje, con un gran despliegue de suntuosidad. Los diarios más importantes tranmitieron esta noticia que una vez más daban a conocer el impresionante pasado cultural del antiguo Perú al Mundo
FUENTE:
www.portalinca.com/senordesipan/

La Dinastía Song, China Tema: La Dinastía Song, China 
Foro de Historia Foro: Foro de Historia


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: La Dinastía Song, China

Publicado:
La Dinastía Song, China Riendo Chocado Riendo

Tras la caída de los Tang se inició otro período de desunión hasta la instauración de la dinastía Song septentrional(960-1127).Ésta dominaba un imperio relativamente pequeño que coexistía con la dinastía extranjera Liaoy, de manera más precaria,con los xi xian, otra fuerza extranjera que intentaba expandirse en las provincias noroccidentales.En 1126, la dinastía Song perdió su capital, Kaifeng,a manos de los jurchen, otra tribu con la que habían formado una alianza para combatir a la dinastía Liao.Los Song tuvieron que desplazarse hacia la capital meridional del Imperio, Hangzhou, para iniciar el período conocido como Song meridional(1127-1279).

La dinastía Song aportó una enorme vitalidad económica y cultura.se avanzó considerablemente en disciplinas como la arqueología,las matemáticas y la astronomía,la geografía y la medicina.También fue una época rica en filosofía, poesía, pintura y caligrafía.La productividad agrícola experimentó un crecimiento espectacular,debido en gran medida al cultivo del arroz iniciado en el s.VIII, la mano de obra que ya no era necesaria en el campo se empleó en sectores secundarios,como la minería,la...
Leer más ...

Cartografía Histórica de la Ciudad de Valencia Tema: Cartografía Histórica de la Ciudad de Valencia 
Foro de Historia Foro: Foro de Historia


Imagen: Default https Avatar
Registrado:
12-Jul-2007
Mensajes: 1130
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Cartografía Histórica de la Ciudad de Valencia

Publicado:
Arqueologia urbana con Google Earth.
Muy buen trabajo.

[ARTE Y ARQUEOLOGIA Num.1] Cuevas con pinturas rupestres Tema: [ARTE Y ARQUEOLOGIA Num.1] Cuevas con pinturas rupestres 
Foro de Historia Foro: Foro de Historia


Imagen: Pasaz
Registrado:
28-Oct-2009
Mensajes: 13
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: [ARTE Y ARQUEOLOGIA Num.1] Cuevas con pinturas rupestres

Publicado:
Edujoser Escribió:
Gran trabajo

Mira a ver si puedes encontrar mas info sobre estos dos lugares de mi tierra, para que las puedas poner en tu trabajo.

dialnet.unirioja.es/ ...go=1401075
www.elpais.com/ ...vas_14/Tes

Le he estado echando un vistazo a los links que me has dejado, y al no ser paleoliticas en la zona en la que se encuentran no creo que tengan mucha relevancia para incluirlas en un archivo de localizaciones general.

[ARTE Y ARQUEOLOGIA Num.1] Cuevas con pinturas rupestres Tema: [ARTE Y ARQUEOLOGIA Num.1] Cuevas con pinturas rupestres 
Foro de Historia Foro: Foro de Historia


Imagen: Pasaz
Registrado:
28-Oct-2009
Mensajes: 13
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: [ARTE Y ARQUEOLOGIA Num.1] Cuevas con pinturas rupestres

Publicado:
rbernalmarco Escribió:
Pasaz, estos kmz enriquecen mucho nuestro foro y forman parte de una base de datos de conocimiento para la difusión de la cultura.
El trabajo es extenso, pero yo te invitaría a que fueras ampliando y completando zonas con yacimentos de este tipo y de los que hay multitud además de los reseñados.
Pero el comienzo y la intención son fantásticos. Bienvenido.

Muchas gracias, pero lo que he querido señalar son los yacimientos mas importantes. Un saludo.

[ARTE Y ARQUEOLOGIA Num.1] Cuevas con pinturas rupestres Tema: [ARTE Y ARQUEOLOGIA Num.1] Cuevas con pinturas rupestres 
Foro de Historia Foro: Foro de Historia


Imagen: Pasaz
Registrado:
28-Oct-2009
Mensajes: 13
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: [ARTE Y ARQUEOLOGIA Num.1] Cuevas con pinturas rupestres

Publicado:
buho Escribió:
Se agradece el trabajo que te has tomado y el tiempo, no sólo de recopilar información sino también de haberla plasmado en el archivo. Mi enhorabuena.

Muchas gracias, aunque no tengo mucha experiencia haciendo las marcas de posición, pero bueno vamos mejorando.

[ARTE Y ARQUEOLOGIA Num.1] Cuevas con pinturas rupestres Tema: [ARTE Y ARQUEOLOGIA Num.1] Cuevas con pinturas rupestres 
Foro de Historia Foro: Foro de Historia


Imagen: Default https Avatar
Registrado:
12-Jul-2007
Mensajes: 1130
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: [ARTE Y ARQUEOLOGIA Num.1] Cuevas con pinturas rupestres

Publicado:
Gran trabajo

Mira a ver si puedes encontrar mas info sobre estos dos lugares de mi tierra, para que las puedas poner en tu trabajo.

dialnet.unirioja.es/ ...go=1401075
www.elpais.com/ ...vas_14/Tes

[ARTE Y ARQUEOLOGIA Num.1] Cuevas con pinturas rupestres Tema: [ARTE Y ARQUEOLOGIA Num.1] Cuevas con pinturas rupestres 
Foro de Historia Foro: Foro de Historia


Imagen: Rbernalmarco
Registrado:
01-Mar-2008
Mensajes: 2808
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: [ARTE Y ARQUEOLOGIA Num.1] Cuevas con pinturas rupestres

Publicado:
Pasaz, estos kmz enriquecen mucho nuestro foro y forman parte de una base de datos de conocimiento para la difusión de la cultura.
El trabajo es extenso, pero yo te invitaría a que fueras ampliando y completando zonas con yacimentos de este tipo y de los que hay multitud además de los reseñados.
Pero el comienzo y la intención son fantásticos. Bienvenido.

[ARTE Y ARQUEOLOGIA Num.1] Cuevas con pinturas rupestres Tema: [ARTE Y ARQUEOLOGIA Num.1] Cuevas con pinturas rupestres 
Foro de Historia Foro: Foro de Historia


Imagen: Buho
Registrado:
09-Nov-2007
Mensajes: 10
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: [ARTE Y ARQUEOLOGIA Num.1] Cuevas con pinturas rupestres

Publicado:
Se agradece el trabajo que te has tomado y el tiempo, no sólo de recopilar información sino también de haberla plasmado en el archivo. Mi enhorabuena.

[ARTE Y ARQUEOLOGIA Num.1] Cuevas con pinturas rupestres Tema: [ARTE Y ARQUEOLOGIA Num.1] Cuevas con pinturas rupestres 
Foro de Historia Foro: Foro de Historia


Imagen: Pasaz
Registrado:
28-Oct-2009
Mensajes: 13
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: [ARTE Y ARQUEOLOGIA] Cuevas con pinturas rupestres

Publicado:
Muchas gracias, es un placer compartirlo con todos vosotros.

[ARTE Y ARQUEOLOGIA Num.1] Cuevas con pinturas rupestres Tema: [ARTE Y ARQUEOLOGIA Num.1] Cuevas con pinturas rupestres 
Foro de Historia Foro: Foro de Historia


Imagen: Google_Master
Registrado:
01-Jun-2006
Mensajes: 16435
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: [ARTE Y ARQUEOLOGIA] Cuevas con pinturas rupestres

Publicado:
Jolines, has empezado muy fuerte... surprise

EL KMZ es una maravilla. Aplausos Aplausos Aplausos

Bienevenido al foro.

[ARTE Y ARQUEOLOGIA Num.1] Cuevas con pinturas rupestres Tema: [ARTE Y ARQUEOLOGIA Num.1] Cuevas con pinturas rupestres 
Foro de Historia Foro: Foro de Historia


Imagen: Pasaz
Registrado:
28-Oct-2009
Mensajes: 13
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: [ARTE Y ARQUEOLOGIA Num.1] Cuevas con pinturas rupestres

Publicado:
Hola! es mi primer mensaje en el foro, me he registrado para compartir con todos vosotros la informacion que estoy recopilando para Google Earth, se trata de localizar todas los monumentos y edificios importantes a lo largo de la historia de la arquitectura, asi como yacimientos arqueologicos.

Hoy os ofrezco la localización de las principales cuevas y abrigos rocosos en los que podemos encontrar pinturas rupestres, principalmente de España y Europa, aunque no faltan los mas importantes del resto del mundo.

En el archivo hay:
- Cuevas de la vertiente atlantica en España.
- Cuevas paleoliticas del resto de España.
- Cuevas de la region de Dordoña en Francia.
- Cuevas del Sahara.
- Cuevas del sur de Africa.
- Cuevas del sur de Italia.
- Cuevas de los Pirineos.
- Cuevas mesoliticas del levante español.
- Cuevas del resto del mundo.

Nota: los iconos en blanco indican la localización exacta, en blanco con rombo indican una localización muy aproximada pero no exacta.

Un saludo y a disfrutar!
Página 1 de 1
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a: