Atlв”њДЄntida Uruguay 🗺️ Foro de Historia y Maps ✈️

Se encontraron 5 comentarios sobre Atlв”њДЄntida Uruguay en el Foro de Historia
     ❌ Resetear
Buscando en foro de Foro de Historia, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Europeos escapando a la nueva tierra AMERICA DEL SUR Tema: Europeos escapando a la nueva tierra AMERICA DEL SUR 
Foro de Historia Foro: Foro de Historia


Imagen: Gally
Registrado:
16-Dic-2017
Mensajes: 3295
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Europeos escapando a la nueva tierra AMERICA DEL SUR

Publicado:
...de aventura, trabajo y, en general, de un ascenso económico para conseguir mayores expectativas para el futuro. Varios de ellos se establecieron de manera definitiva en las nuevas tierras, crearon naciones nuevas y trasladaron la cultura y parte del acervo de Europa.

Durante la ola de inmigración europea al continente americano entre 1815 y 1930 los países que más europeos recibieron fueron Estados Unidos (27 millones), Argentina (más de seis millones), Brasil (más de cuatro millones), Canadá (cuatro millones), Cuba (610 000) y Uruguay (500 000)

Por eso aca ARGENTINA esta llena de ITALIANOS, ESPAÑOLES Y ALEMANES esos en mas medida, despues FRANCESES e INGLESES esos en menos cantidad.


Por eso uno es MINAGLIA descendiente de italiano... pero mi abuela es SUAREZ osea española.... y yo siempre digo en vez de venir CRISTOBAL COLON aca a SUDAMERICA... VENIA UN INGLES y nosotros seriamos como YANQUILANDIA!!!!! Riendo Riendo

Esta va sin que se ofendan los amigos españoles...pero la verdad... hablando en serio que preferis que te colonice ESPAÑA o INGLATERRA....BUE NOSOTROS NO TUVIMOS SUERTE Y NOS TOCO POR DESGRACIA LOS...
Leer más ...

1ª circunnavegación de la Tierra Tema: 1ª circunnavegación de la Tierra 
Foro de Historia Foro: Foro de Historia


Imagen: Rbernalmarco
Registrado:
01-Mar-2008
Mensajes: 2808
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: 1ª circunnavegación de la Tierra

Publicado:
Amiga India, Juan Sebastián de Elcano, después de dar la vuelta la mundo, volvió a embarcarse en la expedición de García Jofre de Loaísa con objeto de tomar y colonizar las islas Molucas en 1525.

Aunque en la ruta de esa expedición volvió a pasar por cerca de la desembocadura del río de La Plata, no entró. Murió después de atravesar el estrecho de Magallanes en ruta a través del Pacífico.

El explorador Sebastián Caboto fue el que en 1527, en donde hoy se haya el Parque Anchorena, y en el proceso de exploración de los ríos Paraná y Uruguay, edificó un campamento fortificado que fue el primer asentamiento de los españoles en Uruguay y en el Río de La Plata. Por eso se le recuerda allí, como ya vimos.

Cinco playas españolas con historia. Tema: Cinco playas españolas con historia. 
Foro de Historia Foro: Foro de Historia


Imagen: India
Registrado:
16-Jul-2009
Mensajes: 4081
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Cinco playas españolas con historia.

Publicado:
me refería a la playa de la Agraciada , cuando se hizo el desembarco de los 33 orientales, esa es una playa con historia para Uruguay.
un abrazo R

Efemérides Tema: Efemérides 
Foro de Historia Foro: Foro de Historia


Imagen: India
Registrado:
16-Jul-2009
Mensajes: 4081
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: 13 DE JULIO DE 1930 PRIMER MUNDIAL DE FUTBOL

Publicado:
Moyito Escribió:
13 DE JULIO DE 1930 PRIMER MUNDIAL DE FUTBOL
DEDICACION:
De tus amigos de Google Earth es. para INDIA.

gracias moyito por dedicarle este post a Uruguay,
me encantan los regalos
friends

Efemérides Tema: Efemérides 
Foro de Historia Foro: Foro de Historia


Imagen: Moyito
Registrado:
27-Sep-2010
Mensajes: 2683
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: 13 DE JULIO DE 1930 PRIMER MUNDIAL DE FUTBOL

Publicado:
13 DE JULIO DE 1930 PRIMER MUNDIAL DE FUTBOL
DEDICACION:
De tus amigos de Google Earth es. para INDIA
La Copa Mundial de Fútbol de 1930 fue la primera edición del campeonato mundial de fútbol organizado por la FIFA. Se desarrolló en Uruguay entre el 13 y el 30 de julio de 1930. La FIFA decidió entregar la organización del torneo a Uruguay en conmemoración del centenario de la Jura de la Constitución, que la nación celebraba durante julio de ese mismo año, entre otros motivos.
En el torneo, participaron 13 selecciones nacionales (12 invitadas más el organizador), divididas en 4 grupos, 3 grupos de 3 equipos y un grupo de 4 equipos. Los primeros dos encuentros en la historia de la Copa Mundial tuvieron lugar simultáneamente el 13 de julio, fecha en la que Estados Unidos se impuso a Bélgica por 3-0, mientras que Francia superó a México por 4-1. El primer tanto de la competición fue convertido por el jugador francés Lucien Laurent.
Las selecciones de Argentina, Estados Unidos, Uruguay y Yugoslavia accedieron a las semifinales del torneo tras imponerse en sus respectivos grupos. En la final, el anfitrión Uruguay venció a Argentina por 4-2 ante 93.000...
Leer más ...
Página 1 de 1
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a: