Se denomina Crimen del Santo Niño de La Guardia al caso del presunto asesinato ritual de un niño, de cuya existencia no hay ninguna prueba, cometido por judíos y judeo-conversos a finales de la década de 1480 en la localidad de La Guardia (Toledo).
Se cree que el juicio en 1491, solo era una maniobra por parte de la Inquisición, para justificar la expulsión de los judíos de Castilla y Aragón (1492) y atizar a las masas contra ellos.
El juicio estuvo plagado de irregularidades, siendo las confesiones obtenidas siempre bajo largas sesiones de tortura y se saldó con la ejecución en la hoguera en Avila de dos judíos, asi como las de varios conversos.
Los judíos procedían en su origen del pueblo de Tembleque, a pocos kilómetros de La Guardia.
En el KMZ he destacado ambos puntos, que aun guardan recuerdos de aquella historia en las viejas piedras de sus cascos históricos.