...flota fue atacada por barcos piratas ingleses y se hundió con su cargamento en la Batalla de Barú, frente a dicha isla.
Durante siglos el barco descansó en el fondo del mar Caribe, con su tesoro y sus tripulantes. De los 600 tripulantes que iban a bordo del galeón, solo sobrevivieron 11.
A partir de 1980, varias empresas y buscadores de tesoros intentaron localizar el tesoro valorado en 10.000 millones de dólares. Sin embargo, los restos del galeón fueron descubiertos el 27 de noviembre de 2015 por investigadores del Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH) en las costas cercanas a la isla de Barú.
Posteriormente, se anunció el descubrimiento de dos nuevas embarcaciones, una contemporánea al San José y la otra algo posterior, muy cerca de donde se encontró el galeón.
Colombia tiene la intención de recuperar los restos del barco y crear un museo en Cartagena de Indias.
La polémica por la propiedad del barco
La posición del gobierno español es que se trata de un "barco de Estado", y no de titularidad privada, lo cual hace que esté protegido por la inmunidad soberana. «La inmunidad soberana sobre el... Leer más ...
Es una pena que nuestras antiguedades no les interesan a mucha gente y no puede ser, una de nuestras obligaciones es conocer todo lo que se pueda saber de nuestro pasado.
Ya que cuando se cuenta que la tierra existe desde millones de años, y se puede ver que somos menos que un grano de arena en un oceano.
Y por lo menos poder ver la historia que sea posible, sería la mejor inversión y futuro, no hay más que ver los movimientos de turismo por conocer nuestra historia.
Se cumplen 100 años del desastre de Annual, una derrota española (y posterior matanza de miles de nuestro soldados a manos de los rifeños) que marcó traumáticamente la política de nuestro país hasta la Guerra Civil.
El desastre de Annual fue una grave derrota militar española en la guerra del Rif y una importante victoria para los rifeños comandados por Abd el-Krim. Se produjo entre el 22 de julio y el 9 de agosto de 1921, cerca de la localidad marroquí de Annual, situada entre Melilla y la bahía de Alhucemas.
Hola, durante diez años he estado investigando, en Google Earth, todo lo relacionado con la ubicación elegida para fundar ciudades lo largo de toda la historia del mundo. Esta información, ordenada cronológicamente, la he puesto en un libro que estoy ultimando. Este libro será gratuito para todo el mundo. Este tipo de información solamente pueden entenderla personas familiarizadas con Google Earth, es por eso que vengo aquí a compartirla. En este enlace está el prólogo del libro, si alguien está interesado en el resto del libro le pasaré un pdf con mucho gusto. También se puede leer el libro aquí docs.google.com/ ...sp=sharing
...a Alekhine, expresaron sus pésames y le calificaron como el jugador de ajedrez más grande de todos los tiempos.
José Capablanca recibió sepultura con todos los honores en la Necrópolis de Cristóbal Colón de La Habana. El General Fulgencio Batista, dictador de Cuba, se hizo personalmente cargo de los trámites funerarios.
Fue un hombre caballeroso, de humor afable y amante de disfrutar de los placeres de la vida. Eso le jugó más de una mala pasada, pero su personalidad y brillantez marcó su época y la historia del ajedrez con una huella indeleble.
Es emocionante saber que alguien depositó flores sobre la lápida de aquel mito que duerme el sueño eterno, bajo un rey esculpido en mármol blanco: el gran Jose Raúl Capablanca. Para aquel que quiera acercarse: su inconfundible tumba está localizada en la calle 8, entre la A y B, del cementerio habanero.
¿Por qué el Koh-i-Noor es el diamante más famoso del mundo?
La sangrienta leyenda de la joya esconde traiciones, asesinatos y torturas, cuenta que solo Dios o una mujer están a salvo del maleficio.
En el centro de la corona de la reina de Inglaterra sangra en mil destellos el diamante Koh-i-Noor, conocido popularmente como el «más infame del mundo». La belleza de la joya de 108 quilates ha desatado cruentas luchas a lo largo de la historia.
Gobernantes hindúes, mongoles, persas, afganos y sijes se enfrentaron por este botín de guerra dejando a su paso un desgarrador rastro de cadáveres y traiciones hasta que en 1877 llegó a las manos de la reina Victoria.
Llevo un mes y medio aproximadamente trantando de comunicar con entidades relacionadas con historia y arqueología de Peru por haber encontrado varias formas cuadrangulares bajo la selva. Incluso he contacto con algunos medios de comunicación pero nadie me contesta nada relevante.
Adjunto un par de enlaces, uno de ellas con las coordinadas. Si alguien sabe de que se trata, tiene algun contacto que pueda investigar el tema o quiere aportar algo al asunto comentad por aquí.
GRAN MAPA INTERACTIVO DEL IMPERIO ROMANO AL ESTILO DE GOOGLE MAPS
¿Os gusta la historia?
¿Os gusta la geografía? (esta entiendo que si jaja)
Si ambas respuestas son afirmativas, no os perdáis esta creación por parte de la universidad de Stanford. Clickear el enlace que os pongo a continuación y guardadlo en favoritos jeje.
Este proyecto llamado ORBIS, es una página al estilo de google maps, pero cómo si lo estuviéramos usándolo en el siglo III d.c.
Y si se puede calcular cuanto se tarda de una ciudad a otra según nuestro medio de transporte...para que nos quejemos luego de que tarda en llegar el autobús jaja
Ver las conexiones entre las poblaciones, un mapa con sus detalles fidedignos, etc
Una forma de divertirnos, aprender de la historia, de nuestro entorno y dejarnos llevar con nuestra imaginación por esos lugares.
Para saber más en detalle leeros la noticia sobre este... Leer más ...
El dolmen de Montelirio es un desconcertante complejo funerario de hace 4800 años a las afueras de Sevilla. En el se han encontrado numerosos objetos ceremoniales y religiosos y 19 supuestas sacerdotisas envenenadas con mercurio, lo que supone uno de los enigmas más desconcertantes de la historia antigua en esta parte de Andalucía.
El descubrimiento fue fortuito en 1868, pero estuvo largas décadas abandonado. El yacimiento recibe el nombre de Tholos de Montelirio, y está enclavado en la zona arqueológica de Valencina de la Concepción-Castilleja de Guzmán. Su excavación se retomó a partir de 1980.
El complejo consiste en una construcción megalítica que data de entre 3.000 y 2.800 años antes de Cristo y compuesta por un “corredor” al aire libre de unos 40 metros de longitud que desemboca en dos cámaras subterráneas techadas con sendas cúpulas de unos 5 y 2,75. En una de las cámaras se encontraron los cuerpos de las supuestas sacerdotisas envenenadas.
Esta es la localización del futuro parque temático PuyduFou en Toledo, una finca de unas 140 hectáreas a las afueras de la ciudad.
El lugar es conocido como Finca Zurraquín, emplazada en el valle del Guajaraz. Se prevé invertir más de 300 millones de € en este nuevo parque.
El parque abrirá sus puertas el 30 de agosto de 2019, con un espectáculo nocturno llamado "El Sueño de Toledo".
Desde hace 40 años, Puy du Fou viene desarrollando un modelo artístico único en el que da vida al esplendor de las civilizaciones poniendo en escena grandes espectáculos históricos a través de decorados auténticos en el corazón de un entorno natural.
Con 2,3 millones de visitantes al año, Puy du Fou tiene un gran éxito en Francia. Elegido dos veces "Mejor Parque del Mundo" (2012 y 2014) Y "Mejor Parque de Europa" (Premio del público - Trip Advisor 2018), Puy du Fou desarrollará su concepto único en España, en Toledo, creando un mundo dedicado a la Historia de España.
Ese gracioso personaje, emblema del imperio Disney, cumple hoy 90 años.
En la imagen os dejo una vista Aérea del Cuartel general de Disney, El Walt Disney Studios, en Burbank, California. Por desgracia los estudios no están abiertos al público para su visita.
La Antigua Roma hace referencia a la historia y evolución del Imperio Romano durante la antigüedad.
El Imperio romano en su parte occidental se derrumbó mucho más tarde, con las invasiones germánicas, en el año 476, que marca el final de la Edad Antigua y el comienzo de la Edad Media. Pero la parte oriental sobrevivió durante casi 1000 años como el Imperio Bizantino.
...al pié del monte. Los vientos dominantes del lugar tienen un origen ENE por lo que inciden perpendicularmente sobre la costa oriental de la península. Las corrientes marinas vienen a incidir también directamente sobre dicha costa y sobre el cabo peninsular.
Por tanto, una tempestad extra en el lugar, empuja inevitablemente los barcos, a merced de los elementos, a ser destrozados en las rocas.
Y como el miedo guarda la viña...pues a picar.
Si se descuidan llegan a Atenas picando una zanja.
Habría sido la invasión "anfibia" mas costosa de la historia.
La arena de Nimes es uno de los anfiteatros romanos mejor conservado. Hoy es usado para recreaciones históricas, como plaza de toros y para conciertos.
En el cada año se recrean los Grandes Juegos Romanos, una recreación histórica de los que se celebraban durante el periodo romano en la villa y en la que participan cientos de figurantes con trajes de la época.
El anfiteatro fonstruido por el emperador Augusto, tiene un ruedo elíptico de 133 m de largo y 101 m de ancho. Está rodeado por 34 gradas, sustentadas por una construcción abovedada. Tiene capacidad para 16.300 espectadores.
A lo largo de la historia ha tenido diferentes usos: por ejemplo como fortaleza e incluso albergó un pequeño barrio antes de ser recuperado a su aspecto original.
Una buena forma de integrar el pasado con la actualidad, y seguir disfrutando de su utilidad original. Al fin y al cabo, es un lugar público de reunión.
La arena de Nimes es uno de los anfiteatros romanos mejor conservado. Hoy es usado para recreaciones históricas, como plaza de toros y para conciertos.
En el cada año se recrean los Grandes Juegos Romanos, una recreación histórica de los que se celebraban durante el periodo romano en la villa y en la que participan cientos de figurantes con trajes de la época.
El anfiteatro fonstruido por el emperador Augusto, tiene un ruedo elíptico de 133 m de largo y 101 m de ancho. Está rodeado por 34 gradas, sustentadas por una construcción abovedada. Tiene capacidad para 16.300 espectadores.
A lo largo de la historia ha tenido diferentes usos: por ejemplo como fortaleza e incluso albergó un pequeño barrio antes de ser recuperado a su aspecto original.
deberían devolverlo a sus dueños originales...Perú, Bolivia por ejemplo
La propiedad de lo que hay en un barco hundido es siempre una controversia... ¿El pais de bandera? ¿El país de origen de la carga? ¿El pais de destino? ¿El propietario de la carga? Para colmo los países donde se encuentra hundido el barco, no suelen aceptar la legislación internacional, normalmente por conveniencia.
Los propietarios, las fronteras y los países ademas cambian a lo largo de la historia, con lo cual es casi imposible saber cual es el país de origen de algo.
Imagínate que en el Mediterráneo tenemos numerosos barcos hundidos... ¿De quien seria la propiedad del tesoro de un barco fenicio encontrado en Cartagena (España)? ¿Del estado moderno donde actualmente esta Fenicia?¿Y si transportaba cerámicas griegas, el propietario seria la actual Grecia? ¿Y si encuentras un caliz de plata con piedras preciosas, la plata fue extraída en Afganistan, las piedras preciosas provenían de India y es una obra de arte de orfebres persas? ¿La desguazamos y fundimos y mandamos la plata a Afganistan y las piedras preciosas a India?
En este caso son lingotes de oro, con lo... Leer más ...
Magallanes efectivamente murió en la playa de la hoy bahía de Magallanes en la isla de Mactán en Filipinas, en el mismo sitio donde hay un monumento o memorial al descubridor y a la batalla que allí se tuvo, en los dominios de rey Lapu-Lapu.
De todas maneras, de haber sobrevivido, lo más probable es que no hubiera dado la vuelta al mundo, sino que habría regresado por donde vino; por el canal que descubrió y que le inmortalizó en la historia.
Juan Sebastián de Elcano, que comenzó como contramaestre en la expedición, se consagró como un buen capitán, y las circunstancias le hicieron volver por la ruta de los portugueses, hacia occidente. Le alcanzó así la gloria de ser el primero en circunnavegar el globo terráqueo.
me gusto la historia del video , en la escuela me enseñaron de Magallanes dió la vuelta al mundo , como dicen al final de video no fue así ,
bueno no importa ambos y toda su tripulación eran muy valientes .
muy completo el kmz gracias R
Titanic Experience Cobh es un museo dedicado al último viaje del mítico barco y situado en el último puerto de escala que hizo antes de su trágico naufragio.
El Museo está situado en la plaza de Casement en el corazón de la ciudad de Cobh, en el edificio de la taquilla original de la naviera White Star Line, en un edificio cargado de historia que data de principios del siglo XIX y el punto de partida del viaje sin retorno de muchos miles de pasajeros de dicha naviera.
Yo pienso que sin despreciar lo de fuera, apreciar lo de dentro, de un modo equilibrado siempre es positivo.
Para mi los franceses estan muy orgullosos de lo suyo (cultura, gastronomía, historia...) y si lo hacen sin menospreciar lo de los demás, es estupendo. En eso los franceses nos sacan mucha ventaja al resto y, en esa defensa o reconocimiento de los suyo, no entran en las contradiciones que entramos por ejemplo los españoles, que somos capaces de sacar 1000 interpretaciones de cualquier hecho.. y muchas de ellas echas con un increíble ingenio "autodestructivo".
Yo muchas veces veces cuando leo un articulo de prensa y los comentarios de los supuestos "leyentes" (si es que de verdad han leído el artículo hasta el final) me asombran las interpretaciones que somos capaces de hacer de un simple hecho... muchas de esas interpretaciones podrian ser calificadas de ciencia ficción, si no fuese por la mala baba con la que estan escritas.
Vamos que en España ponemos un monolito como hito historico-geografico y comienzan las criticas: se han gastado mucho dinero cuando hay gente que no llega a fin de mes, parece un símbolo falico y es por tanto machista, el color no representa... Leer más ...