Patrulla Atlأ،ntida 🗺️ Foro de Historia y Maps ✈️

Se encontraron 4 comentarios sobre Patrulla Atlأ،ntida en el Foro de Historia
     ❌ Resetear
Buscando en foro de Foro de Historia, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

LOCALIZACION DE LAS TORRES DE BISMARCK Tema: LOCALIZACION DE LAS TORRES DE BISMARCK 
Foro de Historia Foro: Foro de Historia


Imagen: Moyito
Registrado:
27-Sep-2010
Mensajes: 2683
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Torre Bismarck en Stade Niedersachsen Mensaje destacado

Publicado:
...se obtuvo un total de 570 marcos. La deuda restante fue solventada por los comerciantes de vino.
El 01/04/1903 el Municipio donó a sugerencia de J.Pit, comerciante del vino, una bandera de la torre de Bismarck.
En la Segunda Guerra Mundial la torre de Bismarck fue utilizada como torre de vuelo y puesto de mando por la División de Monte Negro.
Entre 1945 y 1947, las escaleras de madera y otras piezas de madera de la torre fueron retirados y utilizados como combustible por las patrullas de la administración municipal y los servicios públicos municipales, al mismo tiempo que las de grandes áreas eran deforestadas, especialmente, árboles del Monte Negro.
Una reforma prevista para la torre que incluía una nueva escalera, aumentar la altura de la torre, pero fracasó en los años 1950 por falta de recursos financieros.
Sobre finales de Abril de 1951 se realizó un embellecimiento del sitio con una plantación de 40.000 plántulas.
Esta especial y emblemática Torre de Bismarck, fue destruída el día 2 de ABRIL DE 1962 por Heinz Schreiber.

Patrulla Atlántida Tema: Patrulla Atlántida 
Foro de Historia Foro: Foro de Historia


Imagen: Rbernalmarco
Registrado:
01-Mar-2008
Mensajes: 2802
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Patrulla Atlántida

Publicado:
Tanto la historia como la geografía de nuestra antigua colonia de Guinea Española han sido bastante desconocidas en general, por las especiales características del territorio selvático en gran manera, y por ello bastante inhóspito, además de su peculiar antropología. Es áfrica en su más pura acepción.

Por eso, en la década de los 20, la misión de la Patrulla Atlántica, además de ser pionera en la navegación aérea de grandes rutas, se centró en labores cartográficas del todavía poco explorado territorio, cosa que continuó como norma de trabajo del elemento militar allí destacado, hasta casi el momento de la independencia.

Por la época en que se desarrolla la novela que aludes, el Territorio de Guinea Española continuaba siendo una colonia pura y dura administrada desde la metrópoli por el régimen franquista de posguerra, donde empresas españolas constituían explotaciones para la extracción de madera o producción de cacao. Tierra para misioneros, exploradores, militares, y capataces de producción.

Ya nos contarás, amigo Master, los interesantes descubrimientos que hagas, al respecto de la lectura que tienes emprendida.

Patrulla Atlántida Tema: Patrulla Atlántida 
Foro de Historia Foro: Foro de Historia


Imagen: Google_Master
Registrado:
01-Jun-2006
Mensajes: 16421
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Patrulla Atlántida

Publicado:
Gracias por abrir este tema estupendo. Aplausos Aplausos

Justo estos dias estoy leyendo un libro sobre la antigua colonia de la isla de Fernando Poo: "Palmeras en la Nieve".

Patrulla Atlántida Tema: Patrulla Atlántida 
Foro de Historia Foro: Foro de Historia


Imagen: Rbernalmarco
Registrado:
01-Mar-2008
Mensajes: 2802
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Patrulla Atlántida

Publicado:
El 10 de diciembre de 1926 (día de Nuestra Señora de Loreto, patrona de la Aviación) dio comienzo el raid aéreo de Melilla a Guinea Ecuatorial, en etapas, de la Patrulla Alántida formada por una escuadrilla de tres hidroaviones españoles veteranos de la guerra de Marruecos, Dornier Wal de serie, de fabricación nacional, con motores Rolls-Royce Eagle 9 y bautizados con los nombres: Andalucía, Cataluña y Valencia, rememorando el origen de los marinos que exploraron por primera vez la costa africana que iban a sobrevolar.

La misión que se les asignó era una tarea práctica determinada: el levantamiento cartográfico del territorio continental de Guinea Ecuatorial, casi todo él inexplorado, salvo la línea costera. La otra tarea era un objetivo militar: debían volar en formación, sin separarse en ninguna de las nueve etapas en que se dividió el recorrido.

Se contó para asistencia de la expedición aérea con algunas unidades de la marina : El motovelero de 120 Tn. “Cabo Falcón”, que se usó para el transporte de materiales de recambio adicionales a las cargadas en los hidros. El cañonero Bonifaz, que les acompañaría hasta Dakar. El cañonero Cánovas del Castillo, que lo haría en...
Leer más ...
Página 1 de 1
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  



Mostrar/Ocultar Últimas Fotos del Foro
KPS-27 EMRE BEY
KPS-27 EMRE BEY

Descargas: 6
Gally