400 🗺️ Foro de Ingenieria y Maps ✈️

Se encontraron 19 comentarios sobre 400 en el Foro de Ingenieria
     ❌ Resetear
Buscando en foro de Foro de Ingenieria, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Karadeniz Holding o Karpowership Tema: Karadeniz Holding o Karpowership 
Foro de Ingenieria Foro: Foro de Ingenieria


Imagen: Gally
Registrado:
16-Dic-2017
Mensajes: 3270
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Karadeniz Holding o Karpowership

Publicado:
...en 1960, es vieja y obsoleta.

Y el presidente responde que me recomienda que haga?

Sr presidente hay que hacer una central nueva pero eso llevaria entre 1 o 2 años.

Y el presidente responde pero si hacemos una central nueva, en esos 2 años se va a seguir cortando la luz como ahora?

Claro sr presidente, los unicos que nos pueden ayudar son los de Karademiz Holding.

Y el presidente responde que es KARADEMIZ HOLDING?

Mire sr presidente la Karademiz holding es un consorcio de empresas y que hacen estos es facil miden el consumo de electricidad que tenemos si gastamos 400 KWS traen 2 o 3 barcos que generen mas de esa cantidad y los conectan a la red electrica y así no hay cortes de energia, estos serian los Powership, esa seria la fase uno, luego en la fase 2 ya entran los de la Katerpowership y estos te modernizan la central electrica o te crean una nueva, eso si usted sr presidente quiere pagar.

Y el presidente responde listo entendido.

NOTICIA DE ULTIMO MOMENTO

El presidente de NARNIA, firma un acuerdo con KARADEMIZ HOLDING por el lapso de 3 años para que estos traigan 3 barcos Powership y que estos...
Leer más ...

Karadeniz Holding o Karpowership Tema: Karadeniz Holding o Karpowership 
Foro de Ingenieria Foro: Foro de Ingenieria


Imagen: Gally
Registrado:
16-Dic-2017
Mensajes: 3270
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: KPS-1 ALICAN BEY Mensaje destacado

Publicado:
...El Powership quema fuelóleo pesado (HFO), el único recurso energético disponible en Pakistán.

Tras prestar servicio en Pakistán, la barcaza de generación de energía regresó a Turquía.

Prestó servicio en Sir Lanka durante un año.

En enero de 2018, el Karpowership firmó un contrato con la Compañía Termoeléctrica de Sudán (STPGC) para suministrar 150 MW a Sudán.


El contrato se renovó en 2023 por casi 400 MW, como el KPS-4 RAUF BEY (IMO 7925522) no alcanzaba, la compañia trajo al KPS-5 KAYA BEY (IMO 7925546) y la barcaza KPS-1 ALICAN BEY.




Video Ilustrativo





Karadeniz Holding o Karpowership Tema: Karadeniz Holding o Karpowership 
Foro de Ingenieria Foro: Foro de Ingenieria


Imagen: Gally
Registrado:
16-Dic-2017
Mensajes: 3270
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Karadeniz Holding o Karpowership Mensaje destacado

Publicado:
...del 20% de la demanda eléctrica de Karachi, una ciudad de 12 millones de habitantes. El Powership quema fuelóleo pesado (HFO), el único recurso energético disponible en Pakistán.

Tras prestar servicio en Pakistán, el Powership suministró electricidad a Irak.


En enero de 2018, el Karpowership firmó un contrato con la Compañía Termoeléctrica de Sudán (STPGC) para suministrar 150 MW a Sudán.

El contrato se renovó en 2023 por casi 400 MW, como el KPS-4 RAUF BEY (IMO 7925522) no alcanzaba, la compañia trajo al KPS-5 KAYA BEY (IMO 7925546) y otra barcaza de Generación de energia.






KPS-5 KAYA BEY...
Leer más ...

Karadeniz Holding o Karpowership Tema: Karadeniz Holding o Karpowership 
Foro de Ingenieria Foro: Foro de Ingenieria


Imagen: Gally
Registrado:
16-Dic-2017
Mensajes: 3270
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: KPS-4 RAUF BEY Mensaje destacado

Publicado:
...se ve al barco KPS-4 RAUF BEY trabajando en Khor Al Zubair, cerca de Basora, Irak.



En enero de 2018, Karpowership firmó un contrato con Sudanese Thermal Power Generating Company (STPGC) para suministrar 150 MW a Sudán.

Imagen de Google Earth de 2018:
Ahi se ve al barco KPS-4 RAUF BEY trabajando solo

El contrato se renovó en 2023 por casi 400 MW, pero aquí la empresa trajo otro buque y una barcaza.

Imagen de Google Earth de 2023:
Ahi se ve al barco KPS-4 RAUF BEY, junto al otro barco y la barcaza Genearadores de Electricidad




Video...
Leer más ...

Karadeniz Holding o Karpowership Tema: Karadeniz Holding o Karpowership 
Foro de Ingenieria Foro: Foro de Ingenieria


Imagen: Gally
Registrado:
16-Dic-2017
Mensajes: 3270
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Karadeniz Holding o Karpowership

Publicado:
...hecha en 1960, es vieja y obsoleta.

Y el presidente responde que me recomienda que haga?

Sr presidente hay que hacer una central nueva pero eso llevaria entre 1 o 2 años.

Y el presidente responde pero si hacemos una central nueva, en esos 2 años se va a seguir cortando la luz como ahora?

Claro sr presidente, los unicos que nos pueden ayudar son los de Karademiz Holding.

Y el presidente responde que es KARADEMIZ HOLDING?

Mire sr presidente la Karademiz holding es un consorcio de empresas y que hacen estos es facil miden el consumo de electricidad que tenemos si gastamos 400 KWS traen 2 o 3 barcos que generen mas de esa cantidad y los conectan a la red electrica y así no hay cortes de energia, estos serian los Powership, esa seria la fase uno, luego en la fase 2 ya entran los de la Katerpowership y estos te modernizan la central electrica o te crean una nueva, eso si usted sr presidente quiere pagar.

Y el presidente responde listo entendido.

NOTICIA DE ULTIMO MOMENTO

El presidente de NARNIA, firma un acuerdo con KARADEMIZ HOLDING por el lapso de 3 años para que estos traigan 3 barcos Powership y que...
Leer más ...

Ascensor o Elevador de Barcos (Boat Lift or Ship Lift) Tema: Ascensor o Elevador de Barcos (Boat Lift or Ship Lift) 
Foro de Ingenieria Foro: Foro de Ingenieria


Imagen: Gally
Registrado:
16-Dic-2017
Mensajes: 3270
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Elevador de barcos gemelos Scharnebeck, Lüneburg (Alemania) Mensaje destacado

Publicado:
...doble contrapeso.

Costo de construcción: 152 millones de marcos alemanes.

Elevación vertical: máx. 38 m (125 pies) (dependiendo del nivel de agua del Elba)

Tamaño del canal: longitud utilizable x ancho utilizable x profundidad del agua 105 m × 12 m × 3.38 m (344.5 pies x 39.4 pies x 11.1 pies)

Seguridad de la compuerta: los cables de enganche en las compuertas del canal reducen la longitud útil del canal en 5 m (16 pies).

Peso total del recipiente lleno de agua: 5,800 t (5,700 toneladas largas; 6,400 toneladas cortas)

Peso móvil total de una cubeta, el agua contenida y las partes asociadas: aprox. 11,800 t (11,600 toneladas largas; 13,000 toneladas cortas)

Peso de un contrapeso de los cuales hay 224 por canal: aprox. 26.5 t (26.1 toneladas largas; 29.2 toneladas cortas), lo que da un total de 5,936 t (5,842 toneladas largas; 6,543 toneladas cortas) por canal.

Dimensiones de un contrapeso: 6.8 m × 3.4 m × 0.32 m (22.3 ft × 11.2 ft × 1.0 ft)

Espesor de los cables de acero: 54 mm (2.1 in)

Fuente de energía: por canal, 4 motores eléctricos de 160 kW (210 CV) cada uno, lo que da un...
Leer más ...

Ascensor o Elevador de Barcos (Boat Lift or Ship Lift) Tema: Ascensor o Elevador de Barcos (Boat Lift or Ship Lift) 
Foro de Ingenieria Foro: Foro de Ingenieria


Imagen: Gally
Registrado:
16-Dic-2017
Mensajes: 3270
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Elevador de barcos Rothensee, Magdeburgo (Alemania) Mensaje destacado

Publicado:
...flotantes. El ascensor sigue los planes patentados de Rudolf Mussaeus. El canal tiene 85 metros de largo y 12.2 metros de ancho y se apoya en dos flotadores cilíndricos de 36 metros de largo y 10 metros de diámetro sumergidos en dos cámaras flotantes de 60 metros de profundidad. Los flotadores se subdividen internamente en tres cámaras separadas. Cada una de estas cámaras se llena con aire comprimido a una presión adecuada a su profundidad en la cámara del flotador para evitar la implosión . Los flotadores proporcionan una elevación flotante equivalente a 5,400 toneladas, suficiente para equilibrar el peso del canal y su carga de agua y barco. El canal se pone en movimiento utilizando cuatro ejes con tornillo sin fin, de 27,3 metros de largo y 42 centímetros de diámetro movidos por ocho motores eléctricos de 44 kW. Debido a que el canal y su carga están en equilibrio con los flotadores, solo los motores deben superar la fricción que se opone al movimiento de los canales. Se puede lograr una elevación completa utilizando menos de 500 kW de potencia.

Este método de construcción se seleccionó debido a que un bloqueo estándar no era técnicamente posible sobre esta diferencia...
Leer más ...

Palacete de Nolla -Meliana- Tema: Palacete de Nolla -Meliana- 
Foro de Ingenieria Foro: Foro de Ingenieria


Imagen: Rbernalmarco
Registrado:
01-Mar-2008
Mensajes: 2805
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Palacete de Nolla -Meliana-

Publicado:
El Palacete de Nolla en Meliana es una joya arquitectónica que está lastimosamente al borde de un profundo deterioro.

Fue construido a finales del XIX, sobre la antigua alquería de los Frailes del siglo XVII, por Miquel Nolla Bruixet, quien también fundó a su alrededor una fábrica de mosaicos, que llegó a tener más de 400 empleados, y que abasteció durante décadas a las grandes casas y palacios de Europa: Mosaicos Nolla.

El palacete ejerció de hospedaje para los clientes más destacados de su tiempo, como el rey Amadeo I de Saboya, miembros de la familia Hohenzollern alemanes, de los Romanov rusos, general Prim, Alfonso XII etc. por lo que fue ornamentado con las composiciones de mayor calidad y más avanzadas de la época que salían de la empresa, a modo de catálogo vivo.

En los años 20 del siglo pasado, la familia Nolla vende el complejo a la Sociedad Española Gardy, que centró su actividad industrial en la fabricación de aparamenta eléctrica. El palacete siguió utilizándose, pero solo como residencia, por la familia Yvonne Volozanne, la cual daría el otro nombre por el cual es conocido:“Villa Yvonne”. Fue en 1968 cuando el edificio se deshabitó y comenzó el...
Leer más ...

Grandes embalses Tema: Grandes embalses 
Foro de Ingenieria Foro: Foro de Ingenieria


Imagen: Jotab
Registrado:
27-Mar-2009
Mensajes: 1077
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Presa de Castro o Salto de Castro

Publicado:
La presa de Castro o Salto de Castro constituye una de las obras de ingeniería más impresionantes de las que se pueden ver en toda Europa. Está ubicada en el curso medio del río Duero, en el tramo en el que dicho río hace de frontera natural entre España y Portugal, a 4 km del municipio del que recibe su nombre: Castro de Alcañices, que en la actualidad pertenece a Fonfría, en la provincia de Zamora, Comunidad Autónoma de Castilla y León, España.
Se ubica en la zona conocida como Arribes del Duero, un profundo cañón que el río Duero ha labrado sobre la penillanura zamorano-salmantina, con desniveles que en algunas secciones superan los 400 m.
Forma parte del sistema hidroeléctrico conocido como Saltos del Duero, al que pertenecen también las presas de Aldeadávila, Almendra, Ricobayo, Saucelle y Villalcampo. También forman parte de este proyecto hidroeléctrico las presas portugüesas de Bemposta, Miranda y Picote.

Grandes embalses Tema: Grandes embalses 
Foro de Ingenieria Foro: Foro de Ingenieria


Imagen: Jotab
Registrado:
27-Mar-2009
Mensajes: 1077
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Grandes embalses

Publicado:
Sierra de Mesa es una gran represa en el Río Tocantins en Brasil. Su central hidroeléctrica se utiliza para generar electricidad.
El lago artificial (Lago de Serra da Mesa) está situado en el norte de Municipio de Minaçu del Estado de Goiás. la zona de agua de 1784 kilómetros cuadrados de la reserva es laquinta más grande de Brasil
El cierre es una presa de 154 m de altura
La central hidroeléctrica está equipada con tres turbinas Francis, con 425 MW (según otras fuentes, 3 * 431 MW). La altura es de 127 m hidráulica y el flujo normal de 400 m³ / s.

Grandes embalses Tema: Grandes embalses 
Foro de Ingenieria Foro: Foro de Ingenieria


Imagen: Jotab
Registrado:
27-Mar-2009
Mensajes: 1077
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Grandes embalses

Publicado:
Dedico a India este KMZ de la presa de Tucurui en el rio Tocantins ,Brasil,su informacion me ha ayudado a encontrar la cuarta central hidtoelectrica mayor del mundo por potencia instalada.

Gracias India, un saludo amiga.

Central hidroeléctrica de Tucurui, en el municipio de Tucurui (Pará), a 400 km de la ciudad de Belém. Construida entre 1976-84, es la 4ª central hidroeléctrica del mundo por potencia instalada, con 8.370 Mw. La presa tiene 11 km de largo, una altura de 106 m, y un volumen de 45.800 hm³. El lago formado tiene una superficie de 2 430 km2. La presa es la mayor del mundo por capacidad de descarga, con 120.000 m3/s.[

Grandes embalses Tema: Grandes embalses 
Foro de Ingenieria Foro: Foro de Ingenieria


Imagen: Jotab
Registrado:
27-Mar-2009
Mensajes: 1077
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Salto de Saucelle

Publicado:
La presa de Saucelle o Salto de Saucelle constituye una de las obras de ingeniería más impresionantes de las que se pueden ver en toda Europa. Está ubicada en el curso medio del río Duero, en el tramo en el que dicho río hace de frontera natural entre España y Portugal, a 8 km del municipio del que recibe su nombre: Saucelle, en la provincia de Salamanca, Comunidad Autónoma de Castilla y León, España.

Se ubica en la zona conocida como Arribes del Duero, un profundo cañón que el río Duero ha labrado sobre la penillanura zamorano-salmantina, con desniveles que en algunas secciones superan los 400 m.

Forma parte del sistema hidroeléctrico conocido como Saltos del Duero, al que pertenecen también las presas de Aldeadávila, Almendra, Castro, Ricobayo y Villalcampo. También forman parte de este proyecto hidroeléctrico las presas portugüesas de Bemposta, Miranda y Picote.

Grandes embalses Tema: Grandes embalses 
Foro de Ingenieria Foro: Foro de Ingenieria


Imagen: Jotab
Registrado:
27-Mar-2009
Mensajes: 1077
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Represa Salto Santiago, sobre el río Iguazú

Publicado:
La Represa Salto Santiago, está ubicada sobre el río Iguazú, en el municipio de Saudade do Iguaçu, estado de Paraná, Brasil, a 40 km de la ciudad de Laranjeiras do Sul.

La central posee una potencia total instalada de 1.420 MW, distribuida entre 4 turbinas tipo Francis, que entraron en operación paulatinamente entre 1980 y 1982. La presa tiene una longitud de 1.400 metros y 80 metros de altura, el embalse posee una superficie de 208 km².

Grandes embalses Tema: Grandes embalses 
Foro de Ingenieria Foro: Foro de Ingenieria


Imagen: Jotab
Registrado:
27-Mar-2009
Mensajes: 1077
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Grandes embalses

Publicado:
Según la Comisión Mundial sobre Presas, desde la fecha de su independencia, en la India se han visto desplazadas entre 16 y 38 millones de personas por la construcción de presas. Por ejemplo, en 1981, 100.000 habitantes de la zona destinada a ser inundada por las aguas de la presa de Srisailam, en Andhra Pradesh, fueron arrojados de sus hogares durante la «Operación Demolición» organizada por las autoridades. Y con ocasión de la construcción de la presa de Sardar Sarovar (antigua Narmada), ahora interrumpida por orden judicial, fueron más de 400.000 las personas directamente desalojadas de sus hogares. Como China, la India ha adoptado una política brutal en sus desalojos para construir presas. En 1961, el ministro indio de Finanzas habló con los agricultores reunidos de la zona destinada a ser inundada por la presa de Pong. Fue terminante: «Os pediremos que abandonéis vuestros hogares una vez que la presa esté terminada. De hacerlo así, saldréis ganando; en caso contrario, dejaremos que las aguas suban y os ahoguen a todos».

Grandes embalses Tema: Grandes embalses 
Foro de Ingenieria Foro: Foro de Ingenieria


Imagen: Jotab
Registrado:
27-Mar-2009
Mensajes: 1077
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Presa o Salto de Miranda de Douro

Publicado:
La presa de Miranda o Salto de Miranda constituye una de las obras de ingeniería más impresionantes de las que se pueden ver en toda Europa. Está ubicada en el curso medio del río Duero, en el tramo en el que dicho río hace de frontera natural entre España y Portugal, a escasos metros del concelho del que recibe su nombre: Miranda do Douro, en el distrito de Bragança, provincia tradicional de Trás-os-Montes e Alto Douro, Portugal.

Forma parte del sistema hidroeléctrico conocido como Saltos del Duero, al que pertenecen también las presas de Bemposta y Picote. Se ubica en la región de Arribes del Duero, profundo encajonamiento que el río Duero ha labrado sobre la penillanura, con desniveles de base que en algunas secciones superan los 400 m. También forman parte de este proyecto hidroeléctrico las presas españolas de Aldeadávila, Almendra, Castro, Ricobayo, Saucelle y Villalcampo.

Grandes embalses Tema: Grandes embalses 
Foro de Ingenieria Foro: Foro de Ingenieria


Imagen: Jotab
Registrado:
27-Mar-2009
Mensajes: 1077
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Grandes embalses

Publicado:
Embalse de Guadalest.
El embalse de Guadalest es un embalse cercano a la población de Guadalest, en la provincia de Alicante (España).
Principalmente recibe el agua del río Guadalest, afluente del Algar.
El embalse tiene una capacidad de 16 hm³ y una superficie de lámina de agua de 86 ha.
La presa es de tipo gravedad de 74 m de altura y 236 m de longitud de coronación. El aliviadero es de tipo compuerta y tiene una capacidad de 400 m³/s.

Grandes embalses Tema: Grandes embalses 
Foro de Ingenieria Foro: Foro de Ingenieria


Imagen: Jotab
Registrado:
27-Mar-2009
Mensajes: 1077
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Grandes embalses

Publicado:
...momentos


La presa de Torrejón el Rubio la construía la empresa "Agromán" para Hidroeléctrica Española, y en ella trabajaban más de 4.000 obreros. La presa, situada sobre el río Tajo, en su confluencia con el Tiétar, era única en Europa por un sistema de enlace de aguas abajo con el pantano de Alcántara y aguas arriba con el de Valdecañas, para hacer trasvases de unos a otros.

El accidente se produjo al ceder la rejilla de una de las compuertas del aliviadero y precipitarse la tromba de agua sobre el lecho seco del rio, donde trabajaban aproximadamente 400 obreros. En breves segundos el cauce del rio subió como la espuma, alcanzando cotas de altura nunca vistas y aumentando el caudal conforme el agua discurría violentamente por el muro reventado. En el túnel inundado se encontraban trabajando 50 obreros que quedaron aprisionados y con escasas posibilidades de rescate. A otros, la tromba de agua les sorprendió en el lecho seco del río, aunque éstos, al estar al aire libre, a duras penas pudieron ponerse a salvo. Las máquinas, tractores, turbinas y herramientas de trabajo quedaron inmediatamente sepultados bajo los miles de metros cúbicos de agua desalojados.


Dada...
Leer más ...

Grandes embalses Tema: Grandes embalses 
Foro de Ingenieria Foro: Foro de Ingenieria


Imagen: Jotab
Registrado:
27-Mar-2009
Mensajes: 1077
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Grandes embalses

Publicado:
La presa de Aldeadavila o Salto Aldeadvilal de constituye una de las obras de ingeniería más impresionantes de las que se pueden ver en toda Europa. Está ubicada en el curso medio del río Duero se ubica en la zona conocida como Arribes del Duero, un profundo cañón que el río Duero ha labrado sobre la penillanura zamorano-salmantina, con desniveles que en algunas secciones superan los 400 m.
Su característica principal es su situación, pues se encuentra entre España yPortugal, y su estructura principal, toda subterránea, cuenta con 12 km de túneles de 12 x 8 metros, lo que da una idea de la magnitud de la obra. A todo ello hay que añadir el propio paisaje que se disfruta desde lo alto del muro de la presa.
La presa de Aldeadavila es una presa de tipo mixto Bóveda-Cúpula-Gravedad, con una altura de 140 m y una longitud de muro de 250m; que es capaz de embalsar un total de 115 hectometros en una superficie de 368 ha. Es la primera en producción energética de Españay la segunda enEuropa.

Grandes Puentes Tema: Grandes Puentes 
Foro de Ingenieria Foro: Foro de Ingenieria


Imagen: Oscar_esp
Registrado:
08-Ene-2007
Mensajes: 561
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Grandes Puentes

Publicado:
El Puente de Rande es una obra colosal y sobresaliente que no altera la hermosura de la Ría de Vigo y reduce en 22 kilómetros la distancia entre Vigo y Cangas. El tramo central de este puente tiene una longitud de 700 metros y está formado por un vano central de 400 y dos laterales de 150 metros cada uno. La carretera discurre a 45 metros sobre el nivel del mar, alcanzando los dos pilares centrales los 125 metros de altura. Fue inaugurado en 1981 y constituye una de las construcciones de ingeniería más modernas e innovadoras del mundo en este tipo de edificaciones.
Página 1 de 1
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  



Mostrar/Ocultar Últimas Fotos del Foro