...era imposible debido al régimen de Franco. El proyecto de las Torres de Cádiz comenzó a finales de 1957 y concluyó en 1960.
El aspecto exterior que presentan las torres (de 154,145 metros de altura, la de Puntales en Cádiz y de 152,541, la de Matagorda en Puerto Real), es el de un mástil hueco de forma troncocónica cuyos perfiles dibujan una suave curvatura desde la cúspide, de 6 metros de diámetro, hasta la base, de 20,7 metros. Descansan sobre un basamento de hormigón armado y precomprimido y se coronan por un travesaño de perfil romboidal que sostiene el cableado de alta tensión que corre de torre a torre.
...hace falta que gire”, agregó. Y la idea prendió en la inventiva de Abdón.
A tal punto que empezó a idear gran parte de las piezas clave del sistema que daría vida a la casa de sus sueños. Sorteó innumerables obstáculos en el camino para armar esta estructura que tiene en su centro un hall de estar con una chimenea, tres dormitorios, dos baños y una cocina. Levantó los muros con ladrillos huecos, una rareza para aquella época, y encadenó las paredes, lo cual la convirtió en antisísmica.
También agudizó la imaginación para que la cañería y el cableado eléctrico no se convirtieran en un ovillo mientras la casa giraba. Ideó un sistema por el cual el agua ingresa por un caño central conectado por medio de un pivote, que al girar la vivienda permite que fluya sin interrupciones. Para armar el mecanismo rotativo inventó todas las piezas del sistema que fueron fabricadas en Alemania.
Ahora, la casa puede ser redescubierta como digno homenaje a la pasión y el esfuerzo de un hombre que no dudó en romper con todo para disfrutar de la creatividad.
Con más de 100 toneladas de peso, sus puertas, ventanas y hasta sus canteros con flores, una casa giratoria que es un ícono en... Leer más ...
Parque eolico Punta Lucero Bilbao.
Los parques eólicos situados en el mar, conocidos internacionalmente como offshore, son una forma cada vez más utilizada de aprovechar la energía renovable del viento. Sin embargo, España, a pesar de ser el segundo país europeo productor de energía eólica, según datos de la Asociación Empresarial Eólica (AEE), mantiene paralizada la tramitación de los proyectos de parques eólicos marinos, a la espera de la regulación del sector, que corresponde al Ministerio de Industria.
A principios de 2006, se ponían en marcha en la parte más alejada del dique de Punta Lucero, en el puerto de Bilbao, cinco aerogeneradores de 120 metros de altura, incluidas las aspas. Este complejo, cuyo desarrollo ha costado 11 millones de euros, es capaz de generar energía para unas 40.000 personas. La energía eléctrica creada se transporta a través de un cableado subterráneo, a lo largo de 2,3 km., hasta un centro de la red de la compañía Iberdrola.