...de un gigantesco complejo de pruebas y experimentación de neumáticos de la empresa Michelin.
El CEMA, Centro de Experiencias Michelin de Almería, se inauguró propiamente el 2 de enero de 1973, en el Parque Natural del Cabo de Gata, término municipal de Nijar, Almería, asentada en lo que fue un gran latifundio formado por la unión de varias fincas en un total de 4.500 hectáreas.
Este centro, tiene por objeto desarrollar y probar los neumáticos de esa marca francesa focalizado en vehículos de obra pública e ingeniería agrícola, aunque también para coches, o hasta aviones.
La razón de establecerse en el Cabo de Gata se debe a que este goza de un microclima muy particular, con el nivel pluviométrico más bajo de Europa: una media de únicamente 200 mm de lluvia anuales, a lo que acompaña unas temperaturas medias elevadas durante todo el año.
Para la experimentación dispone de un parque de vehículos cuyo número supera los 250, y para su rodaje, 55 pistas de pruebas con todo tipo de firmes (asfalto, tierra y piedras) que en total suman más de 100 km con trazados de todo tipo de formas. Laboratorios y talleres completan la estructura a la que sirve una plantilla de 170... Leer más ...
Tupelo es además la ciudad donde nación un mito: Elvis Aaron Presley. A poca distancia se encuentra su primer hogar: Elvis Presley Birthplace
Si señor asi es en tupelo nacio Elvis y fue lo primero que aparecio cuando puse tupelo mississippi en google... aqui nacio elvis.
Hace unos dias estaba aburrido mirando tele y mientras cambiaba llegue a discovery channel y ahi un tipo mostraba como se desguazaba un Boeing 747 y dijo que es en la base de tupelo y ahi se me ocurrio buscar y encontre esto....
Primero al amigo @Granmaestre la verdad me sorprendiste por lo practico y simple que fuiste para explicar a un CERO en aviones como yo. ja
Segundo amigo @Granmaestre si escribis asi podes tranquilo escribir un libro y yo voy y lo compro!!!!
Ahora si entendi tuvieron que pasar 2 accidentes para que la empresa BOING se diera cuenta que sus adelantos no eran tan adelantos...
Gracias por tus amables palabras @gally
Cuando a uno un tema le interesa le es fácil dejar llevarse.
Además cuando alguien pregunta se ve que al menos tiene curiosidad y si yo puedo arrojar algo de luz pues no tengo ningún problema de ayudar, comentar, interactuar porque habrá otras tantas cosas que yo no se.
Y si a todo esto le sumas, que lo que ha pasado no es un mero incidente/ accidente, uno se encuentra en la necesidad de contar lo que sabe para aclarar las dudas y para que la gente sepa la verdad del asunto, y que no se olvide a las pocas horas de haberse enterado.
Exacto amigo a mi me encanta aprender cosas nuevas y yo leo y leo muchos de los temas que hacen aca en este increible foro.
Primero al amigo @Granmaestre la verdad me sorprendiste por lo practico y simple que fuiste para explicar a un CERO en aviones como yo. ja
Segundo amigo @Granmaestre si escribis asi podes tranquilo escribir un libro y yo voy y lo compro!!!!
Ahora si entendi tuvieron que pasar 2 accidentes para que la empresa BOING se diera cuenta que sus adelantos no eran tan adelantos...
Gracias por tus amables palabras @gally
Cuando a uno un tema le interesa le es fácil dejar llevarse.
Además cuando alguien pregunta se ve que al menos tiene curiosidad y si yo puedo arrojar algo de luz pues no tengo ningún problema de ayudar, comentar, interactuar porque habrá otras tantas cosas que yo no se.
Y si a todo esto le sumas, que lo que ha pasado no es un mero incidente/ accidente, uno se encuentra en la necesidad de contar lo que sabe para aclarar las dudas y para que la gente sepa la verdad del asunto, y que no se olvide a las pocas horas de haberse enterado.
...737 MAX era una idea para competir con su homólogo A320 NEO de la compañía Airbus.
La idea era desarrollar un nuevo avión para competir en bajos costes y vuelos de corta distancia, pero debido a las prisas por no perder cuota de mercado se decidio abandonar esa idea y coger un avión ya existente y hacerle unas mejoras.
El caso es que se le pusieron motores nuevos, pero no tenían suficiente espacio, así que los adelantaron en el ala.
Esto y otras características extras, hacen que el avión no este equilibrado y tienda a levantar el morro por la simple gravedad.
Todos los aviones como medida de seguridad disponen de sensores y sistemas automatizados para que en caso de que el angulo de ataque del avión sea muy elevada, osea la inclinación del morro (hacia arriba), tire automaticamente hacia abajo el morro para evitar que el avión entre en pérdida y que caiga como una piedra.
Para corregir esa inestabilidad propia del 737 MAX, se desarrollo un nuevo software....y aqui es donde viene toda la CAGADA!!
Esperaban que el nuevo software mejorado, incrementara la seguridad.
El problema es que este nuevo sistema incorporado NO SE LES ENSEÑABA A LOS PILOTOS, ningún tipo de... Leer más ...
Al parecer en vez de diseñar un nuevo avión, le pusieron las mismas alas y un motor algo mas voluminoso a una cabina mas grande, con lo cual era un poco mas pato.
Como el avión no era nuevo, paso unas pruebas mas superficiales (parece ser que la certificación la delegaron en la propia Boeing, lo cual era otra irregularidad).
Como el avión era un poco mas difícil de controlar, le pusieron un control automático teóricamente mas eficiente que el humano. Ese control es el que al parecer ha causado los dos accidentes fatídicos (y algunos otros incidentes en despegues que ahora se han conocido).
El control hacia perder altura al avión, contra la voluntad de los pilotos y el avión acababa en el suelo.
Es probable que estos dos accidentes cambien muchas cosas en los procesos de los constructores aeronáuticos y las entidades de certificación. Hubo demasiados errores encadenados en una industria donde los errores no son tolerados.
Boeing Renton Factory es una enorme fábrica de aviones en el estado de Washington donde se ensamblan entre otros aviones, el polémico Boeing 737 Next Generation y MAX.
La producción actual incluye los modelos 737-700, 737-800, 737-900ER, 737 MAX 7, 737 MAX 8 y 737 MAX 9. El espacio cubierto es de (102.000 metros cuadrados).
Boeing Renton Factory es una enorme fábrica de aviones en el estado de Washington donde se ensamblan entre otros aviones, el polémico Boeing 737 Next Generation y MAX.
La producción actual incluye los modelos 737-700, 737-800, 737-900ER, 737 MAX 7, 737 MAX 8 y 737 MAX 9. El espacio cubierto es de (102.000 metros cuadrados).
Prototipos del "Proyecto X34". Proyecto que la NASA inicio con la esperanza de sustituir a los transbordadores por aparatos mas pequeños y flexibles.
Sin embargo debido a problemas presupuestarios el proyecto se cancelo....eso si despues de gastar cifras impensables de dinero !!!! haha pero bueno...
Ahora se tuestan al sol en el aeropuerto espacial de Mojave.
PD: Si os habeis fijado alguna vez, algunos aviones estan medio pintados de naranja--> eso quiere decir que son aviones que se estan probando o testeando
En la ciudad de New York antes habian "dos torres gemelas" que lamentablemente fueron destruidas por aviones con pilotos terroristas. Hoy si uno ve el lugar de las torre gemelas puede ver que estan construyendo otro. Tambien esta la estatua de la libertad, si retroceden antes del 2001 veran probablemente a las torres gemelas.
Pstd: Google_Master si estas viendo esto porfavor me puedes enseñar como poner fotografias, o me presentas un video.
Master se que no es un avión, pero vuela, y me parece lo bastante interesante como para que lo ubiques un espacio y miremos de vez en cuando los centro de lanzamientos espaciales del mundo y los capturemos poco a poco y con mucha paciencia,yo tengo unos pocos que puedo publicar.
Tu eres el jefe.
Este, creo que es un cohete Falcon lanzado el año pasado, auque simplemente le saco un pequeño parecido con el de la foto
Este lugar es curioso, es el centro espacial de Mojave, es un instalación privada dedicada a los vuelos suborbitales para cualquier persona, ( que tenga unos 250.000 $), para volar en el Space Ship One, una capaz de llevar a un piloto y dos pasajeros a dar una vuelta por las capas bajas de la atmósfera, bueno en realidad solo media vuelta, antes es elecada hasta los 15.000 m por la White Knigth un avión portador. Mediante una pequeña maniobra muy original, solucionan en gran parte el problemad e la reentrada, coloca las alas a 90º y directamente cae, las temperaturas que se alcanzan son menores y el material es de composites, unas mezclas de resina, que pesan menos, son mas eficientes y mas baratas.
Allí se encuentra almacenado tambien e Rotary Rocket, otro concepto de nave suborbital que mezcla el despegue como un cohete y el aterrizaje como un helicóptero.
También se ven numerososaviones estacionados en espera de algo.