El buque fue construido como MAERSK FORWARDER en 1992 en el astillero noruego Ulstein Verft en Ulstein para el Danish Maersk Group.
Estaba destinado a ser utilizado en el campo del petróleo y el gas y tenía que realizar las funciones de un buque de suministro en alta mar.
En 2016, el barco se vendió a Karadeniz Holding de Turquía, que a fines de la década de 2000 comenzó la formación de la primera flota mundial de centrales eléctricas flotantes.
El barco se convirtió en Sedef Shipyard, Estambul, en un barco de potencia, con una capacidad de generación de 40 MW.
Y lo mismo va a terminar pasando en Europa, como se le corto la mamadera de Rusia, ahora quiero ver que hacen sobre todo los paises como Austria, Chequia, Eslovaquia que no tienen salida al mar.
Hace años el mundo se pelea por la ENERGIA, todo es política, la guerra de Ucrania, PUTIN quiere quedarse con las 5 o 6 centrales nucleares de Ucrania, la guerra de Siria, la de Yemen, Estados Unidos masacro un pais como IRAK para quedarse con sus pozos petroleros.
PERO ESCUCHOS A MUCHOS EUROPEOS que dicen EL CAMBIO CLIMATICO, ahora hay que ir por los autos eléctricos y como van a generar ENERGIA, la forma mas barata es por GNL, ya que no se lo vende RUSIA.
QUIEN APARECIO UN PAIS QUE LO TIENE TODO EN MATERIA PRINA ya sea Petroleo, GNL, en alimentos Soja, Maiz, Sorgo, Poroto, Girazol en carnes vacuna o bovina, carnes de cerdo, carnes de cabra y hasta de caballo, pollo. Ganzo, pato y todo lo que busque aquí hay.
Pero por los gobiernos GORILAS este pais nunca volvió a ser la potencia mundial que fue y ahora este re surgiendo y MUCHOS PAISES EUROPEOS Y ESTADOS UNIDOS.
Vieron un cambio en ese pais es MI QUERIDA ARGENTINA
Precisamente estos días ha salido la noticia de que estos barcos están ayudando a paliar la grave crisis de electricidad de Cuba. El sistema cubano está colapsado y los cortes de luz son continuos.
Esta solución tampoco es definitiva, es poner paños calientes al enfermo.
El mayor problema es que apenas tienen combustible ya que no tienen divisas para pagarlo (incluso a los países "amigos"), con lo que estos barcos tampoco pueden funcionar sin el.
Te acuerdas que yo les explique como es esto de la Karadeniz Holding o Karpowership y les hice un ejemplo que fue este:
Bueno de paso aprovecho para comentarles como estos de la karademiz Holding trabajan, pero se los voy a comentar con un ejemplo:
Primero necesitamos un pais y voy a inventar unoNARNIA, y segundo precisamos la empresa de energia ESTATAL de NARNIA y la vamos a nombrarNARNIA ELECTRICITY.
En NARNIA resulta que se corta la luz cada 8 o 9 horas por 30 min ya que tienen que... Leer más ...
El buque de suministro de plataformas, construido por Ulstein Verft - Ulsteinvik, Noruega en 1998 y fue nombrado NORMAND VESTER y se unió a la Solstad Offshore ASA.
En 2010 cambió su bandera a la Isla de Man pero para la empresa Solstad Rederi AS y el buque fue utilizado como Operaciones de Recuperación de Petróleo.
El NORMAND VESTER fue finalmente adquirido en 2017 por Karpowership , una filial de Karadeniz Holding, con el propósito de convertirlo en una central eléctrica flotante.
Fue convertido en un Powership con una capacidad de generación de 40 MW en el astillero Hat-San en Altinova, Yalova, completado en 2018 y botado bajo bandera liberiana.
Fue bautizado el nombre de KPS-54 BARI... Leer más ...
Fue construida por el Astillero Ishibras de Verolme Estaleiros Reunidos do Brasil en Angra dos Reis , Brasil como granelero en octubre de 1983.
La embarcación larga de 241.89 m (793 ft 7 in) ( LOA ) tiene una viga de 32.20 m (105 ft). 8 pulg) y un calado de 6.66 m (21 pies 10 pulg).
Por 75,485 DWT , ella tiene una capacidad de carga de 41,521 GT .
Ella vio servicio bajo los nombres de El-Amaan , St Cergue y Kamari antes de ser vendida en mayo de 2009 a Karpowership.
Fue convertida en una Powership y pasó a llamarse MV Karadeniz Powership Kaya Bey como la tercera parte de la flota.
En 2010 fue considerada la "Potencia más grande del mundo".
El buque está registrado bajo la bandera de Liberia con puerto base Monrovia .
En noviembre de 2010, el Powership con una potencia de generación de 216 MW zarpó a Karachi , Pakistán, también transportando ayuda humanitaria... Leer más ...
...su refino era poco rentable. Sin embargo se han extraído unos 20 millones de barriles y se cree que aún quedan entre 100 y 120 millones más en las distintas bolsas.
Los últimos años el pozo fue usado por Repsol para entrenar operarios y en 2002 fue vendido a Northern Petroleum.
Una vez finalizada la concesión de 50 años en 2017, cesa la explotación y se queda a la espera del concurso para un nuevo periodo. Sin embargo el gobierno no ha aceptado prorrogar la concesión y el pozo será desmantelado.
La refinería de hidrocarburos de Amuay es una de las mas importantes de Venezuela, con capacidad de procesamiento de mas de 600.000 barriles diarios.
El 21 de agosto se produjo un incendio, que afortunadamente no causo victimas, aunque si causó cuantiosos daños materiales. El incendio se produjo en la chimenea del Bloque 29, paralizando la producción de la Planta Refinadora 1, que procesa 80.000 barriles diarios.
Hay dudas sobre el origen del incendio, que originalmente se atribuyó a un rayo y, según fuentes de la investigación posterior, creen que pudo ser un sabotaje.
Amuay fue escenario el 25 de agosto de 2012 del mayor accidente de la industria petrolera de Venezuela, cuando una explosión desató un incendio y dejó al menos 42 muertos y más de un centenar de heridos.
El sistema SIVE se enfoca principalmente hacia la lucha contra la inmigración ilegal, el tráfico de drogas, no obstante puede ser empleado también en la lucha contra el terrorismo, en tareas de inteligencia, la pesca ilegal, la piratería, la protección de recursos terrestres y marinos, la defensa de puertos, la gestión del tráfico de barcos, las tareas de búsqueda y rescate, la gestión de crisis como derrames de petróleo y accidentes, así como el soporte a investigaciones adicionales. El SIVE es gestionado por la Guardia Civil.
La red del SIVE en Alicante consta de cuatro radares fijos, instalados sobre torres de 40 metros de altura: en Cabo Roig (Orihuela) dentro de unas instalaciones militares a 8 m snm, en el Cabo de Santa Pola junto al faro a 138 m snm, en la Sierra Helada (Benidorm) junto a un conjunto de antenas de telecomunicaciones a 225 m snm y en el Cabo de San Antonio (Denia) junto al faro a 65 m snm. Estas cuatro estaciones están conectadas mediante fibra óptica con el Centro de Control de la Comandancia de la Guardia Civil de Alicante, donde se procesa toda la información. Además, opera en la costa un radar móvil, en un furgón.
Astrakhan es famosa por poseer los mayores depósitos subterráneos de gas condensado de Europa. En la imagen se ven algunas de estas instalaciones.
Región de Astracán es rica en recursos naturales, entre los que destacan los grandes recursos de petróleo y gas. Esta región de Rusia es la líder en producción de petróleo, gas y azufre.
Lo depósitos actuales de gas natural y petróleo son únios debido a sus enormes reservas de gas y el volumen de hidrógeno carbónico (con unas reservas calculadas de 3,6 a 6,0 mil millones de metros cúbicos), que es por 2-2,5 veces más grande que el recurso de Orenburg. Una de las peculiaridades del depósito actual radican en la composición de gas y el petróleo, son sulfuro de hidrógeno.
El depósito se considera que, al nivel de producción actual de 5 mil millones de metros cúbicos anuales, no se agotará durante siglos.
La Compañía JSC Gasmining "Astrakhangasprom" es la mas activa en la explotación del depósito.
Las principales empresas que están explotando la zona son: "Astrakhangasprom", "LucOil-Astrakhanmorneft", "Astrakhanenergo", "Astrakhanoblgas", "LucOil-Astrakhannefteproduct", "Astrakhangasservice", "Astrakhantopproduct... Leer más ...
Bakú, Azerbaiyan, en el Mar Caspio tiene una buena cantidad de plataformas, barcos, maquinarias y dispositivos inherentes a PETROLEO, y hasta........UN BARCO UNDIDO!!!!
Embalse de Karun,la informacion que he recogido esta llena de detalles tecnicos,espero que no os aburra,pero este embalse merece la pena que este en este hilo.
Karun tiene la más alta aprobación de la gestión entre los ríos en Irán, si bien es el río más largo del país. La longitud del río es de 950 km y el área de su cuenca es 60.000 kilometros .. Karun es el único río en Irán, que es navegable en barco. La fuente de la Karun se llama Abkaj, ubicado en Zardkuh-e Montañas Bakhtyari. El río se origina en la cordillera montañosa de Zagros. Después de irse volando a través de zonas montañosas y desemboca en el Juzestán normal, que llega a un área denominada Gotvand. El Karun se divide en dos ramas en el norte de Shushtar, uniéndose otra vez al sur de Shushtar. La rama principal de la Karun es el río Dez, que se une a la Karun en el norte de Ahvaz. El Karun se une al río Arvand en la frontera entre Irán e Irak, y finalmente desemboca en el Golfo Pérsico.
Características de la presa:
Presa Especificaciones:
Altura de la fundación 205 (m)
Altura desde el cauce del río 185 (m)
Cresta 462/28 longitud (m)
Cresta de nivel 850 (m)
Ancho de corona 5.5 (m)
Anchura en la base 29... Leer más ...
China esta empezando a ser una potencia económica también en el mercado del petroleo. Su gran preocupación es asegurar sus suministros y empresas chinas han comenzado a invertir en empresas de extracción de petroleo en otros continentes, especialmente en Africa y Sudamerica.
En teoria esas plataformas son puntos de carga, a veces las plataformas bombean hacia la costa, si se puede, o tienen depósitos dentro de su misma estructura donde almacenan lo que extraigan (petroleo o gas) hasta que vienen los barcos.
Las boyas de carga (como veis no son precisamente boyas, sino plataformas) estan situadas lejos de la plataforma de extración para que los barcos no las dañen en el proceso de amarre.
Las plataformas petroliferas estacionarias estan formadas por grandes depósitos de hormigón deslizado. Imaginaros un vaso de cristal boca abajo, si lo meteis en agua flota. Ahora poneis cuatro vasos boca abajo en una mesa, y luego tres encima, y luego un ultimo encima de los tres vasos. El sistema es parecido, sólo que no es cristal, están hechos de hormigón. Lo que veis sobre el mar es solo la punta del iceberg.
Las plataformas van flotando hasta el punto de amarre, luego inundan esos depósitos hasta que la plataforma toca suelo marino (si la profundidad lo permite) o bien se lastran, se baja hasta una profundidad determinada y luego se anclan (cuando se extren desde grandes profundidades). Algunos de esos depósitos se utilizan para almacenar el producto... Leer más ...
Sinceramente no lo se,pero no andara muy lejos,esa zona esta plagada de plataformas petroliferas,en el subsuelo marino hay grandes bolsas de petroleo.un saludo India.
El Cajón es una Presa hidroeléctrica en Río Grande de Santiago en el estado mexicano de Nayarit. Se terminó en un período de construcción de 54 meses comenzando en el 2003 y terminando en junio del 2007. su construcción costó 800 millones de dólares. mide 640 m (2,100 pies) de largo y 178 m (584 pies) de alto. El depósito contiene 28,3 millones de metros cúbicos de agua, y los generadores son capaces de producir 750 megavatios de electricidad lo que serían 7,5 millones de bombillas de 100 vatios. La presa es operada por el Comisión Federal de Electricidad, la empresa estatal de electricidad mexicana, conocida también como "CFE".
Datos tecnicos
• la creación de 10 mil empleos directos e indirectos
• la mejora de caminos de acceso que benefician a 20 mil habitantes pertenecientes a 40 comunidades.
• Habrá al año 1.228 gigavatios de electricidad, que es 1,5 veces el equivalente al consumo anual de electricidad de Nayarit.
• Cada año, se ahorran 2 millones de barriles de petróleo.
• Un beneficio económico de 2 mil millones de pesos. Un aumento en la generación de energía de la estación Hidroeléctrica Aguamilpa, debido a la regulación del río Santiago y sus afluentes en... Leer más ...
Gamesa Energía inició la puesta en marcha de su séptimo parque eólico en Galicia. La nueva instalación, que se ubicará en Monte Treito (A Coruña), en los términos municipales de Lousame, Dodro, Rianxo y Rois, tendrá una potencia instalada de 30,29 MW.
El parque eólico Monte Treito, equipado con aerogeneradores de Gamesa Eólica modelo G47 de 660 kW de potencia y 55 metros de altura, estará conectada con la subestación de Rois, propiedad de Unión Fenosa, a través de una línea de alta tensión de 66 kV. Con la puesta en marcha de esta instalación, Gamesa superará los 250 MW de potencia instalada en España.
La producción estimada de energía eólica del parque de Monte Treito equivale al consumo de 32.000 familias. Evitará la emisión a la atmósfera de 480 toneladas por año de SO2, 480 toneladas de NOx, 78.000 toneladas de CO2 y 5.500 toneladas de cenizas anuales. El parque produce 8.000 toneladas equivalentes de petróleo
La costa oriental del Lago de Maracaibo Venezuela se une con la occidental gracias al puente General Rafael Urdaneta, un imponente viaducto de 8.678 metros de longitud.
El 6 de abril de 1964, el tanquero “Esso Maracaibo” de 36.000 toneladas de desplazamiento, cargado de petróleo crudo, se quedó sin energía, lo cual hizo que chocara de lado, contra dos pilotes del puente, causando la ruptura de la estructura. Lamentablemente varios vehículos que se desplazaban por el puente, no se dieron cuenta del accidente y cayeron al vacío, ocasionando la muerte de 7 personas