El Louise Catalina es una barcaza francesa construida en 1915 , hecha de hormigón armado.
Lleva el nombre de Louise Catalina en honor del fallecido en 1927 pintor suizo Louise Catherine Breslau.
Originalmente era una barcaza llamada Lieja , destinada a suministrar carbón de París desde Rouen por el Sena.
Es mejor conocido por ser utilizado, después de su remodelación por Le Corbusier en 1929, como un asilo flotante para personas sin hogar de 1929 a 1994 bajo la dirección del Ejército de Salvación.
En 1980, la barcaza conoce nuevas intervenciones, pero definitivamente se cerrará en 1994 antes de ser revendida 12 años después por el Ejército de Salvación.
La casa flotante fue comprada en 2006 por la Fundación Louise-Catherine.
Fue catalogado como monumento histórico de la ciudad de París en 2008 y debía ser... Leer más ...
El 9 de enero de 1431 comienza en Rouen el juicio contra uno de los personajes históricos más importantes de Francia, Juana de Arco. Todo el mundo sabía cuál sería el veredicto incluso antes de comenzar el juicio: culpable. Juana de Arco, con 19 años de edad, fue declarada bruja y hereje.
En Rouen todo nos recuerda a Juana de Arco y su leyenda. Caminando por sus calles, famosas por sus entramados de madera, sus baldosas adoquinadas y sus múltiples tiendas, nos encontramos en primer lugar con la Torre Juana de Arco, o Donjon, donde tuvo lugar el juicio sumarísimo de la heroína.
El Río de la Plata es el estuario que se forma de la unión del río Paraná y el río Uruguay, en su desembocadura en el océano Atlántico. Ambos ríos drenan gran cantidad de agua y lodo y forma un estuario poco profundo y de enorme superficie, cuyo fondo está constituido, en toda su superficie, por grandes bancos de arcilla y limo que constituyen el antiguo delta del Paraná (Ortiz, Arquímides, Inglés, Rouen, con profundidades a veces inferior a 0.5 m) separados por canales naturales, que eran los antiguos brazos de ese río. Los bancos frenan el desplazamiento del agua y acelera el depósito de los sedimentos en una progresión tendente a la reconstrucción del delta.
En consecuencia, el desplazamiento de los meandros y canales, las crecidas anuales y la cantidad de sedimentos que transporta el río dificultan la navegación de naves del comercio internacional cuyo calado exceda los 10 m. Por eso, el acceso al Puerto de Buenos Aires, al de La Plata y los de aguas arriba de los ríos Paraná y Uruguay desde aguas profundas, se realiza a través de una serie de canales continuamente dragados en el lecho del Río de la Plata y cuyo uso está reglamentado conjuntamente por Argentina y... Leer más ...
Rouen, que magnificencia la del gótico; las puertas, las ventanas, las torres, las agujas, la ornamentación...todo apunta hacia el cielo. Hasta la perspectiva tomada por Edu.
La prespectiva de esa fachada es tremenda, no me extraña que Monet le hiciera un estudio profundo.
Está tan cerca de las casas de enfrente que parece que se te eche encima y hace, el encuadrarla completa, misión harto difícil sin gran angular.
A ver si el Master pilla un poco tiempo y nos aporta material sobre ella que seguro que tiene
La Catedral de Sao Paulo me recuerda en planta a la Catedral Nueva de mi ciudad, Vitoria, solo que esta última jamás fue terminada
Rouen, que magnificencia la del gótico; las puertas, las ventanas, las torres, las agujas, la ornamentación...todo apunta hacia el cielo. Hasta la perspectiva tomada por Edu.
La Rue du Gros-Horloge, que va desde la catedral hasta la plaza donde fue quemada Juana de Arco, es una maravilla, sobre todo despues de haber llovido, con el empedrado húmedo....una bendición para afotar.
La ciudad de Rouen (Ruan en español) capital de la Alta Normandia y próspera ciudad con una magnifica catedral, una de las mas famosas de Francia.
La ciudad se levanta a orillas del Sena, y tuvo un papel fundamental en la Guerra de los 100 años, pasando de manos francesas a inglesas en varias ocasiones.
Este templo es una construcción gótica cuyas primeras piedras se remontan a la Alta Edad Media. En el siglo XIX, la catedral sirve de fuente de inspiración a numerosos artistas, particularmente Claude Monet.
El cimborrio está rematado en la actualidad por una aguja de hierro fundido, añadida entre 1825 y 1876 que alcanza los 151 metros de altura (la torre de catedral más alta de Francia). Fue el edificio mas alto del mundo en su época.
En esta ciudad fue juzgada Juana de Arco y quemada el 30 de mayo de 1431, en un juicio con numerosas sombras. Aunque los franceses gustan decir de que "fueron los ingleses" los que quemaron a Juana de Arco, la historia es mucho mas compleja y sin la decisiva intervención del obispo-inquisidor Pierre de Cauchon, otros clerigos franceses, la nobleza local y la condena de la Universidad de Paris, quizas su destino hubiese sido... Leer más ...