Buenas tares Claudia, me encuentro en tu misma situación pero cuatro años más tarde. Me gustaría que me comentaras si pudiste solucionar el problema, o si finalmente utilizaste otro método para obtener la topografía.
hola sabes ingreso a la pagina www.gdem.aster.ersdac.or.jp/
pero no se donde descargar lo k comentas
ademas me podrias explicar un poco sobre que es un GIS
te lo agradezco
Hola Claudia, soy un geógrafo de Chile y muchas veces he necesitado curvas de nivel de remotos lugares, para lo que recomiendo utilizar un DEM del sensor Aster (que puedes descargar aquí: www.gdem.aster.ersdac.or.jp/)
Al descargar el DEM, puedes manipularlo en cualquier GIS para obtener curvas de nivel a la equidistancia que desees.
Lo siento por no ir directamente al tema de Google Earth.
Sería super interesante lo que propones.
Hola,
Necesito las curvas de nivel de la zona de la Gran Vía de Madrid y, según internet, en Google Earth se pueden ver. Es mediante una aplicación llamada Contouring GE que hace que aparezca una pestaña nueva en la barra superior (GEE) de la que se sacan dos botones y el de la izquierda da lugar a crear las líneas de contorno, o curvas de nivel. He seguido todos los pasos para instalar la aplicación, descargandome 5 archivos, entre ellos algunos KMZ y KML y haciendo tooodo de verdad que me ha costado pero lo he conseguido.
Este video ilustra lo que tendría que ocurrir:
El problema es que cuando le doy al botón de "crear lineas de contorno" me sale una ventana que dice: "Error 5 en tiempo de ejecución: Llamada a procedimiento o argumento no válidos" Además, se supone que me tiene que salir en la barra izquierda inferior de capas, dentro de la pestaña "Más" la pestaña "Terreno" (Terrain) para tenerla activada y ver las curvas de nivel, sin embargo, la pestaña "Terreno" no me sale en ninguna de las versiones de Google Earth que he instalado.
Por favor, agradecería mucho que alguien me ayudara ya que es para mi... Leer más ...
Gracias por la respuesta. Veo que estaba el tema de mi primera pregunta tratado en otro sitio.
Sobre la navegación, la verdad es que se echa en falta algo un poco más ágil, porque así los videos con recorridos resultan algo torpes. No creo que fuera tan difícil hacer algo como lo que decía alguien en otro de los temas: una especie de simulación de vuelo que tuviera como base las fotos del google earth, que nos permitiera como mínimo describir curvas suaves mientras avanzamos, y no como ahora que para girar, subir y bajar, hay que pararse, y luego seguir avanzando. saludos