“La torre vigía del Montgó es una torre de defensa contra la piratería, construida en el año 1598 por orden de para proteger a los pescadores de L'Escala y l'Estartit.
Se trata de una torre de planta circular, con la base ataludada, construida con piedra de varios tamaños desbastada, dispuesta en hiladas regulares y atada con mortero de cal . Formada por planta baja y dos pisos. La torre presenta una puerta en la planta baja, aunque la puerta principal se encuentra en el primer piso y se accede desde el exterior por unas escaleras de hierro actuales. Las puertas también son de hierro. En la parte superior, la torre tenía cuatro matacanes de los que sólo se conservan restos de las ménsulas de sostén. Al nivel del primer piso, hay varias aspilleras cuadradas, distribuidas regularmente en grupos de tres, para armas de fuego. Por lo que respecta al interior, los niveles están cubiertos con bóvedas cupulares de piedra dispuesta concéntricamente. Del primer piso, destacan los arcos rebajados de piedra, dispuestos a modo de hornacina dentro del muro perimetral de la torre, algunos utilizados para facilitar la defensa del elemento a través de las... Leer más ...
El faro de San Juan de Salvamento (conocido también como faro del fin del mundo) está al noreste de la isla de Los Estados. Es el faro más antiguo de Argentina y el primero en ser edificado en las aguas australes.
Su construcción data de 1884, cuando la División Expedicionaria al Atlántico Sur, al mando del comodoro Augusto Lasserre, estableció en la isla de los Estados una subprefectura marítima, un penal y una estación de salvamento para auxilio de los numerosos naufragios que se producían en las inmediaciones del cabo de Hornos. El nombre de San Juan de Salvamento hace referencia al lugar de su establecimiento en el entorno del cabo de ese nombre al este de la isla, y en particular al pequeño puerto que se instaló en una bahía contigua.
Augusto Lasserre
El faro original era una casa de madera de roble de 16 lados, y de apenas 5 m de alto por 9 m de diámetro. El tejado casi circular estaba recubierto de una lona impermeable. La luz estaba proporcionada por... Leer más ...
El término municipal de Adanero se enclava a una altitud que supera los 900 metros sobre el nivel del mar y se extiende sobre un territorio que ocupa unos 31 kilómetros cuadrados aproximadamente. La población actual es de unos 305 habitantes, dato revelador que refleja una pendiente negativa respecto a su demografía.
Bienvenidos a Ostia una ciudad en la desembocadura del Tiber, en Italia.
En la actualidad es una ciudad como otra cualquiera, pero durante la época romana alcanzo muchisima importancia.
Como en otras ciudades del Mediterráneo y de la península Itálica, Ostia, tiene gran cantidad de restos romanos.
Pero tiene un secreto que a nivel del suelo no se aprecia...un tesoro que ha perdurado durante casi... !! 2000 años !!.
Gracias a google earth en Ostia, se puede observar un lago hexagonal perfecto.
Podrías dejarlo pasar como una mera curiosidad, pero sería un error. Pues como digo es un tesoro, el esqueleto de una INCREIBLE OBRA DE INGENIERÍA romana.
Os presento el Puerto de Ostia.
Desde siempre Roma tuvo un problema, y era que no tenía salida al mar.
La ciudad más magnifica del imperio romano, dependia de los puertos de otras ciudades sátelite de menor importancia.
Una de estas era Ostia. Una ciudad que poco a poco fue adquiriendo prestigio e importancia estratégica, al... Leer más ...
En 1706 se inician las obras, dando lugar a un recinto fortificado de planta irregular y que defendía el flanco norte de la ciudad. En su interior y sobre la base de una torre-atalaya musulmana se levanta el actual faro, de 1908, el segundo eléctrico de España, de estructura metálica y 41 metros sobre el nivel del mar.
El actual municipio de Soyapango, se encuentra ubicado 7 kilómetros al Este de San Salvador, y a 648 metros sobre el nivel del mar, con un área de 27.94 kilómetros cuadrados. En el año, 1550 se llamó caserío de “Coyapango” y en 1740, este poblado que pertenecía a la parroquia de “Tonacatepeque” fue denominado San Antonio de Zoyatpango.
Planificación
El 08 de mayo de 1899, el recién formado Comité de Bismarck de la Unión de Estudiantes de Darmstadt decidió recaudar fondos para la construcción de una columna de Bismarck prevista anteriormente en Friedrichsruh, (un proyecto conjunto de la Unión de estudiantes de alemanes). Después de terminada esta torre, se decidió recaudar fondos para la Columna de Bismarck en Darmstadt.
Se resolvió también, que en enero de 1900 ninguna francachela debía tener lugar en honor del cumpleaños del emperador Wilhelm II, y en su lugar una gran fiesta que incluía bebidas, se realizó el 31/01/1900 en honor a Bismarck.
El 04/07/1901 resolvía en la asamblea de estudiantes alemanes que desde la fecha, todos los estudiantes debían pagar un importe de comité mayor al establecido, a beneficio de la columna de Bismarck en Darmstadt.
Un festival con bazar y juego de pelota tuvo lugar el 21.01.1902 en el lugar a beneficio de la columna de Bismarck en el salón del edificio. Se anunció en ese evento, que la primera piedra iba a ser colocada para el verano de 1902, pero en realidad la ceremonia tuvo lugar dos años más tarde.
El Gran... Leer más ...
Planificación
Los integrantes del "Las alturas de Vogelsberger Club”, (VHC), fundado en 1881, ya habían planeado la construcción de una torre de observación en Vogelsberg, (Montañas De las Aves), en el mismo año fundacional para así promover el turismo, entre otros objetivos. Poco después, las donaciones se recolectaban en Schotten y Ulrichstein por los miembros del VHC, para implementar el plan.
En 1883 se adquirieron marcos de madera de Agrimensura Topográfica a la Comisión Europea y los transformaron en un mirador a un costo de 300 marcos. Pero para 1898 esta torre de vigilancia así obtenida se deterioró y tuvo que ser demolida.
El VHC planeó entonces comprar marcos de madera de topografía esta vez al Departamento de trigonometría del "Personal General Grand Ducal" para construir una torre de observación en el Taufstein, (La Pila Bautismal), a 774 metros sobre el nivel del mar. La compra no se pudo realizar en 1890 debido a que su precio era demasiado alto. El Personal General Grand Ducal sin embargo, permitió la instalación de una plataforma de observación con escaleras. Entre otras razones, por la torre de... Leer más ...
Torre Bismarck en Lahstedt-Oberg "De pabellón de montaña a Torre de Bismarck"
Planificación
En 1914, el terrateniente Hugo Leßmann, con motivo del centenario del natalicio del ex Canciller del Reich del Oberg tenía planificado construir una torre de Bismarck de su propio peculio.
Incluso antes de julio de 1914 inició los preparativos para construir la torre en su tierra, (en el Monte Lah, el punto más alto del Distrito Peine, a 110m sobre el nivel del mar), y los lleva a cabo en un punto del lugar en el que antiguamente habían construído un pabellón de montaña.
Hugo Leßmann, pretendió la realización de una fiesta familiar de inauguración de la torre en la primavera de 1915, (probablemente para el 01.04.1915), pero no pudo llevarla a cabo a causa del estallido de la Primera Guerra Mundial. Decidió entonces utilizar el dinero previsto para este festival. después de la guerra, para la construcción de un monumento a los caídos de la aldea (ya no existente).
El costo total de construcción de la torre, que alcanzó la suma de 7.200 marcos fue completamente asumido por Hugo Leßmann. Los trabajos de construcción
La torre de Bismarck fue... Leer más ...
Torre de Bismarck en Unna-Fröndenberg Introducción
La Ciudad de Unna, Alemania, seleccionó el diseño de la torre de Bismarck del famoso Arquitecto Bruno Schmitz originario de Düsseldorf, autor del diseño del Monumento a la Batalla de las Naciones de Leipzig y del monumento del Kaiser Wilhelm en Porta Westfalica.
El Profesor Bruno Schmitz había participado en los años 1898/1899 del concurso de pilares para Bismarck de los estudiantes alemanes. Su diseño de la columna había sido elegido entre los treinta primeros borradores publicados en los medios graficos. En Unna no se realizó una licitación o concurso cerrado, la Torre de Bismarck de Unna sería la única construída según un diseño del Arquitecto Bruno Schmitz. El diseño del edificio
Debido a una circular que envió el Dr. Jur. Nuss de Unna se reunieron el 21-02-1899 los ciudadanos de Unna en el Hotel Niemeyer. El Dr Nuss tuvo la idea de llamar al alumnado aleman, para establecer los pilares de Bismarck a seguir y a construir también en Unna. Esta idea fue aprobada por todos y se decidió también, que la construcción debía llevarse a cabo en la Friedrich-Wilhelms, uno de los puntos más altos en... Leer más ...
Bismarck en Halberstadt En 1894 Otto von Bismarck fue declarado ciudadano honorario de la ciudad de Halberstadt.
En 1887, se nombró oficialmente, “Bismarck” a una calle de Halberstadt.
El cuartel construido desde 1896 hasta 1898 en Halberstadt se llamó "Cuartel de Bismarck".
Planificación
La Asociación de Clubes de la Resina sugirió la construcción de esta Torre de Bismarck en Sajonia-Anhalt en 1905 y el Alcalde de Halberstadt, el Dr. Oehler tomó esta idea de la Asociación.
El Consejo de la Ciudad, decidió el 16 de mayo de 1905 que se construyera la torre de Bismarck en la cima del Monte Blanken. A estos efectos se fundó un “Comité de la Torre de Bismarck”, para el control de las recaudaciones por donaciones para la torre. El primer presidente de esta Comisión fue del primer Alcalde, Dr. Gerhardt.
El sitio elegido para el edificio resultó un espolón occidental (la cima del Blankenburg) a 170 m sobre el nivel del mar.
El diseño fue del Arquitecto municipal Adolfo Koehler de Halberstadt.
Trabajos de construcción
Los materiales escenciales fueron principalmente... Leer más ...
La Paz es la capital administrativa de Bolivia y también es la capital del departamento de La Paz. La ciudad está a una altura de 3.600 metros sobre el nivel del mar y forma junto con El Alto el núcleo urbano más poblado de Bolivia. Es la ciudad de mayor alitud mundial.
El centro de La Paz esta conformado por tres puntos principales que forman un triangulo en el cual se desarrolla gran parte de la vida económica y social de la ciudad. Estos puntos son: La Plaza Murillo que es el emplazamiento de los poderes legislativo y ejecutivo de Bolivia, El atrio de la basílica menor de San Francisco, que se puede considerar uno de los principales sitios de encuentro social de la ciudad y la plaza Lucio Pérez Velasco, casi colindante con la Plaza de los Héroes, comúnmente llamada "La Pérez" es un punto que articula el trafico vehicular de gran parte de la ciudad, además de ser un puente entre las diferentes zonas con las que se comunica mediante sendas avenidas.
Cuando visite la ciudad de La Paz le recomendamos un paseo por la Avenida 16 de Julio más conocida como "El Prado" siendo este el principal paseo de la ciudad, esta avenida se convierte en... Leer más ...
La torre de Bismarck en Constanza
Las Donaciones de Gustav Prym y Graf Zeppelin
La torre de observación más alta de Baden-Württemberg está construida de hormigón, y es la torre de Bismarck en Constanza Raiteberg a 452 mts sobre el nivel del mar, sobre una colina al norte, de aproximadamente 50 m de altura con respecto a la ciudad. El edificio, de 22,7 metros de altura fue diseñado por el profesor Georg Wickop. En la década de 1890 Gustav Prym (inventor del botón), estimuló al comercio local para construir una torre en honor a Otto von Bismarck en Constanza. A pesar de la formación de un comité de conmemoración, presidido por el Alcalde Dr. Franz Weber, un concurso de construcción y una recaudación de fondos, nada era suficiente en conjunto para construir un monumento. En 1910, Gustav Prym atacó de lleno el plan de construir la torre donando una importante suma de dinero, (más de un tercio del costo total), y encargó al arquitecto George Wickop de la parte técnica y estableció un comité conmemorativo. El 01.06.1911 define como posible ubicación la Montaña de Loreto de Raiteberg. Luego de estos actos, la localidad respondió y se impuso a recoger mas... Leer más ...
Durante dos años, un equipo importante de fanáticos de la historia se dedicaron a la restauración y la renovación de la grúa del puerto. Su silueta ha dominado el horizonte de Harlingen durante décadas. Desde septiembre de 2003 es posible admirar Harlingen y el Mar de Wadden desde el nivel de la grúa.
Dos ascensores? ¡Sí!
La entrada tiene una sorpresa para usted. Las escaleras han sido sustituidos por dos ascensores especialmente diseñados. El primer ascensor que lleva a una plataforma entre las piernas de la grúa - simplemente increíble. En el segundo ascensor, se convierte en un despacho de neumáticos.
Entrar en la sala de máquinas se reduce a silencio: se trata de cómo la tecnología puede ser bella. Las instalaciones le sorprenderá también. ¿Sólo 60 m3 proporcionar suficiente espacio? Lo hace, porque el área visual se mide en kilómetros cúbicos. Una cama bien diseñada, s y una ducha para dos dan el toque final. La iluminación y la electrónica de audio-visuales son la pantalla táctil funciona.
Una pequeña escalera conduce a la sala principal de la cabina. Una silla, un palo. Una mano de tentativa. Un empuje cuidado a la izquierda o a la derecha. Aguante la... Leer más ...
La isla de Vozrozhdeniya (Renacimiento), era la principal de las islas ubicadas al interior del Mar de Aral. Originalmente se encontraba al lado uzbeko del mismo, pero ahora, se trata de una península compartida por Kazajistán, al norte, y Uzbekistán, al sur. Esta particularidad se debe a que en 1960, la Unión Soviética decidió desviar parte del agua de dos ríos: el Amu Daria y el Sir Daria; para poder desarrollar cultivos de regadío en el desierto de Asia Central. El nivel del mar comenzó a disminuir y finalmente, la isla se uniría por completo al continente en 2002.
Instalaciones de armas biológicas
En 1948 se construyó un laboratorio soviético secreto de armas biológicas junto a Kantubek, en la isla, que actualmente es una península y territorio en disputa entre Kazajistán y Uzbekistán. Los detalles concretos sobre la historia, las funciones y la situación actual de estas instalaciones no han sido revelados aún. La base fue abandonada en 1992 tras la desintegración del ejército soviético. Diversas expediciones científicas demostraron que ese lugar se había utilizado para la producción, pruebas y también el desecho de armas biológicas. Estos fueron limpiados... Leer más ...
...respecta al avance de un glaciar: cuando se dice que un glaciar avanza o retrocede, nos estamos refiriendo solamente a la línea de su frente, ya que, como vimos anteriormente, en todos los glaciares, el hielo está en constante movimiento de avance, por deslizamiento o deformación.
El factor que hará avanzar o retroceder un frente glaciar será la relación, positiva o negativa, entre las cantidades de hielo que le llegan desde sus cuencas superiores y las que pierde por fusión o evaporación en sus cuencas inferiores. Altura del frente sobre el nivel del lago: De 50 a 70 metros. Máxima altura de su cuenca: Cerro Pietrobelli (2950 m.s.n.m. )
Profundidad del lago: Sólo en una ocasión se midió la profundidad del Brazo Rico junto al Glaciar (Hauthal 1900) encontrándose una máxima de 137 m. Altura del lago sobre el nivel del mar: 185 metros.
Temperatura del agua del lago: De 4 a 6 grados.
Color del agua: El característico color del Lago, conocido comúnmente como "leche glaciar", se debe a las partículas minerales suspendidas en el agua, provenientes de la abrasión del glaciar contra sus lechos rocosos y de las rocas entre sí, que por su microscópico tamaño no... Leer más ...
...por Sukhoi Corporation. La OTAN lo nombró como «Firkin». Una característica distintiva de este aparato son sus alas en forma de flecha invertida, similares a las del Grumman X-29. Aunque el Berkut ha sido referido como Su-47 desde 2002, sugiriendo un aparato preparado para la producción, la realidad es que se ha usado como un prototipo de demostración de nueva tecnología y la construcción de un segundo prototipo fue cancelada. Su primer vuelo tuvo lugar en 1997.
El Berkut (Águila Dorada o Real) usaba en sus inicios solamente una "S" en lugar de su denominación actual "SU" debido a que era una nave de diseño experimental y no de serie. La tecnología de las alas ATF fue una investigación iniciada en 1950 en la Unión Soviética, utilizando al principio de su desarrollo "la tecnología nazi" capturada por los Soviéticos al final de la guerra, pero por la falta de una tecnología eficiente en esa época, materiales compuestos, computadoras de control para asistir al piloto y vuelo Digital controlado por cables fly-by-wire, para tratar de controlar la inestabilidad del diseño, no se pudo avanzar más con la tecnología ATF.
En el año 2001 el Buró Sukhoi constituyó el proyecto S-37... Leer más ...
FARO DE CAPE POINT
Es el más poderoso en la costa de Sudáfrica. Tiene un alcance de 63 kilómetros, y las vigas de un grupo de tres destellos de 10 millones de candelas cada uno, cada 30 segundos. Fue construido en 1857, en Cape Point Pico, 238 metros sobre el nivel del mar.
El excelente equipo para su funcionamiento había sido enviado desde Inglaterra. Sin embargo, debido a su alta posición, las nubes y la niebla a menudo ocultan el faro.
En un alarmante promedio de 900 horas al año, su luz era invisible a los buques en el mar en un ángulo determinado. Después que el Lusitania encalló el 18 de abril de 1911, el faro fue trasladado a su actual ubicación por encima de Cape Point, a sólo 87 metros sobre el nivel del mar.
Dice un viejo dicho (holandés me imagino) que Dios creó el mundo y Holanda fue creada por los holandeses.
Hace tiempo, montando un plano de las Guerras de Flandes de finales del s. XVI en el GE, me volví loco intentando encajarlo.
Al principio creí que era por lo de la declinación magnética, que si la proyección del plano (en ningún plano de historia te ponen el tipo de proyección), etc. Hasta que caí en el error. La Holanda del siglo XVI ha cambiado bastante con respecto a la actual.
Si os fijáis en Holanda (Países Bajos para otros), tiene una superbahía que penetra dentro del país. Dentro de un siglo el aficionado a la historia que quiera montar un plano de principios del s. XXI tendrá que tener en cuenta que esa bahía ya no existirá.
Como en la wiki lo explican bastante bien, os lo resumo solamente:
Entre 1920 y 1924 hicieron un dique de prueba que conectaba la región de Holanda** con la isla Wieringen de unos 2.5 km.
Posteriormente, en 1927 empezaron a hacer un dique de cierre llamado Afsluitdijk. Se inició desde cuatro lados, los dos extremos del dique propiamente dicho y los dos... Leer más ...
Deseo compartir con vosotros un entretenimiento que me ha llevado más de 1 año de mi tiempo libre en el que ha habido mucha investigación y cotejo de Datos.
Se trata de la situación GPS de todas las estaciones, apeaderos, apartaderos, Cargaderos, Puestos de Bloqueo y Puestos de Adelantamiento y Estacionamiento de Trenes de todas las líneas de FC de España y derivados, con su altitud sobre el nivel del mar, código de estación y Punto Kilométrico del modo 000,000 (oficial, siempre que ha sido posible obtenerlo) con respecto al orígen de la línea.
Para ello, además se han trazado todas las líneas de FC de España, Actuales, Antiguas y algunas de las proyectadas, sobre un mapa de Google Earth, que es donde os llevarán los enlaces que se muestran a continuación.
Todas se han clasificado por tipos de línea aunque algunas de ellas puedan ser consideradas como de dos o más tipos.
La marca de situación de cada dependencia ferroviaria citada coincide, normalmente, con el eje del edificio de viajeros inicial, si existe o existió aunque haya sido reemplazado por uno moderno en distinto lugar. De no ser posible, se ha... Leer más ...
National Ice Core Laboratorio (NiCl) es una instalación para el almacenamiento, y el estudio de los bloques de hielo de las regiones polares del mundo. Proporciona a los científicos la capacidad para llevar a cabo exámenes y mediciones en los bloques de hielo. Se conservan de hielo en un depósito a largo plazo para las investigaciones actuales y futuras.
Los bloques de hielo contienen una abundante información sobre el clima, más que cualquier otra grabadora natural del clima como pueden ser los anillos de los árboles o las capas de sedimentos. A pesar de su historial es corto (en términos geológicos), puede ser muy detallado. Un núcleo de hielo en el sitio correcto puede contener una ininterrumpido, registro climático detallado que se remonta a cientos de miles de años. Este registro puede incluir la temperatura, la precipitación, la química y la composición de los gases de la atmósfera inferior, erupciones volcánicas, la variabilidad solar, la productividad de la superficie del mar y una variedad de indicadores climáticos.
La adquisición de cada núcleo de hielo de una región remota del mundo y el transporte de vuelta al... Leer más ...
El Parque Nacional Purnululu. Es una zona aislada, accesible solo en la estación seca entre abril y diciembre luego de un trayecto en todo terreno de 3 horas.
Las elevaciones de colinas “a rayas” se conocen como Bungle Bungle. Las más altas, pueden alcanzar los 578 metros sobre el nivel del mar. Las famosas capas que identifican a la formación geológica, son el resultado de una composición en estratos diferenciada: mientras el estrato naranja posee un mayor componente de óxido de hierro, el gris conserva la humedad que le asigna un tono más oscuro.
Son los restos de un proceso de sedimentación fluvial en capas sobre el antiguo cauce de un río. Los sedimentos en capas, comprimidos, formaron una piedra arenisca que se levantó en forma de cadena montañosa como un bloque. La erosión de otros miles de años en forma de lluvias torrenciales y el viento, modelaron las curiosas formas actuales.
Para formar el increíble paisaje de Bungle Bungle, la naturaleza se ha tomado unos 350 millones de años. Fue declarado como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 2003.
Cierta forma que llama también la atención en este parque, es un rasgo circular que... Leer más ...
El volcán del Agua es un volcán extinguido situado a pocos kilómetros de la ciudad de Antigua Guatemala y también a pocos kilómetros de la Ciudad de Guatemala (actual capital del país), desde donde se puede ver el volcán desde casi cualquier punto. Alcanza una altitud de 3.765 metros sobre el nivel del mar.
El nombre del volcán proviene de la laguna que se encontraba en su cima que por causa de unas intensas lluvias se desbordó destruyendo la primera capital de Guatemala, el pueblo que hoy se conoce como Ciudad Vieja.