Torre de Bismarck en Hildburghausen Türingia Alemania
3000 metros desde el centro de la ciudad.
hasta la montaña-Bismarckturm
La Asociación de Embellecimiento de Hildburghausen, en 1882, consideró una mejora para la ciudad la construcción de una torre en la montaña, a 496 metros de altura sobre el nivel del mar y a no más de 3000 metros del centro de la ciudad. El edificio fue diseñado por el artista local, Platón Ahrens, y los trabajos de albañilería a cargo de la compañía de Siegmund Leffler.
El 1 de abril de 1905, acontecía el 90ª cumpleaños de Otto von Bismarck, y esta Asociación era admiradora del culto a Bismarck, motivo por el cual dispusieron que la Torre debía llamarse Torre de Bismarck e inmediatamente le agregaron el tradicional mecanismo de fuego en su parte superior. Se trataba de un recipiente para fuego circular, de hierro forjado con un diámetro de 2 metros, cuyo costo fue de 30 marcos, el que fue encendido con turba y petróleo.
A la izquierda de la entrada, se le agregó en 1908, un relieve en bronce de Bismarck realizado por el escultor y profesor Fernando Lepcke, en Berlín. Una escalera de caracol conducia a la sala de... Leer más ...
Praga es la capital de la República Checa y una de las ciudades más hermosas de Europa.
Praga además continúa siendo una de las ciudades mas populares de Europa, superada solamente por urbes como Londres, Paris, Roma o Berlin en cuanto al número de visitantes extrangeros que cada año la visitan. La ciudad posee una extensión de 496 km2 y 1.200.000 habitantes.
Sus orígenes se remontan al año 870 (año de la fundación del Castillo de Praga) pero en su territorio ya había asentamientos humanos en el período neolítico.
Si bien por muchos años la mayoria de las personas extrangeras que visitaban Praga eran de nacionalidad alemana, últimamente ha habido un cambio y son los ingleses quienes ostentan este lugar. La gran cantidad de torres y miradores dio a Praga el apodo de cien torres, hace ya varios siglos. Hoy día su número oscila ya alrededor de 500.
Así, nació el primer antepasado de los manchu. En una crónica histórica una anécdota sobre los Sushen, antepasados de los manchu, cuenta que el año 496 a.c, cayó en el palacio real del reino de Chen, una aguila herida por una flecha muy grande. El rey convocó a todos los sabios del reino a fin de saber el origen de la flecha, pero ninguno pudo darle una explicación razonable.