El que haya fotos o no de un determinado lugar depende de que hayan renovado la imaginaria de ese lugar.
En algunos lugares solo hay un par de años desde 2010 (por ejemplo en muchas zonas del desierto del Sahara)... y en otros hay fotos de cada año e incluso dos fotos el mismo año (sitios como algunas ciudades de Norteamérica).
Eso lo controla Google y como usuarios no se puede hacer nada. Supongo que Google aplica el criterio de el interés comercial y numero de consultas que reciba de esa zona. Seguro que de la Gran Manzana de Nueva York recibe millones de consultas al mes y de un cierto oasis del Sahara un puñado al año.
Panoramio es un espacio donde los usuario ponen fotografías, las cuales las pueden ser georrefenciadas o no.
Por un lado, Google puede gustar de esas fotos y tomarlas , siempre que estén georreferenciadas, para ingresarlas a Maps o al Earth, y es presentada como una capa de Google Earth que al estar activa podemos ver las fotos de los lugares, mientras que en el Maps es presentada como dice Master mediante un tira de fotos en la parte inferior del visor.
Por otro lado , la comunidad de Panoramio aún existe , aunque no cuenten con el Blog.
entonces, cuál es el problema ?
nos van a borrar todas las fotos de nuestras galerías ?
no tendremos grupos ?
no veremos las fotos en el Earth?
Creo que ha sido un poco todo: el modo de cerrarlo, el que es una comunidad muy extensa y el que tenia una utilidad muy marcado, tanto para quien las subia como para los que nos gusta explorar el planeta.
Es una decisión difícil de justificar.
No se si no os habeis dado cuenta: pero en el nuevo Google Maps ya no tienes la opción de la capa fotos, sino que aparece una tira de fotos abajo, pero pierdes la perspectiva.
Sin embargo si vuelves al a version clasica, si que te la muestra.
Cuando yo exploro con Google Maps, suelo fijarme donde veo una alta concentración de fotos porque suelen ser lugares interesantes. Ese modo de explorar no es posible con la nueva versión de Maps.
Durante los últimos años, Google Maps ha comenzado a añadir imágenes a 45º en alta resolución que nos permiten explorar con mas detalle algunos lugares privilegiados con este tipo de imágenes.
Este tipo de imágenes dan una sensación de mayor realismo que las imágenes completamente verticales. Al ser imágenes en 45º, se ven también las fachadas de los edificios, dando un aspecto de 3D.
Estas son algunas de sus características:
- Solo está disponible para algunas poblaciones
- se pueden girar como si fuesen imagenes en 3D
- No se distinguen a simple vista, simplemente en un punto del zoom, se entra en las imágenes a 45º con una curiosa sensación de descenso.
- Son imágenes de alta calidad.
- La lista de lugares en 3D se suele publicar como novedad.
Por desgracia estas imágenes no están disponibles en Google Earth.
por ejemplo,en mi pais,mexico las imagenes son del 2009,quisiera saber si las puden actualizar o que cada tanto tiempo las actualizan porque busco lugares nuevos por decir en hermosillo sonora,mexico y aun no están disponibles las imagenes.
Yo tbn me fije en eso y creo que GE ha cambiado el sistema, y ahora la imagen que aparece no es la ultima tomada sino la que tiene mejor resolucion.
Por ejemplo en el anterior reto de Moyito el avion se encontraba en Tromso (NOruega) y segun como recordaba yo, esa isla tenia una resolucion mala (de color marron, y poca luz) en cambio el que puso moyito era hasta bonito de ver jaja.....y si deslizas la barra veras que esa toma esta en medio de los años
Yo no se si esto es a mejor o a peor, ........
Por cierto tbn han actualizado las imagenes de algunos lugares o eso o han puesto nuevas con mejor resolucion.
Muy buenas noches soy nuevo en esto estuve mirando algún tema relacionado con mi pregunta y no veo nada. La pregunta es la siguiente necesito una imagen más clara de mi pueblo, veo que en algún otros lugares hay mucha mas resolución de las imágenes llegando a ver las calles autos etc., la imagen la necesito para un proyecto de la universidad las coordenadas de mi ciudad son las siguientes 8º18'45'' de latitud Norte y 73º37'37'' de longitud Oeste. O debo comprar algún tipo de imagen satelital si es así por favor indicarme cómo hacerlo....gracias y espero pronta respuesta
Quería saber si existe algún lugar donde esté la lista con lugares y fechas de cada una de las imágenes que están en la base de datos de Google Earth.
Así podríamos saber las imágenes de qué lugares se agregaron en febrero de 2010, cuáles en enero de 2010, etc.
¡Saludos Andrés!.
Hay una capa de google earth llamada más. Marca la cobertura digital y tal vez ahí encuentras lo que buscas.
No se si es que no estoy muy familiarizado con esa herramienta, pero ninguno de los recuadros que aparecen como si fueran del 2010 (y otros años) lo son.
Así que no estoy seguro si es un error, o la función tiene que ver con otra cosa.
Por las dudas aclaro, me estoy refiriendo a "Cobertura de DigitalGlobe". Supongo que vos hiciste alusión esto.
Quería saber si existe algún lugar donde esté la lista con lugares y fechas de cada una de las imágenes que están en la base de datos de Google Earth.
Así podríamos saber las imágenes de qué lugares se agregaron en febrero de 2010, cuáles en enero de 2010, etc.
¡Saludos Andrés!.
Hay una capa de google earth llamada más. Marca la cobertura digital y tal vez ahí encuentras lo que buscas.
Quería saber si existe algún lugar donde esté la lista con lugares y fechas de cada una de las imágenes que están en la base de datos de Google Earth.
Así podríamos saber las imágenes de qué lugares se agregaron en febrero de 2010, cuáles en enero de 2010, etc.
Si, son frecuentes estas desubicaciones de estos lugares informativos, mezcla de Wikipedia y Panoramio. Yo pienso que son incorporaciones de GE que por alguna razón se dislocan.
Aunque conocía el google earth no le había dedicado tanta atención como estos últimos días. Quizá mis dudas ya hayan sido tratadas en este foro pero utilizando el buscador no he dado con ello.
El caso es que encuentro en ocasiones posicionamientos de lugares (ese que sale con un cuadradito azul con uno gris por debajo y al pinchar te sale un texto y algunas imágenes -capa lugares se llama) que están equivocados. He visto muchos, por ejemplo, cerca de la isla de Bouvet, la isla más aislada del planeta, sobre los 54ºS y 3ºE aparece muy cerca de ella el posicionamiento de Bratislava!! (48ºS 17ºE) Esto a qué se debe?? Como se puede corregir? puede ser un fallo que sólo vea yo?
Mnolo!, antes que nada bienvenido al foro
En primer lugar estoy suponiendo algo, tú añades un polígono o una ruta en la barra lateral (dentro de lugares temporales o mis lugares) con el botón derecho del mouse, o la otra forma es directamente desde la barra superior de herramientas. Luego se abre una ventana en donde puedes editar el color, descripción, tamaño, etc.,,,entonces con esa ventana abierta (la puedes mover hacia un lado), debes comenzar dibujar y cuando termines de dibujar pones aceptar, si cierras esa ventana antes de comenzar a dibujar, el programa no te lo permitirá.
Si lo anterior ya es obvio para ti, pienso en que otra posibilidad es que tu computador no tenga los requerimientos adecuados para estas funciones de Google Earth, ej. Tarjeta de video, o configuración de pantalla, por ejemplo si no tienes tarjeta de video los polígonos se dibujarán sin color de relleno.
Espero que te sirva
Desde hace algún tiempo vengo observando que a veces aparecen imágenes superpuestas a las del fondo que no se corresponden con la ubicación.
Es como si estuviera activada una capa cuando estás a una altitud entre los 700m y los 1500m (aproximadamente).
Da igual que tenga activadas, o no, las capas y lugares.
Tampoco se quedan permanentemente. Aparecen durante un tiempo y, de repente, desaparecen. También da igual que reinicies el ordenata o que abras y cierres GE.
¿Le pasa a alguien más?
Adjunto algunas imágenes de distintos días. La imagen de fondo es siempre de distintas zonas de Zaragoza. La superpuesta no tengo ni idea de dónde es.
No en todos los lugares del mundo tienen la misma cantidad y variedad de informacion .
Los responsables de google earth son los que cuando vean "oportuno" lo pondran .
Da igual que la version que tengas sea la version gratuita o la de pago pues todos ven lo mismo . . .
Igual me explique mal.
En "Lugares" tienes todos los kmz que has encontrado y los vas guardando en carpetas segun tus gustos.
Yo lo que busco es alguna forma mas facil para poder meterlos en esas carpetas y por ejemplo, poder ponerlos por orden alfabetico, en vez de tener que ir de uno en uno.
Espero que asi sea un poco mas facil de entender.
He hecho varias rutas entre distintos lugares para un próximo viaje que voy a hacer. Me he dado cuenta que con la herramienta "Rutas" (el icono de los tres puntos) hay veces que no calcula bien los km, así que me he puesto a utilizar la herramienta "Regla" y dentro de ésta, selecciono "rutas" en km. Voy trazando la ruta por las carreteras y me voy indicando desvios, cruces, etc, pero tengo la duda de si Google Earth calcula bien las distancias, ya que he consultado en distintas páginas los km que hay entre una ciudad y otra y son sensiblemente diferentes, hasta de varios km.
No se si Google Earth calcula bien las distancias cuando hay cambios de elevación del terreno, quizá ahí esté el desajuste. ¿Sabeis decirme algo?
Un saludo
Una comparacion con el Tomtom: dos pueblos pequeños a pie de autopista
Distancia entre Colindres, Cantabria y Somosierra (pueblo) Madrid 358km y 357 km respectivamente.
He hecho varias rutas entre distintos lugares para un próximo viaje que voy a hacer. Me he dado cuenta que con la herramienta "Rutas" (el icono de los tres puntos) hay veces que no calcula bien los km, así que me he puesto a utilizar la herramienta "Regla" y dentro de ésta, selecciono "rutas" en km. Voy trazando la ruta por las carreteras y me voy indicando desvios, cruces, etc, pero tengo la duda de si Google Earth calcula bien las distancias, ya que he consultado en distintas páginas los km que hay entre una ciudad y otra y son sensiblemente diferentes, hasta de varios km.
No se si Google Earth calcula bien las distancias cuando hay cambios de elevación del terreno, quizá ahí esté el desajuste. ¿Sabeis decirme algo?