Junto a la Torre de Belém y al Monasterio de los Jerónimos se encuentra este monumento de 52 metros de altura erigido en 1960 para conmemorar el quinientos aniversario de uno de los grandes descubridores de Portugal, el infante Henrique el Navegante, descubridor de Madeira, Las Azores y Cabo Verde.
Durante la colonización del archipiélago, por ejemplo, la carga y descarga de mercancías y pasajeros se realizó directamente sobre el guijarro, estando fuertemente condicionado por el estado del mar.
El Puerto de Funchal existe desde finales del siglo XIX, aunque la construcción de la moderna infraestructura portuaria en sí misma se completó solo a comienzos del siglo XXI.
...y rodeadas por muros de piedra que las protegían de los vientos.
El vino con denominación de origen Lanzarote, se extrae laboriosamente de esos peculiares viñedos, plantados por medio de grandes hoyos que salvan la espesa capa volcánica hasta encontrar tierra fértil y luego se rellenan con el poroso picón que retiene la escasa humedad de un terreno árido. Luego, la cepa se protege con un muro de piedras para resguardarla del viento y las cenizas.
El vino canario y más concretamente el malvasía tuvo a sus pies a toda Inglaterra. Antes de que se impusieran los vinos de Madeira, era el malvasía de Canarias el rey de las mesas de Londres. Tanto que Shakespeare lo alaba en más de una de sus obras.
El prestigioso periódico estadounidense The New York Times alaba los vinos Denominación de Origen Lanzarote en un artículo publicado el pasado 16 de enero por Eric Asimov, quien se refiere a los viñedos lanzaroteños como “de los más inusuales e impactantes del mundo” además de dedicarle calificativos como “misteriosos”, “exóticos” y “casi... Leer más ...
perdonad si no ubico bien el post en el sitio correcto, pero soy nuevo y no se bien como va esto.
os comento, que durante una tarde de ojeo en google maps, he encontrado al lado de madeira unas lineas rectas cruzandose que a mi me resultan extrañas.
no se si es algun error de google maps, de la camara, o que puede ser, os dejo las coordenadas y me dais vuestra opinion?
31º, 19´35.36´´ N
24º, 15´35.55´´ O
espero haberlas puesto bien. estas coordenadas estan a la izquierda de las azores.
A lo largo del paseo marítimo encontrará una gran variedad de cafeterías, restaurantes y tiendas de regalos, además del “Centro Ciência Viva”, un lugar muy interesante para todos los públicos donde explorar una mezcla de ciencia y objetos culturales. Asimismo, si le gustan las acampadas, dispone de una zona de preparada a tal efecto. Al salir de esta localidad no olvide visitar el Miradouro da Santa, muy recomendable por sus fascinantes vistas de Porto Moniz.
Porto Moniz es una localidad de la zona noroeste de la isla, pequeña y agradable. Es famosa por sus piscinas naturales en rocas volcánicas y muy popular entre los Madeirenses y los turistas, sobre todo en verano. Porto Moniz posee el puerto más seguro de la costa norte de la isla así como un helipuerto para turistas y casos de emergencia.
El Fuerte de João Batista se construyó en 1730 para proteger a la población de los asaltos de los piratas. Ahora ha sido restaurado y transformado en el acuario de Madeira, con más de 70 especies típicas.
Sin embargo, la construcción llegó bastante incompleta a la segunda mitad del siglo XVI y terminó sucumbiendo facilmente a los ataques de los piratas franceses en 1566, cuando el gobierno portugués decidió ampliarla.
Palacio de São Lourenço, Ilha da Madeira, Portugal
Ubicada en el centro histórico de la capital de la Isla de la Madera, Portuga), la fortaleza fue construída entre 1529 y 1540 después de que un barco atado en el puerto de Funchal, capital de la isla, fuera atacado.
El aeropuerto de Madeira es muy curioso, y es una curiosa forma de resolver un gran problema.
La isla es volcanica y muy vertical, con mucha pendiente y solo tiene pequeñas calas. No habia espacio para un aeropuerto,a sique lo solucionaron poniendo gran parte de este sostenido por pilares ( como si fuera un puente) ......una gran obra de la ingieneria
El volcán Ormonde, es un volcán submarino. Pertenece a las islas Madeira. También se llama Banco Gorrinde. Dista del cabo de San Vicente a unos 190 km. Es uno de los lugares más bellos del Oceano Atlántico. Alberga una bella fauna de muchos peces, pero amenazados por la culpa de la pesca. Esta formado por muchas calderas erosionadas por la presión del mar, y suele ser un foco muy importante de maremotos, eso hace pensar de que el volcán no está extinto, sino dormido.
Al menos 40 personas murieron por una serie de inundaciones y deslaves causados por lluvias torrenciales en la isla portuguesa de Madeira, dijeron funcionarios el sábado.
Madeira está viviendo una situación de extrema gravedad. El panorama en las dos islas habitadas de las 5 que componen el archipiélago es desolador. En Funchal, la capital de la región autónoma de Portugal en el Atlántico, hay pueblos aislados, carreteras cortadas y grandes riadas que se han arrasado puentes, árboles y decenas de vehículos. Las calles se han convertido en auténticos ríos desbocados.
Mirando por Madeira encontre este grupo de edificios muy trabajados y en masa , parece mentira que en una isla tan pequeña hayan echo tanto edificio y tan bien agrupado
Son los millones de Horas en el Flight Simulator.
Despues de comprobar que no era El Hierro o La Gomera (Madeira ya sabía que no) sólo quedaban las Azores o las islas Hawaii con ese verde. y aeropuertos pegados a la costa.
En el estado brasileño de Rondonia, que limita con Bolivia, la deforestación ha devastado amplias zonas de selva. La "fiebre del caucho", monocultivos extensos, ganadería y madereo son las causas más importantes. Madeira, Ji-Paraná, Guaporé y Mamoré son los ríos principales.
Aproximación en la pista 23 del aeropuerto de Funchal en la isla de Madeira. Uno de los que más acojonan. Encima en la foto parece que la pista está inclinada.