Hola, tengo una duda,a ver si alguien me puede ayudar:
Estoy haciendo una presentacion de una ruta por la serrania de ronda, pero cuando pongo las coordenadas que saqué en mi GPS, el punto me lo marca en la costa de argelia, en cambio cuando la compruebo con con el SIGPAC si que me pone que esta en la serrania de ronda. Alguien me puede explicar como solucionar esto?
Perdona que te lo diga así pero veo incoherencias en tus preguntas.
1.- Como digo la ruta la genero en GE, lo cual descarta que lo genere con otra cosa que no sea GE, y en el caso que lo generara con un GPS no sería exportar de... si no importar desde un GPS a GE
2.- No te entiendo.
3.- Si
Mi pregunta es, tiene todo esto algo que ver con que salgan o no las alturas en los KML que se exportan desde GE? Creo que complicas demasiado la pregunta inicial.
Es sencillo, genero un ruta en GE y la exporto en KML, pero en la coordenada de altitud marca siempre 0 y quiero que aparezca la altitud tambien en ese KML
Hola Shears, a ver si me puedo explicar, y te ayuda un poco.
Haz dos marcas de posición A y B, por ejemplo, (inicio y final) de la ruta que hayas dibujado, y guarda en Mis Lugares, en una carpeta junto a la ruta.
Pinchando con el botón derecho sobre A, elige "como llegar desde aquí", el programa te ha preparado el inicio de una ruta.
Pincha después sobre "B" y elige "como llegar hasta aquí".
Ahora tienes el punto A y B, en el calculador de rutas, que el GE, te calcule una ruta, esta ruta será por carretera.
Guarda en la carpeta y edita, moviendo los puntos y haciéndolos coincidir con los de tu ruta dibujada por ti.
y cuando ya te hayas cansado, cuelgas la bici, y vas en coche.
Me podría decir alguien por favor, el significado de las diferentes variables que se introducen en Google Earth cuando editas una marca de posición, ruta o polígono, es decir, a que valores o unidades se refieren por ejemplo la escala: 1,5 o anchura de línea: 2,5. Como se cual es el valor idoneo y de que depende este?
Os acordais de que hace unas semanas en el Río Hudson un avión tuvo que aterizar en el mar.
Pues ahora podeis volar vosotros el avion de US Airways .
que lo disfruten
Ah se me olvidaba , os paso unos consejos para volarlo:
Primero asegúrense de conocer los controles del Simulador de Vuelo de Google Earth así como el panel de instrumentos leyendo la guía sobre la utilización del Simulador de Vuelo GE
Necesitarán tener este archivo instalado para descargar la ruta de vuelo y las marcas de posición en Google Earth. Hagan doble clic en la carpeta (o en la marca de posición "Takeoff" - "Despegue") para volar al final de la pista.
Luego hagan CTRL-A (o Command-A en la Mac) para comenzar el vuelo en ese punto. Seleccionen el F-16.
Presionen la tecla PAGE-UP apenas para acelerar a fondo.
Agreguen 20-40% de flaps presionando la tecla"f".
Hagan clic con el botón izquierdo del ratón una vez de modo que aparezca un signo "+" de colro blanco al centro de la pantalla.
Deberían despegar desde esa pista entonces.
Inmediatamente despeguen, corten el acelerador y déjenlo casi en cero.
Cuando se reduzca la velocidad a cerca de 200 quiten los flaps apretando la tecla "F... Leer más ...
...Earth y Google Maps, y por supuesto, en este foro. Espero me podais ayudar.
Mi problema es que no he utilizado mucho estos dos programas (ya estoy familiarizado con los entornos y conozco las nociones básicas, pero ya está) y no sé exactamente cual es el fin de cada uno, y en que se diferencian.
Acabo de hacer un viaje (que bonita que es Noruega!: si alguien necesita consejos sobre qué ver o como montarse el viaje, pues que me pregunté!), y lo que pretendo es hacer una especie de recorrido virtual del mismo para enseñarselo a mis amigos y familiares.
La idea es indicar la ruta que he seguido en ese viaje, creando marcas de posición de los sitios que he visitado. En estas marcas de posición, querría añadir texto, descripción del lugar y asociar una foto del mismo que me he sacado con la cámara digital y que tengo alojado en los álbunes web de Picassa (viva el mundo Google, je je!).
En principio querría hacerlo con el Google Earth, pero creo que se ve peor y es menos intuitivo que el Google Maps. Pero claro, es mucho más espectacular e intuyo que se pueden hacer cosas increíbles, como una especie de viaje virtual reproducible a travñes de las marcas de... Leer más ...
Si no me equivoco , eso se puede hacer como ruta , vas añadiendo las marcas de posicion y el mismo te los va enlazando , asi lo hice yo y me funciona el recorrido que hice
Arriba donde pone añadir , le das a ruta y te sale la ventana donde se añaden las marcas , luego lo guardas y reproduce cuando le pinchas
espero haberte ayudado , si no es asi , ya entrara Master y te lo confirmara o te lo explicara mejor