Supongo que tienes un semáforo en scketchup. Puedes cambiar de forma dinámica el modelo de dos fromas.
para mi la más elegante es utilizando la opcion <gx:animatedupdate> en un playlist. Cambias la cobertura del modelo. Esto depende del modelo 3D que tengas. Te mando un KMZ muiy sencillo(una esfera para no complicarme) donde se ve que no solo cambia la imagen, además cambia la posición.
Las imagenes van embebidas en el KMZ para que las encuentre. Puedes cambiar el href para qeu las busque en una pag web y no haya problemas o van dentro del KMZ como en este caso.
La otra opcion, es tener tres modelos iguales con luces distintas y vas mostrando uno u otro modelo con la linea del tiempo. Me gusta menos por que tienes que poner tantos modelos en GE como cambios quieras.
Hola. Bueno estaba mirando los comentarios y me pareció interesante.. en verdad hay aplicaciones en tiempo real, pero webcam hay pequeñas colecciones de datos en la web y hay algunas que son en tiempo real, lo de imágenes satélites.. creo que aun es un poco de película.. aunque creo que no faltara mucho para obtenerlas, solo he visto una satélites en tiempo real en una pagina de la nasa , pero son imágenes landsat y como es lógico la cobertura solo es una franja de datos, depende de su ruta.
...ligero angulo el rectangulo no es perfecto y un lado es mayor que el otro según la pantalla esté ligeramente girada o no guarde linea recta hacia la proyección. Esas imagenes la tienen que casar retocando o estirando, en cualquier caso siempre habrá variaciones de la imagen con el relieve, y si no date un vuelo por pirineos y aterriza en la Seo de Urgel, o mira donde cae la boca de metro de la puerta del sol de madrid, aunque ese ejemplo con las obras de Madrid no es el mas adecuado
Google nos informa de varios datos de la imagen incluido el ángulo de captura en la capa cobertura digital, pinchando cada cuadradito azul DG y marcando el preview. Me he enrrollao
departamento).
Tenemos un proyecto de TIC, llamado Centros
de Desarrollo Regional, cuyo objetivo es la
alfabetización tecnológica de las
comunidades. En el medio rural estamos
trabajando con Google Earth, sobre todo con
niños, con fines didácticos y esta
actualización hace imposible la labor.
Las coordenadas son 34 20 20 Sur, y 56 42
18 O
Además aproyecho para solicitar la
cobertura total de departamento de San
José, que es uno de los que tiene menos,
comparado con el resto del sur de Uruguay.
Gracias
Daniel Bentancor
San José
Uruguay
El sitio web del proyecto mencionado es: www.desarrolloregional.org.uy
departamento).
Tenemos un proyecto de TIC, llamado Centros
de Desarrollo Regional, cuyo objetivo es la
alfabetización tecnológica de las
comunidades. En el medio rural estamos
trabajando con Google Earth, sobre todo con
niños, con fines didácticos y esta
actualización hace imposible la labor.
Las coordenadas son 34 20 20 Sur, y 56 42
18 O
Además aproyecho para solicitar la
cobertura total de departamento de San
José, que es uno de los que tiene menos,
comparado con el resto del sur de Uruguay.
Gracias
Daniel Bentancor
San José
Uruguay
El sitio web del proyecto mencionado es: www.desarrolloregional.org.uy
Se puede ver la imagen, la fecha en la que se tomó e ir a la original, porque hay un enlace a la foto de Digital Globe, pero normalmente la calidad es muy mala.
Si pulsas sobre ell icono se abre la pantalla blanca y dentro te aparece el enlace "Preview"... ese te lleva a la foto tomada.
Me imagino que no , ya que cuando actualizan las imagenes , estas se superponen sin guardar la anterior , lo unico que te indica la capa es la fecha de la ultima actualizacion , que con el ultimo programa del Earth , sale en la parte de abajo la fecha
un saludo y bienvenido la foro
Hola, quisiera saber lo siguiente. Cuando despliego la Cobertura Digital
Globe puedo ver en pantalla la fecha en que fue tomada cada imagen. Mi consulta es si en aquellos lugares donde hay superposición, es posible ver solamente la de un solo año, me refiero a la imagen, no a la información.
Espero haber sido claro y ojalá puedan ayudarme.
Saludos
La cobertura se va a ver duplicada en breve, ya que un nuevo ministerio se va a encargar de que haya el mismo nº de satélites para cada marido de cada mujer que vaya al trabajo.
Perdón por la parida
Como te he dicho en este mismo mensaje, el proceso es:
- Activar Cobertura DG (capas)
- Pulsar sobre los puntos con fecha (aparecen con una "i" y una fecha al lado)
- Pulsar sobre "Preview"...
No tiene mas secreto.
Verás, dependiendo de la zona:
- mas o menos fotos
- algunas no valen para nada... se ven demasiadas nubes.
Para ver la antiguedad de las fotos tienes que ir a la caja "capas" (abajo a la izquierda) y activar la opción "cobertura DG".
Para ir a una ciudad, en cualquier versión, gratuita o de pago, solo tienes que ir a la caja superior izquierda, marcar "volar a" y en el espacio de busqueda meter nombre de ciudad y pais. Ejemplo: Sevilla, España... y vas de cabeza a Sevilla.