...el acuerdo firmado entre el ministro naval Qing de China, y los japoneses, el los dos primeros barcos se construyeron en Japón y el segundo par en el Astillero Jiangnan en China con ayuda técnica japonesa.
Patrullaba las costas del sur de China contra los piratas después de la Expedición al Norte . Ella rescató a Xinhua ( Hsin Wah ) en 1928.
En la Segunda Guerra Sino-Japonesa , el teatro chino de la Segunda Guerra Mundial , SS Zhongshan participó en la Batalla de Wuhan .
Fue bombardeada y hundida en el río Yangtze por los japoneses el 24 de octubre de 1938 con 25 bajas, incluido el capitán Sa Shijun, sobrino de Sa Zhenbing.
El departamento cultural provincial de Hubei recibió permiso para planificar la recuperación del SS Zhongshan en 1986.
El naufragio fue finalmente rescatado del Yangtze el 28 de enero de 1997.
En 2001, fue restaurado a su apariencia c. 1925, a excepción de algunos de los daños que hundieron el barco en 1938.
La cañonera Zhong Shan rescatada y restaurada se encuentra ahora en su propio museo en Wuhan... Leer más ...
...suministro comunistas, protegiendo portaaviones y destruyendo trenes, destruyendo trenes de suministro enemigos y acreditándose con la destrucción de dos locomotoras y media.
Nombrada en honor a la Primera Nación Haida de la Columbia Británica, HMCS HAIDA continuó sirviendo fielmente a Canadá hasta 1963, cuando se convirtió en lo que es hoy, un monumento viviente a todos los que sirvieron en ella y a los barcos y marineros de Canadá en todas partes.
Trece de sus hermanas fueron hundidas durante la Segunda Guerra Mundial y hoy solo queda el HMCS HAIDA, el último de los veintisiete destructores de clase Tribal originales que quedan en el mundo.
Designada como Sitio Histórico Nacional de Canadá en 1984, ahora sirve como barco museo atracado junto al HMCS Star , una división activa de la Reserva Naval Real Canadiense, en Hamilton, Ontario.
En 2018, Haida fue designado el buque insignia ceremonial del... Leer más ...
Por todas estas zonas se han encontrado ejemplos de su arte, aunque es en Xalapa donde la cultura y el arte olmeca tiene un gran aliado: el Museo de Antropología de Xalapa. Este museo se puede considerar una de las grandes joyas de México. En su interior hasta 7 gigantescas cabezas de piedra esperan al visitante. La primera de estas cabezas colosales apareció en 1862, en el sitio arqueológico Santiago Tuxtla, y representa a un gobernante de edad madura, ojos bizcos, labios carnosos, nariz hundida y cráneo protegido y deformado por un casco ritual, grabado con dibujos geométricos.
Para el 10 de agosto, se habían derramado alrededor de 1.000 toneladas métricas de combustible, y las estimaciones del petróleo restante a bordo oscilaban entre 2.500 y 3.000 toneladas métricas.
El barco se rompió el 15 de agosto cuando todavía había 166 toneladas de combustible en su interior. Las olas de 4.5 metros (15 pies) de altura obstaculizaron la limpieza.
Después de que se separó, la sección de proa del MV Wakashio fue remolcada al mar abierto y hundida el 24 de agosto.
La sección de popa todavía esta en el lugar y es visible en Google Maps.
Nombre:MV Wakashio
Constructor:Corp. de Construcción Naval Universal de Tsu, Japón
...su botadura, de ahí obtuvieron el título no oficial de " Reina de los Lagos ".
Durante los siguientes cincuenta y tres años William E. Corey cambió de manos muchas veces hasta que en 1963 fue vendida a Upper Lakes Shipping Company y rebautizada como SS Ridgetown.
El barco sirvió durante siete años más hasta que en 1970 fue hundido como rompeolas temporal en Nanticoke, Ontario en el verano.
Posteriormente reflotó en fecha desconocida.
En el verano de 1974 fue hundida como un rompeolas en Mississauga , Ontario .
Y ahi permanece hasta el dia de hoy!!!
Nombre:SS Ridgetown
Constructor:Compañía de construcción naval de Chicago
Cincuenta y cinco viejos buques de carga, (veintitrés de ellos estadounidenses) y cuatro viejos buques de guerra se utilizaron para crear cinco rompeolas Gooseberry.
De los cuales 12 fueron BARCOS LIBERTY
Estos barcos individuales, cuyo nombre en código era las Corncobs, comenzaron a llegar a la costa de Normandía el 7 de junio de 1944 como los primeros componentes del puerto de Mulberry.
Los Corncobs fueron despojadas y lastradas y fueron hundidas en su lugar por cargas explosivas en el agua a 18 pies de profundidad, que podrían dar refugio a los buques con calado superficial.
El rompeolas creado por las naves de bloques y las fénix de hormigón crearon las aguas tranquilas necesarias para un puerto.
Los barcos liberty que formaron parte del rompeolas son:
...Prekookeanska Plovidba, y esta le puso de nombre "SS Kolasin".
En los años 60 estaba transportando arena en la línea costera de Sochi-Tuapse, en ese infortunado día del 27 de enero de 1970 había niebla y el vigilante no vio la costa, por lo que el barco de 140 metros de largo se estrelló en piedras a toda velocidad.
Tratando de reflotarlo, pero no pudieron, se buscaron otros 2 remolcadores mas par ayudar al barco, pero todo intento fue en vano.
Se dejo para que de a poco el mar lo rompa... Pero este se resigna a partirse y la parte hundida aun se manitene integra.
Cincuenta y cinco viejos buques de carga, (veintitrés de ellos estadounidenses) y cuatro viejos buques de guerra se utilizaron para crear cinco rompeolas Gooseberry.
Estos barcos individuales, cuyo nombre en código era las Corncobs, comenzaron a llegar a la costa de Normandía el 7 de junio de 1944 como los primeros componentes del puerto de Mulberry.
Los Corncobs fueron despojadas y lastradas y fueron hundidas en su lugar por cargas explosivas en el agua a 18 pies de profundidad, que podrían dar refugio a los buques con calado superficial.
El rompeolas creado por las naves de bloques y las fénix de hormigón crearon las aguas tranquilas necesarias para un puerto.
...seguidos por Thaddeus Merman en 1950, PM Anderson y Quartz en 1956, Peralta en 1958, YOGN-82 en 1961 y Emile. N. Vidal en 1965.
En 1991, conscientes de que los barcos habían superado sus vidas, Catalyst lanzó una revisión de las barcazas del rompeolas.
Dado que la fabrica se estaba cerrando, determinaron que un rompeolas más pequeño de seis barcos proporcionaría una protección adecuada durante algunas décadas.
En 2015, las barcazas fueron nuevamente inspeccionadas y las cuatro en la condición más deteriorada fueron identificadas para ser hundidas como un arrecife.
La compañía decidió que YOGN-82 sería el primero en ser reutilizado como arrecife y la fecha se fijó para el 23 de junio de, 2018.
Para el hundimiento del YOGN-82.
Nombre:USS YOGN-82
Constructor:Concrete Ship Constructors, National City, California
Nave británica de casco de acero, con aparejo de fragata de tres palos botada el 5 de septiembre de 1895 en el astillero Rodger de Port Glasgow, Escocia para Sterling & Co., de la misma ciudad.
El 30 de Noviembre de 1895, Incendio en la carga de CARBON. Se dirige a las Islas Malvinas.
El 17 de Diciembre. Hundida intencionalmente para extinguir el incendio.
Y en 1909 es reflotada y su Casco adquirido por Christian Salvesen para utilizarlo como pontón o rompe olas en la isla nueva de malvinas.
Si usan google maps y alejan la imagen y pasan a usar el street view..VAN A VER QUE HAY VARIOS PUNTOS MARCADOS de gente que ya paso por ahi y van a ver hermosas imagenes, no lo poco que se ve en google maps.
Aca pongo uno espero que sea de ayuda y que se... Leer más ...
Tiene más superficie que otras islas debido a que es de las que están menos hundidas Estas preciosas islas situadas en mitad del Océano Pacífico son volcánicas y se hunden 1 cm al año.
Situado en el extremo este del territorio polinesio, el archipiélago de las Gambier está formado por la isla alta Mangareva y su cinturón de islotes, vestigios de las vertientes hundidas de su antiguo cráter.
A finales de 1944 comienza la batalla nortemericana por controlar Filipinas. Una flota japonesa de mas de 24 barcos de apoyo fue localizada y hundida en la bahía de Coron, el 24 de septiembre de 1944 en un ataque aéreo por sorpresa. La flota había llegado el día antes y la bahía de aguas cristalinas, era considerada por los japoneses segura hasta el momento y se usaba para reparar barcos e intercambiar cargamento.
El ataque fue ejecutado por 22 bombarderos y 96 aviones de escolta.
Numerosos barcos fueron hundidos en zonas poco profundas y algunos de ellos están localizados en el kmz, constituyendo hoy una atracción turística para los numerosos buceadores que acuden a esta isla.
Uno de los grandes barcos hundidos fue el Kogyo Maru, que llevaba piezas esenciales para reparar los aviones japoneses en Filipinas. También muy importantes el Olympia Maru, Akitsushima, Okikawa Maru...
Os dejo un video de una visita submarina a estos barcos:
Fragata Al Ghardabia recostada en el puerto de Trípoli: hundida por la OTAN en el bombardeo del puerto de Tripoli el 20 de Mayo de 2011. Sin embargo ahí sigue y se puede ver muy bien sus cañones.
La corbeta Esmeralda es el segundo barco de 6 que lleva ese nombre en la armada chilena.
Fue botada el 15 de septiembre de 1855 y hundida en la rada de Iquique el 21 de mayo de 1879, durante la guerra del Pacifico, por el Monitor Huascar.
Sus restos están marcados mediante una boya y están protegidos como monumento histórico bajo varios decretos del gobierno chileno.
Una replica a escala 1:1 del barco es hoy el museo Esmeralda, inaugurado en 2011, y se encuentra localizado en el paseo maritimo de ciudad de Iquique. Museo de la Esmeralda Av Arturo Prat, Tarapacá, Chile.
Los otros esmeraldas chilenos:
Esmeralda, fragata española capturada en El Callao por la Armada de Chile.
Esmeralda, crucero de la Armada de Chile, en servicio entre 1884 y 1895.
Esmeralda, crucero de la Armada de Chile, en servicio entre 1896 y 1930.
Esmeralda, fragata de la Armada de Chile, en servicio entre 1946 y 1966.
Esmeralda, buque escuela de la Armada de Chile desde 1954.