Se puede ver la imagen, la fecha en la que se tomó e ir a la original, porque hay un enlace a la foto de Digital Globe, pero normalmente la calidad es muy mala.
Si pulsas sobre ell icono se abre la pantalla blanca y dentro te aparece el enlace "Preview"... ese te lleva a la foto tomada.
La fecha no aparece en todas las zonas. Pensaba que sería solo en las tomas más recientes pero en alguna ocasión he visto de 2000 (y lo ponía así, solo el año).
Zapa, actualiza, a ver si ves mis fotos al derecho.
Como te he dicho en este mismo mensaje, el proceso es:
- Activar Cobertura DG (capas)
- Pulsar sobre los puntos con fecha (aparecen con una "i" y una fecha al lado)
- Pulsar sobre "Preview"...
No tiene mas secreto.
Verás, dependiendo de la zona:
- mas o menos fotos
- algunas no valen para nada... se ven demasiadas nubes.
hola a todos soy un novato y quisiera saber algunas cosas del programa
por ejemplo si se puede utilizar algun sitema de gps usando el google earth y si m pueden dar los pasos para averiguar loa fecha de las imagenes
Creo que voy a tener que hacer una rectificación... con perdón.
Efectivamente cuando hacemos un selección de una zona nos saca la última foto o la mejor... independientemente de la capa que tengamos seleccionada.
Pero observar que podemos ver recuadros, con la fecha y el grado de nubosidad que habia ese dia...
Cuando os aparece un placemark con una "i" y una fecha, os debeis colocar sobre el placemark, selecionar con el raton, pulsando el boton izquierdo y os aparecen las caracteristicas de la foto, dentro de un recuadro blanco...
Para ver la foto de esa fecha, debeis pulsar en "preview"... en este caso que Paco nos preguntaba (Cali, Colombia)... no se ve un pimiento o lo que es lo mismo, solo se ven nubes. Esto es normal, pues la caracteristicas de la foto decian que habia una nubosidad (cloud cover) del 94%.
Podeis hacer pruebas con otros lugares, os situais sobre el punto marcado con una "i", marcais con boton izquierdo y "preview"... os envia a una foto de Digital Globe, de esa zona y con esa... Leer más ...
La covertura DG son unas capas que te permiten ver las fechas y datos de las fotos y la covertura de nubes en la zona.
En algunos lugares se pueden escoger entre fotos de varios años, y por tanto se podria saber entre que fechas se construyo un nuevo edificio, entre que años se quemo un bosque, etc.
Otras de las características es poder escoger la nubosidad de un area. Hay areas en las que se puede escoger fotos donde exista una cierta nubosidad...
Ejemplo: quiero ver Bilbao con nubosidad de mas del 10%.... pues me coloco sobre bilbao seleciono el año de la foto y la nubosidad que quiero que aparezca. Si no hay en la Base de Datos foto con esa nubosidad saldrá una inferior y si no hay foto de ese año saldra uno posterior.
No podemos pedir imposibles. Si pido ver el desierto del Sahara con una nubosidad de mas del 50%... casi seguro te saldra el Sahara sin nubes.
Las cuadriculas de las fotos son de 10 millas cuadradas, aproximadamente. (1 milla = 1800 metros aproximadamente)
Hay lugares donde solo existe una foto y por tanto no podremos escoger año, ni nubosidad.
Las fotos no deben tener una antiguedad de mas de 3 años, pero hay zonas que se actualizan con mucha mas frecuencia (Estados Unidos y algunos paises de Europa).
Se puede saber la fecha en que se tomó una foto activando la capa correspondiente.
Google Earth se actualiza, cuando lo decide Google... no existe una periodicidad fija. Pero la propia aplicación es capaz de reconocer la existencia de una nueva version y si nos interesa, descargarla y actualizar con un par de click.