Algo como lo que pasó a Master en Mexico, me pasó también a mi con un avión volando hacia el Aeropuerto de Matsuyama, Japón.
Estaba investigando y apareció la primer imágen que envío aquí.
Luego accioné el deslizador del tiempo y apareció fuera del agua, con fecha 18-02-2007!!!!
Algo como lo que pasó a Master en Mexico, me pasó también a mi con un avión volando hacia el Aeropuerto de Matsuyama, Japón.
Estaba investigando y apareció la primer imágen que envío aquí.
Luego accioné el deslizador del tiempo y apareció fuera del agua, con fecha 18-02-2007!!!!
Las primeras pruebas ocurrieron en agosto de 1955 y en ese sitio se probaron otros aviones espía como el A-12 y el D-21. Los U-2, cuyo propósito era el de espiar a la Unión Soviética y sus aliados, todavía se utilizan por las Fuerzas Aéreas estadounidenses.
El área en el desierto de Nevada permanece cercada y su espacio aéreo está vedado para las aeronaves civiles. Los documentos divulgados incluyen numerosas referencias al 'Área 51', con un mapa, así como los nombres de todos los pilotos de misiones de U-2 con fechas y rutas de los vuelos sobre la Unión Soviética. También hay un relato de operaciones de U-2 sobre India entre 1962 y 1967 que respondieron a la guerra entre India y China en 1962, y misiones sobre China.
Este post está dedicado a conocer los pueblos indígenas de Argentina.
Hace un tiempo compré un cuaderno cuya tapa de cartón y tela hacía homenaje a la cultura de La Aguada, este pueblo nativo habitó el noreste de territorio argentino, y desde entonces he querido armar este post.
Con el objetivo de respetar, perpetuar la idiosincrasia de los pueblos indígenas de todo el continente, el 19 de abril de 1940 se realizó el Primer Congreso Indigenista en México.
En argentina desde 1984 se adoptó la semana del aborigen con igual fecha, para dar a conocer la situación de estos pueblos, pero a partir de 1992 y tras cumplirse 500 años de la llegada de los europeos a América la celebración pasó a llamarse semana de los pueblos indígenas.
Desde entonces, se celebra entre el 19 al 25 de abril en Argentina Semana de los Pueblos Indígenas.
En Argentina existen 30 Pueblos Indígenas de acuerdo a los resultados de la Encuesta Complementaria de Pueblos Indígenas (ECPI) del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos que en base al Censo del año 2001 identifica una cantidad de habitantes auto reconocidos pertenecientes y/o descendientes en primera generación a algún... Leer más ...
Xul es una población de México cuyo nombre maya quiere decir "el fin".
Después de todas estas noticias y movimientos relacionados con el calendario maya, cuyo final es el 21 de diciembre de este año, Xul se ha convertido en el centro de atención debido a la construcción de una mini ciudad "secreta".
Según se cuenta, una especie de secta ha ido construyendo una serie de edificios redondeados. Parece que se preparan para esta fecha fatídica en una ciudad que sería autosuficiente.
13 DE JULIO DE 1930 PRIMER MUNDIAL DE FUTBOL DEDICACION: De tus amigos de Google Earth es. para INDIA
La Copa Mundial de Fútbol de 1930 fue la primera edición del campeonato mundial de fútbol organizado por la FIFA. Se desarrolló en Uruguay entre el 13 y el 30 de julio de 1930. La FIFA decidió entregar la organización del torneo a Uruguay en conmemoración del centenario de la Jura de la Constitución, que la nación celebraba durante julio de ese mismo año, entre otros motivos.
En el torneo, participaron 13 selecciones nacionales (12 invitadas más el organizador), divididas en 4 grupos, 3 grupos de 3 equipos y un grupo de 4 equipos. Los primeros dos encuentros en la historia de la Copa Mundial tuvieron lugar simultáneamente el 13 de julio, fecha en la que Estados Unidos se impuso a Bélgica por 3-0, mientras que Francia superó a México por 4-1. El primer tanto de la competición fue convertido por el jugador francés Lucien Laurent.
Las selecciones de Argentina, Estados Unidos, Uruguay y Yugoslavia accedieron a las semifinales del torneo tras imponerse en sus respectivos grupos. En la final, el anfitrión Uruguay venció a Argentina por 4-2 ante 93.000... Leer más ...
En un ocho de julio, pero de
1838
Nace en Constanza Ferdinand von Zeppelin, oficial del Ejército alemán que desarrolló el dirigible rígido.
1846
El comodoro John Montgomery iza la bandera de EEUU en San Francisco y toma posesión de esa comarca de California, arrebatada a México.
1905
La tripulación rebelde del acorazado ruso "Potemkin" se entrega a las autoridades rumanas.
1969
Salida del primer contingente de soldados estadounidenses de Vietnam.
1971
Violento terremoto en Chile, que provoca un centenar de muertos.
1986
Fallece Hyman Rickover, creador de la armada nuclear de EEUU.
1987
Fallece Gerardo Diego, poeta español.
1994
Muere Kim Il-Sung, presidente de Corea del Norte.
2001
El presidente de la aerolínea brasileña TAM, Rolim Adolfo Amaro, muere al estrellarse el helicóptero que pilotaba en Paraguay, cerca de Brasil.
2003
Las siamesas iraníes Laleh y Ladan Bijani, de 29 años, unidas por la cabeza y el tronco, fallecen en la intervención para separarlas en el hospital Raffles (Singapur).
2004
El Mercosur acepta la solicitud de ingreso de México y Venezuela en calidad de "socios comerciales" en la XXVI Cumbre de Jefes de Estado en Puerto... Leer más ...
Supongo que te referirás a las actualizaciones de imágenes. Pues bien, no hay ninguna fecha concreta. GE las va actualizando sin un criterio, que yo sepa, exacto. Por ejemplo, en google-latlong.blogspot.com/, tienes las últimas actualizaciones. En su entrada del 16 de diciembre señala las siguientes (no hay ninguna de España, por cierto):
Updated Imagery:
Americas:
- USA: Anchorage (AK), Santa Rosa (CA), Thousand Oaks (CA), Newberg (OR), Bee Cave (TX), El Paso (TX), part of South Dakota, Manhattan, Long Island
- Mexico: Tijuana, Juarez, Aguascalientes, Queretaro, Cuernavaca, Puebla,
- Canada: Gibsons (BC)
- Cuba: Havana
- Haiti: Port-au-Prince
- Guatemala: Guatemala City
- Honduras: Tegucigalpa
- French Guiana: Cayenne
- Brazil: Brasilia, Sao Paulo
- Uruguay: Montevideo
Europe, Middle East, & Africa:
- Italy: Parma, Perugia, Foggia, Lucera, Viste Peschici, Isola Ponza, Isola d'Ischia
- Hungary: Budapest
- Romania: Bucharest
- Ukraine: Kiev, Odessa
- Bulgaria: Sofia
- Montenegro: Podorica
- Cyprus: Nicosia
- Azerbaijan: Baku... Leer más ...
...Alberca, que como las demás ha sustituido la incandescente lava por lagos de aguas profundas. En otros, como el Yuriría, dice la tradición que cambia el color de la aguas poco antes de los terremotos.
Benítez recoge en su libro testimonios directos de la aparición del Chan, como Guillermo García Aguilar, José Manuel García Rivera, etc, que nada tienen que envidiar a los relatos sobre el monstruo del lago Ness.
Pero tal vez uno de los enigmas más extraordianarios del Valle de las Luminarias es el que acaparó la atención internacional hace veinte años. En dichas fechas varios campesinos del valle, como Óscar Arredondo o José Carmen García, asombraron a la opinión pública con unos frutos y legumbres de colosales dimensiones. Matas de apio de un metro de altura, hojas de acelga de 1,85 m., cebollas de 15 kg. y otros prodigios vegetales, anonadaron a propios y extraños. Sin embargo la presión de las multinacionales hizo que los campesinos del Valle de las Luminarias desapareciesen de los médios de comunicación, y que dejasen de producir aquellos prodigios que podían haber contribuido notablemente a paliar el hambre en el mundo.
Ante la curiosidad de investigadores como... Leer más ...