...instante al balcón oxidado. Y más alto aún aparece trepado el fotógrafo, sostenido por un arnés y sus piernas en una antena abandonada de hierro. Entre los 115 escalones del peñón y los 95 adicionales del faro, están a 67 metros sobre el nivel del mar. Son personas en medio de la Patagonia, a merced del viento, con la sensación térmica bajo cero, flotando a la altura del Obelisco, en una escena que no hubiera imaginado ni la escritora Virginia Woolf.
Al bajar, una estufa prendida, chocolates y barritas de cereal restablecen los movimientos de las manos moradas. La casa es enorme, para 20 personas, pero la mayoría de las habitaciones están heladas y semivacías. En una sala hay mesa de ping pong; en otra, el juego del sapo. Hay una mesa larga para diez comensales, pero sólo suelen comer dos. Los otros ocho, en todo caso, son invisibles.
Hay un cuarto de herramientas, un baño en buenas condiciones, una sala de máquinas y un lugar para la cucha de Benito. También, un transmisor de frecuencias de radio utilizado en la guerra de 1982, tan antiguo que parece parte del tablero de comandos de la serie El túnel del tiempo. En un armario se guardan libros de espías y novelas... Leer más ...
Caverna de Las Brujas – Malagüe – Mendoza
La Caverna de Las Brujas, ubicada en el cerro Moncol a 1930 metros sobre el nivel del mar. En sus salas, las estalactitas y estalagmitas adquieren las más diversas formas, dimensiones y colores. Así la Sala de La Virgen (primera gran sala), la Sala de Las Columnas y la Sala de Las Flores son amplios espacios abovedados donde el trabajo de milenios muestran figuras curiosas y desconocidas. Recorrer sus pasadizos y galerías es una experiencia única. La entrada de la Caverna de Las Brujas mide 1,80 metro de altura por unos ocho de ancho, e inmediatamente se abre a una gran sala (Malal-Rue) de cerca de 30 metros de largo por 20 de ancho y seis de altura. Desde allí parten aberturas más estrechas hacia pequeñas galerías, que en su conjunto se estima que alcanzan un desarrollo (suma de la extensión de las galerías) cercano a los cinco kilómetros.
La caminata dentro de la Caverna de Las Brujas es de unos 400 mts, con una duración de 2 hs aproximadamente su recorrido. Al ingresar se provee de cascos y linternas y el guía debe acompañarlos en todo el trayecto. Se aconseja... Leer más ...
...son de la fuerza aérea china. Cuatro FT-2 (la versión entrenador del MIG-15), un FT-6 (la versión del entrenador de los MIG-19, muy raro!) Y trece F-5 (los chinos MIG-17).
La tercera parte del museo son los delantales, la hierba, las esquinas de la pista de aterrizaje e incluso el pequeño lago. Aquí los grandes aeronaves y los helicópteros se pueden encontrar, junto con los combatientes aún más. Algunos aviones vale la pena mencionar son los siguientes - dos gigantes TU-4 (la versión rusa del bombardero B-29) en los colores de China, un bombardero TU-16, aunque este tipo todavía está activo en las fuerzas chinas, dos C-46 Commandos sin ningún registro, cuatro de Rusia construyó C-47 Dakota de la fuerza aérea china, un Il-10, IL-12 e Il-14, el Vizconde sólo los chinos ha tenido, el AN-12, AN-24 y un TU- 124. También algunos 2s AN-, dos de los cuales tienen flotadores! Y un número de helicópteros, cinco son Z-5 (MI-4) y dos Z-6 (MI-8). Muy bien es un Ser-12 cerca de un lago pequeño, hecho especialmente para este barco volador.
"Feng Ru N º 2" Avión es una de las exposiciones avión que elaboradamente reproducida por el museo de la aviación. Feng Ru es el primer diseñador... Leer más ...
...y 7 de junio se ocupasen cinco nuevas posiciones:
• Igueriben, para reforzar la defensa de Annual.
• Talilit, para reforzar el enlace de Annual con Sidi Dris.
• Intermedias A, B y C, para proteger el acceso al campamento de Annual desde retaguardia.
Estamos en Julio, las temperaturas en el Rif en pleno verano son igual o mayor que las que hace en Andalucía en la misma época. Igueriben era una posición con los mismos problemas que las demás, sin posibilidad de hacer la aguada y aislada. Además para llegar a ella había que avanzar por un vallecito dominado por una altura llamada Loma de los Árboles que inexplicablemente no fue ocupada por los españoles, desde aquí el rifeño dispararía a placer sobre los suministros de la posición. Y finalmente, estaba a un par de kilómetros del campamento de Annual (en Annual estaba el grueso del ejército español formado por unos 4.000 hombres), es decir, a diferencia de Abarrán, todo lo que acaecía en Igueriben era visto, oído y sentido por el recluta que observaba todo lo que ocurría y cuya moral se vendría abajo.
Para no alargar demasiado el tema, resumo el sitio de Igueriben (al final de los posts os pongo algunos enlaces... Leer más ...
A mediados del siglo XX (año 1948) el río histórico quedó cerrado por el llamado Tapón de Chapina y se abrió un nuevo cauce desde Triana a San Juan de Aznalfarache, quedando el antiguo cauce y la corta de Tablada o de Alfonso XIII como un ramal interior. Esto evita las posibles inundaciones de la ciudad en las avenidas de agua.
En el kmz como obras Expo-1992
En 1975 se decide ejecutar la Corta de la Cartuja para evitar definitivamente las inundaciones que se producían en el norte de Sevilla.
El río Guadalquivir, a la altura de San Jerónimo, al norte de Sevilla, formaba una curva pronunciada en la que existía un muro de defensa construido con materiales de insuficiente calidad y cuyo pie estaba socavado con profundidad de 15 metros, lo cual suponía un evidente peligro.
El proyecto, comprendía una “corta” de seis kilómetros en el río, sustituyendo al meandro de San Jerónimo para evitar el ataque frontal del río, muros de defensa en ambas márgenes de la “corta” coronados a la cota +12 y estructuras de nuevos puentes de carretera, ferrocarril y acueducto para las conducciones de agua de Emasesa, así como reposición de servicios... Leer más ...