Muchas gracias de nuevo rbernalmarco.
Me supone una gran ayuda porque como soy ya mayorcete, mi sistema de trabajo para preparar marchas con brújula se basaba en el procedimiento que aprendí hace ya bastantes años en el ejército: a partir de mapas del servicio geográfico donde se facilitaba la convergencia de la cuadrícula respecto del norte geográfico y la declinación del norte magnético respecto del norte geográfico (además de la variación anual de dicha declinación), se calculaba por fin el rumbo que debía tomarse para alcanzar algún punto del mapa. Supongo que habrá bastante gente que trabaje todavía así.
Recibe un cordial saludo y gracias también por ese estupendo enlace.
EmilP64, en todas las referencias que Google Earth hace de la parte superior del navegador, donde está representado el norte, lo denomina "brújula", de lo que podemos deducir que es el norte magnético.
La herramienta "medir" nos da la posibilidad de establecer rutas, dando medidas de longitud y ángulos. Estos ángulos normalmente en topografía se señalizan en grados de sentido destrogiro, a partir de la linea que une el último punto señalado y la dirección del norte magnético.
¿Alguien podría informarme de cuál es la línea que considera origen el programa cuando facilita el ángulo de la línea en la herramienta regla?
¿no será el norte magnético verdad?, si no es así ¿se trata de un ángulo tomado sobre el norte geográfico?.
Muchas gracias por leer mi mensaje y ojalá podáis darme una respuesta.
Lo del relieve si lo había entendido. Pues esa variación que hay entre la textura del terreno y los datos del relieve (stmr). Pasa en muchos aeropuertos. El desvio de la ruta como la loba dice, la tierra es redonda y no plana. Si es una ruta larga y vas en ruta de brujula directa (ruta loxodrómica) tendrás que planificarla bien, pues si no, tendras el error que la loba comenta y hacer variaciones de rumbo, más dificil todavía.Eso suponiendo que en google earth el norte geografico y magnetico coincidan. Si no, algo mas a corregir, (declinación magnetica). De todas formas yo creo que si pudieras grabar el vuelo. Pues algo mas se podría ver.
Dejo aquí un pequeño manual de cartografía de navegación aerea para quien quiera consultar esos temillas de tipos de rutas, declinaciones y alguna cosilla mas. Manual de cartografía de navegación aerea