Gracias por la respuesta, aunque es correcta en parte.
La altura del ojo se mantiene, es correcto, pero el valor de la escala grafica (la que aparece al activar la opcion "ver / Leyenda de escala") varia levemente, no se si por efecto de la curvatura de la tierra, o por error de google. a alguien mas le ocurre?
En Google Earth, tanto si te mueves con el navegador de pantalla, como arrastrando con el boton izquierdo del ratón, el zoon permanece invariable.Para ello basta con observar abajo el dato de altura del ojo.
En cambio, si se mueve la rueda central del ratón o se arrastra con el botón derecho, el zoon cambia.
Hay una excepción al arrastre con el botón izquierdo, que si que cambia el zoon, porque al tiempo inclina la imágen. Eso es por la configuración que ha de cambiarse en: herramientas<>opciones<>navegación<>no inclinar automáticamente al acercar o alejar.
Saludos, el asunto es el siguiente, quisiera grabar un video de unas montañas en vista ojo de pájaro, me dijeron que en el google earth pro hay una opcion en herramientas llamada movie maker el cual graba esa animación dandote diferentes opciones por ejemplo el tamaño del video, y hasta escoger el tipo de extension y otras cosas mas, el asunto que el programa pro que tengo no tiene esa opcion de movie maker, alguien que sepa de ésto por favor que me indique, de antemano gracias.
Cierto, acabo de comprobarlo, y teneis razon, se trata de la altura del ojo a la que se visualiza la ruta.
Si eso es asi, como puedo saber la longitud de una ruta guardada? son muchos puntos los que he ido acumulando, no hay una opcion que diga la distancia total de una ruta?
Bien, me he dado cuenta de que ese "alcance" no se corresponde a la distancia total de la ruta marcada con la regla (opcion "Ruta", y si, con las mismas unidades -km-)
Así es, y como te escribe maquito, el alcance como está especificado en las propiedades de la Ruta, está en relación con la Alt. ojo que estás visualizando la pantalla y no tiene relación con la altura a la que se visualizaba la zona en la pantalla en el momento de la digitalización.
Por otra parte si alguna vez encontramos diferencias al medir una longitud, entonces podíamos emplear diferentes métodos e instrumentos.
Muchas gracias, y gracias por los enlaces Maquito. Ahora toca estudiar!! el primer enlace te da una función más con las cotas, al estilo de Google Maps. En cuanto al otro, voy a ver cómo puedo hacermelas con el Arq GIS. No me deja instalarlo y me pide otros softwares y autorización del administrador.
El primer enlace estaría muy bien si al menos me diera sólo las dos cotas que yo quiero. www.earthtools.org/ Te da intervalos diferentes según a qué altitud de ojo estés. Si me diera sólo las que le pido sería ideal. No sería ya necesario pintar todo el intervalo. Si no únicamente las cotas que pido para distinguirlo fácilmente.
yo le mire a la cara (alos ojos) y me dije a mi mismo , este es el primer mensaje de jolufer y me pare a leerlo y despues mire incluso las fechas de ingreso y si que podia ser el primero , me dije ilusionado por nada jaja
Hay una diferencia entre descargarte un programa de reconocido prestigio (hasta los usuarios menos hábiles reconocen que detrás está Google) y descargarte un programa de una empresa local.
Incluso las personas no informatizadas conocen un programa que se llama Google Earth y con el que se puede visualizar este planeta y algunos otros... sin embargo no ocurre lo mismo con Geovirtual, que no es demasiado conocida ni siquiera en España.
Solo hay que entrar en Google y consultar los enlaces existentes:
Geovirtual: 12.200
Google Earth: 469.000.000
Es la misma diferencia o mas entre una hormiga y un elefante.
Mi opinión es que tener que descargarte un programa limita tus posibilidades de expansión... y la demostración es que Google Earth es mucho mejor que Google Maps... y sin embargo el segundo esta mucho mas extendido.
Te ha sobrado ese comentario, me parece que yo he sido bastante educado dando mi opinión:
kiriku Escribió:
Abra el ojo y esparrame la vista
Hay que aprender a respetar las opiniones de los demás. No vuelvas a llamarme "corto de vista" o simlares.
¿Usted cuando instala el Google Earth no tiene que instalar su visualizador?
Entonces por que no se fija en lo que dice y dice que el problema que le ve a los vuelos de GeoVirtual "es que tengas que instalar un programa para verlo".
Abra el ojo y esparrame la vista
Hola kiriku , espero que hayas abierto los ojos antes tù , el comentario del Sr. Administrador es del 2007 , no entiendo mucho de informatica , pero creo que desde esa fecha , han avanzado mucho
De todas formas , ya le contestara el Sr. Administrador
un saludo y si es para aportar algo bueno al foro , seas bienvenido
¿Usted cuando instala el Google Earth no tiene que instalar su visualizador?
Entonces por que no se fija en lo que dice y dice que el problema que le ve a los vuelos de GeoVirtual "es que tengas que instalar un programa para verlo".
Percha dijo:
Me he vuelto a leer todos los post haber si me acabo de aclarar, pero que no, que no me entero leñe.
Las coordenadas són estas N4123270 E219480, puede ser que no ponga bien las comillas? Me han asegurado que están bien.
Y luchana contesta:
Tiene pinta de ser coordenadas UTM universal transversal de mercator
(Puedes verlas activando esa casilla en opciones de googleearth / vista 3d)
N4123270 E219480, lo digo por que N tiene 7 cifras y E tiene 6
Pero hay un problema: La E va desde 233770 hasta 766500
En el compe (un programa de gps) me dice que esas coordenadas, en la zona 30, pasadas a grados decimales serian:
N37.2137702 W0.1611922
Si quieres saber el punto exacto pon en en buscar en googleeath
N37.2137702 W0.1611922 y te llevara exactamente al punto. (a unos 80 km al este de Cartagena)
En buscar puedes poner N37.2137702 W0.1611922
grados decimales 37.2137702 -0.1611922 (- es oeste y + este)
grados minutos decimales 37 21.4538 -0 16.2015 (ojo espacios)
grados minutos segundos 37 45 33.22 -0 16 11 22.23 (ojo, espacios)
Pero no se le puede pedir que busque coordenadas UTM
Echa un ojo a los hilos que hablan sobre coordenadas. Creo que lo tenemos ya resuelto.
vale gracias, he encontrado varios hilos, pero en ninguno he encontrado la solución, quizá lo haya hecho mal, quizá no lo haga bien, quizá no he encontrado el post indicado...
El Museo del Prado y Google Earth se han unido en un proyecto único que le permitirá a los entusiastas del arte ver de cerca las principales obras de la galería, e incluso detectar detalles difíciles de percibir de inmediato por el ojo humano.
La iniciativa, anunciada el martes, es la primera en su tipo que involucra un museo de arte. Incluye 14 pinturas, entre ellas "Las Meninas" de Diego Velázquez, "El tres de mayo" de Francisco de Goya y "Las tres Gracias" de Peter Paul Rubens.
El director de Google en España, Javier Rodríguez Zapatero, señaló que las imágenes son 1.400 veces más claras que las que se obtendrían con una cámara de 10 megapixels. "Con la tecnología de Google Earth es posible disfrutar estas magníficas obras como nunca antes se había hecho, accediendo a detalles imposibles de apreciar en la contemplación directa", expresó Rodríguez en una conferencia de prensa en el museo