Buenas a todos, soy estudiante de ingeniería civil, y tengo que que hacer el proyecto de construcción de un puente.
Aquí me encuentro con mi primer reto, el pensar donde y porque podría construir un puente, ya sea un paso elevado o traspasar un rio o cualquier obstáculo natural.
Me podéis aconsejar que criterios seguir, o si tenéis conocimiento de alguna zona ya sea por trafico o necesidad en la que podría pensarse adecuada la construcción de un puente.
Y para esto sirve la herramienta "Barra de tiempo":
Un pueblo a orillas del gran rio Amarillo de China, termino siendo barrido por las aguas al construirse un presa.
Podemos ver que antes de la construcción de dicha presa, el pueblo era bañado por un rio esstrecho, posteriormente el cauce del mismo subio y borro literalmente todo rastro de construcción (normal, edificaciones de adobe)
PD: Es curioso que en el mismo rio se construyan dos presas....para que construyeron la segunda (la que esta rio abajo) ?????
Google Earth Para mi es uno de los más utiles, necesarios y hermoso recurso que la Internet me brinda con mucha frecuencia para el desarrollo de mis tareas diarias como Topógrafo Vial y Empleado de Vialidad.
Gracias a él Logro tener una acabada, puntual y real visión de mi área de trabajo. Por ello agradezco a la tecnología actual por todo esto.
Emm. Pero café y cigarrillo de por medio....
Me pregunté desde que conocí a Earth...
¿Quien, Como y Cuando se autorizó... Si es que está autorizado a la NASA tomar fotografías satelitales de NUESTRO ESPACIO AEREO?
¿Como una empresa privada brinda información acerca de NUESTRO ESPACIO AEREO?
Esta claro que un arma de fuego tendrá el uso que yo quiera darle.
>Colección
>Tiro Deportivo
>Caza
>Defensa
>Matar a un inocente.
Quiero decir según el uso y empleo que le dé a un arma será que ella sea buena o mala. Pero en este caso puntual.
¿NO ESTA SIENDO VULNERADO NUESTRO ESPACIO AEREO?
Desearía mucho saber vuestra opnión y de ser posible saber si esto nada tiene que ver con el tema en cuestion...
...visto que si se proyecta hacia arriba o o la pantalla tiene un ligero angulo el rectangulo no es perfecto y un lado es mayor que el otro según la pantalla esté ligeramente girada o no guarde linea recta hacia la proyección. Esas imagenes la tienen que casar retocando o estirando, en cualquier caso siempre habrá variaciones de la imagen con el relieve, y si no date un vuelo por pirineos y aterriza en la Seo de Urgel, o mira donde cae la boca de metro de la puerta del sol de madrid, aunque ese ejemplo con las obras de Madrid no es el mas adecuado
Google nos informa de varios datos de la imagen incluido el ángulo de captura en la capa cobertura digital, pinchando cada cuadradito azul DG y marcando el preview. Me he enrrollao
Trabajo en una empresa minera en el Area de Sistemas. Queremos saber si con el Google Earth pro podemos obtener de alguna manera IMAGEN de un perimetro determinado de nuestra empresa EN TIEMPO REAL. Necesito que el Google Master Administrador me conteste. Si es posible lo mas urgente. Desde ya, muchas gracias por su gentileza. Ing. JOSE SOTO. Yacimientos Carboniferos Rio Turbio
Trabajo en una empresa de Mineria de Carbon. Estamos intersados en monitorear imagenes EN TIEMPO REAL de ciertos perimetros del complejo minero. Hemos comprado el Google earth pro y queremos saber si este soft me permite de alguna manera lograr este objetivo. Me gustaria que el sr. Google Master Administrador me contestara dicha pregunta. Si google no permite esta opcion, quisiera saber si existe alguna empresa privada que lo realiza. ING. JOSE SOTO. Area de Sistemas. Yacimientos Carboniferos Rio Turbio. Desde ya muchas gracias por su gentileza
Estimados, soy un usuario nuevo de GE y tengo algunas dudas respecto a coordenadas, sucede lo siguiente:
Tengo que ubicar unas coordenadas que corresponden a unos tramos de rios de la cuenca del río Aconcagua en CHILE
Las coordenadas me las entregaron en el sgte formato
El Primer Tramo:
6332069 (N) 385417 (E)
6350511 (N) 382230 (E)
Segundo Tramo:
6350511 (N) 382230 (E)
6358251 (N) 378132 (E)
He intentado ubicar estos tramos de varias formas pero al colocar las coordenadas en el GE llego a paises que no tienen nada que ver, buscando manualmente, la zona donde debiesen estar estos puntos debiese ser esta 32°54'34.76"S 70°18'0.90"O
Ojala me puedan decir que debo hacer para encontrar los tramos que necesito
De antemano muchas gracias y quedo atento a sus comentarios
Lewis. Lo que tu dices es una opción de piloto automático que google earth no tiene. Como dice Zapatraca esto es mas limitado que otros simuladores específicos. Con lo cual hay que navegar a la antigua, no es el avión el que sigue el rumbo sino el piloto, que es inevitable ir sufriendo pequeñas variaciones, corrigiendo levemente el rumbo viendo por donde vas a ir y las ayudas que vas a tener del terreno (carreteras edificios, rios, ). Que puedes hacer mas o menos real activando algunas capas de ayuda. ( vuelo real hay cartas para eso ( las VFR) pero dicen que lo mejor es un mapa de carreteras. ( Yo pongo google maps debajo). Y la ayuda de la brújula, (que solo es util si sabes donde estas), que constantemente te llevará pequeñas correcciones. Otra manera es crearte un pequeño plan de vuelo con las ayudas de navegación (VOR, NDB), que son puntos de paso y orientación de los aviones. y de la que hay kmz que permite cargarlos El modo que te nombré de GPS para rutas de vuelo simula mas o menos ese sistema. Y perdón por la parrafada.
Os acordais de que hace unas semanas en el Río Hudson un avión tuvo que aterizar en el mar.
Pues ahora podeis volar vosotros el avion de US Airways .
que lo disfruten
Ah se me olvidaba , os paso unos consejos para volarlo:
Primero asegúrense de conocer los controles del Simulador de Vuelo de Google Earth así como el panel de instrumentos leyendo la guía sobre la utilización del Simulador de Vuelo GE
Necesitarán tener este archivo instalado para descargar la ruta de vuelo y las marcas de posición en Google Earth. Hagan doble clic en la carpeta (o en la marca de posición "Takeoff" - "Despegue") para volar al final de la pista.
Luego hagan CTRL-A (o Command-A en la Mac) para comenzar el vuelo en ese punto. Seleccionen el F-16.
Presionen la tecla PAGE-UP apenas para acelerar a fondo.
Agreguen 20-40% de flaps presionando la tecla"f".
Hagan clic con el botón izquierdo del ratón una vez de modo que aparezca un signo "+" de colro blanco al centro de la pantalla.
Deberían despegar desde esa pista entonces.
Inmediatamente despeguen, corten el acelerador y déjenlo casi en cero.
Cuando se reduzca la velocidad a cerca de 200 quiten los flaps apretando la tecla "F... Leer más ...
Si buscan "Capilla de San Antonio" (Cordoba Argentina) veran que en las "i" de Google Earth, aparece un comentario del pueblo San Antonio de litin que dice:
"MUY RECOMENDADO!!!
Referencias de todas las provincias. Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Ciudad Autonoma de Buenos Aires mapa de avenidas principales(con detalles de camaras de transito en las principales calles) Chubut, Cordoba, Corrientes, Entre Rios, Formosa, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Misiones, Neuquen, Rio Negro, Salta, San Luis, San Juan, Santa Cruz, Santa Fe, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Tucuman. Autodromos, estadios de Futbol, y lugares de interes. Glaciares, Subtes de Buenos Aires, y algunas imagenes en 3D de Edificios de Puerto Madero. "
Y eso no tiene nada que ver con el pueblo... Leer más ...
Recorto los bordes, ya que es un paso previo para juntar todas las piezas del "puzzle", aún así hay que ajustarlo a ojo, ya que los pixels cambian por el motivo que antes comenté. Google Earth aplica un desenfocado en todo el perímetro de la imagen, por lo que hay que guardar "tomas" cada pocos metros.
Si tengo que recortar las imagenes, ya tardo menos juntándolas en el mismo proceso.
Ya lo tengo montado, es una imagen de 120MG de toda la ciudad de Lisboa, con la desembocadura del río, ha quedado preciosa y mañana se imprimirá en formato DinA1 fotográfico.
las coordenadas mas usadas de colombia seran segun te de la gana. si te gustan las montañas la gente buscara montañas y si te gustan los rios pues buscas rios.
para ver tu pueblo con mejor calidad tendras que esperar que GE vea ese pueblo interesante y lo fotografia con resolucion hasta entonces no se puede hacer nada