...de la Marina Mercante de los Estados Unidos a la nación en tiempos de conflicto:
"Considerando que los buques de la flota de la marina mercante de los Estados Unidos, tales como el Barco SS Lane Victory, brindó un apoyo logístico crítico a las Fuerzas Armadas al transportar el equipo, los suministros y el personal necesarios para mantener los esfuerzos de guerra "
En febrero de 2012 se mudó de Berth 94 en el puerto de Los Ángeles por el puente Vincent Thomas al puesto 46 en el puerto de Los Ángeles al final de la calle Harbor Boulevard-Miner, al sur del puente.
Fue reabierta al público el 17 de febrero de 2012.
Fue trasladada, nuevamente, a la Litera 49 a principios de 2013, ya que la Litera 46 se está convirtiendo en un futuro muelle de súper cruceros.
...del albacar mediante una entrada en forma de codo, lo que facilitaba su control y defensa.
En 1631 la torre se habilitó como Ermita dedicada a San Rafael, y posteriormente a Santa Ana. La parte superior, fue reformada para vivienda del ermitaño, la cual era accesible mediante una escalera de caracol. De ella salía un camino resguardado de alto muro que acababa en otra torre enfrente del mar llamada la Miranda. Por debajo de la Torre de la Reina Mora comenzaron a construirse las primeras casas extramuros de la población formando el típico Barrio del Pozo, que con sus calles empinadas y casas típicas recuerda el pasado islámico de Cullera.
Hoy, tras un proceso de restauración que le devolvió su estructura original pero siendo respetuosa con los anteriores usos, en la misma se puede contemplar una muestra expositiva y audiovisual distribuida en dos plantas: la planta baja alberga una exposición dedicada a la transformación de la torre medieval en Ermita de Santa Ana, mientras el primer piso se dedica a sus usos como torre puerta de acceso a la segunda Albacara del Castillo de Cullera.
Y ahí está, por encima de sus leyendas, como testigo tangible de la historia... Leer más ...
...cine Culver City, Y fue trasladada a su ubicación actual en 1934. La casa convertida privado, con sus puntiagudas, techo asimétrico, pequeñas ventanas y estuco con un trabajo de pintura en dificultades a continuación, fueron rodeados por un jardín cubierto intencionalmente Inglés-estilo y un estanque foso similar.
Los primeros pobladores de los 3.500 pies cuadrados (330 m2) A casa, la familia Spadena, prestó la casa a su nombre.
Harry Oliver (4 abril 1888 a 4 julio 1973), es conocido por su trabajo como director de arte en las películas El séptimo cielo (1927) y Calle Ángel (1928), por el que fue nominado para el primer Premios de la Academia, Así como la escenografía o dirección de arte en las películas Ben Hur (1925), Gorriones (1926), Scarface (1932), ¡Viva Villa! (1934), La marca del vampiro (1935), y La buena tierra (1937).
Su Alteza Real la Infanta Doña Elena, directora de Proyectos Sociales y Culturales de la Fundación MAPFRE, ha visitado hoy martes 12 de enero la Fundación Iniciativa Solidaria Ángel Tomás sita en la calle Sagunto 192 de Valencia, Colegio Salesiano San Antonio Abad.
Aprovecho esta noticia de relativa importancia para mostrar dos importantes centros educativos privados de los salesianos, de raigambre en Valencia capital.
Este de San Antonio Abad, por cercanía, creo que será muy familiar a Jolufer como lo es para mí.
Este colegio se fundó en 1898. Diversas instituciones valencianas se ponen en contacto con D. Felipe Rinaldi para que abra unos talleres en Valencia. En 1898 llegan los primeros salesianos. Comenzaron por el Oratorio Festivo, las Escuelas Nocturnos y los Talleres. En el curso 1900-1901 hay 230 alumnos. El Oratorio cuenta con 300... Leer más ...
La ciudad de Puebla se ubica sobre el fértil y extenso valle de Cuetlaxcoapan, custodiado por tres imponentes volcanes: Popocatépetl, Ixtaccíhuatl y la Malinche. Su fundación tuvo lugar en 1531 y respondió a la expectativa de los conquistadores de crear una villa exclusiva de españoles, entre el camino de Veracruz a México. Un halo de leyenda envuelve este hecho, pues se dice que la perfección del trazo de sus calles se debe a los mismos ángeles celestiales. Doña Isabel de Portugal, reina de España, le otorgó el título de Ciudad de los Ángeles, y con el correr del tiempo la conocemos popularmente como Puebla de los Ángeles.