Curioseando por los emiratos árabes me dio por meterme en el Street View por las dunas del desierto y... creo que esta publicación le va a gustar a alguien... Os suena India? Creo que ella estuvo buscando esto, me suena leerlo en un hilo.
En Agüimes destaca su casco histórico, con el Templo Parroquial de San Sebastián, un edificio, con un cierto estilo catedralicio y con una fachada que representa una de las mejores muestras arquitectónicas del neoclacisismo canario. Fue declarado Monumento Histórico Artístico Nacional en 1981. En el mismo centro de la Villa se encuentran el hotel Casa de los Camellos, edificio con más de trescientos años que perteneció una aristocrática familia y muy cerca, en la plaza de San Antón, se sitúa el Centro de Interpretación de Agüimes, que permite al visitante interpretar las características arquitectónicas, artísticas e históricas del casco histórico de la Villa.
Skoura es famoso por dos cosas: las kasbahs (castillos de barro y puestos de descanso para las caravanas de camellos) y por su palmeral. En este palmeral dicen que hay cientos de miles de palmeras, constituyendo uno de los mas grandes del Bajo Atlas en el sur de Marruecos.
La del camello es idéntica...lo he pensado incluso antes de leer el tema y el nombre popular de la roca
Y ¿ dices que está en Bolivia?. No tenía ni idea.
Gracias
Salu2
Os he pasado la localización de los puntos y rocas mas importantes. Habia algunas con forma de ola que parecian iban a romperse.
Si puedo luego os subo alguna otra.
Guay !!
¿es volcánico?
Principalmente volcanicos. Pero es un tipo de roca que se erosiona mucho y de forma muy irregular con el viento.
Ya veo ya veo si parece hojaldre la roca. Con capas de roca a punto de desprenderse.
La del camello es idéntica...lo he pensado incluso antes de leer el tema y el nombre popular de la roca
Y ¿ dices que está en Bolivia?. No tenía ni idea.
Gracias
Salu2
Os he pasado la localización de los puntos y rocas mas importantes. Habia algunas con forma de ola que parecian iban a romperse.
Si puedo luego os subo alguna otra.
Guay !!
¿es volcánico?
Principalmente volcanicos. Pero es un tipo de roca que se erosiona mucho y de forma muy irregular con el viento.
La del camello es idéntica...lo he pensado incluso antes de leer el tema y el nombre popular de la roca
Y ¿ dices que está en Bolivia?. No tenía ni idea.
Gracias
Salu2
Os he pasado la localización de los puntos y rocas mas importantes. Habia algunas con forma de ola que parecian iban a romperse.
Si puedo luego os subo alguna otra.
La del camello es idéntica...lo he pensado incluso antes de leer el tema y el nombre popular de la roca
Y ¿ dices que está en Bolivia?. No tenía ni idea.
Gracias
Salu2
Os he pasado la localización de los puntos y rocas mas importantes. Habia algunas con forma de ola que parecian iban a romperse.
Si puedo luego os subo alguna otra.
La del camello es idéntica...lo he pensado incluso antes de leer el tema y el nombre popular de la roca
Y ¿ dices que está en Bolivia?. No tenía ni idea.
Os dejo algunos lugares de interés en el Valle de las Rocas y Laguna Negra, en Bolivia.
Entre otros: la población de Mallcu o Mallku (Villa Mar), La roca de la Copa del Mundo, La del Camello, la formación de rocas de Italia Perdida, La Laguna Vinto y la Laguna Negra.
Es el único puerto de Israel en el mar Rojo: Eilat ofrece las inmersiones submarinas más bellas del mundo, pero también permite hacer excursiones por el desierto a lomos de un camello que no deberías perderte.
sí estuvieron, gracias master, aunque un integrante de la familia no estuvo muy contento con la llegada de los camellos, pobre no sabe la que le espera
Xiangshawan: un parque de Atracciones en medio del Desierto de Mongolia.
En medio del desierto entre dunas de arena nos encontramos con este extraño parque de atracciones con sombrillas de playa, coloridos edificios futuristas... completamente desconcertante.
Lujosos resorts, trenes, telesfericos, esqui en dunas, paseos en camello...
Xiangshawan Tourist Area
Dalad, Ordos, Inner Mongolia
China
Por si no teníamos bastante con poder ver las pirámides de Egipto en 3D con Google Earth, ahora también las podemos disfrutar en StreetView, paseando entre turistas y camellos, como si estuviésemos en el desierto.