La bella ciudad de Heidelberg es famosa por su casco histórico y por poseer la universidad más antigua de Alemania, además de ser un importante destino turístico.
Google ha retratado la ciudad con una detallista composición de imágenes en 3D, que reflejan sus edificios y sus jardines.
Con Google Earth es sencillo viajar por sus calles.
Buenísimo amigo Master!! espero no molestar, pero me dieron ganas de buscar una torre y Heidelberg también la tiene!! si está demás la borras y listo, pero me llamó la atención que el bosque y la torre también están en 3D!!!!
La bella ciudad de Heidelberg es famosa por su casco histórico y por poseer la universidad más antigua de Alemania, además de ser un importante destino turístico.
Google ha retratado la ciudad con una detallista composición de imágenes en 3D, que reflejan sus edificios y sus jardines.
Con Google Earth es sencillo viajar por sus calles.
hola, mi problema es el siguiente, tengo claro que puedo bajar modelos del GE, pero cuando voy a bajarlos solo puedo descargar algunos, en mi caso por ejemplo tengo que hacer un trabajo de la universidad en Madrid y necesito algunos edificios, y me encuentro con que casi toda la ciudad esta hecha muy fielmente en 3d, pero cuando selecciono un edificio me abre una ventana para verlo en streat view, pero no para bajarlo, y así es con casi todos.
mi pregunta es, esos modelos se pueden bajar o no?, y si se puede, como hacerlo?.
hola, mi problema es el siguiente, tengo claro que puedo bajar modelos del GE, pero cuando voy a bajarlos solo puedo descargar algunos, en mi caso por ejemplo tengo que hacer un trabajo de la universidad en Madrid y necesito algunos edificios, y me encuentro con que casi toda la ciudad esta hecha muy fielmente en 3d, pero cuando selecciono un edificio me abre una ventana para verlo en streat view, pero no para bajarlo, y así es con casi todos.
mi pregunta es, esos modelos se pueden bajar o no?, y si se puede, como hacerlo?.
Hola a tod@s.
Estoy diseñando lso edificios de una ciudad en 3D desde SketchUp y los exporto en kmz posicionandolos antes. Al cargar mis kmz a Google Earth tardan muchisimo en abrirse y el movimiento no es nada fluido. Incluso una capa solo con 3 arboles descargado del warehouse tarda en cargar, sin embargo el otras ciudades que ya estan hechas en el propio GE con ´más vegetación si carga rápido. Hay alguna forma de exportar los modelos de SketchUp a Google Earth en kmz de manera q sea mas rápido ? o alguna configuración adicional de GE para mejorar esto? muchas gracias.
Hola a tod@s.
Estoy diseñando lso edificios de una ciudad en 3D desde SketchUp y los exporto en kmz posicionandolos antes. Al cargar mis kmz a Google Earth tardan muchisimo en abrirse y el movimiento no es nada fluido. Incluso una capa solo con 3 arboles descargado del warehouse tarda en cargar, sin embargo el otras ciudades que ya estan hechas en el propio GE con ´más vegetación si carga rápido. Hay alguna forma de exportar los modelos de SketchUp a Google Earth en kmz de manera q sea mas rápido ? o alguna configuración adicional de GE para mejorar esto? muchas gracias.
Cuando un modelador sube un edificio escoge si lo comparte o no.
Por otro lado hay empresas que hacen ciudades enteras al precio de 500 $ la hectarea (ejemplo Sevilla) aunque no me quiero acordar del nombre de la empresa.
En ambos caso, el modelador o empresa escoge si quiere o no compartir.
Pero hecha la ley hecha la trampa. Si tienes mucho interes busca "sniffer opengl" en google y con mucha paciencia conseguirás el mundo en 3D pirata.
P.D. Cuando te pases por Donos acuérdate que me estas piratenado a mi.
Creo que tengo el mismo problema, me gustaría descargarme un modelo de los que NO se ponen en azul cuando pasas por arriba....es eso posible???
de un edificio normal.
No he encontradop la respuesta en el foro....
Hola soy nuevo en este foro y tengo una duda de la que no encuentro respuesta en ningún sitio.
Sé cómo se descargan modelos concretos de Google Earth pero no veo forma de descargar ciudades enteras como Barcelona o Madrid, (y me refiero a los volúmenes de viviendas corrientes) ya que están levantadas en 3d con algo menos de precisión y parece que no han sido colocadas por un usuario pero sí por el propio Google Earth. La única operación que puedo hacer con estos volúmenes es clicar el segundo botón y "ocultar edificio"
Pienso que debe haber forma de hacerlo , ¿vosotros la conocéis?
Gracias
El 3D Warehouse (la galería de modelos 3D donde se almacenan los edificios que luego podemos ver en Google Earth) vive hoy su particular boom inmobiliario. La razón: Google ha lanzado una nueva herramienta que permite modelar edificios 3D en pocos minutos. No necesita instalación, basta un navegador de internet. Y con volúmenes sencillos y en 4 simples pasos se consiguen retratar edificios existentes de manera bastante realista.
Ciertamente es muy limitado en sus opciones, y por el momento sólo funciona en unas cuantas ciudades, pero parece una herramienta útil para un propósito específico: poblar de edificios Google Earth. Y a la vista de la cantidad de edificios nuevos que han aparecido en un sólo día en el 3D Warehouse, va cumpliendo su propósito.
Bienvenido al foro lcasadog,el post de depedro tiene dos años y no lo e visto mas por aqui, en cuanto entre algunos de las integrantes que maneje la parte "tecnica"seguro contestara tu pregunta ,un saludo.
Hola:
No sé si quedará alguien por aquí en este hilo de Ciudad Real Virtual. Por si acaso voy a dejar una preguntilla a ver si alguien la atiende.
Ultimamente me animé a hacer algunos edificios de Ciudad Real que de cuando en cuando subo a Google Earth.
Mi último modelo aceptado (el Ayuntamiento) para la capta 3d no presenta la seccion detalles cuando se pincha desde el Earth. De hecho al pinchar sobre el edificio se trata de abrir la ventana de presentación de los detalles pero se queda cargando todo el tiempo. He editado la información para que suba de nuevo por si fuese algo raro, pero sigue igual, ademas he comprobado, que pasa desde cualquier pc y desde cualquier sitio.
¿Sabe alguien que hay que hacer para arreglarlo?
Saludos y animaros a seguir ampliando los modelos subidos a la city.
Por cierto luis.depedro: ¿que pasó con la puerta de Santa María, al final no subió a la capa 3d?, ah, y gracias por el consejo en el 2007 sobre como bajar modelos 3d, me he dado cuenta que te dirijiste a mí y no te contesté, pero desde entonces no había entrado al foro.
Hola buenas, deciros que tengo estoy modelando una parte de la ciudad de Castellón de la Plana, de momento ya tengo 15 modelos entre los míos y los de otros usuarios. Si quereis verlos y opinar entrad aquí:
Hola Xbisbe, estoy en tu misma situación. Coloqué mis primeros modelos las pasadas navidades y tardaron 3 meses largos en incorporarlos. Hice algunos nuevos la pasada semana y hoy ya estan en la capa de edificios 3D.
Tengo la sensación de que a Google se le fueron eternizando los tiempos de revisión de los modelos, pero ahora se estan poniendo las pilas, hace poco salió la noticia de que habían incorporado de golpe 11.000 modelos hechos por usuarios.
Pero es sólo una sensación y ciertamente resulta dificil convencer a un ayuntamiento si los tiempos de espera son de 3 meses, o 6 o más si hay que hacer correcciones.