SÃ, es una vergüenza polÃtica administrativa, pero no ambiental.
Amiga India yo ahà estoy en desacuerdo con vos, por favor amiga no se enoje uno da su opinión nada mas, nadie tiene la verdad.
Pero en el tema de la Dana de Valencia y algo similar paso en las Inundaciones de PORTO ALEGRE, fue la combinación de 2 factores uno la dejadez humana yo hablo de humano porque si el humano va a encauzar un rio o un arroyo, pongo un año cualquiera 1974 si total llueven acá llueven 400 mil al año, muy bien año 2024 sigue el mismo encauzado alguien se preocupo por modernizar eso, alguien se preocupo de pedir que levanten los muros de contención porque ahora con el cambio climático puede suceder algo,,,,, NADIE.
Y porque nadie pidió eso antes?
Porque no hacia falta, MIRA SI VAN A LLOVER 300 MIL EN DOS HORA ACA!!!
Yo aquà comento algo pero es pensamiento mio el cambio climático es la modificación de la temperatura y del resto de variables del clima, que se está produciendo con una velocidad e intensidad sin precedentes en la historia de la humanidad, como consecuencia de la actividad humana.
El humano es el unico responsable del cambio climatico, a ver miren a su alrededor aca en mi pais Argentina estamos en invierno y ahora aca en mi pueblo hace -3° y ayer -1° y eso no ocurria nunca ya que vivo a la misma altura que la amiga India ella de Uruguay y yo entre rios somos vecinos.
Seguro que la amiga India debe estar con un fresquete alla en el Uruguay igual que aca en mi pueblo.
Y hace una semana atras en invierno aquà hacia 29 grados de calor andabamos en remera, si eso no es cambio climatico entonces que es?
Se habla de la niña y el niño. Es decir ahora dicen que aca en Sudamerica SE ACENTO EL NIÑO, y ese es el que trae mayormente mas lluvia de lo normal y los 2 años anteriores aca en Sudamerica estaba LA NIÑA, y esta trae poca lluvia y sequia.
El año pasado en Uruguay y en varias ciudades de mi provincia no tenia ni agua pa tomar por la sequia.
Al final de la ciudad, se cae en la pequeña Encarnación playa con vistas al RÃo Paraná. El área abierta a nadadores en realidad no nadar porque el agua llegaba a las rodillas por lo que avanzamos hacia las boyas. Sin embargo, esta fuente de agua es esencial para enfriar la tarde e incluso por la mañana en una ciudad donde el sol de verano brilla más que nunca.
...acá se uso el barco para el transporte de aceite y se uso hasta el 2012 cuando la empresa quebró y en 2014 ahà se traslado el barco donde se encuentra para descargar todo el liquido en una cantera de piedra en tierra.
Pero el gobierno Paraguayo prohibió la descarga de todo ese material en la cantera por miedo a la contaminación ambiental.
Por lo que se mantuvo todo ese material en el barco, pero pasaron los años y el barco se deterioro ya que nunca tuvo cuidado alguno y ahora el barco esta a punto de hundirse y asà CREAR UN VERDADERO CATÃSTROFE AMBIENTAL.
Pero por denuncias de ambienta listas Paraguayos y del Gobierno Argentino, por fin el Gobierno Paraguayo Autoriza la Extracción de todo el material del barco pero en camiones tanques que fueron llevados a una empresa para que limpie el material y sea reutulizado.
PERO EL BARCO SIGUE EN SU LUGAR, hasta que vean como sacarlo de ahi... Leer más ...
Y PARA EL QUE NO ENTIENDA PREGUNTE QUE CON GUSTO LES RESPONDO.
Esto que estan haciendo es una masacre, y los politicos mediocres de Entre Rios y de Santa Fe NO PUSIERON VEDA, estamos en CUARENTENA pero estos siguen trabajando como si nada, porque saben que ahora que el rÃo bajo pueden capturar el 10 veces mas pescado.
Cuando antes el rio media 4 metros ahora esta en 40 Cm y agarras los peces con la mano... y eso aprovechan los frigorificos, y salen a cazar peses al por mayor y compran todo sea chico o grande y asi hacen pedaso el rio
El rÃo Paraná es un rÃo de gran longitud que recorre partes de Brasil, Paraguay y Argentina.
Fue la vÃa de penetración utilizada por los conquistadores españoles, hacia el interior del continente sudamericano en su búsqueda de la mÃtica Sierra de la Plata.
El nombre del rÃo procede de las palabras guaranÃes «para» (‘mar’), y «na» (‘semejante o parecido’), que expresan el gran volumen de su caudal.
Se extiende 3940 km y tiene una cuenca de 2 800 000 km² que ocupa la mayor parte del sudeste brasileño, Paraguay, el este de Bolivia y el noreste de Argentina.
Junto con sus tributarios forma el mayor de los dos sistemas fluviales que desaguan en el RÃo de la Plata (el otro es el rÃo Uruguay).
Bueno yo soy ARGENTINO y aca voy a publicar todos los BARCOS VICTORY que pasaron por manos ARGENTINAS
Termina la segunda guerra mundial. Hay muchas marinas mercantes que han quedado devastadas.
Otras que han tenido que soportar la amarga experiencia de no contar con barcos a tono con su cornercio exterior. Y una gran potencia con un excedente enorme de bodegas: los Estados Unidos.
En 1946, el Congreso norteamericano dicta la "Ship Sales Act", autorizando la venta de determinados barcos a los armadores de los paises aliados, con cierta preferencia a favor de los armadores y ciudadanos norteamericanos.
En otros tipos de barcos (tal el caso de Los buques tanques T-2) la preferencia a favor de los norteamericanos era excluyente.
La Argentina, en general, va un griego bajo nonmbre Conpania Dodero, en particular, aprovecharon cumplidamente aquella extraordinaria ocasión, y asà se incorporaron al pabellón nacional numerosos buques de reciente... Leer más ...
...usarlo como barco hotel y casin@ pero no lo dejaron y el barco estuvo alli abandonado.
Durante el año 1996 el barco fue aquirido por el Municipio de Zarate y este lo adjudico a una empresa local para que lo use como barco hotel y se llamo BARCO HOTEL SAN CARLOS.
Estos como vieron que el barco entraba en agua lo que hicieron fue rellenar con tierra donde el barco esta depositado y asi el barco quedo sobre tierra firme.
Pero era tan grande el deterioro del barco que esta empresa NO PUDO MANTENERLO y asi paso años el barco abandonado y fue victima de saqueos y roturas.
Hasta que en el 2008 se lo cedio a una empresa CAMPING LAS TEJAS y esta mas o menos lo reparo y se lo nombro BARCO DON CARLOS.
Esta varado en la margen izquierda del rio Paraná MinÃ, se lo puede ver perfectamente desde el puente Zárate-Brazo Largo... Leer más ...
Bueno yo soy ARGENTINO y aca voy a publicar todos los BARCOS LIBERTY que pasaron por manos ARGENTINAS
Termina la segunda guerra mundial. Hay muchas marinas mercantes que han quedado devastadas.
Otras que han tenido que soportar la amarga experiencia de no contar con barcos a tono con su cornercio exterior. Y una gran potencia con un excedente enorme de bodegas: los Estados Unidos.
En 1946, el Congreso norteamericano dicta la "Ship Sales Act", autorizando la venta de determinados barcos a los armadores de los paises aliados, con cierta preferencia a favor de los armadores y ciudadanos norteamericanos.
En otros tipos de barcos (tal el caso de Ios buques tanques T-2) la preferencia a favor de los norteamericanos era excluyente.
La Argentina, en general, va un griego bajo nonmbre Conpania Dodero, en particular, aprovecharon cumplidamente aquella extraordinaria ocasión, y asà se incorporaron al pabellón nacional numerosos buques de reciente... Leer más ...
Miren me interesan tanto los barcos o buques de hormigon o cemento.
Porque yo soy de VICTORIA ENTRE RIOS ARGENTINA.
Y aca en mi propio rio hay un barco de cemento, semihundido....PERO YO NO LO ENCUENTRO????
AYUDAAAAA!!!!!!......
Aqui pongo parte de una nota que salio en una pagina de aca de mi ciudad sobre el barco:
El barco lo trajeron desde Buenos Aires a remolque, ya que no contaba con propulsión propia, aparentemente allà se lo utilizaba para transportar carbón o estaba como deposito carbonero en la Boca del Riachuelo.. El Sr. Nicolás Sfeir fue quien lo compró y lo trajo hasta aquà en el año 1965 aproximadamente.
El explorador Sebastián Caboto fue el que en 1527, en donde hoy se haya el Parque Anchorena, y en el proceso de exploración de los rÃos Paraná y Uruguay, edificó un campamento fortificado que fue el primer asentamiento de los españoles en Uruguay y en el RÃo de La Plata. Por eso se le recuerda allÃ, como ya vimos.
La Reserva Natural Otamendi está ubicada en el noreste de la Provincia de Buenos Aires, en las localidades de RÃo Luján y Otamendi, entre la Ruta Panamericana (RN 9) y el RÃo Paraná de las Palmas, todo en el Partido de Campana.
Serenidad y tranquilidad son algunas de las sensaciones que los aires de la ciudad de Paso de la Patria, en la provincia de Corrientes, regala a sus visitantes. Logrará descubrir en estas tierras un descanso para el cuerpo y el alma, verdadero paraÃso natural.
Conozco esta Provincia amigo Bixen, no solo es hermosa, rica y hospitalaria, y el "el mar que baña sus costas", (según nuestro amigo Master.... juaaaaaa!) es nuestro inmenso Rio Paraná, sino que se trata nada mas y nada menos que de CORRIENTES, "TODO UN PAIS", al extremo que ellos siempre han dicho y continúan afirmando que..... "CORRIENTES ES UNA REPUBLICA APARTE, y que si la ARGENTINA entra en guerra, Corrientes la va a salvar. Y no va que en la guerra de Malvinas fueron ellos los que mas vidas ofrendaron y dejaron en suelo Malvinense. Desde entonces tenemos una espina clavada en nuestros corazones, porque MALVINAS ES CAUSA NACIONAL, AHORA ALBERGA A MUCHOS DE NUESTROS HERMANOS CORRENTINOS EN ESAS, NUESTRAS TIERRAS.
Cuando el RÃo Paraná acaricia las costas del norte bonaerense una pausa es necesaria para descubrir Ramallo, un maravilloso destino que combina los más diversos atractivos en un solo paraÃso natural. Ubicada en el Partido homónimo, esta ciudad se esmera para recibir al turista con la mayor cordialidad y hacer que siempre regrese.
Escobar se destaca entre las localidades propias del Delta por su cercanÃa a grandes centros urbanos, situación que la posiciona entre los destinos preferidos por el mini turismo. La pesca deportiva, ya sea desde la orilla del rÃo Paraná de las Palmas, bajo el puente de hierro que tradicionalmente ha unido por sobre el rÃo Luján a la zona isleña, o en los arroyos y canales que se disparan en proximidad al núcleo de la ciudad, constituye una de las opciones más reconocidas de la cartelera local, pero no la única.
La ciudad de Baradero se sitúa al noreste de la provincia de Buenos Aires, en la orilla occidental del rÃo Paraná, integrando el maravilloso paisaje del Delta. Tour ecológico, pesca, campamentismo, recorridos culturales, y mucha tranquilidad, este rinconcito verde se ubica entre los destinos más elegidos para recreos de fin de semana y vacaciones familiares.
Calles que conducen al majestuoso RÃo Paraná, y se pierden en la inmensa belleza de sus islas, Reconquista ofrece sus museos, paseos, granjas, plazas, campings, bibliotecas, y diferentes instituciones públicas para la recreación del turista, durante todo el año.
Posta del MERCOSUR, la ciudad de Reconquista se posiciona como un verdadero núcleo comunicacional, tendiendo accesos hacia el resto del paÃs, y procurándose un activo puerto.
Rosario, localizada en la provincia de Santa Fe, en el centro del paÃs, es una de las ciudades más importantes de Argentina desde cuyo puerto se exporta carnes, cereales y aceites.
Es una bonita ciudad a orillas del RÃo Paraná que cuenta con unas playas que están bien vale la pena el viaje hasta el extremo norte de la ciudad.