Os comparto un archivo con los sitios que visitamos hace unos años en nuestro viaje a Sudáfrica. Lo podéis abrir con Google Earth (www.google.com/earth/versions/) y posteriormente verlo en vuestro Google Maps.
No es gran cosa, pero al menos ayudará a más de uno que esté planificando un viaje.
Ruta escénica de 17 millas de Monterrey a Carmel-By-The-Se, una ruta por carretera privada muy visitas, por las mansiones, paisajes y campos de golf...
La entrada vale 10$
Su imagen mas reconocida es un ciprés solitario en a cima de un peñasco.
Desde la ciudad de San Francisco, os dejo dos kmz muy interesantes para visitarla:
los 10 mejores puntos para ver el Golden Gate y la ruta escénica de 49 millas en coche por la ciudad
PERFECTO PARA NO PERDERTE NADA EN ESTA CIUDAD.
Uniendo en una misma ruta circular tanto calles y zonas urbanas como parques, colinas y paseos marítimos.
Muy orientativo, y además complementado con las zonas con mejores panorámicas de la ciudad.
Me alegro haberlo descargado jeje
Ya tengo material del bueno.
Desde la ciudad de San Francisco, os dejo dos kmz muy interesantes para visitarla:
los 10 mejores puntos para ver el Golden Gate y la ruta escénica de 49 millas en coche por la ciudad
La ciudad de Mashhad era antiguamente la ciudad de Tus, el territorio había sido sede de asentamientos humanos desde la Antigüedad debido al paso del río Kashaf y entonces centro importante en la Ruta de la Seda.
La ciudad fue fundada alrededor del año 823. Su nombre significa en árabe «lugar de martirio» y hace alusión a la muerte por envenenamiento de Ali ibn Musa, 8vo. Imam del islam chií, en persa Ali Reza, príncipe heredero por el califa Al-Ma'mun, y famoso por sus discusiones con eruditos religiosos musulmanes y no musulmanes, y siendo la mayoría sunií el nombramiento del Ali Reza fue mal aceptado.
En 817 dc. según las fuentes chiíes, Alí Reza, fue envenenado en Mashhad (Irán) por orden del califa Al-Ma'mun.
En Tus se hizo un santuario (maixad) que acabó siendo el nombre de la ciudad en lugar del antiguo, a finales del siglo IX se había construido una cúpula y proliferaban ya los edificios y bazares en torno a la tumba.
Este lugar sagrado para la religión musulmana fue destruido y reconstruido en varias ocasiones. Puede albergar a más de 700 mil fieles. El complejo está formado por la mezquita y mausoleo del... Leer más ...
...oficial de turismo tiene una completísima página en español. La recomiendo.
Discover Hong Kong es el nombre del sitio web que te abre las puertas de esta magnífica y encantadora ciudad. Hay secciones sobre qué ver y qué hacer, comer y beber, compras, información práctica para planificar los viajes, hacer cruceros o excursiones más allá de los límites de la ciudad. Y, algo que no puede faltar, aplicaciones de HK para descargar en tu smartphone o tablet.
Estas aplicaciones para visitar Hong Kong versan sobre muchos temas: gastronomía, compras, festivales, eventos locales, rutas turísticas por la ciudad y demás. Aquí te dejo algunas que puedes descargar desde App Store y Google Play por igual:
Discover Hong Kong. My Guide: 1.800 actividades y atracciones, ideas para viajar, red social y mucho más.
Discover Hong Hong. Travel Pack: comida, islas, rutas de excursionismo, feng-shui, té, mercados callejeros, arquitectura colonial, etc. Toda la colección de guías de turismo que puedas necesitar.
Discover Hong Kong: Island Walks
Discover Hong Kong . Heritage Walks: auto-tours por las calles de HK.
Discover Hong Kong . City Walks: esta aplicación incluye realidad... Leer más ...
Una de las rutas mas espectaculares de Irlanda es el Anillo de Kerry: una ruta circular por el sudoeste de la isla, que recorre la agrestre region del condado de Kerry, entre verdes montañas, pueblos con casitas de colores y bahías abiertas al océano.
Un ruta de 180 km, que se puede hacer en unos 2-3 días y que nos lleva por algunos de los paisajes mas bellos de la isla.
Nueva adaptación del fichero utilizando una interesante aplicación de tripgeo que permite acceder facilmente a cualquier punto desde el mapa adjunto. Así como reproducción de forma automática de la misma. Buena compañía para seguir en bici estática o cinta .También voy adjuntando información sobre los entornos naturales. En este caso es la zona de Galicia. Para funcionamiento de la aplicación es necesario desvincular el navegador de google earth a través de la opción del mismo una vez abierto el enlace arriba a la derecha
Saludos a todos!
Estoy creando un kmz con carreteras pintorescas de España siguiendo alguna guia y criterios personales como la costa de Galicia, para seguir con Street view o claro está como Dios manda también. Hay vistas parciales para hacerse una idea de referencia. Hasta el momento que iré actualizando hasta cubrir todo el territorio nacional, llevo la zona norte de Galicia en especial a la costa, gran parte de Asturias y algo de cantabria. Si es de interés a alguien iré subiendo posteriores actualizaciones.
Este refugio es el de más facil acceso de todos, en realidad, no hay una picada sino un camino transitable para vehículos, igualmente es un hermoso lugar para pasar excelentes momentos.
Saliendo de Bariloche, hacia la ruta 40 Circunvalación, transitando la ruta 2.7 km llegamos a una cruce, girando a la izquierda, comienza un camino empedrado que nos llevará hasta el Refugio.
Antes de continuar se puede parar en este cruce y disfrutar del entorno. Estamos rodeados de un hermoso paisaje montañoso. Comenzando por el cerro Otto a la derecha y lo suceden hacia la izquierda, el cerro Catedral, cerro Ventana, cerro Meta, cerro Ñireco y cerro Carbón. En días despejados se puede apreciar el hueco que le da el nombre al cerro Ventana. Está ubicado sobre el filo de la montaña, en el punto donde ópticamente se junta dicho cerro con el cerro Catedral. Otro accidente interesante del paisaje se encuentra sobre el cerro Carbón. Un arco de piedras, se identifica claramente a lo largo y alto de toda su cara noroeste. Nos hace acordar a la teoría de las tectónicas de placas, mediante la cual se respalda la formación de la cordillera de Los... Leer más ...
El acceso por Casa de Piedra es el más utilizado y demanda entre 5 y 7 horas de marcha dependiendo del caminante. Esta picada comienza en la Ruta 79, que bordea el Lago Moreno, a un kilómetro del puente que cruza al arroyo Casa de Piedra.
La gente del refugio San Martín ofrece entre sus servicios, hacer el traslado desde la Ciudad de Bariloche hasta el punto de partida de la picada, para ello hay que hacer la reserva previa, en el almacén “La Ernestina” (ubicado en Pto. Moreno, en el Km. 10 de la Avenida Bustillo).
Una vez en el inicio de la picada, desde el lugar denominado “Tambo”, empieza la senda. Después de caminar 800 metros se ingresa en un bosque de coihues altos y pronto se desciende hasta la margen del arroyo Casa de Piedra.
El arroyo queda a la izquierda de los viajeros, hasta llegar a un puente colgante que permite el cruce. A partir de ahí, el arroyo queda a la derecha de la picada. Se continúa hasta un bosque alto desde donde empieza a subir lentamente el desnivel hasta encontrar nuevamente el arroyo, una escalerita metálica y cuerda. Se badea el arroyo para luego caminar los últimos 45 minutos y así acceder... Leer más ...
La picada nace en el lado izquierdo del Arroyo López, en la ruta del Circuito Chico a unos 3,5 km del poblado de Colonia Suiza. La senda se halla bien marcada.
El comienzo del trayecto se desarrolla sin demasiadas dificultades, con algunas subidas marcadas. Luego se atraviesa un bosque y se puede visualizar la vegetación típica de montaña. El camino va tornándose sinuoso hasta llegar a la llamada "piedra del descanso". Esta picada no es difícil de hacer, pero hay que estar preparado para subir todo el tiempo, durante las 3 o 4 horas que puede llevar la ascensión. A cambio la vista panorámica es hermosa.
Hay un parador intermedio, llamado Roca Negra, que es un lugar ideal para familias o personas con interés en caminar poco tiempo. El parador ofrece servicio de gastronomía.
Para llegar hasta el refugio López se deberá seguir subiendo. En Roca Negra hay una bifurcación del camino, allí se debe tomar la senda de la izquierda. Se va cruzando el camino por donde van las 4×4, hasta encontrar una recta que lleva hasta la Cruz del Soldado. Se continúa por ahí hasta cruzar el arroyo López y caminar los últimos 45 minutos hasta el... Leer más ...