Salta ðŸ—ºï¸ Foro de Google Earth para Viajar y Maps ✈ï¸

Se encontraron 6 comentarios sobre Salta en el Foro de Google Earth para Viajar
     ⌠Resetear
Buscando en foro de Google Earth para Viajar, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

TRENES DE LA PATAGONIA ARGENTINA Tema: TRENES DE LA PATAGONIA ARGENTINA 
Google Earth para Viajar Foro: Google Earth para Viajar


Imagen: Homerearth
Registrado:
15-May-2010
Mensajes: 257
Votos: 0 ðŸ‘

EnvíoAsunto: Re: TRENES DE LA PATAGONIA ARGENTINA

Publicado:
...camarotes, buena comida, tenés un coche cine y otro confitería.

El resto del país definitivamente te conviene transportarte en avión, debido a las grandes distancias. Los Bus, ("Micros" le decimos aquí) son muy buenos, sobre todo un servicio que es "Coche Cama-Total" que los asientos se colocan a 180º y se puede dormir perfectamente a parte de tener servicio de azafata, pero de Buenos Aires a Iguazú por ejemplo tenés casi 17hs. de viaje.
Los lugares que te recomiendo para visitar son:
-Cataratas del Iguazú (Prov. de Misiones)
- "Tren a las Nubes"; Cafayate (Prov. de Salta)
- "Quebrada de Humahuaca" (Prov. de Jujuy)
- Ciudad de Mendoza y la ruta al Aconcagua (Prov. de Mandoza)
- "Valle de Punilla" (Prov. de Córdoba)
- Bariloche (Prov. de Rio Negro)
- Peninsula de Valdez (Prov. de Chubut)
- Glacial "Perito Moreno"; El Calafate (Prov de Santa Cruz)
- Usuahia (Prov. de Tierra del Fuego)

Un abrazo y cualquier cosa estoy para ayudarte.

Jorge.

CICLOTURISMO EXTREMO Tema: CICLOTURISMO EXTREMO 
Google Earth para Viajar Foro: Google Earth para Viajar


Imagen: Homerearth
Registrado:
15-May-2010
Mensajes: 257
Votos: 0 ðŸ‘

EnvíoAsunto: Re: CICLOTURISMO EXTREMO

Publicado:
Asi es, son unos viajes IMPRESIONANTES los que hacen estos muchachos amigos, como decía al principio del hilo ellos pertenecen a Salta Capital y en sus vacaciones hacen estas expediciones.
Parecen fatigosas pero simples pero en realidad no es así, hay que tener en cuanta que generalmente ellos "bicicletean" en un promedio de 4.000 mts. surprise de altura llegando a los 4.600mts. en algunos casos y generalmente en zona de "Puna", desértica y con una variación de temperatura de 30 grados a 8 o 10 grados bajo cero.
En esas zonas se registra un fenómeno llamado "Viento Blanco", aparece en forma repentina, sólo los que viven en esa zona saben cuando está por llegar.
Es una corriente de viento extremadamente fria que trae nieve muy fina en suspenso, cuando llega al lugar en dónde está el sujeto si no se pone a resguardo enseguida, aunque sea dentro de una carpa, queda envuelto en esa nube de nieve, se desorienta, y el fuerte frío hace que pierda el calor del cuerpo, entre en hipotermia se duerma y muera congelado, todo eso puede suceder en minutos, luego como llegó se vá.
Otra cosa son las lluvias, generalmente a esa altura debido a los grandes cambios de temperatura y presión...
Leer más ...

CICLOTURISMO EXTREMO Tema: CICLOTURISMO EXTREMO 
Google Earth para Viajar Foro: Google Earth para Viajar


Imagen: Homerearth
Registrado:
15-May-2010
Mensajes: 257
Votos: 0 ðŸ‘

EnvíoAsunto: Expedición SICO-TRASANDINO (Cruce de los Andes) Mensaje destacado

Publicado:
Expedición SICO-TRASANDINO (Cruce de los Andes)

Equipo Latitud Cero Lisandro Morales - Sebastián Vázquez Zarzoso
www.latitud-cero.com.ar

Salida: San Antonio de los Cobres, Provincia de Salta, Argentina.
Llegada: San Pedro de Atacama, Región de Atacama, Chile.
Nivel de Exigencia: MUY ALTO.
Fecha de la Expedición: del 31 de Marzo al 5 de Abril de 2007.

DIA 1 San Antonio de los Cobres – Olacapato (31 de Marzo)
- Línea Naranja, Ruta Nacional 51
- Línea Verde, Ramal del Ferrocarril Belgrano C-14
- Línea Azul, Líneas de Alta Tensión
Distancia total: 32 Km.
Ruta Nacional Nº 51, NO asfaltada.
Características:
Luego de cruzar la bifurcación con la Ruta Provincial Nº 129, se continúa por la Ruta Nac. Nº 51, el camino trepa constantemente en zig-zag hasta llegar a la altura máxima de 4.560 m.s.n.d.m. en el lugar llamado “Alto Chorrillosâ€, luego comienza un lento descenso hasta llegar a la localidad de “Alto Tocomarâ€.
Es una vega con aguas sulfurosas cálidas en dónde hay lugares para baños de aguas termales, aunque el olor a azufe es tan fuerte que...
Leer más ...

TRENES DE LA PATAGONIA ARGENTINA Tema: TRENES DE LA PATAGONIA ARGENTINA 
Google Earth para Viajar Foro: Google Earth para Viajar


Imagen: Homerearth
Registrado:
15-May-2010
Mensajes: 257
Votos: 0 ðŸ‘

EnvíoAsunto: Re: TRENES DE LA PATAGONIA ARGENTINA

Publicado:
Google_Master Escribió:
Me gusta. Aplausos Aplausos

Es muy interesante. En Argentina, como tren turístico, solo conocía el tren de las nubes.

Si lo que pasa que le Tren a las Nubes es el más importante y conocido, pero en la Argentina como trenes turísticos tenés:
El Tren a las Nubes (Pcia. de Salta)
El Tren del Fin del Mundo (Usuahia)
La Trochita (Esquel)
Tren de las Sierras (Córdoba)
Tren de la Costa (Buenos Aires)
Tren Ecologico Parque Nacional Iguazu (Cataratas del Iguazú)

Un abrazo

CICLOTURISMO EXTREMO Tema: CICLOTURISMO EXTREMO 
Google Earth para Viajar Foro: Google Earth para Viajar


Imagen: Homerearth
Registrado:
15-May-2010
Mensajes: 257
Votos: 0 ðŸ‘

EnvíoAsunto: CICLOTURISMO EXTREMO

Publicado:
Hola amigos, me gustaría compartir con ustedes las aventuras de unos amigos que están totalmente locos que viven en la Ciudad de Salta, en la Provincia Argentina del mismo nombre. Ellos se dedican a hacer cicloturismo extremo por distintas zonas de la CORDILLERA DE LOS ANDES, lo que vale decir que se mueven siempre a 3.500, 4.000 o hasta casi 4.500 metros de altura de promedio y bajo todas las condiciones climáticas. A mi me invitaron varias veces pero lamentablemente les contesté que no podría soportar esas condiciones sin antes tener un período de “aclimataciónâ€, como les dije “tenemos dos problemas, uno que yo soy una “rata†de ciudad del llano y ustedes están totalmente locos…â€, pero a decir verdad me parecen geniales y los admiro muchísimo.
Tienen una página propia en Internet y les recomiendo que la visiten y se enteren con más detalle las locuras que hacen estos chicos, la página es: www.latitud-cero.com.ar

EXPEDIOCION SOCOMPA - LATITUD EXTREMA
Para empezar les quiero mostrar parte de su "expedición" que hicieron en Enero del 2008 al Paso Internacional Socompa, al pié del Volcán Socompa

Les comento como referencia del Kmz. los distintos colores de las...
Leer más ...

TREN A LAS NUBES-RAMAL C-14 Tema: TREN A LAS NUBES-RAMAL C-14 
Google Earth para Viajar Foro: Google Earth para Viajar


Imagen: Homerearth
Registrado:
15-May-2010
Mensajes: 257
Votos: 0 ðŸ‘

EnvíoAsunto: TREN A LAS NUBES-RAMAL C-14

Publicado:
TREN A LAS NUBES RAMAL C-14

HISTORIA
Sus orígenes se remontan a 1899, cuando se realizaron estudios preliminares sobre la factibilidad del trazado de una línea férrea para salir a la Puna desde la ciudad de Salta. En 1905 la ley nacional 4.683 encargó nuevos estudios, mientras que la ley 4.813 autorizó al poder ejecutivo a construir el primer tramo del ferrocarril, entre Cerrillos y Rosario de Lerma. En 1906, nuevos estudios plantearon como posibilidades para acceder a la Puna la Quebrada de Humahuaca o la Quebrada del Toro.
En 1916, el Presidente Hipólito Yrigoyen, impulsó la construcción del ferrocarril pero alrededor de la construcción del ferrocarril se dio una lucha de intereses en el Congreso Nacional entre los partidarios de una concesión a capitales británicos y quienes defendían la ejecución de la obra por parte del Estado. En 1920 los técnicos de la empresa Ferrocarriles del Estado aseguraron la viabilidad del proyecto, por entonces con terminal proyectada en el paso de Huaytiquina (135 Km. al norte de Socompa), y aconsejaron su inmediata iniciación. A causa de la traza inicial es que el ramal C-14 es también denominado “Ferrocarril Huaytiquinaâ€.
Se contrat...
Leer más ...
Página 1 de 1
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a: