ГЃREAS NATURALES PROTEGIDAS PERГљ 🗺️ Foros de Google Earth y Maps ✈️

Se encontraron 47 comentarios sobre ГЃREAS NATURALES PROTEGIDAS PERГљ en el Foro de Google-Earth
     ❌ Resetear
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Reserva Natural De Monte Temelón, Guinea Ecuatorial Tema: Reserva Natural De Monte Temelón, Guinea Ecuatorial 
Africa Foro: Africa


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Reserva Natural De Monte Temelón, Guinea Ecuatorial Mensaje destacado

Publicado:
Reserva Natural De Monte Temelón, Guinea Ecuatorial Muy feliz Chocado Muy feliz

La Reserva Natural del Monte Temelón es una reserva natural ubicada en Guinea Ecuatorial, en la isla de Bioko. Es un área protegida que abarca aproximadamente 1.000 hectáreas y se encuentra en la cordillera central de la isla.
La reserva es conocida por su diversidad de flora y fauna, y es hogar de una gran variedad de especies de aves, reptiles y mamíferos, incluyendo primates como el cercopiteco de Bioko. Además, la reserva es rica en plantas y árboles, y se encuentra en una zona de transición ecológica entre la selva tropical y los bosques de montaña.

Isla de Valdecañas, la urbanización mandada a demoler Tema: Isla de Valdecañas, la urbanización mandada a demoler 
Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente Foro: Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente


Imagen: Google_Master
Registrado:
01-Jun-2006
Mensajes: 16435
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Isla de Valdecañas, la urbanización mandada a demoler

Publicado:
Yo creo que aquí tuvo que haber un buen contubernio. Confundido
No es lógico primero declarar una zona de especial protección para la fauna y luego planificar un megaproyecto urbanístico.
Habría que estudiar cómo y cuándo se compraron esos terrenos, cuando se pidieron los permisos y quién los autorizó.
Y luego tirar del hilo del dinero... porque a mi me da que alguien ganó mucho dinero recalificando un secano.

Lo que a todas luces es un sinsentido: construir en una zona natural protegida, suele cobrar sentido cuando se tira del hilo del flujo del dinero. Y que se llegue a donde se tenga que llegar: promotora, concejales, alcaldes, Junta de Extremadura... y que los responsables paguen con dinero o/y cárcel. Que no sean los contribuyentes los que tengan que pagar por esta clara tropelía. Malvado o muy loco

Isla de Valdecañas, la urbanización mandada a demoler Tema: Isla de Valdecañas, la urbanización mandada a demoler 
Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente Foro: Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente


Imagen: Google_Master
Registrado:
01-Jun-2006
Mensajes: 16435
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Isla de Valdecañas, la urbanización mandada a demoler

Publicado:
La Isla de Valdecañas es una urbanización de lujo en Cáceres, Extremadura, mandada a demoler por el Tribunal Supremo por haberse construido en una zona protegida por la Red Natura 2000 (el sistema de áreas de conservación de la biodiversidad en la Unión Europea) y Zona de Especial Protección de Aves (ZEPA).

El complejo turístico de lujo se alza en una isla de 135 hectáreas del embalse de Valdecañas, en Cáceres.

El proyecto tenía el objetivo de convertirse en la llamada Marbella extremeña. En la actualidad cuenta con 185 villas con vistas al pantano de un precio en el mercado de aproximadamente 500.000 € cada una (y son solo las terminadas, porque había prevista la construcción del triple), un campo de golf de 18 hoyos, un hotel de cuatro estrellas, piscinas, playa artificial, 76 atraques de barcos y varias pistas polideportivas.

Sin embargo el tribunal supremo da la razón a los ecologistas después de 14 años de litigios y ordena la completa demolición del complejo y el retorno a su estado natural. Aunque el proyecto estaba denunciado desde 2007, los nuevos propietarios firmaban un documento en las propias escrituras de compraventa en el que exoneraban a la promotora si...
Leer más ...

Matagalpa, Nicaragua Tema: Matagalpa, Nicaragua 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Matagalpa, Nicaragua

Publicado:
El municipio de Matagalpa es considerado uno de los destinos turísticos de la Ruta del Café, ofreciendo cuatro zonas ecológicas protegidas (Reserva Natural Apante, Reserva Natural Cerro Arenal, Reserva Natural Cerro Frio-La Cumplida, Reserva Natural Salto Rio Yasica), que al combinarse con el patrimonio histórico-cultural-religioso se ubica como un territorio con alto potencial para desarrollo del turismo como una actividad generadora de empleos, ingresos y divisas. No obstante, en esto lugares existen mezclas particulares de fauna y flora, que incluyen especies y subespecies endémicas.

Isla San Lorenzo, Lima, Peru Tema: Isla San Lorenzo, Lima, Peru 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Isla San Lorenzo, Lima, Peru

Publicado:
Por su posición respecto al Océano Pacífico, la isla ofrece dos medios naturales distintos: El litoral suroeste frente al mar abierto con presencia de fauna diversa gracias al fuerte oleaje y vientos de gran intensidad y el litoral noroeste, zona protegida del viento por la cadena de cerros que divide los dos litorales, con alto potencial para el desarrollo de actividades económicas diversas.

El Rompido, Huelva, Andalucía Tema: El Rompido, Huelva, Andalucía 
España Foro: España


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: El Rompido, Huelva, Andalucía Mensaje destacado

Publicado:
El Rompido, Huelva, Andalucía Muy feliz Chocado Muy feliz

El Rompido, un pequeño pueblo de pescadores onubense perteneciente a Cartaya. Así que este verano, en cuanto pude, me fui para allí como una flecha, precisamente como se conoce a su cercana, singular y protegida lengua de arena, un área dunar de más de 12 kilómetros de longitud (por el que Lepe y Cartaya mantienen un pulso territorial) que forma parte del Paraje Natural Marismas del Río Piedras y Flecha del Rompido.

Agua Amarga, Almería, Andalucía Tema: Agua Amarga, Almería, Andalucía 
España Foro: España


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Agua Amarga, Almería, Andalucía Mensaje destacado

Publicado:
Agua Amarga, Almería, Andalucía Muy feliz Chocado Muy feliz

Agua Amarga es un bonito pueblo de pescadores y un complejo de playa en la costa de Almería, en el parque natural de Cabo de Gata-Níjar , con una población de solo 400. Todavía no descubierto por el turismo a gran escala, este es uno de los tesoros ocultos de Andalucía.
Si bien su nombre puede traducirse como Agua Amarga, esta encantadora y tranquila ciudad costera cuenta con una excelente cocina mediterránea, buenas boutiques independientes y bares de moda. Durante la temporada, de mayo a septiembre / octubre, la escena de la playa es animada y los bares están llenos de actividad.
El pintoresco pueblo blanco está protegido por grandes promontorios, con pequeños barcos de pesca anclados en la bahía. La playa está protegida con aguas suaves y tranquilas, perfectas para nadar y ideal para familias.

Parque Nacional Tingo Maria, Huánuco, Peru Tema: Parque Nacional Tingo Maria, Huánuco, Peru 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Parque Nacional Tingo Maria, Huánuco, Peru Mensaje destacado

Publicado:
Parque Nacional Tingo Maria, Huánuco, Peru Muy feliz Chocado Muy feliz

El Parque Nacional Tingo María es una de las áreas naturales protegidas más antiguas del Perú y alberga una diversidad biológica propia de la región de selva alta, además de una belleza paisajística muy particular. Uno de las características geográficas que distingue al parque es la presencia de una cadena montañosa que se asemeja a una mujer acostada y que es conocida como “La Bella Durmiente”.

El Chocó de Pichincha, Reserva de la Biosfera en Ecuador Tema: El Chocó de Pichincha, Reserva de la Biosfera en Ecuador 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Google_Master
Registrado:
01-Jun-2006
Mensajes: 16435
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: El Chocó de Pichincha, Reserva de la Biosfera en Ecuador

Publicado:
La UNESCO ha declarado la zona natural de el Chocó Andino de Pichincha, Reserva de Biósfera.

El Chocó Andino tiene una extensión total de 286.805 hectáreas y se extiende en tres cantones: Quito, Pedro Vicente Maldonado y San Miguel de los Bancos, estando el 83% dentro del Distrito Metropolitano de Quito. La zona comprende el 30,31% del total de la provincia Pichincha, a 45 minutos de Quito, y cuenta con ocho tipos diferentes de ecosistema, 20 bosques protectores y un área protegida (Reserva Geobotánica Pululahua).

Estos bosques cuentan con servicios ecosistémicos que proporcionan a ciudades como Quito, Los Bancos y Pedro Vicente Maldonado fuentes de agua potable, producción agroecológica y generación de energía eléctrica. Además, la reserva posee una concentración de flora y fauna que incluye especies emblemáticas como el oso de anteojos, el zamarrito pechicnegro, el gallo de la peña, olingos, tigrillos e infinidad de anfibios y...
Leer más ...

Isla de Sylt, Schleswig-Holstein, Alemania Tema: Isla de Sylt, Schleswig-Holstein, Alemania 
Europa Foro: Europa


Imagen: Google_Master
Registrado:
01-Jun-2006
Mensajes: 16435
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Isla de Sylt, Schleswig-Holstein, Alemania Mensaje destacado

Publicado:
Isla de Sylt: la reina del mar del Norte
La mayor de las islas frisias septentrionales es el destino preferido de turistas sibaritas y amantes de los deportes acuáticos. Ubicada frente a la costa del mar del Norte de Schleswig-Holstein, posee unos 40 kilómetros de playas de arena en el oeste, unas extensas marismas en el este, y animadas ciudades balnearios, como Westerland y Wenningstedt con una extraordinaria oferta en wellness: así se resume Sylt. La reina del mar del Norte pertenece al parque nacional del mar de Frisia de Schleswig-Holstein y con sus 99 km² es la cuarta mayor isla de Alemania.

Sylt y sus conocidos lugares de vacaciones (Morsum, Keitum, Rantum, Hörnum, Kampen y List) se mantienen unidos a tierra firme gracias al dique "Hindenburgdamm".

La isla se ha hecho famosa por celebrar grandes eventos deportivos como la organización de la Copa Mundial de Windsurf . Aparte, dispone de las mejores condiciones para que los aficionados practiquen cualquier deporte relacionado con el agua. Además de bañistas, en la costa occidental se dan cita aficionados a la vela, kiters y surfistas...
Leer más ...

Concurso de Geolocalización con Google Earth Tema: Concurso de Geolocalización con Google Earth 
Foro General de Google Earth Foro: Foro General de Google Earth


Imagen: Moyito
Registrado:
27-Sep-2010
Mensajes: 2683
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Los Gigantes - Valle de los Lisos - Cordoba - Argentina Mensaje destacado

Publicado:
Los Gigantes - Valle de los Lisos - Cordoba - Argentina
Los Gigantes, es el nombre que recibe un sistema montañoso ubicado en la región centro-oeste de la provincia de Córdoba, en la República Argentina. Posee un desarrollo altitudinal de mayor a menor, en sentido norte - sur, y se encuentra dentro de las denominadas Sierras Grandes. Es el límite norte de la Pampa de Achala, a quien pertenece, y junto a ella, conforman las conocidas localmente como Altas Cumbres.

Desde la cima de este macizo se pueden apreciar las Cumbres de Gaspar, la Pampa de San Luis, Cuchilla Nevada y la Pampa de Oláen hacia el norte; hacia el sur, la Pampa de Achala (durante días muy diáfanos, puede llegar a ser apenas divisado el Cerro Champaquí, límite sur de la Pampa, distante 60 km). Hacia el este se observa el Valle de Punilla con el Lago San Roque, el cordón montañoso de Sierras Chicas, la ciudad de Córdoba, Alta Gracia y parte de la extensa llanura pampeana. Finalmente hacia el oeste, se divisa la Pampa de Pocho, el Valle de Salsacate, los Volcanes de Pocho, y mas allá los Llanos riojanos.

Es una región escarpada con diminutos...
Leer más ...

Parque Nacional Torres del Paine, Magallanes, Chile Tema: Parque Nacional Torres del Paine, Magallanes, Chile 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Parque Nacional Torres del Paine, Magallanes, Chile

Publicado:
Actualmente, el Parque Nacional Torres del Paine es una de las 95 unidades del Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas del Estado de Chile, que en sus de 181 414 hectáreas cuenta con ecosistemas naturales de gran belleza e interés científico, destacando en ellos formaciones geológicas, glaciares, cascadas, ríos, lagos, flora y fauna silvestres, atributos que en el año 1978 lo hicieron acceder a la condición de Reserva de la Biósfera, reconocimiento que otorga la (UNESCO) a través de su programa científico “Hombre y Biósfera”.

Reserva Nacional Parque Luro, La Pampa, Argentina Tema: Reserva Nacional Parque Luro, La Pampa, Argentina 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Reserva Nacional Parque Luro, La Pampa, Argentina

Publicado:
Reserva Nacional Parque Luro, La Pampa, Argentina Riendo Chocado Riendo

La reserva natural Parque Luro, un área protegida de más de 7.500 hectáreas. La extensa geografía de la República Argentina ofrece un gran territorio de paisajes naturales de todo tipo, con relieves áridos, húmedos, selváticos y montañosos, entre otros. Y en una de sus provincias es la La Pampa.

Isla Cozumel, Mexico Tema: Isla Cozumel, Mexico 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Isla Cozumel, Mexico

Publicado:
En todo el litoral de la isla se pueden encontrar playas de blanca arena y el mar color turquesa de gran belleza. Existen zonas hoteleras como Playa Norte y la Zona Sur y se cuenta con varios balnearios diseminados en el litoral. Laguna de Chankanab ubicada al sur del poblado es un cuerpo de agua comunicada por un túnel subterráneo con el mar en donde puede observarse, como en un acuario natural la fauna y flora marina; alrededor de la laguna existe un jardín botánico con la vegetación representativa de la región y en la costa que se encuentra aproximadamente a 100 metros de la laguna, existen arrecifes coralíferos y la estatua submarina de una virgen. Está catalogado como área natural protegida.

Playa La Calavera, Cabo Polonio, Uruguay Tema: Playa La Calavera, Cabo Polonio, Uruguay 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Playa La Calavera, Cabo Polonio, Uruguay

Publicado:
Cuando se recorre la costa se podrán apreciar las fuertes olas que golpean los bordes de la península adentrada en el Atlántico, pero también existe una zona tranquila y costera más protegida de la fuerza del mar, la “cala” allí se puede disfrutar de aguas tranquilas sin oleaje prácticamente, durante todo el día, siendo un lugar ideal para la familia con niños pequeños.

Cabo Polonio se encuentra habitado por cerca de 100 personas nativas, por lo cual solo tranquilidad se podrá encontrar en este paraíso natural, donde también suelen habitar muchos lobos marinos que compartirán las playas de aguas claras, representando a la vez una importante atracción turística en esta hermosa playa con nombre de aventura; “Playa la Calavera”.

Trinidad, Uruguay Tema: Trinidad, Uruguay 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Trinidad, Uruguay

Publicado:
El nombre original de la ciudad de Trinidad era la “Santísima Trinidad de los Porongos”, nombre indicativo de una fuerte influencia religiosa en la región durante la década de 1800, sus habitantes reciben el apodo de porongueros o trinitarios.

En Trinidad se encuentra una reserva natural muy grande cerca de la frontera de la ciudad, donde los visitantes pueden explorar una serie de plantas nativas y especies animales, es una reserva natural protegida que representa una de las principales atracciones turísticas de la región.

Esta hermosa ciudad uruguaya guarda un halo de misterio natural, envuelto en la historia, que se disfruta junto a su naturaleza que brindará al turista momentos inolvidables y seguro retornará mas de una vez para disfrutarla.

Bahía de Halong, Vietnam Tema: Bahía de Halong, Vietnam 
Asia Foro: Asia


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Bahía de Halong, Vietnam

Publicado:
Fue declarada como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1994 y ampliada la declaración en el año 2000. Abarca una zona protegida de 150.000 ha. Es además, desde el 11 de noviembre de 2011 una de las siete maravillas naturales del mundo.

puente del Inca, Mendoza, Argentina Tema: puente del Inca, Mendoza, Argentina 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: puente del Inca, Mendoza, Argentina

Publicado:
puente del Inca, Mendoza, Argentina Riendo Chocado Riendo

El Puente del Inca es una formación rocosa que forma un puente natural sobre el río Las Cuevas. Está ubicado al noroeste de la provincia de Mendoza, Argentina, y su curiosa formación y pasado como hotel de baños termales lo han convertido en un punto turístico destacado, actualmente considerado un Área Natural protegida por la provincia. Místico y deslumbrante, el reconocido Puente del Inca arrastra una historia plena de leyendas que intentan explicar su extraña formación. Situado en la Cordillera de Los Andes, en el noroeste de la provincia de Mendoza, este puente rocoso resguarda numerosas vertientes naturales por donde surgen aguas curativas de entre 34 y 38 grados centígrados.

Caverna de Las Brujas – Malagüe – Mendoza -Argentina Tema: Caverna de Las Brujas – Malagüe – Mendoza -Argentina 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Moyito
Registrado:
27-Sep-2010
Mensajes: 2683
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Caverna de Las Brujas – Malagüe – Mendoza -Argentina

Publicado:
...apagan todas las linternas, la oscuridad es total. Pero con esta iluminación el resultado es como cristales suspendidos del techo. Cada cm de estas estalactitas y estalagmitas tarda 1300 años en formarse, así que se puede deducir que la Caverna de Las Brujas tiene millones de años de antigüedad. http:// Además, se trata de una "caverna viva", es decir, que continúa creciendo. Allí se respeta la ecología, no se puede tocar nada. Respecto al cuidado de este recurso natural, podemos decir que la Caverna de Las Brujas es la más reciente de las áreas protegidas, a partir de que, en 1992, un grupo de legisladores redactara la ley de expropiación de 100 hectáreas superficiales, que incluían el ambiente de la caverna. Hoy, es la que está dando el ejemplo práctico de lo que es el manejo controlado de un recurso turístico. El visitante puede recorrer estos 200 metros de galerías en compañía de guías especializados, que proveen el equipo necesario. En el interior de la Caverna de Las Brujas se han acondicionado los pasajes más complicados con elementos de seguridad, para que pueda transitar por ellos cualquier persona. El ambiente exterior de la Caverna de las Brujas est...
Leer más ...

Archivo Concurso De Geolocalizacion Tema: Archivo Concurso De Geolocalizacion 
Foro General de Google Earth Foro: Foro General de Google Earth


Imagen: Moyito
Registrado:
27-Sep-2010
Mensajes: 2683
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Concurso de Geolocalización con Google Earth

Publicado:
granmaestre Escribió:
Moyito Escribió:
guadiato16 Escribió:
Bueno, bueno. Solo había que poner en el buscador "El puente de Moyito" y rápidamente apareció.

Riendo Riendo Riendo Guadiatooo!! Riendo Riendo si fuera mío, me hubiera llenado de plata!! Chocado Chocado El Puente del Inca es una formación rocosa que forma un puente natural sobre el río Las Cuevas, y su curiosa formación y pasado de baños termales lo han convertido en un punto turístico destacado, actualmente es considerado un Área Natural protegida por la provincia.
Y sabes mas?, los lugareños te piden alguna prenda o zapato, lo colocan en las grietas del puente y al cabo de unas horas te lo devuelven con un proceso como de inicio de fosilizacion de hierro y otros minerales, así

Riendo Riendo Riendo JUAAAAAAAAAAAAA Riendo Riendo Riendo Granmaestre!!!, estuve un montón de veces ahí y nunca escuché esa ocurrencia, ya la estoy mandando a un amigo mendocino. Riendo Riendo

Asique no es buena iedea quedarte mucho tiempo sacando una foto Sacando la lengua Sorprendido

Archivo Concurso De Geolocalizacion Tema: Archivo Concurso De Geolocalizacion 
Foro General de Google Earth Foro: Foro General de Google Earth


Imagen: Granmaestre
Registrado:
25-Nov-2009
Mensajes: 2542
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Concurso de Geolocalización con Google Earth

Publicado:
Moyito Escribió:
guadiato16 Escribió:
Bueno, bueno. Solo había que poner en el buscador "El puente de Moyito" y rápidamente apareció.

Riendo Riendo Riendo Guadiatooo!! Riendo Riendo si fuera mío, me hubiera llenado de plata!! Chocado Chocado El Puente del Inca es una formación rocosa que forma un puente natural sobre el río Las Cuevas, y su curiosa formación y pasado de baños termales lo han convertido en un punto turístico destacado, actualmente es considerado un Área Natural protegida por la provincia.
Y sabes mas?, los lugareños te piden alguna prenda o zapato, lo colocan en las grietas del puente y al cabo de unas horas te lo devuelven con un proceso como de inicio de fosilizacion de hierro y otros minerales, así

Asique no es buena iedea quedarte mucho tiempo sacando una foto Sacando la lengua Sorprendido

Archivo Concurso De Geolocalizacion Tema: Archivo Concurso De Geolocalizacion 
Foro General de Google Earth Foro: Foro General de Google Earth


Imagen: Moyito
Registrado:
27-Sep-2010
Mensajes: 2683
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Concurso de Geolocalización con Google Earth

Publicado:
guadiato16 Escribió:
Bueno, bueno. Solo había que poner en el buscador "El puente de Moyito" y rápidamente apareció.

Riendo Riendo Riendo Guadiatooo!! Riendo Riendo si fuera mío, me hubiera llenado de plata!! Chocado Chocado El Puente del Inca es una formación rocosa que forma un puente natural sobre el río Las Cuevas, y su curiosa formación y pasado de baños termales lo han convertido en un punto turístico destacado, actualmente es considerado un Área Natural protegida por la provincia.
Y sabes mas?, los lugareños te piden alguna prenda o zapato, lo colocan en las grietas del puente y al cabo de unas horas te lo devuelven con un proceso como de inicio de fosilizacion de hierro y otros minerales, así

ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS DE PERÚ Tema: ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS DE PERÚ 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Jesusferrer
Registrado:
24-May-2008
Mensajes: 798
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS DE PERÚ

Publicado:
Si pero ya sabéis como está eso de los derechos de autor. Por eso casi siempre pongo música clásica en vídeos y flash.

Muy feliz Podéis cantar vosotros mientras navegáis por el KMZ Mr. Green

ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS DE PERÚ Tema: ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS DE PERÚ 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: Google_Master
Registrado:
01-Jun-2006
Mensajes: 16435
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS DE PERÚ

Publicado:
Jesus, un buen adorno para este hilo. Aplausos Aplausos Aplausos

ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS DE PERÚ Tema: ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS DE PERÚ 
America del Sur y Centroamérica Foro: America del Sur y Centroamérica


Imagen: India
Registrado:
16-Jul-2009
Mensajes: 4081
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS DE PERÚ

Publicado:
se ve super lindo como si estuvieras sentado en la grama.
gracias por el aporte Aplausos
podrías ponernos música Ojos que se mueven por favor Sacando la lengua
Página 1 de 2 Ir a página 1, 2  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a: