Navegar en barquitos de madera en los siglos XVI y XVII para cruzar a las Américas no era algo que uno hiciera sin pensarselo dos veces. A los posibles ataques de los piratas y las inclemencias del tiempo, había que sumar los riesgos de la navegación en barcos de madera de un tamaño reducido y que, me imagino que como ahora, intentaban "amortizar" lo máximo posible.
He aquí una historia muy resumida de una de esas flotas.
En Junio del Año de Gracia de 1.554, sale de Nombre de Dios (Panamá) la Armada y Flota de Tierra Firme que iba al mando del capitán general Cosme Rodríguez de Farfán.
Como todas ellas, iba cargadita de "caudales":
Los días 18, 19 y 20 de junio fueron embarcadas 288 barras de plata a bordo de los barcos nombrados San Salvador, Regina Coeli y en el Doña Juana, siendo 96 en cada uno de ellos
En La Habana se le unen más barcos y zarpan para España en Noviembre de 1.554.
Al poco de salir sufren un temporal y tienen que refugiarse en el puerto de Matanzas.
De Matanzas saldrían 15 naves en Diciembre y cruzando el canal de Bahamas (estrecho de Florida) sufren un... Leer más ...
El pico o cumbre más alto de la isla de Hong Kong es el Pico Victoria, con sus 554 metros de altura, el aspecto más distinguido de la isla y el mejor lugar para tener una vista completa y hermosa del lugar ya que desde allí podemos ver la Bahía Victoria repleta de barcos, cruceros y botes típicos y la ciudad llena de rascacielos.
¿Pero cómo llegamos hasta allí arriba?… Bien, no hay que preocuparse por largas y exhaustivas caminatas ya que desde 1888 funciona un práctico tranvía cuyo punto más empinado tiene un ángulo de 27 grados así que la experiencia vais a recordarla toda la vida. El tranvía en sí es uno de los atractivos mas característicos de la isla ya que es el medio de transporte más antiguo. Este tren funicular trepa 373 metros hacia la montaña brindando en el viaje las mejores vistas. Pero el viaje es muy corto, apenas dura 7 minutos.