El Pabellón Tengwang forma parte del trío de los mejores pabellones antiguos del río Yangzté. Originalmente tenía tres pisos y fue construido en el año 654 cuando reinaba la Dinastía Tang. A través del tiempo ha sido reconstruido varias veces y la última tragedia ocurrió en 1926 cuando se quemó hasta los cimientos, por lo cual lo que vemos es una reconstrucción muy posterior, de los años ’80.
Restar: 40º24'30,62''N 3º41'15,44''O elevación 654 metros la cúpula
Real Observatorio de Madrid (ROM) ó VILLANUEVA
Los orígenes del Observatorio se remontan al reinado de Carlos III quien, a propuesta del célebre marino y científico Jorge Juan, ordenó la creación del Real Observatorio Astronómico de Madrid, que es el centro fundacional del OAN. La construcción de su primer edificio, diseñado por el arquitecto Juan de Villanueva, comenzó en 1790 en el actual Parque del Retiro, entonces una colina en las afueras de Madrid. El Observatorio encargó a William Herschel un telescopio reflector con un espejo de 40 cm y envió algunos astrónomos a distintos países europeos para el aprendizaje de la construcción de instrumentos y de las observaciones astronómicas. La invasión napoleónica supuso la dispersión del personal y la destrucción de equipos, biblioteca y edificaciones provisionales. Las actividades se reanudan en 1845, finalizándose la construcción del edificio Villanueva al año siguiente. En 1854, bajo la dirección de Antonio Aguilar se instala el... Leer más ...
El Valle de Nieve de China: una región original y preciosa en el país
El Valle de Nieve de China se sitúa en la granja forestal de Dongsheng, perteneciente a la Administración de Silvicultura de Shanhetun, en la ciudad Wuchang de la Provincia de Heilongjiang. El Valle de Nieve y la ciudad de Haerbin distancian 248 kilómetros, cuya superficie alcanza 14,654 hectáreas. El Valle de Nieve y el Pueblo de Nieve de China se hallan en la misma montaña. El pueblo está en el pendiente soleado y el valle está en el pendiente al norte. La profondidad media de nieve alcanza 13 metros. Esta región es original y preciosa en todo el país.
Aunque el Valle de Nieve de China es la parte última de la Sierra de Changbai, se eleva el pico más alto de Longjiang—la Montaña Datudingzi(cuyo otro nombre es la Montaña de Fenix del Norte) en este lugar, cuya altura sobre el nivel del mar es 1691 metros. Dicha montaña también es la selva virgen que los chinos pueden llegar más fácilmente, cercano al Parque Forestal Nacional de la Montaña de Fenix. En junio hace tan frío en la cima que necesita llevar una gorra, en octubre ya nieva mucho. La cumbre... Leer más ...
Qingdao (chino simplificado: 青岛, chino tradicional: 青島, pinyin: Qīngdǎo, forma tradicional: Tsingtao, literalmente "isla azul") es una ciudad portuaria de la provincia de Shandong en la República Popular China. Antiguamente era conocida como Jiāo’ào (胶澳 , 膠澳). En esta ciudad se realizarán parte de las competiciones náuticas de los Juegos Olímpicos de Pekín 2008.
Está situada en el extremo sur de la Península de Shandong. La zona total bajo jurisdicción de la ciudad ocupa un área de 10.654 km². A finales del año 2002, la población era de más de siete millones de habitantes de los cuales 2,6 millones residían en la zona urbana. Otros 2,3 millones vivían en otras ciudades bajo la jurisdicción de Qingdao y el resto en zonas rurales.