Barrage Mohamed V es una presa de gravedad de arco situado a 35 km (22 millas) al sur de Zaio en el río Muluya en Oujda-Angad Provincia, Marruecos. El propósito principal de la presa es el suministro de agua para el riego de 70.000 hectáreas (172.974 acres). El agua también se utiliza para la producción de energía hidroeléctrica y el abastecimiento de agua a la ciudad de Nador.
Formó parte del Imperio bizantino hasta su pérdida a manos de los árabes en 637. En el siglo X volvió a los bizantinos (entre 974 y 987). Los cruzados la asediaron en dos ocasiones, en 1098 y en 1124, pero nunca la conquistaron. El 11 de octubre de 1138, la ciudad fue devastada por un terremoto, dejando cifras de 230 000 muertos, el tercer terremoto más mortífero en la historia, seguido de los terremotos de Shaanxi y Tangshan en China. Pasó a manos de Saladino y se mantuvo en poder de los árabes hasta su toma por los mongoles en 1260. Luego fue una ciudad del Imperio otomano (desde 1517). A la caída del Imperio otomano, pasó a la administración colonial francesa, pero volvió a Turquía cuando esta recuperó Antioquía en 1938-1939.
La Sierra Maestra es una cadena montañosa en la región suroriental de Cuba principalmente en las provincias de Granma y Santiago de Cuba. Su más alta elevación es el Pico Turquino con 1.974 msnm el cual se sitúa en el corazón de la Sierra
La Sierra Maestra constituye un lugar de extraordinario valor histórico para el pueblo cubano. Desde las luchas que liberaron los aborígenes taínos contra los colonizadores españoles, luego fue el refugio de los negros esclavos que huían de sus lotes de plantaciones de caña, también la Sierra Maestra fue abrigo del Ejército Rebelde en la lucha guerrillera contra Batista. En la Sierra Maestra, Fidel Castro dirigió las acciones militares en la Isla. Se llevaron a cabo importantes combates liderados por personalidades de la Historia de Cuba como Che Guevara, Raúl Castro, Camilo Cienfuegos, como también en sus montañas cayeron valerosos jóvenes luchadores cubanos como Ciro Redondo García. Fue el primer y principal escenario de lucha del pueblo cubano representado por el Ejército Rebelde