...alguien sintonizó la frecuencia 4.625kHz en su receptor de onda corta y pudo oír un pitido de 2 segundos de duración que se repetía de manera continua. La noticia del descubrimiento comenzó a extenderse entre los entusiastas de la onda corta que se preguntaban cuál sería el fin de una emisión así.
La emisora continuó emitiendo la misma inquietante "programación" hasta comienzos de 1990, cuando cambió su repetitivo pitido por un zumbido de 0.8 segundos de duración.
La "programación" volvió a sufrir cambios el 16 de enero de 2003, cuando se alargó la duración de los tonos que, además, pasaron a ser más agudos. Aunque, desde entonces, se ha vuelto a la señal anterior.
Pero no todos son pitidos y zumbidos, sino que es frecuente que se oigan conversaciones lejanas en ruso. Una de estas conversaciones se escuchó el 3 de noviembre del 2001: "Soy el 143. No recibo el oscilador". A lo que siguió un "Esto es lo que la sala de operaciones está enviando".
También se han escuchado mensajes, aunque muy pocos. Durante los años que se lleva monitorizando la frecuencia, parece que no han sido más de tres o cuatro... Leer más ...
...de un sitio estable donde volar, como: Mataburra (antigüa pista de fumigación); en la construcción de la circunvalación Sevilla-Ronda; en el periodo de construcción de la circunvalación férrea de Utrera-Málaga; detrás de "la Barriada del Aire"; en la antigua carretera de Los Molares; en la finca La Romana; en La Ventosilla; en la maravillosa Finca Cónica y en La Morera. Estos lugares han sido nuestro periplo viajero.
Pero no ha sido hasta el 2003 cuando armándonos de valor, por fin compramos una magnífica finca de 2 Ha. Y en esa misma fecha actualizamos los estatutos denominándose Club Deportivo de Aeromodelismo RC de Utrera (CDARCU).
Contamos con una de las mejores instalaciones de España.
Habiéndose realizado eventos tan importantes como el:” HELI3D-UTRERA” De carácter Internacional en las ediciones de 2006, 2007, 2008 y 2009.
1992 Vendido/Transferido a Danube Express Co Ltd Valletta Malta,
Rebautizado como DANUBE EXPRESS.
1998 Vendido a Smit Shuttle Express Ltd Valletta Malta, rebautizado como SMIT ENTERPRISE.
2000 Vendido/Transferido a Smith International Singapore Pte Ltd Singapur.
2001 Vendido/Transferido a Smith International Eminent Carrier NV Nassau Bahamas.
2003 Vendido a Dockwise Enterprise BV (Angelo Eastern UK Ltd Glasgow como gerente) Willemsted Antillas Holandesas, rebautizado como ENTERPRISE .
El portabarcazas original se convirtió en el Astillero Sedef en Tuzla, Estambul, como el quinto de la flota. El buque rebautizado como Karadeniz Powership İrem Sultan o
KPS-26 IREM SULTAN , está registrado bajo bandera liberiana y tiene su puerto base en... Leer más ...
...Weber, ex inquilino de Copa Cagrana y ahora llamado Norbert Michael Waldenburg, afirmó que ya no era el propietario directo
En diciembre de 2017, el barco fue trasladado al puerto de Freudenau
En la subasta celebrada el 4 de mayo de 2018 el precio de salida fue de 22.150 euros. Al final, el barco fue subastado para su desguace en Eslovaquia por 22.568 euros.
En 2019, el antiguo Johann Strauss fue desguazado en Komarno.
Año 2003 en el centro de Viena, Austria:
Año 2011 sigue en el centro de Viena, Austria:
Año 2017 sigue en el centro de Viena, Austria:
Año 2018 en el puerto de Freudenau, Viena... Leer más ...
...un barco pesquero que fue construido en mayo de 1991 por Kanasashi Heavy Industries, Shizuoka, Japón.
El barco se lanzo al agua con el nombre HOYO MARU NO.8, para la compañía TAISAY KOSHO, IWAKI, JAPÓN y este lo usa para la pesca comercial.
En 2003, el barco es vendido a una empresa panameña, pero los dueños eran Vidal Armadores, una empresa española asociada con la pesca furtiva de merluza negra.
El barco ha sufrido al menos 12 cambios de nombre y ondeado las banderas de 10 países diferentes, en los últimos diez años.
Algunos de estos nombres incluyen "FV Viking" "FV Snake" ,"Al Nagm Al Sata", "Caribe 1", "Luncavita"
El barco tiene una larga historia de sanciones y violaciones de permisos, incluida la inclusión en la lista negra de la Comisión para la... Leer más ...
...barco era un barco frigorífico que fue construido por Kurushima Dockyard Co. Ltd en Japón y entregado en mayo de 1979 y fue nombrado Sunreef.
Después de varios cambios de nombre, propietario y bandera, condujo bajo la bandera marroquí desde 2002, bajo el nombre United Malika.
El 4 de agosto de 2003, el United Malika , procedente de Las Palmas , encalló con un cargamento de pescado a bordo, en la playa de Cap Blanc, cerca de Nuadibú, Mauritania.
La tripulación de 17 hombres fue rescatada por la Armada de Mauritania ,y la carga también pudo recuperarse.
En 2004 se subió el barco a tierra, para ser desguazado en el lugar, pero como era un lugar protegido, se prohibió que se desguazara en ese lugar.
Lo que se hizo fue quitarles todo el combustible y aceites y se lo dejo abandonado en... Leer más ...
...sirvió en la empresa familiar Saarinen hasta 1975, el barco abandonó el tráfico profesional cuando Pertti Hammar de Lahti compró el barco y fue revendido en 1980 a Pekka Kuronen y Heikki Riipinen, quienes vendieron el barco a sus propietarios actuales Vesa y Johanna Tuominen en Lappeenranta en 1994.
Los nuevos propietarios trasladaron el SS Ansio al Astillero de Kanavansuun, Lappeenranta, donde comenzó un contrato de remodelación de 11 años, desmantelamiento y remodelación.
En 2003, el barco se botó nuevamente, y en agosto de 2005, la caldera se encendió por primera vez después de una interrupción de más de 20 años.
Después de eso, hicieron una prueba de manejo y la nueva vida de SS Ansio en Saimaa había comenzado.
El barco pertenece al registro de barcos tradicional de la Junta Nacional de Antigüedades y está en el registro de barcos de la Asociación de Barcos de Vapor de... Leer más ...
El Castillo de la Coracera fue construido por Don Álvaro de Luna, valido del rey Juan II, padre de Enrique IV y de su hermana Isabel, futura reina de Castilla, en el siglo XV. Fue construido sobre una torre anterior que se cree que databa del rey Alfonso VII.
Durante todo el siglo XX, el castillo ha pertenecido a diversos propietarios que lo han destinado para su uso privado, hasta que en el año 2003 el Ayuntamiento de San Martín de Valdeiglesias y D. José Fernando Cornejo Pablos, propietarios del 50% respectivamente, constituyeron la Fundación que ostenta hoy su titularidad.
Hoy el castillo se encuentra en buen estado de conservación y recibe unos 15.000 visitantes al año.
PRECIO DE LA ENTRADA
Adultos 4 €
Pensionistas y niños (a partir de 3 años) 3 €
Empadronados 2 €
Menores de 3 años: Gratuito
Reservas grupos y visitas guiadas a la localidad 670640313
Los menores de 14 años no podrán hacer la visita sin compañía de personas mayores, que en todo caso se responsabilizaran de su seguridad y de que no rebasen los límites establecidos en el recorrido.
Contacto y visita
Horario de atención telefónica 91 446 49 37
De lunes a viernes de 9:00 a... Leer más ...
...1909 a 1954 el barco operó en un servicio regular entre Emden y Borkum, y también para excursiones desde Leer. Allí yace hoy en su antiguo lugar.
En 1958, las máquinas de vapor fueron reemplazadas por motores diesel, el barco fue reconstruido para más pasajeros y rebautizado como "Hessen". El barco operó con este nombre hasta 1970.
Luego se vendió a un particular que lo operó como barco museo en Lübeck con el nombre de Missisippi hasta que se decidió desguazarlo en 2003.
Cuando el Dr. Wolfgang Hofer se enteró de esto, movilizó a otros entusiastas de los barcos para fundar una asociación para la restauración del barco de vapor "Prinz Heinrich". Ninguno de ellos sospechaba en ese momento que esto llevaría 14 años.
Después de que el vapor pasó todas las pruebas necesarias y recibió todos los certificados de seguridad, navegó al vapor en mayo de 2018 en su primer viaje después de la restauración a... Leer más ...
...a producir 70.000 caballos de fuerza en el eje (52.000 kW) para alcanzar la velocidad diseñada de 36 nudos (67 km / h; 41 mph). La clase Lütjens tenía un alcance de 4.500 millas náuticas (8.300 km; 5.200 millas) a una velocidad de 20 nudos (37 km / h; 23 mph).
Durante sus 33 años en la comisión, 14,000 marineros sirvieron en ella bajo 16 comandantes, y viajó 675,054.6 millas náuticas (1,250,201.1 km; 776,839.0 mi). Mölders fue dado de baja el 28 de mayo de 2003 en Wilhelmshaven .
A diferencia de sus hermanas Lütjens y Rommel , Mölders se conservó y ahora se exhibe como barco museo en el Deutsches Marinemuseum en Wilhelmshaven , aunque nunca estuvo estacionada en Wilhelmshaven durante su carrera activa.
La empresa francesa, fundada en 1999, desarrolló una serie de prototipos, incluido el modelo Voliris 900 tripulado y totalmente Aero navegable, que se probó a partir de 2003 y luego estuvo en uso comercial durante 4 años (principalmente como medio publicitario).
Adquirida a principios de 2008 por el business angel New York Finance Innovation (NYFI), la empresa tuvo un nuevo comienzo.
El objetivo: desempeñar un papel importante en la reactivación de los dirigibles y renovar su concepto incorporando tecnología y material modernos.
Voliris se dedica a completar un ambicioso programa de investigación.
Para llevar a cabo este proyecto, VOLIRIS construyó un hangar de dirigibles en el aeródromo de... Leer más ...
...botado para Naviera Española Petrogas y bautizado HERBANIA y navego bajo bandera de España.
A mediados de 1998 fue vendido a la Naviera Master Marine y fue rebautizado ASPHALT CARIBE y navego bajo bandera de Islas Caimán.
El 19 de Marzo de 2002 fue vendido a naviera Apirotan Shipping Company, de Grecia y renombrado KONSTANTINOS y navego bajo bandera de Honduras.
En abril de 2003, debido a un fuerte temporal y rotura de motor el barco es encallado en la Isla Beata, República Dominicana, la tripulación abandona el barco.
Días después el barco es declarado pérdida constructiva total por parte de los dueños y es abandonado en su lugar.
Recién en el año 2013 cuando el barco esta en un estado total de deterioro y posible riesgo ambiental, se consiguen los fondos para sacarle todo el combustible que llevaba a... Leer más ...
...1985 fue nuevamente vendido a Fosen Mek Verksteder A/S y acá fue nombrado FRENGENFJORD y navego bajo bandera de Noruega.
A principio de 1987 fue vendido a Kermit Overseas Inc y esta lo renombro HVITANES y navego bajo bandera de Panamá.
Luego a mediados de 1998 fue nuevamente vendido Sif Sg Inc y fue nombrado MV HVITANES, con bandera de Panamá.
En 2001 fue comprado por Ljosa Line Ltd y acá fue nombrado MV LJOSAFOSS y navego bajo bandera de Panamá.
Luego en 2003 fue vendido a Imperial Oceanways Inc y fue bautizado MV KOSMAS, con bandera de Panamá.
Durante el año 2008 fue vendido a Edro ShPK y fue renombrado MV EDRO III y navego bajo bandera de Sierra Leona.
El 8 de diciembre de 2011, el MV Edro III encalló debido a una fuerte en una tormenta en el área de Sea Caves de Paphos, Chipre, entre Coral Bay y la isla de St. George.
Otros dicen que el barco tuvo una falla en el motor y se quedo a la deriva y fue arrojado a la costa, debido a la falta de... Leer más ...
...las áreas públicas. En lugar de 800 pasajeros, ahora se podrían transportar 900 pasajeros. La capacidad de vehículos aumentó de 75 a 105.
En octubre de 1991, el barco llegó a SweFerry, que continuó operando entre Helsingborg y Helsingør.
En mayo de 1992, el barco fue enviado al Fred. Propiedad de Olsen, la naviera española Ferry Gomera y utilizada desde julio de ese año bajo bandera española como BUGANVILLA entre Corralejo en Fuerteventura y Playa Blanca en Lanzarote.
A finales de 2003, el ferry se vendió a STM Transportes Maritimos y pasó a llamarse TARRAFAL.
Posteriormente, el barco fue utilizado bajo la bandera de Cabo Verde en las rutas entre las Islas Canarias y Cabo Verde.
En 2012 el barco fue parado en muelle, pero a mediados del 2013 debido a un fuerte temporal el barco soltó amarras y termino encallado en una playa cercana.
A mediados del 2019 debido a su estado de abandono total... Leer más ...
...cien personas cuesta tres millones de marcos. El barco también tenía su propio hospital, cubierta para helicópteros, cámaras subacuáticas para buceadores y una puerta de escape secreta que conducía desde la cabina principal de invitados a la cubierta delantera. El glorioso yate estaba siempre listo para partir, las veinticuatro horas del día y durante todo el año. Las placas laterales de la estructura de la cubierta del barco se soldaron con acero blindado sueco . Las ventanas tenían 4,5 centímetros de grosor y eran antibalas .
El barco fue bombardeado 16 veces en 2003 durante la batalla de Basora de dos semanas.
El impacto total de ocho bombas destruyó el barco, pero sigue medio hundido, todo oxidado en Basora.
El American Empress es un barco Paddle Steamer y fue construido en Estados Unidos.
Lo nombraron en honor de American Empress ya que fue comprada por la American Queen Steamboat Company, y como estos ya tenian el barco American Queen, a este le pusieron American Empress en honor a su empresa.
Fue construido el 22 de abril de 2003 por Nichols Bros. Boat Builders en Freeland WA.
Lanzado en 2003 como EMPRESS OF THE NORTH para la Majestic América Line y fue el primer barco de paletas en navegar los ríos interiores de Alaska en más de 100 años.
El principal destino de la Emperatriz del Norte en verano era Alaska.
El 14 de mayo de 2007, en un día despejado con mar en calma, golpeó una roca en Juneau, Alaska, y tuvo que ser evacuada.
La Emperatriz del Norte no se hundió, pero sufrió graves daños.
...nombraron en honor de The Black-Eyed Susan que es la flor oficial del estado de Maryland.
Fue construido el 23 de junio de 1986 por Astillero Superior en Greenville, Mississippi.
El Black-Eyed Susan fue construido para Cape Fear Riverboats, en el río Cape Fear River en Wilmington, Carolina del Norte.
Fue nombrada y bautizada como Henrietta II.
Cruzó el río Cape Fear hasta el año 2000, cuando fue llevada a Baltimore y pasó a llamarse The Black-Eyed Susan.
En diciembre de 2003, The Black-Eyed Susan se dirigió al sur de Baltimore, y navegó a lo largo del Océano Atlántico a través de la vía fluvial intercostera, hacia Florida y el Golfo de México hasta Freeport Shipbuilders en la ciudad de Freeport, en la costa de Florida, Cerca de la ciudad de Panamá.
Debía alargarse, literalmente cortándola por la mitad. El astillero insertó una nueva sección media, extendiendo la longitud total de The Black-Eyed Susan de 26 m a 35 m, convirtiéndose en el barco de cena de 149 pasajeros más... Leer más ...
En 1988, la ciudad de St. Charles compró el barco a los herederos de Frank Pierson, que la poseían desde 1964 y la restauraron.
Fue trasladada al río Missouri en 1990.
El Goldenrod fue restaurado y renovado y reabrió en 1991 como cena teatro con espectáculos en vivo.
En 2001, el Goldenrod cerró debido a problemas financiero.
En junio de 2003, el showboat fue entregado al Lewis and Clark Landing LC en St. Louis, donde el barco ahora está amarrado en un muelle de almacenamiento en la calle Gratiot, al sur del puente Poplar Street, esperando una buena idea de qué hacer con el.
El showboat Goldenrod fue designado Monumento Histórico Nacional de EE. UU. El 24 de diciembre de 1968 y fue incluida en la lista de 'Lugares Históricos Amenazados' en 2001.
Durante muchos años, su puerto de origen fue Goolwa, donde ofreció cruceros de una semana operados por sus constructores, la familia Veenstra.
Fue la primera de varias embarcaciones grandes construidas por los Veenstras para el río Murray.
El Murray River Queen se retiró del servicio regular en 1993, y pasó diez años inicialmente como un hotel flotante en Goolwa, luego se almacenó cerca de Mannum.
En 2003, se mudó a Waikerie, Australia del Sur , organizando cruceros para cenar y ocasionalmente viajes más largos hasta 2012.
Durante tres años, funcionó como un albergue de trabajo para mochileros, luego como alojamiento nostálgico y un restaurante.
En agosto de 2017, el Murray River Queen fue trasladado de Waikerie 200 km río arriba a Renmark.
Como el barco ya no estaba registrado y no era legal para navegar bajo su propio poder, el viaje se realizó principalmente bajo remolque del Barco de Paletas Oscar W (CLICK... Leer más ...
En 1963 , la máquina de vapor, la caldera y los tambores, es decir, los protectores y las ruedas de paletas, fueron retirados del barco.
En 1964 , la Asociación de Vela del Distrito de Varsovia (WOZŻ) se hizo cargo del casco desnudo y en el Astillero Czerniakowska lo reconstruyó en un hotel flotante.
Los activistas regionales decidieron deshacerse de él encargando que el barco fuera cortado en chatarra, pero finalmente acordaron venderlo en su totalidad en 2003.
Entre 2003-2006, se sometió a una renovación temporal del casco y la renovación del edificio.
Se uso así como club náutico y en el 2012 se decidió hacer una renovación del barco, se modificaron las habitaciones y se lo pinto de nuevo y otras cosas mas.
Pero en el 2015 la obra se paro por bajos fondos y se reactivo nuevamente en el 2018.
Ahora el barco esta siendo restaurado y pertenece al Club Náutico Mazovian.
Fue tomado por el estado rumano en nombre de los daños de guerra de Austro-Hungría y sucesivamente cambió el nombre a Arad (1919-1930), Capitán-Comandante Păun (1930-1944) y República (1947- Hasta el presente).
Los sobrevivientes de la Segunda Guerra Mundial , durante los cuales estuvo involucrada en las batallas en el Danubio como un barco de comando, continuaron operando como un barco de comando de la Armada rumana .
En 2003, después de ser modernizado a nivel de superestructura, el barco de la República fue asignado al Consejo Local de Tulcea .
Después de hacerse cargo, el barco fue atracado en los muelles del astillero naval Aker en Tulcea , donde fue sometido a un vasto proceso de rehabilitación técnica y trabajos de mantenimiento.
Los mecanismos originales se han conservado y preservado, especialmente la máquina de vapor de doble expansión.
Solo se hicieron modificaciones a las calderas, cuyo sistema, inicialmente basado en carbón , se modific... Leer más ...