Se encontraron 249 comentarios sobre AЎ∞ЏШЎҐ¬£Ў∞¬≤Ў∞ЏѓЎ∞¬ЃЎ∞ЏШЎ≤ЏѓЎ∞¬≤Ў∞ЏѓЎ∞ЏЊЎ∞ЏШЎҐ¬£Ў∞¬≤Ў∞ЏѓЎ∞¬ЃЎ∞ЏШЎ≤ЏѓЎ∞¬≤Ў∞ЏѓЎҐ¬ґo Creacion en el Foro de Google-Earth
El Pájaro Dron José Luis nos manda imágenes de 2 Drones Bayraktar TB2 en el Nakhchivan International Airport, Azerbaiyán y nos comenta algo de este aeropuerto.
El Nakhchivan International Airport es un aeropuerto civil y una base aérea militar Azerí, ubicada en Nakhchivan, la capital de la República Autónoma de Nakhchivan, enclave de Azerbaiyán.
El aeropuerto de Nakhchivan se construyó en 1976 y se usó para acomodar aviones de 3ra clase (como Yak-40, An-24 y aviones similares). Solía enviar vuelos solo a Bakú. El aeropuerto comenzó a desarrollarse en la segunda mitad de la década de 1990: como resultado del bloqueo armenio de la República Autónoma de Nakhchivan, la aviación se convirtió en el único medio de comunicación.
En 2002-2004, el Aeropuerto se reconstruyó y la pista con nuevo diseño de hormigón sólido y capacidad de transporte de carga hasta 400... Leer más ...
El Pájaro Dron José Luis volando cerca de Santiago, Chile encuentra este lindo Aeródromo y Club de Planeadores y nos pasa imágenes de una calidad increíble, que nunca había visto.
El Aeródromo Municipal de Vitacura, se ubica al oriente de la ciudad de Santiago, en la ribera norte del río Mapocho. Este aeródromo es de carácter público.
El Aeródromo, data de la década de 1950, fecha en la cual el Club de Planeadores decide utilizarlo como base de operaciones. Desde la década de 1960 se agrega también el Club de Planeadores de la Fuerza Aérea Chilena.
Históricamente varios clubes de planeadores han sido legalmente constituidos operando en varias ciudades del país, como Santiago, Valparaíso, Olmué, Concepción y Osorno.
La principal base de planeadores en Chile es el Club de Planeadores de Vitacura, donde los pilotos de la capital... Leer más ...
Los paseos en barco de recreo están disponibles desde finales de abril hasta principios de noviembre. ¡Disfruta de las vistas de las hermosas islas del lago y el cráter del Monte Bandai desde el agua y admira la creación de la Madre Naturaleza.
Además de las impresionantes vistas, se ofrecen una variedad de actividades alrededor del lago, desde acampar en verano y pescar lubina hasta pescar eperlano en el hielo en invierno. Hay muchos B & B alrededor del lago donde se puede disfrutar de una estancia de una noche.
En el corazón de la majestuosa topografía haitiana se encuentra una joya natural de impresionante belleza: el lago Péligre. Ubicado en las montañas de la región central de Haití, este lago artificial es una maravilla tanto para los residentes locales como para los visitantes asombrados. Desde su creación histórica hasta su importancia ecológica contemporánea, exploremos juntos las riquezas del lago Péligre.
El MERCOSUR es un proceso abierto y dinámico. Desde su creación tuvo como objetivo principal propiciar un espacio común que generara oportunidades comerciales y de inversiones a través de la integración competitiva de las economías nacionales al mercado internacional.
Se considera al paisajista André Le Nôtre como ideólogo de los jardines que hoy podemos contemplar y cuyo inicio se remonta a 1662. Luis XIV concibió la expansión de los jardines como un acompañamiento natural de la expansión del palacio. La extensión total de los jardines ocupa más de 100 hectareas y se diseñó sobre una zona baja pantanosa que fue desecada, nivelada y de alguna forma «domesticada» con la creación de grandes extensiones de agua como el Gran Canal.
El municipio de Paese, situado en las afueras inmediatas de Treviso, se compone de cinco distritos: Paese, su capital, Padernello, Porcellengo, Postioma y Castagnole.
Los orígenes de Paese están profundamente arraigados en tiempos pasados. Es probable que grupos humanos se establecieran en su territorio desde hace varios milenios antes de Cristo. La presencia romana en la zona es más claramente visible y se remonta a finales del siglo II aC, con la creación de Gallia Cisalpina y la fundación de la ciudad de Aquileia.
La Agencia Central de Inteligencia de EE. UU. Ha publicado documentos sobre el proyecto Aquiline, que implicó la creación de drones de reconocimiento disfrazados de pájaros.
Lo más importante es que, en apariencia, un dron de este tipo tenía que parecerse a un pájaro volando en el cielo de la manera más plausible posible; según los oficiales de inteligencia estadounidenses, este sería el mejor camuflaje para un vehículo de reconocimiento.
VISTE JOSE LUIS TODOS TE QUIEREN COPIAR, PERO NO PUEDEN!!!.
Tranqui JOSE LUIS, ya estoy armando cosas y te hago tu propio tema, LAS AVENTURAS DE JOSE LUIS..
El tren blindado en la estación Chern no es un monumento histórico, es una REPLICA o una nueva versión hasta el último remache.
Lo único original que tiene son las plataformas o lanzaderas de misiles, cuya locomotora no es visible, un par de cañones antiaéreos y una ametralladora.
El resto, por desgracia, es una creación de la posguerra.
La parte principal del trabajo de creación del monumento se llevó a cabo en el depósito de locomotoras de la estación de Uzlovaya en 2010.
Y si observa detenidamente los detalles, podemos decir que el tren blindado en la estación de Chern se hizo en base a uno de los... Leer más ...
La historia del tren blindado No. 13 está indisolublemente ligada a la heroica defensa de Tula.
En el otoño de 1941, cuando el enemigo avanzaba sobre Moscú, los trabajadores ferroviarios de Tula crearon un tren blindado, que se convirtió en una creación verdaderamente única, un verdadero logro culminante de la artesanía de los trabajadores de Tula.
Durante los 45 días de la heroica defensa de Tula, el tren blindado No. 13 resguardó los accesos a su ciudad natal.
El 8 de mayo de 2015, se inauguró solemnemente el complejo conmemorativo militar Tren Blindado N° 13 Tula Rabochiy, en la plaza de la Estación de Moscú.
Omsktransmash o Fábrica de máquinas de transporte de Omsk es una empresa de ingeniería de propiedad estatal con sede en la ciudad de Omsk, Rusia.
La compañía fue más conocida en Occidente durante el período de la Guerra Fría por su producción de vehículos blindados como el tanque T-80.
Los inicios de la organización fueron en 1896 con la creación de un taller de ingeniería ferroviaria.
La planta se expandió en 1942 y ganó su importancia actual cuando en ese período, la planta produjo el famoso tanque T-34.
En el período posterior a la Unión Soviética, la decisión del estado de financiar la producción de tanques en Uralvagonzavod en Nizhny Tagil (fabricante del tanque T-90 ) a expensas de la fábrica de Omsk causó la ruina financiera de la empresa... Leer más ...
Este tema esta hecho para los dirigibles civiles y NO TIENEN NADA QUE VER CON DIRIGIBLES ESPIAS
LISTO ACLARADO ESTO... VAMOS CON EL TEMA!!
En 1782 un francés, el fabricante de papel Joseph Montgolfier, observando el humo y el aire caliente que subían de un fuego, tuvo una idea genial.
Construyó un globo pequeño con tela ligera, lo hinchó con aire caliente y cuando lo dejó libre lo vio, con comprensible satisfacción, elevarse hacia el cielo.
Pocos meses, después los hermanos Montgolfier repitieron el experimento delante del rey y la reina de Francia. Esa vez, para hacer aún más emocionante el vuelo, ataron al globo una barquilla en la cual pusieron un ganso, una oveja y un gallo.
Al año siguiente, dos valientes se ofrecieron para el primer vuelo humano: su aeróstato se deslizó a lo largo de... Leer más ...
La creación del parque nacional Sutjeska no solo se debió a inquietudes medioambientales, sino también históricas. Aquí se libró una batalla decisiva de la Segunda Guerra Mundial en 1943, en la cual un pequeño ejército yugoslavo derrotó a las tropas alemanas invasoras, que eran mucho más numerosas. En el parque hay un enorme monumento en piedra conmemorativo de la batalla.
Las Lagunas de Ruidera están formadas por un sistema lagunar creado a lo largo de miles de años por la creación de represas naturales, siendo uno de los pocos espacios de estas características existentes en Europa.
En 1979 las Lagunas y sus alrededores fueron declaradas Parque Natural. En 1981 la Unesco declaró Reserva de la Biosfera La Mancha Húmeda, figura de protección que ampara a las Lagunas de Ruidera, las Tablas de Daimiel y diferentes humedales de la zona, y que implica el cumplimiento de varios requisitos y compromisos para hacer compatible la conservación del medio con el desarrollo sostenible.
La Villa de Hermigua es el primer pueblo de La Gomera que el viajero se encuentra partiendo de San Sebastián hacia el norte por la carretera TF-711. Tiene forma triangular y cuenta con 41 kilómetros cuadrados de extensión, formado junto al cauce del barranco del mismo nombre.
El primer núcleo de población de Hermigua fue el de Valle Alto, con la iglesia de Santo Domingo y el convento del mismo nombre, construido entre 1515 y 1520. La creación del núcleo del Valle Bajo es posterior, levantándose la iglesia de Nuestra Señora de La Encarnación en 1650.
El GR-54, la unidad más condecorada del Ejército español, constituye una potente Unidad de Infantería Ligera. Durante el acto se dio lectura al decreto de creación de las Fuerzas Regulares, se realizó un acto de conmemoración de laureadas, se impusieron condecoraciones, tuvo lugar el nombramiento de ‘Regular de Honor’, se realizó una despedida al personal que pasa a la reserva, se llevó a cabo el acto a los que dieron su vida por España, se cantó el himno de Regulares y, finalmente, desfilaron las tropas participantes.
El Likud cuenta con un amplio apoyo dentro del la Knéset, la Asamblea de Israel, por lo que se prevé que la iniciativa salga adelante. Netanyahu ya prometió esta anexión, aunque dentro del plan de paz ideado por Estados Unidos, en el que también se contempla la creación de un Estado palestino para los próximos cuatro años.
La creación de las Grutas de Longmen se remonta al reinado del emperador Xiaowen, cuando trasladó la capital a Luoyang y ordenó comenzar a excavar las grutas en el año 493. Estos trabajos se prolongaron hasta el año 1127. Las grutas están talladas en las laderas de las montañas Xiangshan y Longmenshan, entre las que fluye el río Yi.
El mito dice que la creación de este magnífico lugar se debe a Bochica, este enseñó a la cultura muisca a hilar el algodón, a crear música y todos los principios de moralidad y comportamientos en sociedad. Se dice que este Dios Muisca creó el Salto del Tequendama con un golpe de su cayado para ayudar a evacuar las aguas que estaban por inundar a la Sabana de Bogotá.
Milford Sound, que fue descripto por Rudyard Kipling como "la octava maravilla del mundo", siempre es espectacular, y los visitantes pueden apreciar su belleza a través de vuelos panorámicos y cruceros.
Un fiordo se define como un valle en forma de U, creado por acción de un glaciar, que fue inundado por el mar. Los 14 fiordos que bordean la esquina sudoeste de la Isla Sur tardaron 100.000 años en formarse y los detalles finales se agregaron durante la edad de hielo más reciente, hace solo 10.000 años. Los maoríes atribuyen la creación de los fiordos a un albañil gigante llamado Tute Rakiwhanoa, que talló los valles escarpados con su hacha.
La importancia de la ciudad de Llerena como núcleo urbano destacado y centro político, administrativo y religioso de primer orden desde el siglo XV y fundamentalmente en los siglos XVI y XVII, favoreció la afluencia de importantes artistas de la escuela andaluza, así como la creación de numerosos talleres de artistas locales; convirtiéndose de este modo en un centro artístico de primer orden, hecho que le valió el calificativo de “la pequeña Atenas de Extremadura”.
El Weserstolz es un barco de Paddle Steamer y fue construido en Republica Checa.
Lo nombraron en honor de Weser es un río del noroeste de Alemania. Formado en Hannoversch Münden por la confluencia del Fulda y el Werra, fluye en dirección norte por los estados de Hesse, Baja Sajonia, Renania del Norte-Westfalia y Bremen durante 452 km —el sistema Weser-Werra llega a los 744 km— hasta desembocar en el mar del Norte. Es el río el más largo del país.
Fue construido el 14 de julio de 1949 por Astillero Praga en Praga.
El 1940 se puso en construcción el barco pero se debió parar la construcción debido a la Segunda Guerra Mundial.
Fue encargado por la Compañía Naviera Checoslovaca de Elba (ČSPL) el 14 de julio de 1949 con el nombre de Labe y utilizado en Vltava .
Entre 1976/77, se construyó un salón cerrado en el alcázar abierto originalmente. Recientemente, el Labe fue el último vapor de paletas a carbón de la... Leer más ...
El Ruthof / Érsekcsanád es un barco de Paddle Steamer y fue construido en Alemania.
Este Barco tiene dos nombre Ruthof ya que se uso bajo ese nombre en Alemania y Érsekcsanád ya que durante la segunda guerra se hundio en la ciudad Érsekcsanád Hungria y estos lo reflotaron y lo reconstruyeron y lleva el nombre de la ciudad.
El Ruthof fue parte del programa de reconstrucción después de la Primera Guerra Mundial.
Fue construido en el astillero Ruthof en Regensburg , después del cual también fue nombrado.
Después del bautizo en barco el 21 de febrero de 1923 y la entrega al Lloyd bávaro el Ruthof se invirtió principalmente en el Danubio inferior y medio.
En 1932, el horno original se convirtió de carbón a combustible pesado.
Debido a la falta de petróleo en la Segunda Guerra Mundial , el barco fue reconstruido en 1942 a carbón.
GRAN MAPA INTERACTIVO DEL IMPERIO ROMANO AL ESTILO DE GOOGLE MAPS
¿Os gusta la historia?
¿Os gusta la geografía? (esta entiendo que si jaja)
Si ambas respuestas son afirmativas, no os perdáis esta creación por parte de la universidad de Stanford. Clickear el enlace que os pongo a continuación y guardadlo en favoritos jeje.
Este proyecto llamado ORBIS, es una página al estilo de google maps, pero cómo si lo estuviéramos usándolo en el siglo III d.c.
Y si se puede calcular cuanto se tarda de una ciudad a otra según nuestro medio de transporte...para que nos quejemos luego de que tarda en llegar el autobús jaja
Ver las conexiones entre las poblaciones, un mapa con sus detalles fidedignos, etc
Una forma de divertirnos, aprender de la historia, de nuestro entorno y dejarnos llevar con nuestra imaginación por esos lugares.
Para saber más en detalle leeros la noticia sobre este... Leer más ...
Al comenzar la segunda década del siglo XX, el comercio puntarenense comenzó a declinar inexorablemente como consecuencia de la apertura del Canal de Panamá y de la creación de una aduana chilena en la ciudad.