bunas tardes, he intentado de varias manera exportar a texto los datos de una ruta, pero ala hora de exportar no tengo la elevación o me da una elevación de cero. Por favor si alguien me puede ayudar le estaré muy agradecido.
Pues al final recordaba bien jeje, menos mal no me apetecía buscar por todas las ciudades de los Grandes Lagos.
Este tipo de puente, en realidad es una variante a los que ya conocemos.
En vez de una góndola, lo que hace es que la parte horizontal del puente, oséa por donde se pasa de un lado a otro, es móvil. Asciende y desciende, como un ascensor. Ya podían haber puesto una cinta mecánica como la de los aeropuertos y así tienes un !! Transformers!!
Lo curioso es que al principio fue diseñado y usado como un puente transbordador y posteriormente reconvertido en "puente aéreo".
Algunos datos del puente transbordador:
-Inauguración en 1905.
-Inspiración del Transbordador de Bilbao, España.
-Motivo: el río se congela en invierno dificultando travesia de ferrys y un puente convencional era peligroso.
-En 1930, se finaliza la reestructuración al actual puente... Leer más ...
...bien jeje, menos mal no me apetecía buscar por todas las ciudades de los Grandes Lagos.
Este tipo de puente, en realidad es una variante a los que ya conocemos.
En vez de una góndola, lo que hace es que la parte horizontal del puente, oséa por donde se pasa de un lado a otro, es móvil. Asciende y desciende, como un ascensor. Ya podían haber puesto una cinta mecánica como la de los aeropuertos y así tienes un !! Transformers!!
Lo curioso es que al principio fue diseñado y usado como un puente transbordador y posteriormente reconvertido en "puente aéreo".
Algunos datos del puente transbordador:
-Inauguración en 1905.
-Inspiración del Transbordador de Bilbao, España.
-Motivo: el río se congela en invierno dificultando travesia de ferrys y un puente convencional era peligroso.
-En 1930, se finaliza la reestructuración al actual puente "Puente aéreo". Se elimina la góndola y es sustituida por un puente móvil aéreo.
-120 m desde la parte baja.
-Sigue operativo en la actualidad.
-Se puede visitar el museo adjacente que se encarga de su manteniminento "Lake Superior Maritime Visitor Center" que pertenece al Cuerpo de Ingenieros del Ejército de... Leer más ...
LV 94 Shipwash Ahora Barco para Eventos en Amsterdan (Holanda)
DATOS DEL BARCO:
Longitud: 134 pies (aproximadamente 40,85 m)
Haz: 25 pies (aproximadamente 7,62 m)
Calado: 15 pies (ca. 4,57 m)
Dueño: Trinity House, Londres
Año de construcción: 1939
Astillero: Philip & Son, Dartmouth, Devon, Inglaterra
Material: Acero
Lightning apparatus: Dioptric Electric - fijo latern
Elevación: 12,30 m
Rango: 20 sm
HOJA DE SERVICIO (Resumen):
1939-1980 Estación Shipwash y la estación de Morecombe Bay.
1981-1989 Estación Newarp
1990 FUERA DE SERVICIO
1991-1997 Se vende al Fideicomiso de Preservación de Buque de Guerra por 17,000 £, almacenado en Torpoint, Cornwall.
Posteriormente se vendió por £ 1 a los "Horizontes", un grupo cristiano en Plymouth / Devon. El nuevo propietario planeaba restaurar el faro y construir 35 camas para las personas que deseen explorar la historia marítima de Plymouth , Inglaterra.
1998-2005 Se vende al nuevo propietario Philip Kraan. El faro con el nuevo nombre "Zeeburg" es... Leer más ...
..., en tono a 1/3 de metro...Haciendolo con cuidado queda clavao a google . Estoy metiendo tambien fotos de nuestro PNOA, ya tengo alguna prueba...A ver si lo liquido este finde y me meto con el apoyo a traves de la ref. geodesica....Tengo mucha intriga a ver cuanto de fino voy para nuestro Datum y nuestra cartografia digital....
Esto ya es de España....mi primera foto bajade de IDEE a traves de autocad. georeferenciada y elevada en Z con la API elevation de google earth...Investigo ahora mismo como bajarme cotas de elevacion de España...Estaria comodo...ZAS!...datos de aki ! pinchar y tener en segundos 4 o 6 hectaras de terreno en foto ( que hay ? ) y de altimetria ( donde esta ? )...ejejejej
hasta que punto esta información encajará con la Geodesia del lugar, o con su GPS diferencial centimétrico, dato que de disponerlo, sería muy apropiado que lo dieras.<<<< esto...¿ como lo doy ???....no lo he visto nunca...yo he visto poner la reticula al borde del plano y cruces con coordenadas dentro del plano....Dame alguna idea, por favor...
Gracias por lo de "trabajazo". Espero tus... Leer más ...
gracias Moyito. Lo cierto es que todos usaan esa "droga"seguro que podríamos hablar de un a¡mundo mas sano. Po oro lado no esel Su 37es el 47(me equivoque). Estos son sus datos desde Wkipedia:
El Sukohi Su-47 Berkut (en ruso: Су-47 «Беркут», "águila dorada"; designación OTAN: Firkin), también designado como S-32 y S-37 durante el desarrollo inicial, es un caza a reacción supersónico experimental desarrollado por Sukhoi Corporation. La OTAN lo nombró como «Firkin». Una característica distintiva de este aparato son sus alas en forma de flecha invertida, similares a las del Grumman X-29. Aunque el Berkut ha sido referido como Su-47 desde 2002, sugiriendo un aparato preparado para la producción, la realidad es que se ha usado como un prototipo de demostración de nueva tecnología y la construcción de un segundo prototipo fue cancelada. Su primer vuelo tuvo lugar en 1997.
El Berkut (Águila Dorada o Real) usaba en sus inicios solamente una "S" en lugar de su denominación actual "SU" debido a que era una nave de diseño experimental y no de serie. La tecnología de las alas ATF fue una investigación iniciada en 1950 en la Unión Soviética, utilizando al principio de su desarrollo "la... Leer más ...
El United States Geological Survey (USGS) mantiene un amplio inventario de datos de elevación y fotografías de diversos orígenes.
En su página se encuentran modelos digitales de elevaciones de diferentes años lo que permite hacer comparativas de datos a través de los mismos. Para el siguiente ejemplo se descargaron 2 DEM (Modelo Digital de Elevaciones) del Monte Santa Helena que se encuentra ubicado en el condado de Skamania, en el estado de Washington.
El Monte Santa Helena hizo erupción el 18 de mayo de 1980 y dicha erupción redujo la altura de la cumbre desde 2,950 m a 2,550 msnm, cambiando el paisaje de su cima y del entorno..
Para el siguiente ejemplo se ha descargado un DEM antes de la erupción y otro después de ella, se han tematizado los DEM. En este se puede ver el cambio de ellas después del fenómeno natural, también se puede ver un cambio drástico en la pendiente en la parte superior de la cumbre (color rojo intenso) y, por último, se visualiza con un mapa de sombras como ha cambiado el paisaje.
Gracias por vuestras respuestas, el hecho es que la elevacion que muestra GE al desplazar el cursor sobre el terreno o me coincide con los datos del GPS, puede que tenga que ajustar o calibrar el GPS, o son datos distintos?
A mi parecer deberías de fiarte mas de los datos del GPS (ahora, suponiendo que tu modelo no sea principios de los noventa o esté configurado de algún modo "extraño"), pues el MDT (Modelo de Terreno) que usa Google Earth es menos fiable.
Un ejemplo sería que si os fijais en la Presa del Pardo (o cualquier otro embalse) el aliviadero superior tiene una cota mayor que el centro de la presa.
Lo que comentas de que solo coinciden las cotas cuando le pones altitud absoluta me parece raro. Precisamente debería ser alreves. A mi, de hecho la altura nunca me ha coincidido, no se a otros usuarios.
Gracias por vuestras respuestas, el hecho es que la elevacion que muestra GE al desplazar el cursor sobre el terreno o me coincide con los datos del GPS, puede que tenga que ajustar o calibrar el GPS, o son datos distintos?
Mi afición és el vuelo virtual y real y desde hace tiempo, en virtual, grabo mis vuelos en KML en modo vuelo (cámara) con el software VPC.exe. Así puedo revivir el vuelo en Earth.
Cuando vuelo en real grabo los vuelos en formato gpx y luego los subo a everytrail. Con ello tengo una vista plana sobre mapa del trayecto realizado y la posibilidad de exportar a KML. Pero este fichero KML es plano: en GEarth veo la línea de los track. Si le digo que siga el track lo hace pero con vista desde arriba, no como si estuviera en la cabina, cosa que sí ocurre en la grabación con VPC.exe.
LA pregunta es:
¿Hay algún software que desde Windows mobile o Iphone pueda grabar el vuelo real para visualizarlo luego en GEarth en modo cámara?
o
¿Cómo puedo convertir, aunque tenga que retocar a mano, los datos de longitud, latitud, elevación y tiempo que me da la grabación del gps a formato KML en modo cámara?.
...mis dudas estén contestadas en algún rincón del sitio, por ello pido disculpas de antemano.
Lo primero que quería saber, es si es posible trasladar de un ordenador a otro la memoria caché de disco. Tengo una conexión rápida en mi casa y lentísima en el trabajo donde necesitaría poder trabajar con un area bastante extensa, la correspondiente a un ayuntamiento, más o menos. Estoy recorriendo esa area de forma sistemática con la esperanza de que copiando en casa los archivos dbcache.dat y dbcache.dat.index de esta carpeta: C:\Documents and Settings\usuario\Configuración local\Datos de programa\Google\GoogleEarth y pegándolos en el mismo sitio en el trabajo, me los reconozca el google y pueda trabajar con ellos desde el disco duro.
La pregunta es: alguien sabe si esto funciona, o si hay otra manera de hacerlo?
En segundo lugar, necesitaba saber las posibilidades que hay para hacer viajes: velocidad del vuelo, ángulo de elevación, puntos intermedios,posibilidad de seguir trazados curvos, como una carretera o un río..., si es que algo de todo eso se puede configurar en una versión gratuita.
Gracias de antemano