...habitantes, ubicado en la región de Kiev, al suroeste de Pripyat. Pero después de la explosión del reactor número cuatro de la planta de Chernobyl, en la madrugada del 26 de abril de 1986, el lugar pasó a ser conocido como el cementerio de los vehículos que fueron contaminados por la radiación extrema liberada en la catástrofe.
Fue allí donde las autoridades soviéticas depositaron, por ejemplo, los helicópteros utilizados para sobrevolar la planta Vladimir Ilich Lenin tras el accidente nuclear, los camiones de los bomberos que asistieron en la titánica y mortal tarea de apagar los incendios, o los vehículos militares que transportaron a los cerca de 600.000 liquidadores, muchos de ellos condecorados con el título de Héroe de la Unión Soviética.
Las viejas imágenes del cementerio de vehículos son estremecedoras por la cantidad de unidades que se observan. Unos 1350 vehículos fueron abandonados en este basural, dentro de la zona de exclusión de Chernobyl, entre ellos... Leer más ...
En el disparo de uno de estos cañones se produjo un lamentable suceso en 1953, lo que da idea de cómo el protocolo de disparo, que vemos en los anteriores vídeos, ha de cumplirse fielmente sin que se produzca ningún fallo por accidente o error humano o las consecuencias resultan fatales.
ACCIDENTE SUCEDIDO EL 26 DE JUNIO DE 1.953 EN LA BATERÍA DE COSTA DE LLUCALARY EN EL CAÑÓN VICKERS DE 381/45.
Queridos amigos mi nombre es Francisco Mata Morro, Comandante de Artillería en la Reserva (veintisiete años de servicio) e hijo del Alférez Especialista en Electrónica de Armamento que estaba destinado en la mencionada unidad cuando ocurrió el fatídico accidente.
Como podéis comprender son dos las circunstancias que me mueven a escribir estas líneas, primera rendir un pequeño y sentido homenaje a las víctimas del mismo y en segundo lugar el hecho de ser el hijo de alguien que lo vivió en primera persona.
La mayor parte de lo relatado a continuación esta extraído del INFORME TÉCNICO emitido por la comisión... Leer más ...
Fin de la sexta etapa Antofagasta-Iquique Grave accidente en la sexta etapa Antofagasta - Iquique
El italiano Luca Manca (n°31), piloto de una moto de marca KTM, ha sido víctima de una caída muy grave en el km 10 de la especial
Un helicóptero de la organización se encontraba cerca y el piloto ha podido recibir asistencia inmediata. Según los médicos, Luca Manca padecería de una contusión cerebral y el pronóstico vital está comprometido. Etapa sexta posiciones finales
motos 001 COMA (ESP
quad 251 PATRONELLI (ARG)
coches 301 PETERHANSEL (FRA) camiones 501 CHAGIN (RUS)
General N° Nombre
motos 002 DESPRES (FRA)
quad 251 PATRONELLI (ARG)
coches 303 SAINZ (ESP) camiones 501 CHAGIN (RUS)
Este accidente es bastante curioso, muy limpito y organizado... ni siquiera hay posible colisión, se ha chocado el camión solito.. parece como si se lo hubiera llevado el viento.
Lo tiene todo, sus policías, sus bomberos, ambulancia... Este camión se encuentra en Bismark, Dakota del Norte (EEUU)
Si seguís esa carretera, a cada lado hay un coche de policía obstaculizando el paso de entrada a la vía.
para los sensibles las imagenes son un poco fuertes
El 11 de julio de 1978 un camión cisterna cargado con 25 t de propileno licuado salió desde Tarragona de la refinería Enpetrol, y se dirigió hacia el sur por la actual N-340, hacia Alicante.
Además, la cisterna, fabricada en acero al carbono, no disponía de ningún sistema de alivio de presión.
En el momento del accidente , el camping tenía registradas unas 800 personas, y se estima que entre 300 y 400 se encontraban dentro del radio de la explosión, calculada entre 0,5 y 1 km, la cual mató instantáneamente a 158 personas.
La bola de fuego resultante cubrió en un instante la mayor parte del campamento, afectando la plaza al sur de la calle, y a muchos de los veraneantes que estaban allí. Además, las altas temperaturas, de más de 2000ºC, hicieron que la gran cantidad de bombonas de gas que había en el propio campamento se inflamaran, sumándose al fuego de la explosión. El conductor del camión y aproximadamente 157 veraneantes murieron, ya inmediatamente, ya antes de ser atendidos en un hospital. Tan alta fue la temperatura que hasta hizo hervir el agua de la orilla, hacia donde esa gente... Leer más ...
Estas son la entrada y salida del tunel del Regajal por el que circulara el AVE a Levante, y que seguramente recordareis que se hundieron, segun la prensa, 30 ó 40 mt. de tunel, sepultando camiones y maquinaria que se encontraba en el interior. El accidente ocurrio el pasado 9 de Diciembre.
Fin de la septima etapa-La etapa disputada entre Mendoza y Valparaiso será recordada por por haberse celebrado en la Cordillera de los Andes cruzando desde Argentina a Chile, por los recortes en el recorrido, por su dureza, por haber sido neutralizada totalmente para los camiones y, también, por ser la etapa del abandono de Stéphane Peterhansel, nueve veces campeón del Dakar, por un sobrecalentamiento de su Mitsubishi Racing Lancer que casi acaba en llamas.
Así las cosas, la clasificación general está liderada por tres Volkswagen, los de Sainz, De Villiers y Miller, seguidos de cerca por Nani Roma a bordo del único Mitsubishi Racing 30 camiones quedaron atrapados en las dunas ,esto provoco la suspension
En motos, el chileno ‘Chaleco’ López llegaba 3 minutos por delante de Coma a la meta. Dos minutos más tarde llegó Després y Viladoms el décimo. La clasificación general no queda alterada y, en la jornada de descanso, Coma disfruta de más de 50 minutos de ventaja sobre sus inmediatos perseguidores Street y Fretigne.