Hola Willi, esta mañana he echo la prueba que guardar un lugar a 100 metros altura y en el segundo boton por la derecha, me sale guardar imagen, pinchando hay y luego quito en opciones del mapa; Titulo y descripción y debajo leyenda. Luego guardo la imagen y me sale la distancia en la que habia la imagen.
Cuando creas una marca de posición, una caracterÃstica de sus propiedades es la altitud.
Normalmente, las marcas de forma predeterminada, son colocadas “sujetas al sueloâ€.
Para cambiar esa propiedad y conocer la altitud, elegimos, el valor “absolutaâ€, y ya podemos indicar una altitud.
Hacer la prueba.
En la pestaña Ver de las propiedades de la marca de posición, se despliega las coordenadas y el alcance que es la "alt ojo" en el momento de insertar la marca de posición.
Cuando se configura en el G.E. Herramientas > Opciones > - pestaña vista - apartado Mostrar elevaciones (Pies, Metros) está relacionada a una altura. ¿Cúal ?
Os acordais de que hace unas semanas en el RÃo Hudson un avión tuvo que aterizar en el mar.
Pues ahora podeis volar vosotros el avion de US Airways .
que lo disfruten
Ah se me olvidaba , os paso unos consejos para volarlo:
Cómo no. Se trata de hacer una superposición de imagen. En la barra de arriba de GE, un poco más a la derecha de "añadir marca de posición" teneis para añadir polÃgono, ruta o superposición de imágen.
Es como hacer una marca de posición pero un poco más complicadillo, no mucho. ElegÃs la que querais, en este caso, "superposición de imágen".
Se abrirá una ventana, le poneis el tÃtulo que querais, le dais a "examinar" y escogeis de vuestros archivos la imágen, foto, mapa... que no tenga más de 150 kb.
Con la transparencia jugais para colocar la imágen sobre el planeta y poder ver lo que hay debajo para posicionarla exactamente donde querais. Esta fase es guapa, hay que estirar de un lado, del otro, girarla con el rombo verde, pinchando en el centro se mueve la superposición entera... trabajos manuales divertidos.
Tener en cuenta que la superposición es en curva, es una proyección geográfica sobre algo redondo, cuanto más os acerqueis al planeta más plana estará la imagen y más fácil de colocar será.
En la ventana teneis varias pestañas, escribir siempre una descripción, elegir altitud para conseguir el efecto deseado, orden de imágenes superpuestas, ubicación... Leer más ...
Cómo no. Se trata de hacer una superposición de imagen. En la barra de arriba de GE, un poco más a la derecha de "añadir marca de posición" teneis para añadir polÃgono, ruta o superposición de imágen.
Es como hacer una marca de posición pero un poco más complicadillo, no mucho. ElegÃs la que querais, en este caso, "superposición de imágen".
Se abrirá una ventana, le poneis el tÃtulo que querais, le dais a "examinar" y escogeis de vuestros archivos la imágen, foto, mapa... que no tenga más de 150 kb.
Con la transparencia jugais para colocar la imágen sobre el planeta y poder ver lo que hay debajo para posicionarla exactamente donde querais. Esta fase es guapa, hay que estirar de un lado, del otro, girarla con el rombo verde, pinchando en el centro se mueve la superposición entera... trabajos manuales divertidos.
Tener en cuenta que la superposición es en curva, es una proyección geográfica sobre algo redondo, cuanto más os acerqueis al planeta más plana estará la imagen y más fácil de colocar será.
En la ventana teneis varias pestañas, escribir siempre una descripción, elegir altitud para conseguir el efecto deseado, orden de imágenes superpuestas, ubicación... Leer más ...