El RV Hero, llamado asà por la balandra que Nathaniel Palmer navegó cuando avistó la Antártida, fue botado en 1968 por el astillero de Harvey F. Gamage en South Bristol, Maine.
Llegó a la Antártida a la Estación Palmer por primera vez en diciembre de 1968, como parte del Programa de Investigación Antártica de EE. UU.
Fue la primera embarcación dedicada a tiempo completo a los cientÃficos en la estación Palmer, lo que les permitió acceder a áreas más lejanas a las que anteriormente no habÃan podido acceder de manera confiable.
Si a mi me encantan las historias de barcos y investigue esto:
En Puerto Foyn en la Isla Enterprise, una isla de solo una milla de longitud en la costa este de la PenÃnsula Antártica.
Un lugar muy concurrido a principios del siglo XX por buques balleneros, era uno de los mayores centros industriales durante los veranos entre 1916 y 1930.
Del lado este de la Isla Enterprise, se encuentra una pequeña bahÃa llamada "Puerto Gouvernoren", asà llamada debido al buque ballenero "Gouvernoren "... Leer más ...
La corbeta ARA Uruguay, fue construida en Inglaterra, es el mayor barco a flote de su edad en la Armada de la República Argentina, con más de 140 años transcurrido desde su puesta en marcha en septiembre de 1874.
Es la última de la legendaria Escuadrón del presidente Sarmiento, el Uruguay participó en revoluciones, rescates, expediciones, rescates, e incluso fue cuartel flotante de la Escuela Naval.
Durante su historia operativa de 1874 a 1926, el Uruguay ha servido como cañonera , barco escuela , barco de apoyo a la expedición de la Antártida barco de rescate , barco de suministro de base pesquera y barco de levantamiento hidrográfico , y ahora es un barco museo en Buenos Aires.
Wow Magnifico informe y por lo que se nota sos argentino como yo y argentino de SANGRE CALIENTE COMO YO, vieron que hay gente como yo.
Malvinas es un tema que me encanta pero cuando yo le publique a otro usuario que habÃan hecho la base de monte agradable y el puerto yo jamás dije que era para tirar misiles a la Argentina.
Todo para explotar los hidrocarburos de la zona y por suerte no le dejan explotar la zona antártica sino esos estos ingleses y yanquilandia ya estarianhaciendo pozos petroleros en la antartida.
...que hace a un area apenas en la cuenca norte, como se ve en la imagen hay otras areas bajo exploracion.
Esto quiere decir que los estudios realizados los ultimos 10 años verifican el "disparate" de los 60 mill millones de barriles; esto aclaremos es apenas la cuenca norte de malvinas, luego tenemos cuencas sur y oriental, occidental con zona contigua y territorial (23 areas), el Mar Argentino próximo (14 areas), la Antartida, las sandwitch, las georgias...
[ Esto es lo que hace al petroleo, luego esta el gas natural, antes de querer entender lo que pasa con Argentina hay que tomar consciencia de la magnitud de esto. ]
Primero hay que confirmar lo de la buena calidad de ese petroleo, segun comunicados el petróleo argentino vale 5% menos que el Brent, por la PROYECCIÓN DE PRECIOS que tienen para los proximos años, ese petroleo de la cuenca norte malvinas esta tasado 15 por ciento ENCIMA DEL PROMEDIO proyectado.
La base Rothera es una estación de investigación del Reino Unido en la Antártida operada por el British Antarctic Survey (BAS) en punta Rothera de la isla Adelaida en la Antártica. El Aeródromo de Rothera es uno de los tres de la Antártida que tiene pista de grava.
El 27 de enero de 2013 fue inaugurado el Laboratorio Dirck Gerritsz como un anexo a la base operado por los PaÃses Bajos durante el verano.
Con cruceros turÃsticos, barcos pesqueros, transporte de carga y buques militares que cumplen misiones cientÃficas en nuestra Antártida. El rumbo de trabajo es claro y nuestro objetivo es seguir mejorando el funcionamiento del puerto y que la ampliación del muelle comercial.
Más alla de otra zona de impacto en la tierra ( que como es un planeta es normal que tenga miles...aunque muchos hayan ya desaparecidos por la acción erosiva) es la belleza del patron ondulante de color grisáceo que abarca cientos de kilómetros en el glaciar Hiawatha de Groenlandia (Nota: hay que descender hasta que cambie la imagen).
Precioso
Pero no hablamos solo de Google Earth... hablamos de infinidad de vuelos que pasan por esta ruta. De todos modos, tampoco era evidente.
Cierto, no habÃa caÃdo en los vuelos comerciales.
Pero bueno que vayan... Leer más ...
Un submarino ya te digo yo que no. Aunque la imagen no sea buena, un submarino serÃa mucho más sutil.
La verdad, es que es una captura muy curiosa, ¡¡ felicidades !!.
Si no fuera por las amplias ondas y porque si usas la barra se ve otro objeto fijo muy cerca te lo podrÃa hasta comprar. La longitud como dice @Google_Master podrÃa ser que estuviera saltando
He estado investigando por la red, y tengo malas noticias, compañero: NO ES UNA BALLENA
Cartel del organismo cientÃfico norteamericano Natural Science Foundation (NSF): www.nsf.gov/ es.wikipedia.org/ ...la_Ciencia
La NSF controla aproximadamente el 20% de los fondos de investigación básica de institutos y universidades del pais, con un volumen de unos 7.000 millones de USD $ anuales. Tambien gestiona la base antártica de McMurdo.
Su población fluctúa entre unas 1000 personas en verano y 200 en el invierno antártico. Tiene personal cientÃfico, personal de servicios y personal militar.
El explorador británico Robert Falcon Scott estableció una base cerca de la actual McMurdo en 1902, construyendo la cabaña Discovery, que aún existe adyacente al puerto en la penÃnsula Hut Point. La estación fue inaugurada en febrero de 1956 con el nombre de Naval Air Facility McMurdo.
La base tenia una pequeña central nuclear, la PM-3A, que proveÃa de energÃa a la base, pero fue cerrada tras criticas sobre su seguridad. La central fiunciono entre 1962 y 1972 y ahorraba consumir 5700 litros de combustible al dÃa. Fue sustituida por una central convencional diesel.