Para los que, como en este foro, la geolocalización es un hobby, la desaparición de la capa de fotos de Panoramio es una gran pérdida.
Su situación en el mapa con ese minúsculo cuadradito, el título de la foto, esta misma, y la ingente cantidad de aportaciones en todo el mundo, constituían una ayuda inestimable para localizar un lugar.
En cambio, la nueva capa de fotos de Google tienen el defecto de: ser escasas, no abrir título al señalar, y estar localizadas con un gran circulo, que incluso dificulta la visión, aunque pretenda mostrar una mínima imagen de la misma, pero que apenas se distingue.
En fin, esperemos a ver como evoluciona esto.
!! Totalmente de acuerdo !!
Aunque también como crítica, es que muchas fotos no aportaban nada de valor y otras tantas estaban mal geolocalizadas.
Se tendría y espero que tengan un filtro mayor para la precisión.
Quizás no aportaban valor en el caso de ciudades o lugares muy concurridos o donde llegaba el streetview, pero si que lo aportaban en lugares poco visitados o con mala resolución.
Pero supone además un... Leer más ...
Para los que, como en este foro, la geolocalización es un hobby, la desaparición de la capa de fotos de Panoramio es una gran pérdida.
Su situación en el mapa con ese minúsculo cuadradito, el título de la foto, esta misma, y la ingente cantidad de aportaciones en todo el mundo, constituían una ayuda inestimable para localizar un lugar.
En cambio, la nueva capa de fotos de Google tienen el defecto de: ser escasas, no abrir título al señalar, y estar localizadas con un gran circulo, que incluso dificulta la visión, aunque pretenda mostrar una mínima imagen de la misma, pero que apenas se distingue.
En fin, esperemos a ver como evoluciona esto.
!! Totalmente de acuerdo !!
Aunque también como crítica, es que muchas fotos no aportaban nada de valor y otras tantas estaban mal geolocalizadas.
Se tendría y espero que tengan un filtro mayor para la precisión.
Quizás no aportaban valor en el caso de ciudades o lugares muy concurridos o donde llegaba el streetview, pero si que lo aportaban en lugares poco visitados o con mala resolución.
Pero supone además un desplante a la gente que... Leer más ...
Para los que, como en este foro, la geolocalización es un hobby, la desaparición de la capa de fotos de Panoramio es una gran pérdida.
Su situación en el mapa con ese minúsculo cuadradito, el título de la foto, esta misma, y la ingente cantidad de aportaciones en todo el mundo, constituían una ayuda inestimable para localizar un lugar.
En cambio, la nueva capa de fotos de Google tienen el defecto de: ser escasas, no abrir título al señalar, y estar localizadas con un gran circulo, que incluso dificulta la visión, aunque pretenda mostrar una mínima imagen de la misma, pero que apenas se distingue.
En fin, esperemos a ver como evoluciona esto.
!! Totalmente de acuerdo !!
Aunque también como crítica, es que muchas fotos no aportaban nada de valor y otras tantas estaban mal geolocalizadas.
Se tendría y espero que tengan un filtro mayor para la precisión.
Quizás no aportaban valor en el caso de ciudades o lugares muy concurridos o donde llegaba el streetview, pero si que lo aportaban en lugares poco visitados o con mala resolución.
Pero supone además un desplante a la gente que hizo esas aportaciones. No... Leer más ...
Esta vez nos encontramos los S-125 Neva-Pechora protegiendo la base aérea de Kuweires, cerca de Alepo... pero estos misiles o mejor dicho esta base aérea de Kuweires tienen historia.
Las fotos de google Earth son del 26 de agosto de 2014, en esas fechas la base aérea y sus sus 1100 soldados llevaba meses sitiada por el ISIS y fuerzas rebeldes (desde el 14 de marzo).
La situación llegó a ser desesperada.
El 14 de septiembre de 2015, un año después de la foto, fuerzas del ejercito sirio y fuerzas iranies, lanzaron una ofensiva para intentar abrir un camino hasta la base. Lo consiguieron el 16 de noviembre, y el 18 aseguraron su Perimetro. Solo quedaban algo mas de 300 soldados vivos.
BUENA CAPTURA y gracias por respaldarla con una historia.
Eso si, la base será muy distinta ahora y los misiles no seguirán ahi...digo yo...ya lo veremos en un futuro si actualizan las imágenes jeje... Leer más ...
Esta vez nos encontramos los S-125 Neva-Pechora protegiendo la base aérea de Kuweires, cerca de Alepo... pero estos misiles o mejor dicho esta base aérea de Kuweires tienen historia.
Las fotos de google Earth son del 26 de agosto de 2014, en esas fechas la base aérea y sus sus 1100 soldados llevaba meses sitiada por el ISIS y fuerzas rebeldes (desde el 14 de marzo).
La situación llegó a ser desesperada.
El 14 de septiembre de 2015, un año después de la foto, fuerzas del ejercito sirio y fuerzas iranies, lanzaron una ofensiva para intentar abrir un camino hasta la base. Lo consiguieron el 16 de noviembre, y el 18 aseguraron su Perimetro. Solo quedaban algo mas de 300 soldados vivos.
Hola
Cuando no conecta con los servidores lo suele decir mediante un mensaje de aviso.
¿no sera algun overlay?
Prueba a desactivar "Mis Lugares" y a ver si se ve el planeta.
No se que es un overlay, pero he intentado abrir para desactivar "Mis lugares", pero como verás en la foto está todo desactivado. En los menús superiores más de lo mismo. Solo está activo "Opciones" pero también muy limitado. ¿Tienes más ideas antes de que proceda a cortarme las venas ?.
Hola compañeros. Llevo algunas semanas que no publico, y ya echaba de menos este mundo. Aunque siga sin poder abrir el Earth, todavía tengo por ahí guardados algunas capturas, las cuales quiero compartir.
También quiero aprovechar para desearos Feliz Navidad a todos, y desearos que el año que viene sea un cúmulo de buenas cosas y que tengáis todos muy buena salud, que a la postre es lo que cuenta en estos difíciles tiempos.
Os dejo este de mis últimos vuelos antes de que se fuera todo a to........junto a una foto acorde con la época en la estamos
siento que mi primer post sea una consulta y no una aportacion, pero es algo que me trae de cabeza.
desde hace un par de semanas creo, cada vez que pincho en una foto, subida con Panoramio en el GE (6.1.0.4857 (beta), 10/1/2011) instalado en mi PC, tarda de 10 a 30 secs en abrir. antes no me pasaba esto, he probado a desistalar y descargar-instalar pero nada, todo igual.
en esta pagina de google.com/support , hablan del tema, pero nada, ¿¿alguien tiene o ha tenido el mismo problema??
gracias
PD: estupendo foro, me he enganchado hace poco a esto de "espiar el mundo" desde mi casa a traves de GE, es increible lo poco que conocemos nuestro planeta
Es un MONTE muy especial lástima la pobreza de la foto de G.E. Creo que deberíamos abrir un hilo para él (creo que no está). Esta lleno de sorpresas. Dejé las fotos porque levantar cada una es siempre mejor que las anteriores, está en una triple frontera, de Sudamérica.
Castillo de Lamu, Kenia
< Aquí iría la foto>
El Castillo de Lamu tiene recuerdos del importante pasado colonial de esta isla, uno de los focos de la cultura Suahili
Pero para ponerlo en el KMZ, necesito pasarlo a HTML:
Esto en HTML se escribe así:
Quote::
<b><a href="http://www.losviajeros.com/fotos/africa/kenya-photos/index.php?lg=s&fn=lamu6">Castillo de Lamu, Kenia</a>
<br /></b>
<img src="http://www.losviajeros.net/fotos/africa/kenya-photos/lamu6b.jpg" alt="Castillo de Lamu" /><br />
El Castillo de Lamu tiene recuerdos del importante pasado colonial de esta isla, uno de los focos de la cultura Suahili<br />
Desglosemos:
<b> significa abrir negrita y seguiremos con letra negrita hasta que encontremos </b>... que significa cerra negrita.
<br /> significa nueva linea... hay que ponerlo para qeu el texto no salga todo seguido.
Pues yo no se como solucionarlo, pero a mi tambien me pasa con Ubuntu 9.0.4.
Me ocurre lo siguiente: al pinchar en cualquier foto, o en algún punto donde sale la pantallita con texto, se me quedan en blanco.
Puedo seguir moviendome por la tierra y hacer zoom y todo lo demas. Pero las viñetas me salen en blanco.
La manera que tengo de salir del paso es cerrando el programa y volviendolo a abrir. Inmediatamente, se vuelve a recargar la información y ya puedo ver el contenido de las viñetas.
Me lo hace de vez en cuando.
amiga india cuando vas a darle "Guardar como" a la marca de posición (en la columna lateral izquierda de GE), ésta se guarda de la forma en que la esta visualizando en Google Earth. Por ejemplo si tienes abierta la descripción con la foto y lo "guardas como", una vez que vuelvas a abrir el archivo se abrirá la paleta inmediatamente.
Algo parecido sucede con el ícono de la marca de posición, pero ésta vez cuando abres la ventana de propiedades del archivo. Pones la marca de posición de una determinada forma (ej. una vista horizontal en 3D del terreno), y cierras las propiedades, entonces cuando abras el archivo te llevará a la misma vista que cómo la guardaste...puedes hacer cosas espectaculares jugando con eso...saludos
Nunca había entrado en este foro y vengo en busca de ayuda, aunque veo que es un lugar también perfecto para compartir mi afición por el GPS y Google Earth.
Al grano.
Google Earth no arranca. Se atasca al arrancar y da el siguiente mensaje: "Google Earth ha sufrido un error y tiene que cerrarse. Lamentamos las molestias que esto te pueda ocasionar".
Da opciones de Aceptar, Cancelar y Ver información técnica. Esto último es un archivo temporal que no consigo abrir.
El programa funcionaba correctamente hasta que instalé un programa que viene con un GPS que acabo de comprar.
Es el "GPS Photo Tagger". Este programa conecta con el GPS y descarga los log, gestiona fotos en los tracks, etc. Utiliza Google Map para situar los tracks que el GPS va grabando. Tiene opción de ver con Google Earth, pero cuando intenta arrancar el Earth se cuelga.
Desde que lo he instalado no funciona Earth.
Cosas que he probado:
- Desistalar todo. Earth y Phto Tagger
- Volver a instalarlo en diferentes ordenes. Primero uno y luego otro.
Nada a funcionado. Parece como si el programa tuviera un problema gráfico, salen como unas rayas de colores cuando arranca... Leer más ...
La verdad es que podriamos abrir un nuevo tema de fotos antiguas.
Aunque tengamos un tema de Madrid, individualmente y haya suficiente material, podriamos abrir otro para el resto de lugares, dnde no tengamos tantas fotos que geoposicionar.
Curioso momento de la historia escogiste... se han escrito rios de tinta sobre esos meses.
Yo no conozco un SW de ese tipo. Habria que saber como se guarda la información geográfica, pero dudo que sea un estandar, mas bien será propietaria.
Si es ese caso, el SW te lo tendria que facilitar la marca de la cámara, lo mismo que algunos GPS, tiene un SW para ver en Google Earth los puntos y las rutas.
para que puedas ver tus fotos en GE tienes que colgarlas en Panoramio. Ábrete una cuenta y las subes. Al cabo de 1 o 2 meses pueden aparecer en GE si cumplen los requisitos.
Lo de que marque la posición geográfica te puede ser útil para ubicarlas en caso de que no te acuerdes donde las hiciste.
Todas tus dudas están resueltas en www.panoramio.com/help/
Perdona mi ignorancia pero,¿hay forma de que yo abra la foto y automaticamente me la muestre en el sitio exacto donde la saqué?.Gracias
para que puedas ver tus fotos en GE tienes que colgarlas en Panoramio. Ábrete una cuenta y las subes. Al cabo de 1 o 2 meses pueden aparecer en GE si cumplen los requisitos.
Lo de que marque la posición geográfica te puede ser útil para ubicarlas en caso de que no te acuerdes donde las hiciste.
Todas tus dudas están resueltas en www.panoramio.com/help/
Ante todo un saludo a todos,mi nombre es Javier y soy de Oviedo.Mi primera duda es la siguiente:dispongo de una cámara de fotos la cual con cada foto que hace graba también su posición geográfica,¿hay alguna manera de abir la foto con el Earth y poder ver su ubicación en el mapa?.Por favor si se puede decirme como.Gracias por vuestras respuestas.
Castillo de Lamu, Kenia
< Aquí iría la foto>
El Castillo de Lamu tiene recuerdos del importante pasado colonial de esta isla, uno de los focos de la cultura Suahili
Pero para ponerlo en el KMZ, necesito pasarlo a HTML:
Esto en HTML se escribe así:
Quote::
<b><a href="http://www.losviajeros.com/fotos/africa/kenya-photos/index.php?lg=s&fn=lamu6">Castillo de Lamu, Kenia</a>
<br /></b>
<img src="http://www.losviajeros.net/fotos/africa/kenya-photos/lamu6b.jpg" alt="Castillo de Lamu" /><br />
El Castillo de Lamu tiene recuerdos del importante pasado colonial de esta isla, uno de los focos de la cultura Suahili<br />
Desglosemos:
<b> significa abrir negrita y seguiremos con letra negrita hasta que encontremos </b>... que significa cerra negrita.
<br /> significa nueva linea... hay que ponerlo para qeu el texto no salga todo seguido.
Gracias de todos modos, y ojalá que alguno encuentre la solución.
La verdad que esto me embromó bastante, ya que había creado una interesante utilidad, que permitía asociar a un punto, fotos, información textual, etc. y trabajaba con una base de datos que estaba en un servidor de la red.
Y si me pongo a pensar un poco, más bronca me dá, ya que me llevó mucho tiempo armarlo.