hola quisiera que actualicen la zona de estas coordenadas 22º10´S 64º39´E por favor ya estan desactualizadas de mas de cinco años y hasta ahora nada,son imagenes del año 2010 muy antiguas y se ven de muy mala resolucion por favor google earth si puedes mandar el satelite y pasar un segundito por esa parte a actualizar gracias
Nosotros no somos google earth , somos un foro independiente al foro oficial (no pertenecemos a google).
hola quisiera que actualicen la zona de estas coordenadas 22º10´S 64º39´E por favor ya estan desactualizadas de mas de cinco años y hasta ahora nada,son imagenes del año 2010 muy antiguas y se ven de muy mala resolucion por favor google earth si puedes mandar el satelite y pasar un segundito por esa parte a actualizar gracias
Maquito, ya solo falta que añadas la azafata para que nos sirva una copa
Te comento que la brújula, cuando lleva un rato funcionando, "se atasca".
Dándole a actualizar vuelve a funcionar unos minutos pero vuelve a bloquearse. ¿Es culpa mía?
no, es un problema que tiene ese plugin cuando se mueven mucho las vistas
hay que actualizar de vez en cuando es verdad
Maquito, ya solo falta que añadas la azafata para que nos sirva una copa
Te comento que la brújula, cuando lleva un rato funcionando, "se atasca".
Dándole a actualizar vuelve a funcionar unos minutos pero vuelve a bloquearse. ¿Es culpa mía?
...las ciudades de Salto (Uruguay) y Concordia (Provincia de Entre Ríos, Argentina).
Está equipada con 14 generadores accionados por turbinas tipo Kaplan y un vertedero central de 19 compuertas radiales de accionamiento hidráulico.
• Potencia total instalada: 1890 MW
• Potencia por turbina: 135 MW
• Diámetro de cada turbina: 8,5 m, 6 palas por turbina
• Velocidad de rotación: 75 rpm
Posee dos descargadores de fondo para crecidas excepcionales, uno en cada margen. Es propiedad de la Argentina y del Uruguay. Su construcción aprovecha el desnivel que el río presentaba en la zona denominada "Salto Grande", la cual ha quedado cubierta por el embalse. En el coronamiento se encuentra el Puente Salto Grande, ferroviario y carretero.
La capacidad total de evacuación de la presa es de 64.000 m³/s
• Caudal del Río Uruguay en la zona:
o medio (serie histórica) 4.622 m³/s
o máximo registrado (desde 1898) 37.714 m³/s (09/06/92)
o mínimo registrado (desde 1898) 109 m³/s (03/02/45)
• Área del embalse: 783 km²
• Volumen del embalse: 5.000 hm³
• Longitud del embalse: 140 km
• Ancho máximo del embalse: 9 km
• Profundidad máxima 33 m
• Profundidad media 6,4 m
• Rango normal de... Leer más ...
hola Panzer, bienvenido al foro, lamentamos el incendio en tu montaña, y las pérdidas que se ocasionaron por ello.
Yo también lo siento india, pero asi es la vida, un loco lo prende... y se acabo, solamente podemos ayudar a reforestarlo. Ahora se estan abriendo nuevas pistas forestales que antes no estaban, y de ahi mi interes por actualizar las imagenes, ahora mismo no se ve nada al ampliar mucho el zoom, nos vendría bien la actualización para ubicar mejor las zonas reforestadas y las clases de cada zona,... pero si hemos podido hacerlo hasta ahora, podremos seguir haciendolo sin la actualización.
Hola, buenas a todos. Quería saber si se puede presentar una petición de actualizar una zona en Google Earth, ya que no tiene nitidez, al ampliar el zoom no se ve, es más, creo que desde hace 5 años no se actualiza, porque la montañaesta llena de árboles en vez de estar arrasada por el fuego, que sucedió en 2.005. ¿Se puede pedir en algún lugar?
Pues lo he puesto en mi Google earth. Me refería a que lo he cargado en mi programa. Y es algo que habrá que actualizar con colecciones de la galería 3dwarehouse según la zona. Subo algún kmz y pongo algún enlace. Ya que todos en el mismo kmz son demasiado pesado para poder subirlo e incluso alguno esta ya referenciado en otros foros. Menciono los que de momento he ido cargando para el tour. Catedrales e iglesias del mundo Toros de Osborne
Mi problema es el siguiente:
El googgle earth 5 lo instalo y me aparece la tierra correcta, me muevo con el ratón y cuando voy al lado izquierdo de la pantalla (zona mis lugares...), no puedo escribir un lugar o dar en los cliks de opciones. Tampoco puedo abrir los menus. Es más en esta zona apretando el botón del ratón puedo mover la tierra.
Ya he probado a actualizar drivers de la tarjeta: G Force 8500 GT
Aprovechando que eres administrador, Te agradecería me dijeras en que periodicidad se actualiza la cartografía del planeta, en especial España. Estoy siguiendo una zona de Denia (Alicante) y observo que no esta actualizado desde el 2004. ¿Habría alguna posibilidad para actualizar las zonas que me interesan? ¿Hay algun probgrama que este mas actualizado que el que estamos utilizando, para poder ver fotos mas actualizadas?
Con Google Earth, no puedes tomar instantaneas actualizadas. Las imagenes se actualizan cuando Google Earth tiene nuevas fotografias, pero aveces tarda años en actualizar una zona.
No existe Google Earth en tiempo real y no ves ni una sola foto mas, con el de pago que con el gratuito. Las imágenes son las mismas.
hola, acabo de actualizar el google earth a la ultima version y me da un error. veo todo en negro (solo veo las lineas de fronteras y carreteras), es decir, no carga los mapas. sabe alguien como puedo arreglarlo? hay alguna forma de desinstalar la ultima version y volver a la anterior??
gracias!
No creo que tengas que reinstalar la anterior. Por lo que veo, cuando pusiste el mensaje era de madrugada por estas tierras. Prueba a desactivar el icono del sol que tienes en la barra superior (entre los de la regla y Saturno) y supongo que verás los mapas perfectamente.
Ya que estamos, luego te alejas hasta ver toda la Toda la tierra (14000 km, por ejemplo) y pulsa otra vez el icono. Verás que zonas están de noche y de día en ese momento.
Yo no estoy tan seguro de lo que dices, Madrid o Barcelona no tienen tan mala resolución... y mucho mejor que otras zonas y capitales de norte.
La optimizacion muchas veces depende de acuerdos locales, por ejemplo en Cataluña, las fotos las aporta una institucion catalana y asegura que siempre estan con una buena resolución, pero no tan actualizadas como seria deseable.
Uno de los factores mas importantes para una buena resolucion es el factor del interes local: Alemania, Francia, Gran Bretaña o USA, tienen un elevado numero de usuarios utilizando Google Earth a diario y buscando en esos lugares... por tanto tiene mas interés en actualizar esas zonas, que otras menos pobladas y solicitadas.
Yo recuerdo el caso Valencia ciudad: En algun sitio oí que mandaron a gogle una foto aerea de la ciudad con gran definición, poco antes de la copa del mundo. Y gracias a esa foto, en la que se apreciaban muy bien las flechas que hay pintadas en la calzada para guiar a los coches, pude averiguar como salir del puerto sin perderme, ya que el tomtom estaba anticuado.
Yo no estoy tan seguro de lo que dices, Madrid o Barcelona no tienen tan mala resolución... y mucho mejor que otras zonas y capitales de norte.
La optimizacion muchas veces depende de acuerdos locales, por ejemplo en Cataluña, las fotos las aporta una institucion catalana y asegura que siempre estan con una buena resolución, pero no tan actualizadas como seria deseable.
Uno de los factores mas importantes para una buena resolucion es el factor del interes local: Alemania, Francia, Gran Bretaña o USA, tienen un elevado numero de usuarios utilizando Google Earth a diario y buscando en esos lugares... por tanto tiene mas interés en actualizar esas zonas, que otras menos pobladas y solicitadas.
Son igualitos sin duda, habra que "quejarse" a Google para que se pongan las pilas, tienen que actualizar ya algunas zonas que llevan incluso 3 años! sin actualizar, aparte de la cantidad de imagenes que no corresponden...no es por despretigiar nuestra preciada herramienta, que ya es una pasada para ser gratuita pero...¿por pedir?
Dicen que tarda un par de semanas en subir las fotos de Panoramio.
Lo de los nombres incorrectos es muy dificil. Teoricamente el dato viene de organismos oficiales, por tanto, el error debe venir de ahi. Pero los datos no se suelen actualizar locialdad a localidad, a menos que sea un error en una ciudad importante.
No creo que no vas a conseguir nada, pues incluso algunos gobiernos han estado diconformes con informacion publicada y no han conseguido casi nunca que se les haga caso.
De esas forma se publican los puntos que aparecen marcados con una "i" en Google Earth.
Sobre las mejoras de nitidez de tu localidad, nadie sabe cuando se produciran. Normaslamente depende de la densidad de población... las zonas con mucha poblacion (capitales, etc) suelen ser prioritarias.
Este avion esta en el museo de Tucson (Arizona) es el blackbird sr71 fueron encargados para la CIA a fin de vigilar y fotografiar a la union sovietica velocidad mach 3 , del sistema de sensores y fotografia no se sabe casi nada ,Fue y es un secreto muy bien guardado.
PD. propongo una colecta entre la gente del foro a fin de comprarlo y donarlo al señor GOOGLE para actualizar algunas zonas .
Las fotos no deben tener una antiguedad de mas de 3 años, pero hay zonas que se actualizan con mucha mas frecuencia (Estados Unidos y algunos paises de Europa).
Se puede saber la fecha en que se tomó una foto activando la capa correspondiente.
Google Earth se actualiza, cuando lo decide Google... no existe una periodicidad fija. Pero la propia aplicación es capaz de reconocer la existencia de una nueva version y si nos interesa, descargarla y actualizar con un par de click.