Acueducto Romano Segovia 🗺️ Foros de Google Earth y Maps ✈️

Se encontraron 7 comentarios sobre Acueducto Romano Segovia en el Foro de Google-Earth
     ❌ Resetear
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Acueducto Romano de Segovia Tema: Acueducto Romano de Segovia 
España Foro: España


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Acueducto Romano de Segovia

Publicado:
De este segundo depósito sale la conducción elevada que es conocida en todo el mundo. Está compuesta de 166 arcos de medio punto -68 sencillos y 44 dobles superpuestos-, y su longitud total es de 638 m.

Acueducto Romano de Segovia Tema: Acueducto Romano de Segovia 
España Foro: España


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Acueducto Romano de Segovia

Publicado:
Su datación es complicada, ya que no nos quedan inscripciones claras o documentación suficiente para certificar el origen de su construcción. Se le ha atribuido a Trajano, a Cludio, a Nerva o a Domiciano. Pero lo que es seguro es que debió ser a finales del S.I o primeros del S.II..

Acueducto de Segovia
Presione para ampliar

El acueducto toma el agua del río Frío situado a 18 km. de la ciudad, la Secovia romana. Se conduce mediante un canal de 0,30 m. de ancho y 0,30 m. profundo. Discurre a cielo abierto hasta el pinar de Balsaín, donde se entierra hasta llegar a un primer filtro de arena -turris aquae-. Desde ese punto el cauce se eleva sobre un muro -parte de la conducción esta hoy perdida- que sesemboca en un segundo deposito de decantación. Este está protegido por una caseta rectagular de 7,70 m. por 4,80 m. de planta con una bóveda de cañon ligeramente apuntado. El estanque interior mide 4,30 m. por 2,20 m. de planta y 2,60 de profundidad. Su fábrica esta compuesta por seis hileras de sillares.

Puente Romano, Alcantara, Extremadura, España Tema: Puente Romano, Alcantara, Extremadura, España 
España Foro: España


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Puente Romano, Alcantara, Extremadura, España

Publicado:
Puente Romano, Alcantara, Extremadura, España Riendo Chocado Riendo

EL PUENTE DE ALCÁNTARA. A poco más de media hora desde Cáceres (63 kms), la belleza de su traza y su imponente altura, de 61 metros , que supera la máxima del Acueducto de Segovia, y sin embargo al estar apartado de los caminos principales ha hecho que mucha gente no haya reparado en el puente más hermoso de la España antigua, habiendo iniciado el patronato de la Fundación San Benito de Alcántara los trámites y estudios necesarios para que el puente sea declarado por la Unesco como monumento Patrimonio de la Humanidad.

Acueducto Romano de Segovia Tema: Acueducto Romano de Segovia 
España Foro: España


Imagen: Google_Master
Registrado:
01-Jun-2006
Mensajes: 16433
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Acueducto Romano de Segovia

Publicado:
Rafa, Segovia esta muy bien comunicado... hasta tiene AVE. No hace falta ir en coche.

Acueducto Romano de Segovia Tema: Acueducto Romano de Segovia 
España Foro: España


Imagen: Default https Avatar
Registrado:
19-Jun-2007
Mensajes: 651
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Acueducto Romano de Segovia

Publicado:
Muy bonito, cuando tnga coche (y dinero) me tengo k pasar a verlo

Acueducto Romano de Segovia Tema: Acueducto Romano de Segovia 
España Foro: España


Imagen: Zapatraca
Registrado:
20-Jul-2007
Mensajes: 4619
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Acueducto Romano de Segovia

Publicado:
El Acueducto de Segovia , es uno de los monumentos más significativos y mejor conservados de los que dejaron los romanos en la península Ibérica. Se trata probablemente del símbolo más importante para los habitantes de Segovia, hasta el punto de figurar en su escudo
Los investigadores sitúansu construccion, entre la segunda mitad del siglo I y principios del II, en tiempo de los emperadores Vespasiano o Nerva
El acueducto de Segovia conduce las aguas del manantial de la Fuenfría situado en la sierra cercana a 17 kilómetros de la ciudad, en un paraje denominado La Acebeda. Recorre más de 15 kilómetros antes de llegar a la ciudad.

Acueducto Romano de Segovia Tema: Acueducto Romano de Segovia 
España Foro: España


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Acueducto Romano de Segovia

Publicado:
Acueducto Romano de Segovia Riendo Chocado Riendo

Posiblemente sea el mejor y más completo acueducto que nos queda de todos los que se construyeron en el Imperio Romano, no solo por su excelente conservación, sino también por su concepto, tamaño y diseño.

Ha sufrido algunas destrucciones parciales, remodelaciones e incluso las desaparición parcial de sillares, en concreto de cornisas.

La grandiosidad, armonía e integración que la obra aporta al paisaje de la ciudad han sido motivo fundamental para que en que, en las acciones de restauración se mantuviese el diseño original, siendo la más importante la acometida por los Reyes Católicos. Es, sin duda, la obra de ingeniería más artística y monumental de la historia romana.
Página 1 de 1
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  



Mostrar/Ocultar Últimas Fotos del Foro