Aerogeneradores España 🗺️ Foros de Google Earth y Maps ✈️

Se encontraron 6 comentarios sobre Aerogeneradores España en el Foro de Google-Earth
     ❌ Resetear
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Efemérides Tema: Efemérides 
Foro de Historia Foro: Foro de Historia


Imagen: Moyito
Registrado:
27-Sep-2010
Mensajes: 2683
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: 7 de Junio 1999, Albacete construye el mayor parque eólico

Publicado:
7 DE JUNIO DE 1999 SE CONSTRUYE EN ALBACETE EL PARQUE DE ENERGÍA MAS POTENTE DEL MUNDO
"LA RESPUESTA ESTA EN EL VIENTO" Es una de las fuentes de energía más barata. Por eso, allí donde el régimen de vientos es constante, es competitiva frente a las fósiles y a la nueva degeneración nuclear. Una de sus ventajas es que su costo continúa en descenso a medida que mejora la tecnología
CASTILLA LA MANCHA
Castilla La Mancha presenta el mayor indice de crecimiento de la energía eólica en España.
La Provincia de Albacete tiene además dos records importantes, el mayor parque eólico, en el municipio de Higueruela, con 165 MW y la mayor máquina instalada en España.
Se trata de un prototipo de 3,6MW de la empresa GE Wind Energy (antes ENRON), diseñado para parques eólicos off-shore. Este aerogenerdor está situadao en el municipio de Barrax., tiene una altura de buje de 100 m y un diámetro de palas de 104 m.
Imagen aérea de la subestación transformadora de energía eólica de Higueruela, Albacete, conocida también como “casa de los molinos”. En este municipio...
Leer más ...

Parques Eolicos, Molinos de Viento, Aerogeneradores Tema: Parques Eolicos, Molinos de Viento, Aerogeneradores 
Foro de Ingenieria Foro: Foro de Ingenieria


Imagen: India
Registrado:
16-Jul-2009
Mensajes: 4080
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Parque Eólico de Yerga, La Rioja, España Mensaje destacado

Publicado:
El Parque Eólico de Yerga es el primero instalado en La Rioja, España, instalado en desde Febrero de 2000, consta de 37 aerogeneradores, destruidos entre los municipios de Autol, Alfaro y Grávalos.
Flecha
Produce cerca del 6% de la energía que se consume en nuestra Comunidad, con una producción estimada de 58,2 millones de kilovatios/hora/l año. Esto permite dejar de emitir al aire 24 Tm de CO2, por cada hora de funcionamiento de una Central Térmica.
Ojos que se mueven
Los molinos instalados en él son más grandes de lo habitual, pues en las mediciones del viento, realizadas a distintas alturas, se comprobó que las mayores velocidades de viento se producían alrededor de los 55 metros (m). Cada molino pesa 80 toneladas (t). La torre troncocónica, que sujeta la barquilla, pesa 45 t, mide 55 m y tiene un diámetro de tres metros en la base. El rotor pesa 8 t y las palas están formadas por tres aspas, cada una con 2 t de peso y 23 m de longitud. Cada rotor se orienta a barlovento, por medio de una veleta, situada en la barquilla. A su vez, las aspas giran en función de la velocidad del viento: a menor velocidad, más perpendiculares, para captar la máxima...
Leer más ...

Parques Eolicos, Molinos de Viento, Aerogeneradores Tema: Parques Eolicos, Molinos de Viento, Aerogeneradores 
Foro de Ingenieria Foro: Foro de Ingenieria


Imagen: Jotab
Registrado:
27-Mar-2009
Mensajes: 1077
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Parques eolicos Mensaje destacado

Publicado:
Gamesa Energía inició la puesta en marcha de su séptimo parque eólico en Galicia. La nueva instalación, que se ubicará en Monte Treito (A Coruña), en los términos municipales de Lousame, Dodro, Rianxo y Rois, tendrá una potencia instalada de 30,29 MW.
El parque eólico Monte Treito, equipado con aerogeneradores de Gamesa Eólica modelo G47 de 660 kW de potencia y 55 metros de altura, estará conectada con la subestación de Rois, propiedad de Unión Fenosa, a través de una línea de alta tensión de 66 kV. Con la puesta en marcha de esta instalación, Gamesa superará los 250 MW de potencia instalada en España.
La producción estimada de energía eólica del parque de Monte Treito equivale al consumo de 32.000 familias. Evitará la emisión a la atmósfera de 480 toneladas por año de SO2, 480 toneladas de NOx, 78.000 toneladas de CO2 y 5.500 toneladas de cenizas anuales. El parque produce 8.000 toneladas equivalentes de petróleo

Parques Eolicos, Molinos de Viento, Aerogeneradores Tema: Parques Eolicos, Molinos de Viento, Aerogeneradores 
Foro de Ingenieria Foro: Foro de Ingenieria


Imagen: Jotab
Registrado:
27-Mar-2009
Mensajes: 1077
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Parques eolicos

Publicado:
Parque eolico Punta Lucero Bilbao.
Los parques eólicos situados en el mar, conocidos internacionalmente como offshore, son una forma cada vez más utilizada de aprovechar la energía renovable del viento. Sin embargo, España, a pesar de ser el segundo país europeo productor de energía eólica, según datos de la Asociación Empresarial Eólica (AEE), mantiene paralizada la tramitación de los proyectos de parques eólicos marinos, a la espera de la regulación del sector, que corresponde al Ministerio de Industria.
A principios de 2006, se ponían en marcha en la parte más alejada del dique de Punta Lucero, en el puerto de Bilbao, cinco aerogeneradores de 120 metros de altura, incluidas las aspas. Este complejo, cuyo desarrollo ha costado 11 millones de euros, es capaz de generar energía para unas 40.000 personas. La energía eléctrica creada se transporta a través de un cableado subterráneo, a lo largo de 2,3 km., hasta un centro de la red de la compañía Iberdrola.

Parques Eolicos, Molinos de Viento, Aerogeneradores Tema: Parques Eolicos, Molinos de Viento, Aerogeneradores 
Foro de Ingenieria Foro: Foro de Ingenieria


Imagen: Davalon
Registrado:
22-May-2009
Mensajes: 40
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Parques eolicos

Publicado:
Y este no está en España, sino en Endem, Alemania, pero es significativo relevante porque tiene instalados un nuevo tipo de aerogeneradores de record. Suministran hasta 6 MW de potencia, tienen una altura de 200 m y el círculo de las aspas tiene un diámetro de 126 m.

Parque eolico en el mar Tema: Parque eolico en el mar 
Europa Foro: Europa


Imagen: Fortinero
Registrado:
25-Jun-2007
Mensajes: 1104
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Parque eolico en el mar

Publicado:
Muy buen tema, Jotab, enhorabuena. Aplausos Aplausos
Con tu permiso, añado: General Electric fabricaba en España, hasta el año pasado, molinos de 1,5 MW de potencia; actualmente fabrican aerogeneradores de 2,5 MW en su factoria de Noblejas, Toledo.
Página 1 de 1
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  



Mostrar/Ocultar Últimas Fotos del Foro