El primer vuelo de un Skyship 500 tuvo lugar desde Cardington el 28 de septiembre de 1981.
Posteriormente se construyeron cinco Skyship 500 más: uno en Cardington, dos en Toronto, uno en Tokio y uno en los Estados Unidos.
Los dirigibles se utilizaron principalmente en publicidad y filmación. Otros usos de la nave incluyeron vuelos turísticos sobre Londres, un servicio de transporte de prueba entre los aeropuertos Orly y Charles de Gaulle de París y pruebas con la NASA y la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, la Armada de los Estados Unidos y la Guardia Costera de los Estados Unidos.
Se iniciaron 2 dirigibles mas pero nunca se terminaron.
La Airship Industries siguió al Skyship 500 con el Skyship 600 similar pero más grande, de 59 metros (194 pies) de largo con 6.666 metros cúbicos (235.400 pies cúbicos) de helio y asientos para hasta 18 pasajeros y dos tripulantes.
El primer Skyship 600 voló desde Cardington el... Leer más ...
...que envió a España en 2014 a unos ejercicios militares de la OTAN en Rota, terminó en Cuba. EEUU le está reclamando desde entonces el misil desaparecido (con alta tecnología) al gobierno de La Habana.
El misil salio de Florida sin carga explosiva para ser usado en unas maniobras de la OTAN. Después de ser utilizado en dichas maniobras, en su viaje de vuelta a Florida el misil fue transportado por camión a Madrid y de ahí, no tomo el avión que le debía llevar de Madrid a Frankfurt, para ser reenviado desde la ciudad alemana a su origen. Desconcertantemente fue enviado al aeropuerto Charles de Gaulle de París. Allí fue colocado como carga "normal", por algún motivo aun desconocido, en un vuelo de Air France que tenia como destino La Habana.
Las autoridades cubanas confiscaron la caja en cuanto detectaron que dentro de ella había un proyectil. Ahora el gobierno norteamericano teme que la tecnología del misil llegue a manos chinas, rusas o norcoreanas.
Las autoridades aun no saben si todo esto ha sido una cadena de errores humanos o un plan de espionaje bien... Leer más ...
Parc Astérix
Es un parque temático francés consagrado al espíritu galo tal y como se muestra en la serie de dibujos animados de Astérix, obra conjunta de Uderzo y Goscinny.
El parque se sitúa en la localidad de Plailly, en el Departamento de Oise, a 35 km de París y a 15 km del Aeropuerto Charles de Gaulle, por la autoroute (autopista) A1.
El parque abrió en 1989 y es uno de los más visitados por los franceses.
En las cercanías del parque se encuentran los bosques de Chantilly y de Ermenonville, así como las ciudades históricas de Senlis y Chantilly, con su famoso castillo.
Desde su apertura en la primavera de 1989 , el parque ha aumentado constantemente las filas que conformarse con el segundo lugar en los parques franceses bajo su asistencia. Él encarna la excepción cultural francesa y, como tal, regularmente en comparación con su rival EE.UU. Disneyland París en el déficit crónico 1 . Sin embargo, desde hace varios años, la timidez de las inversiones afectadas a la popularidad del sitio, rechazado por los hogares. La asistencia se está erosionando en 2007 (1 620 000 visitantes en 2007, -4,7%) 2 y el complejo de ocio es relegado al tercer lugar en las listas... Leer más ...
Estos aviones acaban de despegar del aeropuerto de Charles de Gaulle,para mi es un solo avion,pienso que es un fallo de google earth,los aviones son identicos y la distancia que los separa es apenas de poco mas de quinientos metros,una distancia que se salta todas las normas de seguridad.
Yo estuve hace unos años....aunque en la terminal 1, la vieja (la que parece un OVNI) que está al noroeste. Esas son las nuevas terminales...las de los vuelos domésticos franceses y Air France.
Hace poco se hundió parte de ella, no se si lo recordais...
Saludos
Hará un semana me fuí a Hong Kong, y como en España no somos tan buenos en el tema sobre las lineas aereasnacionales e internacionales, tuve que ir a Helsinki.
Y os comento, son aeropuertos mas grandes que los de Madrid.
Hasta yo me perdí para entregar el maldito papelito de inmigracion.
...a la tripulación contactarse con los controladores de tráfico aéreo.
Expertos dijeron que no es inusual el impacto de un rayo contra el fuselaje de un avión, pero aclararon que eso no era suficiente para explicar un desastre aéreo.
La Fuerza Aérea Brasileña informó que el Airbus estaba bien avanzado sobre el océano cuando su señal dejó de captarse en los radares. Aviones militares despegaron de Sudamérica y Africa para buscar la nave.
El vuelo AF 447 salió desde Río de Janeiro el domingo a las 19.00 hora local (2200 GMT) y se le esperaba en el aeropuerto Roissy Charles de Gaulle de París el lunes a las 11.15 hora local (0915 GMT).